alerta: brigada marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente...

4
ALERTA - Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes México, D.F. a 1 de diciembre de 2015.- Carla Ríos y Frida Cruz, integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, fueron detenidas ilegalmente por policías de tránsito del Distrito Federal mientras realizaban su labor como observadoras de derechos humanos, la tarde de este martes en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Los elementos de tránsito que las detuvieron no se identificaron y les propinaron golpes y patadas mientras las ingresaban a la fuerza a una patrulla. Ésta es la quinta alerta que ARTICLE 19 emite desde el año pasado para exigir a las autoridades del Distrito Federal que se garantice la integridad física de los miembros de Marabunta y puedan realizar su labor humanitaria.

Upload: article-19-mx-ca

Post on 11-Apr-2016

52 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Carla Ríos y Frida Cruz, integrantes de la Brigada Humanitaria de Paz Marabunta, fueron detenidas ilegalmente por policías de tránsito del Distrito Federal mientras realizaban su labor como observadoras de derechos humanos, la tarde de este martes en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Los elementos de tránsito que las detuvieron no se identificaron y les propinaron golpes y patadas mientras las ingresaban a la fuerza a una patrulla. Ésta es la quinta alerta que ARTICLE 19 emite desde el año pasado para exigir a las autoridades del Distrito Federal que se garantice la integridad física de los miembros de Marabunta y puedan realizar su labor humanitaria.

TRANSCRIPT

Page 1: ALERTA: Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes

ALERTA - Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes

México, D.F. a 1 de diciembre de 2015.- Carla Ríos y Frida Cruz, integrantes de la Brigada

Humanitaria de Paz Marabunta, fueron detenidas ilegalmente por policías de tránsito del Distrito

Federal mientras realizaban su labor como observadoras de derechos humanos, la tarde de este

martes en las inmediaciones del Monumento a la Revolución. Los elementos de tránsito que las

detuvieron no se identificaron y les propinaron golpes y patadas mientras las ingresaban a la fuerza

a una patrulla.

Ésta es la quinta alerta que ARTICLE 19 emite desde el año pasado para exigir a las autoridades

del Distrito Federal que se garantice la integridad física de los miembros de Marabunta y puedan

realizar su labor humanitaria.

Page 2: ALERTA: Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes

Carla Ríos contó a ARTICLE 19 que documentaba la detención de un grupo de jóvenes cuando

notó que policías también detenían a su compañera de brigada Frida Cruz, por lo que documentó

la situación. Segundos después, un policía de tránsito pasó frente a ella y le dijo “me golpeaste”, al

mismo tiempo que dos elementos la detenían, acusándola de ultrajes de autoridad.

“Adentro de la patrulla subieron a tres personas más” comentó Carla Ríos. “Vi cómo subían a una

muchacha. La golpearon, la patearon, la pellizcaron y le dijeron 'súbete maldita o te voy a

madrear”.

La Brigada Humanitaria de Paz Marabunta es parte de la red #RompeElMiedo, plataforma de

articulación compuesta por medios independientes y colectivos de defensores de derechos

humanos. Formada en 2013, su objetivo es trabajar en conjunto a favor de la seguridad y la

protección de personas que ejercen la libertad de expresión en contextos de protesta en México.

En lo que va de 2015, ARTICLE 19 ha documentado 32 agresiones contra integrantes de la red

#RompeElMiedo; de estas, 14 se registraron en contextos de protestas en la Ciudad de México.

Con las detenciones arbitrarias de Carla Ríos y Frida Cruz, van cuatro detenciones arbitrarias en

2015 contra integrantes de la red durante manifestaciones en la capital mexicana.

Page 3: ALERTA: Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes

La red #RompeElMiedo hace un llamado al jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), Miguel

Ángel Mancera, para que garantice el trabajo y la integridad de los miembros de la Brigada

Humanitaria de Paz Marabunta. En dos años, han sido agredidos en más de cuatro ocasiones y

objeto de agresiones físicas, amenazas verbales, detenciones ilegales, privación ilegal de la

libertad y acoso por parte de la Policía Metropolitana, la Policía de tránsito y el Cuerpo de

Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Asimismo, es necesario que las autoridades esclarezcan la detención de al menos diez jóvenes en

estos sucesos.

La agresión a las integrantes de Marabunta es una prueba más de la falta de protocolos de

actuación de las agrupaciones policiales de la Ciudad de México, o lo que sería más grave aún, de

un posible ataque sistemático contra los elementos de esta brigada. En la agresión se identifican

prácticas contrarias a los estándares internacionales de derechos humanos como: el uso de la

fuerza desproporcional e injustificado, el impedimento y la obstrucción al derecho a observar

protestas y defender el uso de violencia por parte de elementos armados en contra de personas

que no se encuentran cometiendo falta alguna.

ARTICLE 19 exige al GDF que garantice de manera congruente el derecho a la libertad de

expresión y a la protesta, dado que la mera expedición de leyes no basta para garantizar estos

Page 4: ALERTA: Brigada Marabunta sin garantías para su labor; policías de tránsito detienen ilegalmente a dos integrantes

derechos si no hay sanciones a quienes perpetran violaciones a los derechos humanos. Es

necesario que la Procuraduría capitalina (PGJDF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSPDF)

acaten y pongan en práctica protocolos de actuación que reconozcan los estándares

internacionales de derechos humanos en lo relativo a operativos durante manifestaciones y

protestas, siendo el principal objetivo garantizar el bienestar de personas que participan en la

protesta como las que se encuentran documentándola. Además las autoridades deben investigar

estos hechos y sancionar estos actos de violencia contra la ciudadanía.

Nota para prensa

Para mayor información, favor de contactar a [email protected] o hablar al + 52 55 1054

6500 www.articulo19.org

ARTICLE 19 es una organización independiente de Derechos Humanos que trabaja alrededor del

mundo para proteger y promover el derecho a la libertad de expresión. Toma su nombre del

Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de

expresión.