alumnado con necesidades educativas especiales

11
Alumnado con necesidades educativas especiales Alumna: Paloma Picó Grado: Maestro en Educación Infantil

Upload: palomapico

Post on 12-Apr-2017

225 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alumnado con necesidades educativas especiales

Alumnado con necesidades educativas especiales

Alumna: Paloma PicóGrado: Maestro en Educación Infantil

Page 2: Alumnado con necesidades educativas especiales

Discapacidad sensorialDentro de esta categoría, encontramos dos que

suelen darse con mayor frecuencia:

- Discapacidad visual

- Discapacidad auditiva

Page 3: Alumnado con necesidades educativas especiales

Discapacidad visual• La evaluación del funcionamiento ocular se realiza en función de

la agudeza visual y del campo visual.

Hay muchos tipos de discapacidad visual y éstos se clasifican:

- Según el nivel de pérdida

- En función del órgano afectado

- Atendiendo a la funcionalidad

- Según la etiología

Page 4: Alumnado con necesidades educativas especiales

• Según el nivel de pérdida:

- Ametropía Inadecuada refracción de la luz en el ojo (miopía, astigmatismo…)

- Ambliopía Visión disminuida que no se puede corregir ni quirúrgica ni ópticamente

- Ambliopía bilateral Agudeza visual de los dos ojos es menor o igual a 4/10

- Ambliopía monocular Un ojo comparado con el otro tiene baja visión

• En función del órgano afectado:

- Ceguera ocular Alteraciones de

alguno de los elementos del globo

ocular

- Ceguera cortical Lesiones occipitales

bilaterales, en las que queda

preservada la integridad de los globos

oculares

Page 5: Alumnado con necesidades educativas especiales

• Atendiendo a la funcionalidad:

- Ciegos

- Ciegos parciales

- Niños de baja visión

- Niños limitados visuales

• Según la etiología:

- Daños nervio óptico

- Anomalías heredadas o congénitas

- Enf. Infecciosas, endocrinas e infecciones

- Lesiones globo ocular o trastornos órganos anexos

- Parasitosis o traumatismos

- Quiasmas o centros corticales

Page 6: Alumnado con necesidades educativas especiales

¿Cómo atender a la discapacidad visual?

• Adaptación de los textos a Braille y favorecer el

desarrollo multisensorial

•Materiales específicos (máquina Perkins, muñeco

Braillín)

• Adecuación del mobiliario escolar

• Solicitar apoyo de otras instituciones (ONCE)

Page 7: Alumnado con necesidades educativas especiales

Discapacidad auditiva

• Es un déficit total o parcial en la percepción auditiva. Además

puede ser unilateral o bilateral.

• Hay muchos tipos de discapacidad visual y éstos se clasifican:

- Según la estructura afectada

- Según la edad de comienzo

- Atendiendo al grado de pérdida auditiva

Page 8: Alumnado con necesidades educativas especiales

• Según la estructura afectada:

- S. de conducción Patologías cavidades auditivas

- S. neurosensorial Lesiones cocleares

- S. central Lesiones centros nerviosos auditivos

- S. mixta Problemas percepción y conducción

- S. psicógena Def. tipo psicológico

- S. unilateral 1 oído afectado

- S. bilateral 2 oídos afectados

• Según la edad de comienzo:

- Sordos prelocutivos

Afectados por la sordera

antes de aprender a hablar

- Sordos postlocutivos

Pierden la audición después

de haber aprendido a

hablar

Según grado de pérdida auditiva:

- Audición normal

- Hipoacusia

- Sordera profunda

Page 9: Alumnado con necesidades educativas especiales

¿Cómo atender a la discapacidad auditiva?

• Utilización del código visual (Lengua de Signos Española (LSE),

lenguaje oral complementado con determinados signos, etc)

• Código oral con apoyo en la lectura labio-facial(en caso de

que no presente una sordera profunda

• Adaptación total del entorno

Page 10: Alumnado con necesidades educativas especiales

Discapacidad motora

• La discapacidad motora es aquella que limita la

movilidad de quien la padece.

• Las causas de la discapacidad motora pueden ser

prenatales, perinatales y postnatales.

Page 11: Alumnado con necesidades educativas especiales

¿Cómo atender a la discapacidad motora?

• En función del tipo de discapacidad motora que presente el/la

alumno/a, se deben realizar unas adaptaciones u otras.

• Las NEE que presenta un alumno con discapacidad motora y que

se deben tener en cuenta en el aprendizaje dentro del aula, se

manifiestan en las siguientes áreas:

• Movilidad

• Comunicación

• Motivación