alimentación balanceada

7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO Alimentación Balanceada Estudiante: Benjamín Gutiérrez Cédula: 24.398.021 SAIA A Educación Física

Upload: benjamingut

Post on 25-Jan-2017

22 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD

DE INGENIERÍAESCUELA DE INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO MECÁNICO

Alimentación Balanceada

Estudiante:Benjamín Gutiérrez

Cédula:24.398.021

SAIA A Educación Física

Se hablará de la alimentación adecuada que debe llevar el ser humano para estar saludable físicamente, como está compuesta la pirámide alimenticia, a demás de recomendaciones para tener una vida sana.

Introducción

La alimentación balanceada es aquella que combina un alimento de cada uno de los tres grupos básicos en cada tiempo de comida. De las tres veces que se debe comer al día, el desayuno es el más importante porque nos da la energía necesaria para empezar bien el día, en este se deben ingerir más alimentos del segundo y tercer grupo de la pirámide.Para alcanzar un buen estado de salud es necesario tener una alimentación balanceada, variada y en cantidades adecuadas.También se debe tener presente que la actividad física y la ingesta de agua diaria ayuda notablemente a tu cuerpo para llevar una vida saludables.

Alimentación balanceada

Grupos alimenticios

Primer orden

Hortalizas, verduras y

frutas

Segundo orden

Cereales y tubérculos

Tercer orden

Proteínas animales,

grasas animales, y sus

derivados

Pirámide alimenticiaEn la siguientes imagen podemos apreciar que los gruposDe primer orden son la base de nuestra alimentación y no hay restricciones para su consumo, sin embargo en el segundo orden los grupos alimenticios se considera una ingesta adecuada de estos alimentos y los de tercer orden requieren de mucho mas cuidado, deben ser consumidos con cautela.

Podemos concluir que la alimentación es el 75% del trabajo que debes realizar ara poder tener un cuerpo saludables, y el otro 25% es parte de la actividad física que realices diariamente para que de este modo puedas absorber todos los nutrientes de tú dieta.

Conclusiones