alimentacion complementaria

Upload: megumi-pari-pomari

Post on 13-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

control de crecimiento y desarrollo enfermeria

TRANSCRIPT

ALIMENTACION COMPLEMENTARIADEFINICION:Alimento complementario: Es cualquier nutriente liquido o solido provisto al nio que complementa la lactancia materna sin desplazarla.

OBJETIVOS DE LA ALIMENTACIN COMPLEMENTARIALa alimentacin complementaria persigue varios objetivos, entre ellos: Contribuir al desarrollo y crecimiento de nio Contribuir con el desarrollo del aparato digestivo. Suplementar nutrientes suficientes. Ensear a distinguir sabores, colores, texturas y temperaturas diferentes. Colaborar con la conformacin de hbitos de alimentacin saludable. Estimular el desarrollo psicosocial.

ALIMENTACIN COMPLEMENTARIALA ALIMENTACIN DEBE SER:Completa: debe incluir alimentos de todos los grupos (variedad). Equilibrada: debe proveer los nutrientes en proporciones y relacin adecuadas (representados por sus alimentos-fuente).Suficiente: debe cubrir los requerimientos, tanto de caloras como de nutrientes. Adecuada: debe adaptarse a la etapa del desarrollo en que se encuentra el ser humano, haciendo especial nfasis en caracteres organolpticos, tales como olor, sabor, consistencia, textura, as como al grado de desarrollo de los diferentes sistemas

MADURACION DE LA FUNCION NEUROMUSCULAR

MADURACION DE LA FUNCION GASTROINTESTINAL 4-6 meses de edad: el intestino adquiere un desarrollo suficiente para oficiar como barrera y en buena proporcin evitar la entrada de alergenos alimentarios. A su vez, cantidad y calidad de enzimas resultan suficientes.Todo esto: facilita la digestin y la absorcin, protegiendo de intolerancias alimentarias Al comenzar la alimentacin complementaria:se promueven cambios en la microbiota intestinal

MADURACION DE LA FUNCION RENAL Filtracin glomerular del RN : 25% del adulto aumentando progresivamente durante los primeros 18 meses de vida 3 meses: filtracin glomerular 2/3 de su maduracin completa A los 6 meses: 60-80% de la del adulto Cercano a los seis meses de edad, el rin del lactante adquiere mayor idoneidad funcional, en trminos de filtracin y madurez, suficiente para manejar una carga de solutos ms elevada

. CANTIDAD NECESARIA DE ALIMENTOS COMPLEMENTARIOS

CONSISTENCIA DE LOS ALIMENTOS Aumentar la consistencia y la variedad de los alimentos gradualmente conforme crece el nio, adaptndose a los requisitos y habilidades de los nios.

FRECUENCIA DE ALIMENTOS Y DENSIDAD ENERGTICA. Aumentar el nmero de veces que el nio consume los alimentos complementarios conforme va creciendoE numero de comidas que un lactante o nio pequeo necesita depende de: Cuanta energa requiera el nio para cubrir la brecha de energa La cantidad de alimentos que el nio puede comer en una comida La densidad energtica del alimento ofrecido