almacenamiento en refrigeracion y congelacion

4
INTRODUCCION En este trabajo observaremos los efectos que causan conservar un alimento a diferentes temperaturas, en este caso se someterán a temperatura ambiente, temperatura de refrigeración y temperatura de congelación, se sometieron 5 bolsas de betarraga para temperatura de congelación y refrigeración, solo una fue sometida a conservación a temperatura ambiente. A través de pruebas sensoriales cada 5 días, se logró comprobar los efectos que causo las diferentes temperaturas en la conservación de las muestras de betarraga, se analizó: olor, sabor, color, textura. Como resultado se obtuvo que la temperatura ambiente no es la mejor para conservar un alimento, debido a que este fue el primer paquete que perdió todas sus propiedades después de los 5 primeros días. Con el pasar de los días los productos que pasaron a deteriorarse (perdían textura, olor, sabor, color) fueron los que estaban sometido a temperatura de refrigeración y por ultimo las muestras que tuvieron una vida útil mayor fueron las que se sometieron a temperatura de congelación. OBJETIVOS: Determinar los efectos que causa la temperatura de almacenamiento en la vida útil de la betarraga.

Upload: jean-paul-farias

Post on 22-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Almacenamiento en Refrigeracion y Congelacion

TRANSCRIPT

Page 1: Almacenamiento en Refrigeracion y Congelacion

INTRODUCCION

En este trabajo observaremos los efectos que causan conservar un alimento a diferentes

temperaturas, en este caso se someterán a temperatura ambiente, temperatura de

refrigeración y temperatura de congelación, se sometieron 5 bolsas de betarraga para

temperatura de congelación y refrigeración, solo una fue sometida a conservación a

temperatura ambiente. A través de pruebas sensoriales cada 5 días, se logró comprobar los

efectos que causo las diferentes temperaturas en la conservación de las muestras de

betarraga, se analizó: olor, sabor, color, textura. Como resultado se obtuvo que la temperatura

ambiente no es la mejor para conservar un alimento, debido a que este fue el primer paquete

que perdió todas sus propiedades después de los 5 primeros días. Con el pasar de los días los

productos que pasaron a deteriorarse (perdían textura, olor, sabor, color) fueron los que

estaban sometido a temperatura de refrigeración y por ultimo las muestras que tuvieron una

vida útil mayor fueron las que se sometieron a temperatura de congelación.

OBJETIVOS:

Determinar los efectos que causa la temperatura de almacenamiento en la vida útil de

la betarraga.

Determinar las causas que ocasionaron que las muestras de deterioren en las

diferentes temperaturas de almacenamiento.

Page 2: Almacenamiento en Refrigeracion y Congelacion

MATERIALES Y METODO

1 Kg de Betarraga

11 Bolsas plásticas de polietileno

Selladora de bolsas

Refrigeradora

Primero se sometió la betarraga a un escaldado, de manera que asi

podamos inactivar las enzimas del producto.

Luego se picó en cuadrados pequeños la betarraga para poder colocarlas en

el empaque, una vez que se cortaron, se pesó aproximadamente igual peso

para las 11 bolsas, de manera que tengamos muestras uniformes.

Se pasó a sellar las bolsas procurando que haiga la menor cantidad de aire

al interior de los empaques. Se separaron 5 bolsas para almacenarlas a

temperatura de refrigeración, 5 a temperatura de congelación y 1 bolsa a

temperatura ambiente.

Se calificó mediante puntaje de 1 al 5 el olor, color, sabor, textura desde el

primer día, después en intervalos de 5 días se iba analizando cada muestra,

anotando asi las variaciones de las características organolépticas del

producto.