allan schoefel resolucion de problemas

3
Schoenfeld y la Resolución de Problemas

Upload: juan-carlos-barba-puentes

Post on 25-Jul-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Schoenfeld y la Resolución de Problemas

Allan SchoenfeldRealizó experiencias

con estudiantes y profesores en la

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

RECURSOS (conocimientos

previos)

Inventario de

recursos

Cómo accede el

estudiante

Circunstancias

estereotípicas

provocan respuesta

s estereotíp

icas.,

Recursos

defectuosos

Errores = aprendizaje erróneo

HEURÍSTICAS

Habría que conocerlas, saber cómo

usarlas, y tener la

habilidad para

hacerlo

CONTROL

Cómo un estudiante controla su trabajo.

Entendimiento.

Hacer un diseño.

Monitorear el proceso.

Cambiarlo en un momento

oportuno.

Revisar el proceso de resolución.

CREENCIAS

Cómo perciben el

estudiante y los profesores.

ARGUMENTACION

MATEMATICAS,

Demostrar una fórmula es obvio, y no vale la pena

hacerlo.

Verificar algo que ya es

cierto, se trata de resolver un

ejercicio de entrenamiento

G. Pólya

síntesis de

ideas

no realizó investig

ación de

campo

Al resolve

r proble

mas

crea conocimiento

en matemáticas

Conclusión:

La investigación de Schoenfeld deriva de las teorias de Polya, porque es bien sabido que cuando alguien inventa algo siempre sirve para que el otro visualice su idea y la perfeccione, este caso se puede observar con estas dos personalidades en sus respectivos trabajos, debido a que en uno solo son teorías personales, mientras tanto el otro aparte de observar el trabajo de su compañero , realizó su trabajo por medio de la experimentación a través de personas y en este caso mejoró lo propuesto por Polya, pero no por eso deja ser importante los conocimientos que aportó hacia los razonamientos matemáticos.

Los resultados obtenidos de Allan Schoenfel nos da una mejor perspectiva a uno como docente de la manera de solucionar problemas matemáticos y por ende les beneficia a nuestros alumnos debido a que les vamos a indicar la manera de como abordar esos problemas y solucionarlos de una manera mas optima y con mejores resultados en el aprendizaje, además que no solo propicia el razonamiento dentro del ámbito educativo sino que se puede aplicar en las situaciones que se presentan en nuestra vida cotidiana, solo hay que aplicar los pasos que nos presenta su propuesta.

Sera bueno para nosotros los docentes, aplicar estas teorías dentro de nuestro espacio educativo, ya que así tendrán un mejor razonamiento y un aprendizaje óptimo tanto para los alumnos como para los docentes en lo que respecta a su ámbito educativo así como su entorno social.