alimentacion balanceada

9
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Cabudare – Edo Lara Alimentación Balanceada Nombre: Jefferson Brizuela Cedula: 19.639.574 Materia: Educación Física Profesor: Samir Matute Cabudare 4 de junio de 2016

Upload: jefferson-alexander-brizuela-ferreira

Post on 16-Apr-2017

45 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Fermín ToroCabudare – Edo Lara

Alimentación Balanceada

Nombre: Jefferson BrizuelaCedula: 19.639.574Materia: Educación FísicaProfesor: Samir Matute

Cabudare 4 de junio de 2016

Introducción

La alimentación es una de las acciones de mayor importancia que afecta el bienestar de las personas de modo considerable. Una dieta puede ayudar a mantener la salud e incluso hasta mejorarla, al escoger alimentos variados y consumirlos con moderación.

La alimentación de los individuos depende en gran parte del poder adquisitivo, de la información sobre cantidad y calidad de alimentos y de los hábitos alimentarios que tenga cada persona, inclusive de la cultura.

Un solo alimento no proporciona los nutrientes necesarios para cumplir con diversos procesos en el organismo. Por ello se habla de un alimentación balanceada, que es aquella que proporcionará la cantidad de nutrientes indispensables para el organismo.

Una alimentación balanceada es el primer paso para obtener y mantener una buena salud. Por otra parte, esta alimentación debe ser variada. La variedad está relacionada con la calidad de los alimentos ingeridos.

La dieta variada y balanceada una dieta variada consiste en comer alimentos variados todos los días, y la dieta balanceada proporciona la cantidad de alimentos necesarios para producir la energía esencial para el cuerpo.

Alimentación Balanceada Una alimentación balanceada o equilibrada es aquella que, a través de los alimentos que forman parte de nuestras comidas, nos aportan nutrientes en las proporciones que el organizamos necesita para su buen funcionamiento

Grupos Alimenticio

s

Frutas y Verduras

Cereales y Tubérculos

Cárnicos y Leguminosas

Leche y Derivados

Agua

Pirámide Alimenticia

Cereales Los cereales le dan los siguientes aportes al organismo:- Alto valor nutritivo- Otorgan vitaminas del grupo B y A, minerales (hierro, fósforo, zinc, entre otros) y proteínas.- Tienen bajo contenido de grasas- Proporcionan fibras- Son excelentes fuentes de carbohidratos- Contribuyen a la formación y crecimiento de músculos y huesos

Frutas y Verduras Las frutas y verduras nos dan los siguientes aportes

• Aportan fibras que ayudan a disminuir el colesterol en sangre, a regular el azúcar y a evitar el estreñimiento• Brindan colorido, textura y sabor a los platillos• Fortalecen las defensas del organismo gracias a su aporte de vitaminas• Los cítricos tienen antioxidantes que protegen contra enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer y padecimientos cardiovasculares.• Ofrecen minerales que ayudan a mejorar la memoria• Otorgan energía para movernos• La vitamina C de los cítricos previene enfermedades respiratorias• Al incluirlas en una dieta saludable y balanceada son una excelente opción para bajar de peso y nutrirnos.• Son bajas en kilocalorías, grasas y sodio.

Carnes Leguminosas• Contiene un alto contenido de sarcosina

• Contiene abundante vitamina B6

• Contiene relativamente abundante carnitina

• Contiene cantidades importantes de potasio y proteínas

• Contiene zinc y magnesio

• Contiene hierro

• Contiene alanina

• Contiene vitamina B12

• Es una fuente importante de ácido linoleico

• Son ricas en proteínas

• Contienen vitamina B, como la B1, la B2 y ácido fólico; y minerales como el hierro y calcio

• Son una buena fuente de fibra, ya pueden tener hasta un 25% de fibra dietética, lo que ayuda a prevenir la obesidad, diabetes mellitus, estreñimiento, diverticulitis y el cáncer de colon.

• Son anticancerígenas.

• Las legumbres también ayudan a controlar los niveles altos de colesterol.

• Protegen la salud del corazón.

Leche y su Derivados

1. Calcio. La leche es fundamental para el fortalecimiento de los huesos, debido al calcio que contiene, sobre todo en los pequeños.

2. Vitaminas. La leche tiene, además de calcio, potasio, proteínas, vitamina D así como otros nutrientes importantes para la salud de los huesos.

3. Calorías. A pesar de lo que se podría pensar, en comparación con otros alimentos, la leche tiene una baja cantidad de calorías, pero además aporta nutrientes a diferencia de algunos snacks.

4. Previene la osteoporosis. Siempre que el consumo no pase de dos porciones al día, durante la infancia y la adolescencia, es decir en la etapa de desarrollo óseo, la leche ayuda a que jamás sufras de esta enfermedad.

5. La formación de nuevos tejidos. Durante la etapa posterior a una cirugía, hasta el médico lo recomiende, la leche es fundamental para la recuperación de los tejido, de igual forma cuando se sufre una fractura o una quemadura.

6. Acidez estomacal. Debido a que es un alimento alcalino, mantiene la acidez a raya.

7. Circulación. Parte del calcio de nuestro cuerpo se encuentra en los músculos, sangre y fluido intercelular y es necesario para mantener y ganar masa muscular y para mejorar la circulación.

8. Efecto uricosúrico. Es decir facilita la eliminación de ácido úrico a través de la orina, lo que disminuye la cantidad que hay en la sangre.

9. Flora bacteriana intestinal. La flora sintetiza las vitaminas del complejo b y la leche ayuda a al crecimiento de la primera.

10. Impide gérmenes patógenos en el intestino. Gracias a la acción del ácido láctico, sustancia producida por las bacterias intestinales al transformar la lactosa presente en la leche.

Agua

1. Incrementa tu habilidad para concentrarte y enfocarte. 2. Te sientes menos cansada y agotada. 3. Tu piel se ve y se siente más sana porque elimina toxinas e impurezas. 4. Ayuda tu digestión. 5. Reduce posibilidades de algunos tipos de cáncer. 6. Ayuda a tu cuerpo a absorber mejor algunos nutrientes como Vitamina C. 7. Ayuda a mantener tus dietes más sanos y limpios. 8. Si te tomas un vaso cuando te despiertas, ayuda a que te despiertes más rápido. 9. Ayuda a controlar el hambre. 10. Regula la temperatura del cuerpo. 11. Ayuda a darle brillo y fuerza a tu pelo. 12. Limpia el aire que entra a tus pulmones. 13. Le da energía a tus músculos.

Conclusión

Comer bien no significa comer mucho, sino comer de cada alimento la cantidad y calidad necesaria. Los problemas de la alimentación aparecen por comer poco y, sobre todo, por comer únicamente algunos alimentos.Así que hay que comer con base a una dieta balanceada, porque si no lo hacemos puede ser muy perjudicial para nosotros.