alicia bÁrcena executive secretary diálogo con la segunda comisión naciones unidas nueva york, 23...

21
ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe www.regionalcommissions.org

Upload: blanca-espinoza-nieto

Post on 25-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

ALICIA BÁRCENAEXECUTIVE SECRETARYDiálogo con la Segunda ComisiónNaciones UnidasNueva York, 23 octubre 2015

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el Caribe

www.regionalcommissions.org

Page 2: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

¿ Qué propone la Agenda 2030?• Una agenda civilizatoria que pone a las personas en el centro, se

ocupa del planeta y de lograr la prosperidad compartida.• Una agenda universal que se propone crecer para igualar e

igualar para crecero Erradicar por completo pobreza extrema y el hambre en el 2030o Universalizar derechos, protección social, educación y saludo Impulsar la inclusión desde el sistema laboral y el trabajo decenteo Igualar potenciando capacidades humanas y revirtiendo disparidades en

forma activao Cautelar la integridad ecológica terrestre y marinao Acción colectiva global para proteger la biosfera (detener cambio climático) y

los recursos comunes (océanos, biodiversidad, bosques)o Igualdad de generoo Visión holística y vínculos entre paz, seguridad, derechos y desarrollo

Page 3: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

El contexto global de la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo

• Desaceleración del comercio mundial (Europa y China)• Contexto internacional con sesgo recesivo: exceso de

liquidez y falta de demanda agregada, sobre oferta y sobre capacidad instalada

• Desequilibrios estructurales: desacople entre el mercado financiero y la economía real

• Lento crecimiento e incertidumbre mundial exacerban debilidades de la región

• Peor desempeño de las exportaciones de la región en décadas (no han crecido en cuatro años).

Page 4: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

El comercio mundial creció más que el producto en la postguerraMUNDO: VARIACIÓN ANUAL DEL VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES

DE BIENES Y DEL PIB, 1952-2014(En porcentajes)

1952

1954

1956

1958

1960

1962

1964

1966

1968

1970

1972

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

2010

2012

2014

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

7.88.6

5.4

3.9

6.5

5.3

2.6

Exportaciones PIB Crecimiento medio de las exportaciones

Comunidad Europea (1957)

Fuente: CEPAL sobre la base de datos de OMC y FMI.

GATT (1947) Inicio apertura de China (1978)

Caída muro de Berlín (1989)

Page 5: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Exceso de liquidez y menor dinamismo de la demanda agregada después de la crisis

CONTRIBUCIONES AL CRECIMIENTO DEL PIB, 2000-2014 (En porcentajes)

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Japón Zona del euro Estados Unidos

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Consumo Privado Consumo Gobierno FBK Exp Netas % Crec PIB

Fuente: CEPAL, sobre la base de datos de la OCDE.

Page 6: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

El sector financiero crece y se desacopla de la economía real

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013100

120

140

160

180

200

220

240

Exportaciones de bienes y servicios Activos financieros Formación bruta de capital fijo PIB mundial

EVOLUCIÓN MUNDIAL DE LOS ACTIVOS FINANCIEROS EXTERNOS a Y DE VARIABLES REALES SELECCIONADAS, 2003-2013

(Índices 100=2003)

Fuente: CEPAL, sobre la base de datos del FMI, la UNCTAD y el Banco Mundial.a Calculados sobre la base de la posición de inversión internacional de cada país.

Page 7: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

• Reorganización de la economía global y de la política internacional en bloques comerciales: TPP, TTIP, RECEP, BRICS

• Desacople de la economía financiera de la economía real• Revolución tecnológica sin precedentes• Tendencia a la desigualdad global• Transición demográfica a distintos ritmos está cambiando el

perfil del desarrollo: algunos países cuentan con un dividendo demográfico, otros tienen una población que envejece

• Urbanización: 80% de la población vive en ciudades• Vulnerabilidad al cambio Climático y vulnerabilidad a desastres

naturales, con un costo acumulativo de $350 mil millones de dólares

Cambios tectónicos

Page 8: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

El papel crítico del espacio regional, como un puente entre lo

nacional y lo global

Page 9: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

La región se encuentra en una encrucijada

• Luego de años de bonanza, la región enfrenta desaceleración económica

• No se hizo lo suficiente para incrementar productividad y reducir desigualdad

• Hubo progresos sociales pero se estanca y continúa con la peor distribución del ingreso y otras desigualdades

• Con desafíos de sostenibilidad ambiental para transitar hacia sendas bajas en carbono

• Con democracias estables pero frágiles• Con caminos de integración de geometría variable

Page 10: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

ALC enfrenta restricciones críticasExternas

• Pérdida del dinamismo del comercio internacional

• Exportaciones regionales se contraen: De +23,3% en 2011, a -3% en 2014 y -14% en 2014

• Fin del superciclo de precios de materias primas

• Volatilidad financiera• Alta vulnerabilidad a

fenómenos climáticos • Trampa de los países de

renta media

Endógenas• Estructura productiva desarticulada • Brechas en infraestructura• Empleo informal de baja

productividad• Insuficiente inversión• Innovación escasa• Estancamiento de la caída

de la pobreza y desigualdad• Débil gobernanza de los recursos

naturales y del medio ambiente• Escasez de bienes públicos de calidad• Debilidad institucional

Page 11: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

-30

-20

-10

0

10

20

30

-15.0

1.0

-14.0

volumen precio valor

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: VARIACIÓN ANUAL DE LAS EXPORTACIONES, 2000-2015 a

(En porcentajes)

Fuente: CEPAL, sobre la base de información oficial de los bancos centrales, las oficinas de aduanas y los institutos nacionales de estadística de los países.a Las cifras para 2015 son proyecciones.

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: TASA DE VARIACIÓN DEL PIB, 2015(En porcentajes, sobre la base de dólares constantes de 2010)

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de cifras y presupuestos oficiales y estimaciones.

Venezuela (República Bolivariana de)

América Latina

Ecuador

Jamaica

Barbados

El Caribe

Haití

Bahamas

El Salvador

San Vicente y las Granadinas

Belice

Perú

Suriname

Honduras

Cuba

Bolivia (Estado Plurinacional de)

Guyana

Panamá

-8 -6 -4 -2 0 2 4 6 8

-0.3

1.6

La desaceleración económica y comercial sugiere escenarios futuros de menor crecimiento

Page 12: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Con avances en reducción de la pobreza pero con un estancamiento desde 2012

AMÉRICA LATINA Y OTRAS REGIONES DEL MUNDO: COEFICIENTE DE CONCENTRACIÓN DE GINI,

ALREDEDOR DE 2010

América Latina y

el Caribe (18)

África Subsahar-iana (39)

Asia Oriental y el Pacífico

(10)

África del Norte y Oriente

Medio (9)

Asia Merid-ional

(8)

Europa Oriental y Asia Cen-

tral (21)

OCDE (22)

0.00

0.10

0.20

0.30

0.40

0.50

0.60

0.500.45

0.410.37

0.34 0.33 0.34

AMÉRICA LATINA a/: EVOLUCIÓN DE LA POBREZA

Y LA INDIGENCIA, 1990 – 2014 b/(En porcentaje de personas)

Fuente: CEPAL, sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países.a/ Estimación correspondiente a 19 países (incluye Haití). b/ Las cifras 2014 corresponden a una proyección.

1990 1999 2002 2005 2008 2011 2012 2013 20140

10

20

30

40

50 48.4

43.8 43.941.9

33.529.6 28.1 28.1 28.0

22.618.6 19.3

15.312.9 11.6 11.3 11.7 12.0

Pobres Indigentes

Page 13: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

¿Cómo implementamos la Agenda 2030?

Page 14: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Diez puntos clave para un pacto global1. Multilateralizar cooperación en materia fiscal para regular evasión, elusión,

fondos ilícitos2. Deuda soberana/endeudamiento frente a cambios de política monetaria3. Explorar la posibilidad de una reducción de la deuda multilateral de los países

caribeños y ampliación de plazos de pagos4. Cooperación sur-sur como cooperación entre iguales y cooperación triangular

(MICs, Desarrollados y economías pequeñas)5. Gobernanza financiera internacional: sistema de cuotas y representación en

organismos de Bretton Woods6. Cerrar asimetrías en comercio y tecnología: conclusión de la ronda de Desarrollo7. Alianzas público-privados: IED de extractivista y rentista vs. empleo y tecnología8. Garantizar la igualdad de género en financiamiento: acceso al crédito

y a activos 9. Repensar el tema de remesas: incluirlos como mecanismos de financiamiento

para el desarrollo es una contradicción ética-política.10. Garantizar la participación de la sociedad civil particularmente del Sur

Page 15: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

A nivel nacional Integrar ODS a los Planes Nacionales de desarrollo Alineación de presupuestos nacionales y municipales Rendición de cuentas institucional vía el legislaivo Fortalecimiento de datos y capacidades estadísticas:

lecciones de los ODM, oportunidades para los ODS CEPAL junto con DESA convocó el diálogo regional de

los miembros de ALC del La Conferencia de Estadística de las Américas de la

CEPAL, Quito, 17-19 Noviembre back to back con el Consejo de Ministros de Planificación (18-19 Noviembre en Ecuador)

Incorporar Big Data e Información Geográfica

Page 16: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Propuesta de Alivio de la deuda del Caribe

EL CARIBE: DAÑOS ECONÓMICOS CAUSADOS POR DESASTRES NATURALES, 2000-2014

(Millones de dólares de 2013)

EL CARIBE (7 PAÍSES): COMPOSICIÓN DE LA DEUDA EXTERNA AGREGADA

Esta propuesta pide a los donantes utilizar los fondos climáticos comprometido a financiar una amortización gradual de 100 por ciento del saldo de la deuda multilateral de los pequeños Estados Caribeños

Page 17: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

• Addis dejó muchos pendientes para ALC: deuda, comercio y fiscalidad global

• El Plan de Acción de la OCDE sobre el BEPS quedó corto y no cubre algunas de las prioridades para ALC

• Por lo tanto, las plataformas regionales juegan un papel esencial para:– Fortalecer la participación de los países en desarrollo en los

foros globales de cooperación fiscal– Abordar la competencia fiscal dañina entre países (“race to the

bottom”) a través de programas regionales integrados– Promover pactos fiscales regionales para mejores servicios y

una cultura del pago de impuestos

Identificando y promoviendo fuentes alternativas e innovadoras de FFD

Page 18: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

• Los flujos financieros ilícitos representan una enorme salida de recursos financieros de las economías en desarrollo

• En promedio entre 2003-2012 en LAC los flujos financieros ilícitos duplicaron las remesas y representaron 16 veces la ODA.

Fuerte evasión y elusión fiscal y salida de flujos ilícitos

FLUJOS ILÍCITOS PROCEDENTES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PARA 2003-2012(Promedios, en miles de millones de dólares)

Page 19: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Aprovechar la arquitectura regional existente• Espacios Regionales y Subregionales: SICA, Can,

CARICOM, UNASUR, ALBA, CELAC, entre otros

• Organos subsidiarios de CEPAL:o Conferencia de Población (UNFPA)o Conferencia de la Mujer (UN-WOMEN)o Conferencia de Estadísticas de las Américas (UN-DESA)o Foro ministerial de desarrollo social (UNDP)o Ciencia y Tecnología y Sociedad de la Informacióno Consejo de Ministros de planificacióno Comité de cooperación del Caribeo Seminario Fiscal Anual

Page 20: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

Desafíos para la Implementación de la Agenda 2030 para América Latina y el CaribeAlicia Bárcena, Executive Secretary

Fortalecer instituciones y mecanismos existentes

• A nivel nacional:• Apropiación nacional y subnacional: consejos intersectoriales• Marcos institucionales y planes de desarrollo intersectoriales• El papel de los sistemas nacionales de estadística• Diálogo entre múltiples actores

• A nivel global: • Consejo Económico y Social (ECOSOC) • El Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible

(FPAN)• Mejor equilibrio y participación universal en la arquitectura

comercial, fiscal y financiera global

Page 21: ALICIA BÁRCENA EXECUTIVE SECRETARY Diálogo con la Segunda Comisión Naciones Unidas Nueva York, 23 octubre 2015 Desafíos para la Implementación de la Agenda

www.regionalcommissions.org