alimentos recomendable

7
ALIMENTOS RECOMENDABLE Escrito por: estefa en HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN , tags: alimentos recomendables , obesidad Siguiendo un poco con la entrada anterior, queremos dejar esta tabla que nos parece interesante para que los niños/as se den cuenta de los alimentos que deben tomar, y explicarles las posibles complicaciones que pueden llegar a tener siendo un niño/a obeso. 1 Comentario » LA OBESIDAD en niños/as Escrito por: paco21 en HÁBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIÓN , tags: obesidad Mientras los menores no aprendan a disfrutar de vegetales, frutas, granos enteros y aumenten sus actividades físicas, es

Upload: abbymart

Post on 07-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimentos recomendables

TRANSCRIPT

ALIMENTOS RECOMENDABLEEscrito por:estefaenHBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIN, tags:alimentos recomendables,obesidadSiguiendo un poco con la entrada anterior, queremos dejar esta tabla que nos parece interesante para que los nios/as se den cuenta de los alimentos que deben tomar, y explicarles las posibles complicaciones que pueden llegar a tener siendo un nio/a obeso.

1 Comentario

LA OBESIDAD en nios/asEscrito por:paco21enHBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIN, tags:obesidadMientras los menores no aprendan a disfrutar de vegetales, frutas, granos enteros y aumenten sus actividades fsicas, es difcil que haya logros para reducir su obesidad, dice el doctor Strauss. Ese problema atae a toda la familia y es importante limitar el tiempo que se pasa frente a la televisin, la computadora o los juegos de video.Tambin es importante que los padres revisen sus hbitos alimenticios y que apoyen a los menores en lograr una reduccin de su peso. El proceso ser ms rpido y fcil si la familia ayuda. El cambio ms fcil para lograr una dieta saludable es la limitacin de grasa. Antes de optar por una dieta, consulte con su mdico. Las dietas para menores son diferentes a las de los adultos.Incremente las actividades familiares al aire libre. Salga con su familia a las montaas, a la playa o al parque; haga que los nios caminen y corran. Si es posible, inscriba a sus hijos para practicar un deporte o danza, en clubes de montaismo o para practicar el ciclismo. Si su presupuesto o su tiempo son limitados, organice sesiones de ejercicios en su casa, se puede correr en un mismo lugar. Sustituya los antojos chatarra con zanahorias, jcamas, pepinos, que no tienen una gota de grasa y s mucha fibra. Antes de la comida, prepare a la familia una ensalada con verduras crudas. Ayudar a disminuir el hambre y a consumir menos cantidad de comida. Sustituya los aderezos por jugo de limn y unas gotas de aceite de oliva. Recuerde que se puede cocinar con muy poca o nada de grasa. El aceite no mejora el sabor de los alimentos.Los padres que comen saludablemente son excelentes modelos para sus hijos.Es necesario que los nios y su familia lleven un programa de control de peso para combatir la obesidad, donde pueden destacar las siguientes medidas:Cambio de hbitos alimenticios, comer ms despacio.Desarrollo de nuevas rutinas y consumo de alimentos no grasos.Evitar comidas rpidas o chatarra.Reducir las porciones y consumir menos caloras.Incrementar la actividad fsica, especialmente caminar, tener un estilo de vida activo.Saber qu come el nio en la escuela, es comn que ah se vendan alimentos grasos o azucarados.Hacer comidas familiares en lugar de cenar enfrente de la televisin.No usar la comida como premio.Limitar los antojitos, refrescos, comida de preparacin rpida.Evitar el uso de pldoras para perder peso.Asistir a un grupo de apoyo.Comments Offon LA OBESIDAD en nios/as

Hbitos de higieneEscrito por:paco21enHBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIN, tags:hbitos,higiene personalPara empezar este apartado nos gustara definir lo que es la higiene para que nos vayamos mentalizando sobre este concepto, el cual se refiere al conjunto de prcticas y comportamientos orientados a mantener unas condiciones de limpieza y aseo que favorezcan la salud de las personas. Esta se divide en: higiene corporal e higiene mental; las dos son importantes para garantizar salud y bienestar para as personas.A continuacin vamos a dejar un enlace a unarchivoen PDF, donde nos aparece una Unidad que nos puede servir de ayuda en la escuela para que los nios comprendan la importancia de la higiene, tanto en la escuela, vivienda, alimentos

HBITOS SALUDABLES RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD FSICAEscrito por:estefaenHBITOS DE HIGIENE Y ALIMENTACIN, tags:hbitos saludables,higiene y descansoA continuacin nos gustara nombrar algunoshbitosSALUDABLESque deberan de tener en cuenta los nios/as en las clases de Educacin Fsica:1. Escoge una vestimenta que sea cmoda y permita la transpiracin. No debe apretar ni producir irritacin al rozar con la piel. El calzado debe ser cmodo, y la suela no excesivamente dura. tate correctamente los cordones.2. Calienta siempre antes del ejercicio. El cuerpo se prepara gradualmente para afrontar el esfuerzo y evitars tener lesiones.3. Bebe abundante lquido durante y despus del ejercicio. Tu cuerpo necesita recuperar el agua que pierde a travs de la sudoracin.4. Dosifica tu esfuerzo, valora tu estado fsico y posibilidades, en funcin del tipo de actividad y su duracin. El ejercicio adecuado es aquel que nos ayuda a mejorar sin sobrepasar nuestros lmites.5. Despus del ejercicio dedica ms minutos a que tu cuerpo vuelva a la normalidad y se recupere adecuadamente. Realiza ejercicios de estiramiento o relajacin.6. Abrgate al terminar.Tambin vamos aadir unoshbitos deHIGIENE Y DESCANSO, que vemos imporantes:1. La higiene corporal.2. Utiliza vestimenta especifica para la prctica deportiva, diferente a la ropa de calle.3. No utilices la misma vestimenta des veces sin lavarla. El sudor lleva toxinas y grmenes que pueden producir infecciones.4. Airea el calzado deportivo despus de usarlo. Utiliza plantillas antibacterianas si te sudan mucho los pies.5. Dchate despus del ejercicio. El agua no debe estar muy caliente. Termina la ducha enfriando el agua, tonifica la musculatura y ayuda a cerrar los poros de la piel.6. El descanso y la recuperacin.7. Despus del ejercicio nuestro cuerpo necesita un tiempo para recuperarse.8. No realices demasiado ejercicio fsico en el mismo da, puede provocar sobrecargas y lesiones por sobrecargamiento. Deja pasar un tiempo suficiente hasta que te encuentres descansado.9. Despus de un esfuerzo intenso realiza una comida rica en hidratos de carbono para recuperar la energa.10. No realices ejercicios intensos antes de ir a dormir.11. Duerme lo suficiente.

LA VESTIMENTA

La vestimenta como el conjunto de prendas o atuendos personales utilizados a lo largo de todas las culturas, desde la prehistoria. El principal factor determinante del tipo de ropa que vamos a usar va a ser el clima y que hoy en da tenemos ropa adecuada para cada poca del ao o necesidad especfica que se nos presente.Una vestimenta adecuada nos ofrece proteccin, comodidad, libertad de movimientos..., pero una vestimenta que sea incorrecta nos puede ocasionar ms de un problema. Veremos la importancia de esto ltimo sobre todo a la hora de practicar determinadas actividades fsicas.Consejos prcticos:1 - Nuestras ropas han de ser apropiadas a la poca del ao. Suficiente abrigo en invierno y ligeras en verano.2 - Busca ropa que te resulte cmoda, holgada, que no te apriete. Muy importante sobre todo en el calzado.3 - Procura que est confeccionada con materiales adecuados, de calidad. As evitars rozaduras, molestias...4 - No olvides protegerte de la lluvia con la ropa adecuada. Si uno se moja es fcil coger un resfriado.5 - Cuando hagas Educacin Fsica, recuerda usar ropa adecuada, de deporte: chndal, camiseta, pantaln corto, zapatillas deportivas...6 - Elige ropa especfica para cada deporte: protecciones, casco...As evitars lesiones tontas. Cada ropa para su deporte.7 - Si la ropa est sucia, sudada o mojada, qutatela y a la lavadora. No te pongas la misma ropa despus de ducharte.Recuerda, para cada estacin, cada situacin, cada deporte..., hay una ropa adecuada. Adems, nuestra ropa ha de estar siempre limpia.