algunas proteínas de membrana

15
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS DEPARTAMENTO DE FARMACIA FISIOLOGÍA I PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASAS PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS PROTEÍNAS RECEPTORAS

Upload: nadia-v

Post on 08-Aug-2015

59 views

Category:

Science


1 download

TRANSCRIPT

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

DEPARTAMENTO DE FARMACIA

FISIOLOGÍA I

PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASAS

PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS

PROTEÍNAS RECEPTORAS

PROTEÍNAS DE BOMBA O ATPASASFunción: Transportar en contra del gradiente

químico o eléctrico a diferentes sustancias empleando energía y una proteína

transportadora.Presentan una alta especificidad.

BOMBA DE YODURO En las células cuboidales, transporta al yoduro en contra

de su gradiente eléctrico y es fundamental para la síntesis de hormonas tiroideas.

Primera etapa para la síntesis de torixina y triyodotironina: consiste en el transporte de los yoduros desde la sangre hasta los tiroidocitos.

BOMBA DE CALCIO

Una está en la membrana celular y bombea calcio hacia el exterior de la célula.

La otra bombea iones calcio hacia uno o más de los orgánulos vesiculares intracelulares de la célula, como el retículo sarcoplásmico en las células musculares.

En las células musculares, se necesita que el calcio se encuentre dentro del retículo sarcoplásmico y no en el citosol para que se produzca una buena contracción muscular.

BOMBA DE SODIO POTASIO

Se lleva a cabo el transporte de tres Na+ hacia el exterior de la célula y el transporte de dos iones K+ hacia el interior. Lo cual permite mantener el control osmótico de las células y contribuye al potencial de membrana.

BOMBA DE PROTONES

Responsable de la formación del ácido clorhídrico.

El ácido clorhídrico es producido por las células parietales que tapizan la mucosa gástrica. El proceso implica una ATPasa situada en la membrana apical de la célula.

El transporte activo de H+ hacia el exterior de la célula, es acompañado de un transporte pasivo de Cl- .

BOMBA SODIO-CALCIO O INTERCAMBIADOR NA-CA

Indispensable en la relajación del músculo cardiaco.

Su finalidad es mantener la baja concentración de Ca2+ en el citoplasma, que es menor que en el medio externo. Por cada catión Ca2+expulsado al medio extracelular penetran tres cationes Na+ al interior celular

PROTEÍNAS ENZIMÁTICAS

Biocatalizadores EspecíficosEficientes

ACETILCOLINESTERASA

Acetilcolina (sustrato) Enzima hidroliza al

sustrato (inactivación) Disminución del

impulso nervioso

PROTEÍNAS RECEPTORAS

Proteínas Receptora

s

Permiten la interacción de determinadas sustancias con los mecanismos del metabolismo celular.

Se clasifican en:

a) De acción rápidab) De acción lenta

a) De acción directab) Receptores que desencadenan un proceso mediado por segundos mensajeros AMPc y GMPcc)Receptores que modifican la expresión genética d)Receptores determinan la fagocitosis y endocitosis.

Otra clasificación:

Encargadas de combinarse con una sustancia específica.

TÉCNICAS QUE HAN PERMITIDO EL ESTUDIO DE RECEPTORES:

Receptor acetilcolina:PM: 279 mil DaltonsFormado por 5 subunidades: 2α 1β 1γ y 1σ.

Receptor para GABA:PM: 200 mil Daltons

Receptor β para adrenalina:PM: 200 mil Daltons

La localización depende en la membrana depende de estímulos químicos y eléctricos del medio.

Localización en membrana es asimétrica, depende de señales químicos y eléctricas del medio.