alteraciones del sueno en el adulto mayor

7
Trastorno del Sueño en el Adulto Mayor Mg. Jovanny Aguilar Valiente

Upload: jovanny-aguilar-valiente

Post on 31-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Esto permitira afianzar sus conocimientos

TRANSCRIPT

Page 1: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Trastorno del Sueño en el

Adulto Mayor

Mg. Jovanny Aguilar Valiente

Page 2: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Trastorno del Sueño. Concepto

Cualquier cambio en la duración,

profundidad o capacidad restauradora del

sueño, que conlleva a que se menoscabe la

eficiencia y eficacia de éste, tomando en

cuenta los patrones previos del sujeto.

Page 3: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Cambios en el Patrón de Sueño en los Adultos mayores

Tiempo en la cama Aumenta

Tiempo total de sueño Disminuye

Tiempo en dormirse Aumenta

Despertares nocturno Aumenta

Cabezadas diurnas Aumenta

Rendimiento del sueño Disminuye

Page 4: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Insomnio

Dificultad para iniciar o mantener el sueño

Queja más común entre los adultos mayores.

Referencia de una reducción involuntaria del tiempo

total del sueño y/o una mala calidad del mismo.

Se acompaña de: limitaciones para realizar las

actividades cotidianas, fatiga, irritabilidad, dificultad

para concentrarse.

Aumenta con la edad en el sexo femenino y en

pacientes con problemas médicos.

Page 5: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Características del Insomnio

Dificultad para conciliar el sueño (más de 30 a 45

minutos)

Despertarse muchas veces en la noche.

Despertarse temprano y no poder conciliar

nuevamente el sueño.

Despertarse cansado.

Page 6: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

Causas del Insomnio

Estado depresivo o ansioso

Disgusto familiar

Dolor o malestar

Cambios ambientales

Pérdidas

Vivir desordenadamente

Ingestión de psicoestimulantes

No cumplimentar las medidas de la higiene del sueño

Page 7: Alteraciones Del Sueno en El Adulto Mayor

CUIDADOS DE ENFERMERIA

Mantener un horario regular. Acostarse y levantarse a la misma hora, incluyendo fines de semana, evitar dormir durante el día.

Tener cuidado con lo que se ingiere. No tomar bebidas que contengan cafeína, cola, chocolate, evitar bebidas alcohólicas, cigarro, y uso de estimulantes.

Ambiente sereno, evitar ruidos nocturnos. Dormitorio oscuro, bien ventilado, silencioso.

Duerma las horas que su organismo requiera para estar descansado al día siguiente. Evite el exceso y la falta de sueño.

Establecer una rutina a la hora de acostarse. Hacer las mismas cosas todas las noches, leer, tomar leche tibia, baño caliente.

Use el dormitorio solo para dormir y vaya a la cama solo cuando tenga sueño.

Trate de no preocuparse por dormir, actitud mental positiva y desarrollar vida social activa.

Utilizar técnica de relajación.