alfredo enrique peralta azurdia

4
ALFREDO ENRIQUE PERALTA AZURDIA (1908 – 1997), fue un militar y político de Guatemala que ejerció como Presidente de su país desde el 31 de marzo de 1963 hasta el 1 de julio de 1966. BIOGRAFÍA Alfredo Enrique Peralta nació el 17 de junio de 1908 en la ciudad de Guatemala, hijo de Juan Peralta y Ana Azurdia. Estudió en el Colegio San José de los Infantes de donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras. Posteriormente ingresó en la Escuela Politécnica de Guatemala donde se graduó para luego ingresar en el Ejército en 1926 . Sirvió como agregado militar en las Embajadas de Guatemala en México, Chile, Costa Rica, El Salvador y Estados Unidos, y como Embajador plenipotenciario en las de Cuba, El Salvador y Costa Rica. Entre 1958 y 1959 fue director general de asuntos agrícolas, desde 1959 hasta 1960 ejerció como ministro de agricultura. También ministro de defensa entre 1961 y 1963, con el empleo de Coronel, en el gobierno conservador del General Miguel Ydígoras Fuentes. El 1 de abril de 1963 derrocó al General Ydígoras Fuentes por medio de un golpe de estado incruento. Peralta suspendió laConstitución, disolvió la Asamblea, prohibió la actividad política y declaró ilegal al Partido Comunista. Siguió además ejerciendo como ministro de Defensa. Fue el único candidato que se pudo presentar a las elecciones parlamentarias de 1964, año en el que también suprimió lacensura de prensa y el estado de excepción, y en 1965 convocó elecciones constituyentes, a las que sólo pudieron presentarse dos formaciones: el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), de extrema-derecha y el Partido Revolucionario (PR) de Arévalo. Durante su mandato se promulgó la nueva Constitución, aprobada el 15 de septiembre de 1965, en la cual destacaba la reducción del período presidencial de seis a cuatro años. También se

Upload: eber-berduo

Post on 19-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alfredo Enrique Peralta Azurdia

ALFREDO ENRIQUE PERALTA AZURDIA

(1908 – 1997), fue un militar y político de Guatemala que ejerció como Presidente de su país desde el 31 de marzo de 1963 hasta el 1 de julio de 1966.

BIOGRAFÍAAlfredo Enrique Peralta nació el 17 de junio de 1908 en la ciudad de Guatemala, hijo de Juan Peralta y Ana Azurdia.

Estudió en el Colegio San José de los Infantes de donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras. Posteriormente ingresó en la Escuela Politécnica de Guatemala donde se graduó para luego ingresar en el Ejército en 1926 . Sirvió como agregado militar en las Embajadas de Guatemala en México, Chile, Costa Rica, El Salvador y Estados Unidos, y como Embajador plenipotenciario en las de Cuba, El Salvador y Costa Rica.Entre 1958 y 1959 fue director general de asuntos agrícolas, desde 1959 hasta 1960 ejerció como ministro de agricultura. También ministro de defensa entre 1961 y 1963, con el empleo de Coronel, en el gobierno conservador del General Miguel Ydígoras Fuentes.

El 1 de abril de 1963 derrocó al General Ydígoras Fuentes por medio de un golpe de estado incruento. Peralta suspendió laConstitución, disolvió la Asamblea, prohibió la actividad política y declaró ilegal al Partido Comunista. Siguió además ejerciendo como ministro de Defensa.Fue el único candidato que se pudo presentar a las elecciones parlamentarias de 1964, año en el que también suprimió lacensura de prensa y el estado de excepción, y en 1965 convocó elecciones constituyentes, a las que sólo pudieron presentarse dos formaciones: el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), de extrema-derecha y el Partido Revolucionario (PR) de Arévalo.Durante su mandato se promulgó la nueva Constitución, aprobada el 15 de septiembre de 1965, en la cual destacaba la reducción del período presidencial de seis a cuatro años. También se promulgó el Código Civil, el Código Procesal Civil y el Mercantil, la Ley de Emisión del Pensamiento y Ley del Orden Público, entre otros. Igualmente, se estabilizó la situación financiera pública y los salarios comenzaron a pagarse con puntualidad a los trabajadores del Estado. Se dio atención prioritaria al problema educativo del país, construyéndose numerosas escuelas. Fundó el Partido Institucional Democrático (PID), un partido pro-gobierno militar que seguía el modelo del PRI, el cual fue uno de los principales la política de Guatemala hasta 1982. El 6 de marzo de 1966 se celebraron elecciones presidenciales, en las que el candidato del Partido Institucional Democrático (PID), que apoyaba a Peralta, cayó derrotado ante el del PR, Julio César Méndez Montenegro, a quien cedió la presidencia el 1 de julio. Posteriormente, Peralta se presentó sin éxito a las elecciones presidenciales del 5 de marzo de 1978 como candidato del Movimiento de Liberación Nacional, tras lo cual se traslado a ciudad de Niza, Francia.Falleció el 19 de febrero de 1997.1 Enrique Peralta Azurdia ha sido el segundo presidente mas longevo de Guatemala. Solamente otro ha vivido más: Guillermo Flores Avendaño, que murió en la edad de 98 años en 1997.

Page 2: Alfredo Enrique Peralta Azurdia
Page 3: Alfredo Enrique Peralta Azurdia