alianza por la seguridad en internet a.c. programa cenetic escolar centro de evaluación de...

26
Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación. .México D.F., Marzo 2010

Upload: matilde-cabanilla

Post on 12-Jan-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.

.México D.F., Marzo 2010

Page 2: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Menores de edad conectados a Internet.Como proporción de la población total entre 10 y 19 años.

2005 (21,034) 2008 (21,220)2010 (21,344) *

estim.

Sin acceso a internet 15,670 13,200 9,650 Menores 12-19 3,960 6,070 8,810 Menores 6-11 1,400 1,950 2,880

-

5,000

10,000

15,000

20,000

25,000

Pene

trac

ión

Segmento de mayor crecimiento

54.8%

25.5%

Cifras en miles.

Fuente: INEGI y AMIPCI, estimación de A.S.I.

11’690,000 menores usuarios

en 2010!

Page 3: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Menores de edad SIEMPRE conectados a Internet.Cifras en Miles.

2005 2008 2010 * est.

Núm. de PCs en México 10,800 18,200 27,400

Núm. de PCs con acceso a Internet 6,300 11,300 18,100

Núm. de Celulares activos. 46,100 73,600 105,800

Menores de edad con acceso a Internet

5,330 8,020 11,690

Población Total: 103,263 106,936 109,386

Usuarios Totales de Internet: 17,200 27,600 40,050

El acceso móvil a Internet ofrece conectividad permanente.

Se estima que el 30% de los celulares activos hoy en día tienen conectividad a internet, lo que significan mas de 30 millones!

Page 4: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Siempre conectados, Siempre expuestos…

•CONTENIDO

•CONTACTO

•CONDUCTA

•Pornografía

•Pederastas.

•Hostigamiento en Línea.

Atenuar vía Prevención y Educación.

Áreas de Riesgo para menores de edad en contacto con TICs.:

Page 5: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.Sin fines de lucro.

Objetivo:Proporcionar orientación social para ayudar a los niños, niñas y adolescentes de México a utilizar las tecnologías de forma SEGURA y RESPONSABLE, previniendo las áreas de riesgo, colaborando con Gobierno, Industria y Academia.

Mecánica:Mantener estrecha comunicación con los usuarios, principalmente con los menores de edad, para conocer los riesgos, y la forma en que estos evolucionan junto con las tecnologías.

Para ello, ofrecemos:• Una Línea de Denuncia• Una Línea de ayuda para Jóvenes• Servicios complementarios y Conferencias en el ámbito escolar.• Programa CENETIC Escolar para suministro de material educativo a

escuelas.

Acreditación y Reconocimientos al final de la presentación

Page 6: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

www.asi-mexico.org

Page 7: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

En operación mayo 2009

Page 8: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

En contacto con la realidad...

Ámbito Escolar:Con autoridades escolares, trabajamos en situaciones como:

• Filmación en baños y debajo de bancas, peleas, etc..• Creación de portales falsos para denigrar a profesores y compañeros• Acceso no autorizado a imágenes de desnudo enviadas por celular

(Sexting), usadas para crear páginas o calendarios.• Encuentros de alto riesgo con personas que se conocen solo por

internet, etc…

Línea de Denuncia:En colaboración con Policía Cibernética, nos muestra esquemas delictivos contra menores como:

• Contacto con posible intención de Trata• Extorsión• Robo de contraseñas, etc…

Page 9: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Promoción del uso seguro de TICs

Ámbito Escolar:El plan de trabajo de la A.C. incluye muchas acciones con Autoridad, Gobierno e Industria, pero en el ámbito escolar, hasta ahora nos habíamos enfocado a conferencias de concientización dirigidas a padres de familia sobre temas como:

• Áreas de riesgo en Internet para sus hijos.• Erradicación de los conceptos de “Barrera Digital” y de “Analfabetismo

digital”• Impacto de la “Niñera Digital” en el desarrollo de los menores.• Enfoque hacia las actividades de los menores y no hacia la tecnología

utilizada, etc…

En los últimos 4 años, el Ing. Armando Novoa, director de A.S.I. ha hablado ante cerca de 10,000 padres de familia, la respuesta de ellos ha sido tan baja como un 5%.Argumentan, falta de tiempo, desconocimiento de la tecnología, asumen que la escuela se encargara de enseñar a los menores como estar seguros….

Page 10: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

Centro de Evaluación de TICs

Programa escolar para suministro de material educativo en temas de seguridad en Internet para menores, principalmente en temas de:

• Ciber-ciudadanía.Deberes y derechos de los usuarios de internet

• Alfabetización digital.Criterio para uso de los medios a sus disposición

Es un programa cíclico en periodos anuales, que parte de la generación de métricas para conocer el estado de los niveles de riesgo en internet de los alumnos, y ofrece varios pasos para el suministro del material basados en los resultados de la encuesta inicial.

Es importante mencionar que el programa se evalúa al final del año para conocer el impacto positivo y detectar cuales son las áreas de oportunidad para el ciclo siguiente.

Page 11: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC EscolarPrograma cíclico en periodos anuales.

Page 12: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

1 . Generación de Métricas Iniciales.Es muy importante como punto de partida, identificar los niveles reales de riesgos en al plantel, en las áreas de

• Contenido.Tipos de sitios visitados.

• Contacto.Relaciones con usuarios

• Conducta.Manejo de Privacidad, comportamiento en Redes sociales, etc…

Se lleva a cabo la aplicación, en forma anónima, de la encuesta básica de seguridad y privacidad web de ASI, por parte del plantel.

Page 13: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

2. Analizar resultados e impartir conferencia sobre temas relevantes.

Dependiendo de los resultados de la encuesta, impartimos una conferencia de sensibilización en el plantel. Se recomienda dirigirla a los menores en temas como:

• PrivacidadCuidado de datos personales.

• Ciber-ciudadaníaNormas de conducta en la red

• Socialización digitalDesarrollo de relaciones en línea.…

Si la escuela lo prefiere, podemos impartirla a los Padres de Familia, a los Profesores, o a una combinación de audiencia.

Page 14: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

3. Adoptar el reglamento de uso de tecnología en el plantel.Homologar recomendaciones internacionales con el reglamento actual, utilizando las incorporaciones como herramienta educativa hacia el alumnado.

4. Suministro de Guías de mejores prácticas en el uso de internet y celulares.

El programa escolar debe ser reforzado en el hogar por parte de la familia, por lo que se les ofrecen guías prácticas de fácil adopción.

Page 15: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

5. La escuela designa a un delegado para asistir al entrenamiento de A.S.I.

En sesiones grupales, se hace entrega de todo el material educativo en los temas de Ciber-ciudadanía y Alfabetización digital, a la persona señala por la escuela como su representante en el programa.

6. Se imparten los temas sobre seguridad y privacidad elegidos.

Siempre con apego a los resultados de la encuesta inicial, el plantel elige las lecciones que considera mas apropiadas, mismas que se adaptan a su sistema de enseñanza actual, pudiéndose impartir en Civismo, Informática, Tutorías, etc…

Page 16: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC Escolar

7. Validación de los resultados del programa aplicando métricas finales.Al final del año, se vuelve a aplicar la encuesta básica para conocer su impacto, y determinar las áreas de oportunidad para el siguiente ciclo.

Beneficios adicionales. Asesoría para contacto con autoridades cuando los padres de

familia lo requieran. Canalización a Modelos de intervención de la Secretaría de salud. Precios preferenciales en todos los eventos de la A.C., Foros

Internacionales, Educación continua, etc…

Page 17: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC EscolarBeneficios generales del programa.

•El material educativo no está supeditado a impartirse en laboratorio de informática, puede ser en Civismo, Aprendiendo a Aprender, Tutorías, etc…•El responsable de la escuela ante el programa tampoco requiere formación de informática•Para garantizar un enfoque emotivo de la enseñanza, en lugar de cognitivo, se utilizan ejemplos reales de la Línea de Denuncia, no usamos esquemas textuales de bajo impacto en la sensibilización.•Las métricas aplicadas descubren una gran cantidad de oportunidades para educación en prevención de riesgos, que de otra forma no se identifican•La percepción de la comunidad de padres de familia es muy positiva ante la acción escolar de prevención en estos riesgos, pues son conductas que se viven diariamente en el hogar, y cuyos beneficios serán percibidos en ese ámbito también.

Page 18: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC EscolarBeneficios para los alumnos.

•  APRENDEN A USAR LOS TICs  EN UNA FORMA POSITIVA• CONOCEN LOS RIESGOS A LOS QUE ESTAN EXPUESTOS Y SE

FORMAN UN CRITERIO ADECUADO  PARA SABER ACTUAR ANTE ESTA SITUACION. (ALFABETIZCION DIGITAL)

• APRENDEN A PROTEGER SU INFORMACION Y NAVEGAR EN REDES SOCIALES ADECUADAMENTE.

• TIENEN QUE ACATAR  Y APEGARSE A UN REGLAMENTO, EL CUAL LOS HACE CONSCIENTES QUE DEBEN SER RESPONSABLES DE SUS ACCIONES.

• COMPRENDEN QUE AUNQUE NAVEGEN EN UN MUNDO VIRTUAL, ESTAN EN CONTACTO CON PERSONAS REALES, Y  TIENEN UNA RESPONSABILIDAD ACERCA DE LAS ACCIONES QUE LLEVEN A CABO.

• CONTAMOS CON UNA LINEA DE DENUNCIA, Y UNA LÍNEA DE AYUDA PARA JÓVENES..

• PODEMOS CANALIZARLOS AL APOYO DE LOS MODELOS DE INTERVENCIÓN POR PARTE DE LA SECRETARIA DE SALUD, PARA ATENDER CASOS CRITICOS.

Page 19: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Programa CENETIC EscolarBeneficios para la escuela.

• ES UNA VENTAJA COMPETITIVA PARA LA ESCUELA, EL TOMAR ACCIONES PARA EDUCAR Y PREVENIR AL ALUMNADO DE LOS RIESGOS, AL USAR DE UNA MANERA DESCUIDADA LAS TICs.

• EL PROGRAMA INCLUYE UNA CONFERENCIA PARA LA AUDIENCIA QUE LA ESCUELA SEÑALE, CUYA CUOTA DE RECUPERACIÓN ES DE $5,000.00 A MARZO DEL 2010.

• EL MATERIAL EDUCATIVO ABARCA TEMAS ACTUALES Y DE MUCHO INTERES E IMPORTANCIA PARA EL PROFESORADO.

• SE GARANTIZA EL SUMINSTRO DE MATERIAL ACADÉMICO DE VANGUARDIA, DE PARTE DE UNA ORGANIZACIÓN CON LA MAS ALTA VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL.

• LAS INSCRIPCIONES DURANTE MARZO IMPLICAN UN DESCUENTO DEL 30% AL TOMAR EL DÓLAR A $ 10.00 PESOS.

Page 20: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Muchas Gracias!

Ing. Armando Novoa Foglio

[email protected]

Lorena Velasco [email protected]

Page 21: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Info de Soporte

Page 22: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Acreditación Jurídica.

Constitución R.F.C. Donataria SAT Alta INDESOL

Cámara de Diputados Convenio AMIPCI. Convenio CNDH

Page 23: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Reconocimientos.

Premio AMIPCI al mejor portal de una ONG 2009-2010

Page 24: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Reconocimientos.Conferencia IFAI – Tec de Monterrey

Page 25: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Alianza por la Seguridad en Internet A.C.

Reconocimientos.Diversos

Y muchos más!!!...

Page 26: Alianza por la Seguridad en Internet A.C. Programa CENETIC Escolar Centro de Evaluación de Tecnologías de Información y Comunicación.. México D.F., Marzo

Principales Acciones IniciadasPoder Ejecutivo y Legislativo Industria, Sociedad, Academia

• SS –encuesta nacional de salud.• SEP – Inclusión de apartados de seguridad en internet en libros de civismo• SSP + INACIPE (PGR)– Análisis del marco legislativo• PGR – Designación de FEVIMTRA para atención a denuncias Internet.• SEGOB – Reuniones de análisis para la instalación de una comisión

dictaminadora de contenidos en Internet dentro de RTC• Código Penal, Código de Procedimientos Penales, Ley de extradición

internacional• Impartición de 50+ conferencias escolares sobre áreas de riesgo para menores

y Seguridad Activa para menores en Internet, dirigidas a Padres de Familia y Profesores.

• Difusión de contenidos de seguridad para menores en “Casas Telmex”• Ponencia conferencia internacional de FOSI en Washington D.C. en dic. 2008 y

en Nov. 2009• Capacitación para la formación de la clínica de atención a usuarios de

internet-uso patológico de la red (Sociedad Psicoanalítica de México).