alimentos permitidos para intolerancia a la fructosa y sorbitol.docx

1
Alimentos permitidos para intolerancia a la fructosa y sorbitol Lácteos: Leche, queso, yogur natural, mantequilla. Carnes: Todas sin inconvenientes. Huevo: Sin inconveniente. Vegetales: Todos menos los prohibidos. Puedes consumirlos frescos, congelados o enlatados. Patatas fritas caseras o comerciales, zanahorias (no más de 1 pequeña por día). Cebolla (no más de 1 cucharadita por día). Cereales: Avena, trigo, cebada, centeno, arroz, tapioca y productos elaborados a partir de estos. Se debe limitar el consumo de pan blanco. Galletas caseras elaboradas con glucosa en lugar de sacarosa. Postres: sin fructosa, sacarosa y sorbitol. Edulcorantes: Glucosa, jarabe de maíz. Edulcorantes artificiales sin fructosa, sacarosa ni sorbitol. Sopas: Caseras utilizando alimentos permitidos. Extracto de carnes, cubitos concentrados. Bebidas: Infusiones, cacao (asegurarse que no contenga sacarosa), bebidas sin sorbitol como edulcorante. Condimentos: hierbas aromáticas, especias, esencias, colorantes, sal, pimienta, mostaza, curry. Grasas: Mantequilla, margarina, aceites. Alimentos prohibidos en intolerancia a la fructosa y sorbitol Lácteos: Leche endulzada con fructosa, helados comerciales con fructosa o sorbitol, yogur con frutas. Carnes: Jamón dulce; estofados con verduras no permitidas. Vegetales: Guisantes, lentejas, garbanzos, judías blancas, maíz, verdura de raíz: nabos, remolacha, etc.), pepinillo, soya, col, tomate. Frutas: Todas, naturales o diferentes preparaciones. Cereales: Pan integral, harina de soya, muesli, Todo tipo de cereales elaborados de azúcar o miel. Postres: Helados comerciales, chocolate, bollería, galletas comerciales, pastas dulces, especialmente los que son sin azúcar, dietéticas o para diabéticos. Edulcorantes: Azúcar de mesa, melaza, jarabe de arce, fructosa, sorbitol. Mermeladas, dulces: dulces dietéticos, para diabéticos, caramelos o chucherías, frutos secos, chocolate, goma de mascar común o sin azúcar. Bebidas: Todos los saborizados de la leche, café con el agregado de sacarosa, batidos, zumos, licuados de frutas y verduras no permitidas, licores de frutas. Condimentos: Salsas, aderezo, de ensaladas, mayonesas comerciales. Esta selección de alimento para tratar la intolerancia a la fructosa , específica que alimentos es posible consumir y cuales se encuentran prohibidos, lo cual puede ayudar a planificar la dieta diaria y evitar complicaciones en la salud. Recuerda leer las etiquetas de los alimentos, ya que pueden contener tantofructosa, como sacarosa o sorbitol en su composición química.

Upload: jonathan-cristofer-leon-castillo

Post on 14-Sep-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Alimentos permitidos para intolerancia a la fructosa y sorbitol Lcteos:Leche, queso, yogur natural, mantequilla. Carnes:Todas sin inconvenientes. Huevo:Sin inconveniente. Vegetales:Todos menos los prohibidos. Puedes consumirlos frescos, congelados o enlatados. Patatas fritas caseras o comerciales, zanahorias (no ms de 1 pequea por da). Cebolla (no ms de 1 cucharadita por da). Cereales:Avena, trigo, cebada, centeno, arroz, tapioca y productos elaborados a partir de estos. Se debe limitar el consumo de pan blanco. Galletas caseras elaboradas con glucosa en lugar de sacarosa. Postres:sin fructosa,sacarosay sorbitol. Edulcorantes:Glucosa, jarabe de maz. Edulcorantes artificiales sin fructosa, sacarosa ni sorbitol. Sopas:Caseras utilizando alimentos permitidos. Extracto de carnes, cubitos concentrados. Bebidas:Infusiones, cacao (asegurarse que no contenga sacarosa), bebidas sin sorbitol como edulcorante. Condimentos:hierbas aromticas, especias, esencias, colorantes, sal, pimienta, mostaza, curry. Grasas:Mantequilla, margarina, aceites.Alimentos prohibidos en intolerancia a la fructosa y sorbitol Lcteos:Leche endulzada con fructosa, helados comerciales con fructosa o sorbitol, yogur con frutas. Carnes:Jamn dulce; estofados con verduras no permitidas. Vegetales:Guisantes, lentejas, garbanzos, judas blancas, maz, verdura de raz: nabos, remolacha, etc.), pepinillo, soya, col, tomate. Frutas:Todas, naturales o diferentes preparaciones. Cereales:Pan integral, harina de soya, muesli, Todo tipo de cereales elaborados de azcar o miel. Postres:Helados comerciales, chocolate, bollera, galletas comerciales, pastas dulces, especialmente los que son sin azcar, dietticas o para diabticos. Edulcorantes:Azcar de mesa, melaza, jarabe de arce, fructosa, sorbitol. Mermeladas, dulces:dulces dietticos, para diabticos, caramelos o chucheras, frutos secos, chocolate, goma de mascar comn o sin azcar. Bebidas:Todos los saborizados de la leche, caf con el agregado de sacarosa, batidos, zumos, licuados de frutas y verduras no permitidas, licores de frutas. Condimentos:Salsas, aderezo, de ensaladas, mayonesas comerciales.Estaseleccin de alimentopara tratar laintolerancia a la fructosa, especfica que alimentos es posible consumir y cuales se encuentran prohibidos, lo cual puede ayudar a planificar la dieta diaria y evitar complicaciones en la salud.

Recuerda leer las etiquetas de los alimentos, ya que pueden contener tantofructosa, como sacarosa o sorbitolen su composicin qumica.