alteraciones de la funcion tiroidea

40
ALTERACIONES DE LA ALTERACIONES DE LA FUNCION TIROIDEA FUNCION TIROIDEA JULIO LOPEZ ORTIZ JULIO LOPEZ ORTIZ ENDOCRINOLOGO ENDOCRINOLOGO HOSPITAL IV ESSALUD HOSPITAL IV ESSALUD

Upload: walter-adauto

Post on 19-Apr-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ALTERACIONES DE LA ALTERACIONES DE LA FUNCION TIROIDEAFUNCION TIROIDEA

JULIO LOPEZ ORTIZJULIO LOPEZ ORTIZENDOCRINOLOGOENDOCRINOLOGO

HOSPITAL IV ESSALUDHOSPITAL IV ESSALUD

Page 2: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

TIROIDESTIROIDES

Page 3: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

EJE H-EJE H-H-H-

TIROIDESTIROIDES

Page 4: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

HIPOTIROIDISMOHIPOTIROIDISMO

Page 5: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

DEFINICIONDEFINICION

SINDROME CLINICO QUE RESULTA DE LA DEFICIENCIA DE HORMONAS TIROIDEAS,

QUE RESULTA EN UNA DISMINUCION DE LOS

PROCESOS METABOLICOS

Page 6: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ETIOLOGIAETIOLOGIA

A) TIROIDEO

• Sin bocio

- postablación tiroidea

- postradiación

- displasia, agenesia

- infiltrativo

- idiopático

Page 7: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ETIOLOGIAETIOLOGIA

• Con bocio

- déficit de I

- exceso de I

- defectos enzimáticos

- antitiroideos

- tiroiditis de Hashimoto

- tiroiditis de Riedel

Page 8: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ETIOLOGIAETIOLOGIA

B) SUPRATIROIDEO

• Secundario

• Terciario

• Deficit de TSHr

C) RESISTENCIA PERIFERICA A HT

Page 9: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

CRETINISMOCRETINISMO

• Retardo mental

• Mixedema

• Talla corta

• Sordomudez

• Alteraciones neurológicas

Page 10: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

HIPOTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO CONGENITO Y EN LA CONGENITO Y EN LA

INFANCIAINFANCIA

• Retardo del crecimiento, retraso en maduración ósea y retardo mental

• RN: ictericia, ronquera, hipotonía, succión débil, hernia umbilical, palidez, macroglosia

Page 11: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

CUADRO CLINICO: ADULTOSCUADRO CLINICO: ADULTOS

• Mixedema• Ronquera• Piel fría y seca• Intolerancia al frío• Aumento de peso• Fatiga • Bradicardia• Anemia• Hipoventilación

• Estreñimiento• Anovulación• Bradipsiquia• Labilidad emocional• Letargia• Parestesias• Calambres• Debilidad muscular• Hiporeflexia

Page 12: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ECTOSCOPIAECTOSCOPIA

Page 13: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

T4 TSH T4 TSH

Hipotiroidismo 1° Hipotiroidismo 2° Hipotiroidismo

subclinico

Page 14: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

HIPOTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO: SUBCLINICO:

(HIPOTIROIDISMO 1º LEVE)(HIPOTIROIDISMO 1º LEVE)

T4 N TSH

Page 15: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

DISTRIBUCION DE TSH EN LA DISTRIBUCION DE TSH EN LA POBLACIONPOBLACION

Page 16: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

HIPOTIROIDISMO HIPOTIROIDISMO SUBCLINICOSUBCLINICO

• Los signos y síntomas del hipotiroidismo son inespecíficos

• No siempre es posible catalogar a un hipotiroideo basandose sólo en la presencia de síntomas

Page 17: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

Zulewski. JCEM Vol. 82, No. 3 771-776

Page 18: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO:HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO:TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• TSH > 10

• Signos y síntomas sugerentes

• Bocio

• Gestación

Page 19: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• Levotiroxina: tratamiento de elección

• Dosificación diaria matutina

• Dosis: 50 a 200 g/día

• Dosis inicial: 25 a 50 g/día

• Titulación progresiva c/4 a 6 semanas

• Monitoreo sintomático y de TSH y T4

Page 20: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

COMA MIXEDEMATOSOCOMA MIXEDEMATOSO

• Hipotermia, hipoglicemia, hiponatremia, hipotensión, hipoventilación, bradicardia

• Alteración de conciencia

• Evaluar factores desencadenantes

• Manejo en UCI: calentamiento pasivo, manejo de comorbilidades, reemplazo hormonal EV, corticoides, ventilación mecánica

Page 21: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

TIROTOXICOSISTIROTOXICOSIS

Page 22: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

DEFINICIONDEFINICION

SINDROME CLINICO QUE RESULTA DE LA EXPOSICION DE UN

INDIVIDUO A NIVELES ELEVADOS DE

HORMONAS TIROIDEAS

Page 23: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ETIOLOGIAETIOLOGIA

• HIPERFUNCION TIROIDEA

- Estimuladores anómalos: enfermedad de Graves, tumor trofoblástico

- Autonomía tiroidea: adenoma folicular, bocio multinodular tóxico

- Hipersecreción de TSH: adenoma hipofisiario

Page 24: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ETIOLOGIAETIOLOGIA

• SIN HIPERFUNCION TIROIDEA:

- Alteración del almacenamiento hormonal: tiroiditis

- Fuentes extratiroideas: tirotoxicosis facticia, estruma ovárico, metástasis de ca folicular

Page 25: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO

• Palpitaciones• Ansiedad• Tremor• Hiperquinesia• Fatiga• Disnea• Taquicardia• Crecimiento tiroideo• Signos oculares

• Intolerancia al calor• Perdida ponderal• Debilidad muscular• Hiperdefecación• Hiperhidrosis• Piel caliente y suave• Alopecia• Onicolisis• Anovulación

Page 26: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ECTOSCOPIAECTOSCOPIA

Page 27: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

DIAGNOSTICODIAGNOSTICO

T4

TSH T4

TSH T4 N TSH

BOCIO DIFUSO O EXOFTALMOS:

GRAVES

CAPTACION I131 Y

GANMAGRAFIA

HIPERFUNCION

TIROIDEA

SIN

HIPERFUNCION TIROIDEA

HIPERTIROIDISMO SECUNDARIO

T3

HIPERFUNCION

TIROIDEA

EUTIROIDEO ENFERMO FARMACOS

Page 28: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

GANMAGRAFIA DE TIROIDESGANMAGRAFIA DE TIROIDES

Page 29: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

TRATAMIENTOTRATAMIENTO

• MEDIDAS GENERALES• ANTITIROIDEOS• B-BLOQUEADORES• YODURO• CORTICOIDES• TRATAMIENTOS

DEFINITIVOS

Page 30: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

MEDIDAS GENERALESMEDIDAS GENERALES

• Educación del paciente

• Nutrición

• Ansiolíticos

• Manejo de comorbilidades

• Antipireticos: paracetamol

• Fluidoterapia

Page 31: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

ANTITIROIDEOSANTITIROIDEOS

• Tionamidas: Tiamazol, PTU

• Bloquean síntesis de hormonas tiroideas

• Tiamazol: 10-40mg/dia

• No actúa sobre hormonas preformadas

• RAM: agranulocitosis, disfunción hepática, síntomas TGI

Page 32: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

B-BLOQUEADORESB-BLOQUEADORES

• Disminuyen manifestaciones simpáticas

• Bloquean conversión de T4 a T3

• Propranolol: 10-40mg c/6-8 horas

• Contraindicaciones: hipotensión, ICC, bloqueos AV, asma, EPOC, enfermedad arterial periférica

Page 33: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

YODUROYODURO

• Bloquea la secreción de hormonas tiroideas: efecto de Wolff-Chaikoff

• Debe ser precedido por antitiroideos

• Lugol: 5 gotas c/8 horas

• Manejo de crisis tirotóxica y en preparación para Qx de tiroides

Page 34: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

CORTICOIDESCORTICOIDES

• Bloquean conversión de T4 a T3

• Dexametasona 4mg EV c/ 12 horas, o prednisona 50mg VO c 24 h

Page 35: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

TRATAMIENTOS DEFINITIVOS: TRATAMIENTOS DEFINITIVOS: II131131 Y QX Y QX

• Compensación previa del paciente

• Necesarios en RAM a antitiroideos

• RAM: hipotiroidismo; hipoparatiroidismo y parálisis de cuerdas vocales en Qx

• I131 : tratamiento de elección

• Qx: bocios multinodulares extensos

Page 36: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

COMPLICACIONESCOMPLICACIONES

• OFTALMOPATIA TIROIDEA

- Sintomáticos

- Corticoides

- Qx descompresiva

• CARDIOPATIA TIROTOXICA

- FA, ICC

• OSTEOPOROSIS

Page 37: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

OFTALMOPATIA DE GRAVESOFTALMOPATIA DE GRAVES

Page 38: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

SINDROME SINDROME EUTIROIDEO EUTIROIDEO

ENFERMOENFERMO

Page 39: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

INHIBICION DEL EJE INHIBICION DEL EJE H-H-TIROIDESH-H-TIROIDES

TSH inapropiadamente baja

• Respuesta a TSH disminuida

• Menor síntesis de hormonas tiroideas

• Menor conversión de T4 a T3

• Beneficios del hipotiroidismo inducido, no bien definidos

Page 40: Alteraciones de La Funcion Tiroidea

MUCHAS MUCHAS GRACIASGRACIAS