alemania-suiza-austria

27
VERANO 2007: ALEMANIA – SUIZA – AUSTRIA Este verano nuestro destino con la caravana ha sido Alemania, Suiza y Austria. Esperamos que os guste y quien quiera pueda tomar nota para viajar a esos preciosos países. Domingo 22 Julio Salimos a las 8:15 h dirección Montbazon (Francia). Tenemos por delante 942 km y tenemos que llegar al camping, si se puede, antes de las 22 h. EL viaje es tranquilo. Es pronto y es domingo, así que hay poco tráfico. Notamos densidad cuando nos acercamos a Donosti, aunque se nota que los camiones no circulan. Paramos en la estación de servicio de Campsa en Donosti, antes de cruzar la frontera, a llenar el depósito y a tomar un café. Es una parada de 20 minutos nada más y a las 12:44 h emprendemos camino de nuevo. A las 13:10 h cruzamos la frontera y entramos en Francia. Parece que aquí tampoco pueden circular camiones, por lo que el tráfico es fluido y tranquilo. Queremos acercarnos a Burdeos y parar a comer después de pasarlo, por si hubiera atasco. No encontramos tráfico, así que bordeamos Burdeos y a las 16:00 h paramos a comer en el área de servicio de Saugon (Esso). Está preparada con zona de pic-nic, aparcamiento para caravanas y unos aseos muy limpios. Después de descansar un rato, a las 17:30 h salimos. El resto del viaje continúa tranquilo y finalmente a las 20:46 h llegamos al camping La Grange Rouge en Montbazon. La recepción ya está cerrada pero nos asignan la parcela 63 y mañana por la mañana pasaremos a inscribirnos. El camping ya lo conocemos de otros años y para unos días está bien. Después de instalarnos, cenamos, charlamos un rato y a las 23:20 h nos vamos a dormir. Ya se nota el cansancio… Lunes 23 Julio Durante toda la noche ha estado lloviendo. Al principio era poco, parecían cuatro gotas … A las 7:10 h ya nos despertamos del todo. Llueve con fuerza. Nos quedamos en la cama, despiertos, oyendo el agua caer en la caravana … Finalmente a las 8 h nos levantamos. Organizamos las cosas y nos vamos al Intermarché a hacer una pequeña compra. No deja de llover… A mediodía parece que deja de llover e incluso sale un poco el sol, así que nos animamos a comer fuera. Se está bien y el sol calienta. Pero cuando estamos terminando el café, comienza a llover de nuevo. Así que guardamos deprisa las cosas… A las 16:30 salimos dirección Tours. Vamos a Accesorios Narbonne. Compramos algunas cosas que ya habíamos visto en el catálogo. Fuera hace un tiempo horrible: agua, viento… Antes de entrar al camping, llenamos el depósito para mañana.

Upload: pijmr-opi

Post on 08-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Alemania, Suiza y Austria

TRANSCRIPT

Page 1: Alemania-Suiza-Austria

VERANO 2007: ALEMANIA – SUIZA – AUSTRIA

Este verano nuestro destino con la caravana ha sido Alemania, Suiza y Austria. Esperamos que os guste y quien quiera pueda tomar nota para viajar a esos preciosos países.

Domingo 22 Julio

Salimos a las 8:15 h dirección Montbazon (Francia). Tenemos por delante 942 km y tenemos que llegar al camping, si se puede, antes de las 22 h.

EL viaje es tranquilo. Es pronto y es domingo, así que hay poco tráfico. Notamos densidad cuando nos acercamos a Donosti, aunque se nota que los camiones no circulan.

Paramos en la estación de servicio de Campsa en Donosti, antes de cruzar la frontera, a llenar el depósito y a tomar un café. Es una parada de 20 minutos nada más y a las 12:44 h emprendemos camino de nuevo.

A las 13:10 h cruzamos la frontera y entramos en Francia. Parece que aquí tampoco pueden circular camiones, por lo que el tráfico es fluido y tranquilo.

Queremos acercarnos a Burdeos y parar a comer después de pasarlo, por si hubiera atasco. No encontramos tráfico, así que bordeamos Burdeos y a las 16:00 h paramos a comer en el área de servicio de Saugon (Esso). Está preparada con zona de pic-nic, aparcamiento para caravanas y unos aseos muy limpios.

Después de descansar un rato, a las 17:30 h salimos. El resto del viaje continúa tranquilo y finalmente a las 20:46 h llegamos al camping La Grange Rouge en Montbazon. La recepción ya está cerrada pero nos asignan la parcela 63 y mañana por la mañana pasaremos a inscribirnos. El camping ya lo conocemos de otros años y para unos días está bien.

Después de instalarnos, cenamos, charlamos un rato y a las 23:20 h nos vamos a dormir. Ya se nota el cansancio…

Lunes 23 Julio

Durante toda la noche ha estado lloviendo. Al principio era poco, parecían cuatro gotas … A las 7:10 h ya nos despertamos del todo. Llueve con fuerza. Nos quedamos en la cama, despiertos, oyendo el agua caer en la caravana …

Finalmente a las 8 h nos levantamos. Organizamos las cosas y nos vamos al Intermarché a hacer una pequeña compra. No deja de llover…

A mediodía parece que deja de llover e incluso sale un poco el sol, así que nos animamos a comer fuera. Se está bien y el sol calienta.

Pero cuando estamos terminando el café, comienza a llover de nuevo. Así que guardamos deprisa las cosas…

A las 16:30 salimos dirección Tours. Vamos a Accesorios Narbonne. Compramos algunas cosas que ya habíamos visto en el catálogo. Fuera hace un tiempo horrible: agua, viento…

Antes de entrar al camping, llenamos el depósito para mañana.

Page 2: Alemania-Suiza-Austria

Parece que el tiempo mejora, así que damos un paseo por el camping y cenamos. A las 23:30 nos vamos a dormir.

Martes 24 Julio

Nos levantamos a las 6:50 h, terminamos de recoger y alas 8:00 h salimos camino de Alemania. Hay muchos camiones, el cielo está oscuro… Cualquier claro que vemos nos anima… pero parece que vamos hacia la lluvia porque de vez en cuando cae una chaparrada.

Para parar a comer, intentamos avanzar lo más posible. Al final, a las 16:00 h paramos a comer en un área de servicio que está en obras. Comemos, descansamos un poco y a las 17:15 h continuamos viaje.

A la altura de Belfort nos cae una tromba de agua impresionante. No se ve nada y encima hay obras… Pasamos un rato muy tenso.

A las 18:11 h cruzamos la frontera casi sin enterarnos. Ya estamos en Alemania!

EL GPS no trae muy bien hasta el camping Lug ins Land. El acceso no es sencillo. La carretera es estrecha y en subida… pero a las 18:45 h estamos en la puerta del camping. Nos dan la parcela R55. Es una zona donde hay mucho movimiento, se ve que es zona de paso, aunque hay también varias caravanas fijas.

Después de instalarnos, cenamos… en el avance. Por fin! Aunque se nota que refresca y hay que ponerse una chaqueta…

Miércoles 25 Julio

Nos levantamos a las 7 h. El cielo está cubierto y hace aire, pero no llueve. Desayunamos en el avance, la temperatura es buena, y parece que va despejando. A las 8:25 h salimos. Hoy vamos a ver parte de la Selva Negra. Vamos dirección Triberg. Es una carretera de montaña, llena de curvas … pero el paisaje es precioso. Vamos tranquilos, disfrutando del paisaje que nos rodea.

A las 11:15 h llegamos a Triberg. Dejamos el coche en uno de los parkings y nos acercamos a la entrada de las cascadas o waserfälle. Después de pagar la entrada (2.5€ cada uno) nos adentramos en un bosque y comenzamos a subir. El camino es empinado y hay que tener cuidado, pues está húmedo y te puedes resbalar.

A lo lejos vamos viendo la cascada. Es impresionante. Es muy alta y cae con mucha fuerza.

Hacemos fotos y disfrutamos mucho viendo la cascada. Vemos también una ardilla. Los niños le tiran cacahuetes y la ardilla se mueve ágilmente de un lado a otro. Es un animal muy simpático.

Una vez arriba, comenzamos el descenso con mucho cuidado. Paramos de vez en cuando a seguir haciendo fotos. Es precioso…

Una vez fuera del recinto de las cascadas, vemos alguna tienda de recuerdos. Hay relojes de cuco preciosos. Verlos es una maravilla…

Nos vamos después a Uhren Park al reloj de cuco más grande del mundo. Está en el Libro Guiness. Se puede visitar por dentro (1.5€). Es interesante.

Page 3: Alemania-Suiza-Austria

Comemos aquí mismo y a las 14:30 h salimos dirección Gengebach, donde llegamos a las 15:25 h. Es un pueblo precioso, de cuento. Casas bajas, con grandes balcones adornados con flores …

Nos da pena marcharnos. Se está muy a gusto … pero todavía nos queda Freiburg im Breisnau, donde llegamos a las 17:45 h. Es bonito, pero más grande y más ciudad que Gengebach. Y a nosotros nos gustan más los sitios pequeños…

A las 18:45 h salimos ya de vuelta al camping, donde llegamos a las 19:35 h.. Nos tomamos una cerveza en la terraza del restaurante. ¡Qué bien se está! Y después regresamos a la parcela a cenar. A las 23:30 nos vamos a dormir.

Jueves 26 Julio

Nos levantamos a las 7:10 h. Hace un día estupendo! A las 8:20 h salimos. Vamos a Belchen. Aunque en el GPS no viene, está bien señalizado y llegamos a la estación del telecabina. Son 6.50 € por persona y dudamos un poco si subir o no, pero ya que estamos allí… Montamos en el primer telecabina del viaje. Voy grabando la subida para no mirar demasiado pues tengo vértigo.

Al llegar arriba nos damos cuenta de que ha merecido la pena subir porque la vista es preciosa. Se ve la Selva Negra, los Vosgos y los Alpes a lo lejos!, aunque en los Alpes hay alguna nube y cuesta distinguirlos.

Hacemos un pequeño recorrido por allí y subimos hasta el pico Belchen, a 1.415 m. La vista es maravillosa durante todo el camino pero al llegar a la cima, divisar a lo lejos los Alpes nevados es una sensación que no se puede describir. Además sabemos que en unos días estaremos por allí…

Bajamos de nuevo en el telecabina para seguir rumbo a Todtnau a ver la cascada. Tampoco viene en el GPS, pero con el mapa y las indicaciones llegamos perfectamente.

La cascada es preciosa e impresionante …

Page 4: Alemania-Suiza-Austria

Seguimos dirección al lago Schluchsee. Aparcamos y nos acercamos a “la playa”. El lago es grande y hay un bonito y agradable paseo que lo rodea, al menos en esta zona.

Comemos en un banco mirando al lago. Se está muy bien y disfrutamos de ello…

Después vamos al lago TItisee, más turístico pero muy bonito. Damos un paseo, nos sentamos en la

orilla… Se está muy bien. Nos agrada tanto, que nos sentamos en una terraza a tomar una cerveza, mientras seguimos disfrutando del lago.

A las 18:50 h nos damos cuenta de que están cerrando las tiendas. Estábamos tan a gusto que se nos ha ido el tiempo! Todo está ya cerrado…

Volvemos al camping a las 20:00 h. Después de descargar foto, cenar … nos vamos a la cama a las 23:45 h.

Viernes 27 Julio

Nos levantamos a las 7:00 h y a las 8:20 salimos dirección a Alsacia. El GPS nos manda por Francia, pero pensamos que la autopista francesa es de pago y subimos por la autopista alemana..

Llegamos a Obernai, un pueblo que enseguida nos enamora. Casas típicas alsacianas, bajitas, con entramado, con flores…

Visitamos también la iglesia, donde tienen una capilla dedicada a Santa Odile, patrona de Alsacia.

Nos vamos después al Chateau de Haut.-Koenigsbourg (7.5€ cada uno). Es un castillo de defensa. Está muy bien conservado y ambientado, pero sobre todo tiene unas vistas impresionantes de los Vosgos

y de la Selva Negra.

En la carretera que va del castillo a Ribeauvillé hay continuas zonas de pic-nic. Así que paramos en una de ellas y comemos.

Llegamos a Ribeauvillé. Recorremos la calle principal. Es bonito, aunque no nos entusiasma demasiado. Creo que estamos comparando con

Obernai y por eso nos no termina de convencer.

Page 5: Alemania-Suiza-Austria

En una tienda de vinos, una chica muy amable nos explica los diferentes vinos de Alsacia y nos ofrece una cata. Claro, terminamos comprando vino… pero ya íbamos con la idea de comprar vino en Alsacia pues lo habíamos probado y nos había gustado (bueno, a mi marido porque a mi no me gusta el vino).

Teníamos previsto visitar Riquewihr, pero el tiempo se nos echa encima así que decidimos dejarlo y seguir a Colmar. La primera visión de Colmar es de un sitio grande y no nos gusta. Además pillamos atasco y obras que nos impedían llegar donde queríamos. Así que decidimos volver al camping. Al volver, desde el coche vemos “la pequeña Venecia”. Aparcamos y nos acercamos a verlo.

Hay paseos en barca por el cana. Son las 18:00 h y el próximo sale a las 18:20 h. Pensamos que puede merecer la pena y así vemos algo de Colmar. Así que … nos montamos en la barca (5.5€ cada uno). El paseo es agradable y la verdad es que disfrutamos.

A las 19:00 h comenzamos el camino de regreso al camping y a las 19:50 h ya estamos en destino. Por cierto, la autopista de Francia por donde nos mandaba el GPS … era gratuita…

Después de cenar, a las 23:00 h nos vamos a la cama.

Sábado 28 Julio

Hoy nos levantamos a las 7:30 h. Vamos a pagar. No hemos mirado el contador de la luz así que tenemos que regresar a mirarlo. Sólo admiten tarjetas Maestro y no tenemos, así que pagamos en efectivo.

A las 9:55 h salimos del camping. En la frontera compramos las 2 vignettes (para el coche y para la caravana). La del coche nos la pone directamente el señor. Y nos dice que la de la caravana la pongamos nosotros. Son 80 CHF (francos suizos) en total.. Y a las 10:18 h cruzamos la frontera. Ya estamos en Suiza!

Llegamos al camping Le Petit Bois en Morges, en el lago Leman, a las 12:45 h. No hemos hecho reserva. Preguntamos por una parcela para 3 noches y nos dice que máximo 2 noches. Aceptamos y preguntamos si, cambiando de parcela, podría ser una noche más. Nos responde que podría ser y que preguntemos mañana.

Nos instalamos en la parcela 206. La subimos con el coche y después la colocamos a mano. La parcela no es muy grande, pero entramos. El coche se deja en la carretera.

Hace mucho viento y no podemos encender el camping-gas para preparar la comida, así que la preparamos en la caravana.

Por la tarde nos damos una vuelta por el camping. En el restaurante hay fondeau de queso así que preguntamos y reservamos mesa para las 20 h.

Seguimos el paseo … y por fin vemos el lago Leman. Es precioso! Y muy grande. Hay gente bañándose… Yo meto los pies para probarla. Está fría…

Volvemos a la parcela. Hace un sol estupendo… Y a las 20 h vamos al restaurante. Hay música en directo y tenemos la mesa reservada.

Pedimos una fondue de queso para dos, y una tostada con jamón, queso y huevo también para dos. Todo está riquísimo. Además hace muy bueno, con lo que disfrutamos un montón.

Después de cenar, damos un paseo por la orilla del lago… Y a las 23:30 h nos vamos a la cama.

Page 6: Alemania-Suiza-Austria

Domingo 29 Julio

Hoy no madrugamos mucho. Nos levantamos a las 7:45 h y a las 9:30 h salimos dirección al Castillo de Chillon. Nuestra primera intención era coger un barco en Morges para ir hasta el castillo, pero hay que hacer un montón de combinaciones y cambios de barco, así que vamos en coche.

Llegamos al castillo a las 9:50 h. Pagamos la entrada (12 CHF) y accedemos al castillo. Tienen folletos en español, lo cual se agradece porque hasta ahora todo ha sido en inglés o en francés.

Seguimos el recorrido del folleto. El castillo es inmenso y tiene unas vistas preciosas del lago y los montes. La visita dura unas 2 horas…

Regresamos al camping por la carretera de la costa y paramos en Montreux . Vamos a la Oficina de Turismo para informarnos del Tren del Chocolate, pues si podemos quedarnos 1 noche más en el camping, queremos cogerlo.

En Turismo hablan español. Nos indican que es conveniente reservar y no dicen dónde está la estación. Vamos a la estación y nos dicen que para mañana lunes está completo. Vaya chasco! Con la ilusión que me hacía…

Volvemos a turismo para informarnos si se pueden visitar la fábrica de quesos y la de Nestlé. Muy amablemente nos indica que sí, los horarios y los precios. Así que decidimos que si podemos quedarnos una noche más, haremos la excursión en coche.

Damos un paseo por Montreux, antes de regresar al camping. Es muy turístico, sitio de veraneo de dinero… Pero el paseo al lado del lago y las vistas son estupendas.

Regresamos al camping por la carretera que rodea el Lago Leman. Hay unas vistas preciosas. El lago es inmenso, no se ve el final, parece un mar …

Llegamos al camping a las 14:35 h y preparamos la comida. Después de comer, vemos las 2 opciones que tenemos para ir a Gruyere y a Nestlé… Si podemos quedarnos, hacemos la

excursión desde aquí. Y si no podemos, mañana nos vamos a Interlaken y la hacemos desde allí, pues son pocos kms más…

Nos acercamos a recepción a preguntar y nos dicen que no hay problema y que podemos quedarnos. Parece que han tenido alguna anulación de reserva… Pero nosotros encantados!

Page 7: Alemania-Suiza-Austria

Por la tarde jugamos un rato a la petanca. EL cielo se está cubriendo, hace mucho aire y cada vez está más oscuro…

Después de cenar decidimos subir a la caravana … y antes de terminar de subir … ya está lloviendo! Cae con fuerza …

A las 0:00 h nos vamos a dormir y sigue lloviendo…

Lunes 30 Julio

Nos levantamos a las 7:30 h. Ha sido una noche de lluvia continua … pero ahora parece que no llueve. El cielo sigue cubierto, aunque parece que va a despejar.

A las 8:45 h salimos dirección Broc. Una vez en el pueblo, enseguida vemos indicaciones hacia Nestlé. No tiene pérdida.

Al llegar, una chica nos atiende en castellano y nos explica cómo va la visita. Vamos viendo a los fundadores de Cailler-Nestlé, los moldes de metal que usaban antiguamente (ahora son de plástico), carteles de publicidad, máquinas, colecciones de cromos … También vemos una película sobre la producción… Probamos también el cacao, las almendras y la avellanas…

Nos dan a probar chocolate y bombones. Están riquísimos! Y la visita termina, cómo no, en la tienda. Compramos bombones y chocolates para nosotros y para regalar. Nos vamos contentos.

Seguimos hacia Gruyeres. Subimos al pueblo, que es muy bonito. Pero a las 12:30 h bajamos a la Maison du Gruyere, una quesería. Pagamos la entrada (5 CHF) y nos dan una muestra de 3 tipos de quesos gruyere. Nos dan una especie de mando a distancia a través del que nos explican la fabricación del queso gruyere. La explicación la da la vaca “Cereza” y es en castellano. Es interesante.

Al salir vamos al restaurante. Pedimos cada uno un plato diferente y todos están muy buenos.

Terminamos y vamos a la tienda, donde compramos queso gruyere…

Y volvemos a subir al pueblo, disfrutando de un sitio tan bonito…

Page 8: Alemania-Suiza-Austria

No entramos al castillo pero lo rodeamos a través de un paseo precioso. Se ve el valle, un lago a lo lejos … Te quedas “bobo” mirándolo…

Y a las 16:20 h cogemos el coche de regreso al camping … Llamamos al camping Lazy Rancho de Interlaken para ver si

tienen parcelas libres. Tienen una parcela libre hasta el día 2. Nos la reservan y si queda alguna libre para más días (nos dicen que hoy todavía no ha pagado mucha gente), nos la guardan. Esperamos tener suerte…

Por la noche no cenamos. Y después nos acercamos al lago para hacer fotos de noche. Está precioso el lago, la luna, los montes …

A las 22:30 h nos vamos a la cama. Hay que descansar…

Martes 31 Julio

Nos levantamos a las 7:30 h. tras recoger, vamos a pagar, devolvemos el enchufe y nos devuelven la fianza. Salimos del camping a las 9:24 h dirección a Interlaken. Hace mucho aire y hay que ir con cuidado. El último tramo no es autopista, es una carretera preciosa que bordea el lago Thun. Ya empezamos a ver los Alpes suizos. Van apareciendo ante nosotros, inmensos, majestuosos… Nos quedamos admirados…

Después de un trozo de carretera (más bien camino) estrecha, llegamos a las 11:45 h al camping Lazy Rancho (nº 4) en Interlaken. Nos atiende Aline en un perfecto castellano. Tienen un problema con un cliente (nos enteramos después de que son de Barcelona) que no está conforme con la parcela que les han reservado. Y si no la quieren nos la dan a nosotros pues estaría libre 13 días … y como nosotros vamos a estar 6 no habría inconveniente.

El catalán no la quiere y nos dan la parcela 137. Seguimos a Stephan y al llegar a la parcela nos dice que desenganchemos. Engancha la caravana a su Jeep por delante (nunca lo habíamos visto) y en un instante tenemos la caravana en su sitio, incluso calzada y todo! Así da gusto…

Montamos el toldo, ponemos el suelo, organizamos las cosas, comemos … Y después de un pequeño descanso nos acercamos a Interlaken a comprar. Los precios son elevados y en los productos frescos se nota mucho. Pero hay que comer así que …

De regreso al camping, damos una vuelta por los alrededores. Hacemos las primeras fotos del Eiger, Monch y Jungfrau que tenemos enfrente. Son impresionantes… Tan altos, con nieve, tan majestuosos ante nosotros…

Page 9: Alemania-Suiza-Austria

Después de cenar, a las 23:30 nos vamos a dormir…

Miércoles 1 Agosto

Nos levantamos a las 7:30 h. El día está totalmente despejado. Salimos del camping a las 8:50 h con el coche y buscamos la carretera hacia el Valle de Lauterbrunnen. Vamos disfrutando del paisaje. Nos encantan las casas, además hoy están especialmente adornadas con flores y banderas puesto que es la Fiesta Nacional Suiza.

A la derecha vamos viendo cascadas, entre ellas la Cascada de Staubbach que visitaremos luego. Y después de aproximadamente 13 km, llegamos al aparcamiento de

Trümmelbachfälle. Desde el parking un camino nos conduce en un momento hasta

la entrada. Pagamos (10 CHF cada uno) y cogemos el ascensor que sube por el interior de la montaña con un desnivel de 100 metros, y que nos lleva hasta el inicio de la ruta.

La cascada es impresionante. Cada rincón nos muestra una visión diferente y en cada mirador obtenemos una vista asombrosa de la cascada. Hay mucha humedad e incluso te mojas, pero es preciosa. Merece la pena.

Para bajar se puede hacer de nuevo en el ascensor o por las escaleras. Optamos por las escaleras para poder disfrutar del valle, de nuevas vistas de la cascada …

Volvemos al coche y continuamos la carretera. Paramos en el funicular que sube a Mürren. Hay 1 hora de parking gratis. Aquí podemos ver Murrenbach, la cascada que cae a 430 m. de altura. Por un puente que cruza el río, llegamos a un camino que nos acerca un poco a la cascada y nos permite verla más de cerca.

La estampa es muy bonita, viendo también el telecabina que sube hasta la población de Mürren.

Hay una zona de pic-nic para poder comer. Pero son las 11 de la mañana … y es pronto …

Montamos nuevamente en el coche y regresamos por la misma carretera hasta Lauterbrunnen. Al lado de la iglesia hay una zona para aparcar (2€ para 3 horas). Hay muchos coches pero hay sitio. Desde el mismo parking, por la zona de arriba sale un camino llano en principio, empinado después y por el interior de la montaña al final, que nos lleva

Page 10: Alemania-Suiza-Austria

hasta la cascada Staubbach. Es impresionante estar dentro de la cascada y ver y sentir caer el agua a nuestro lado…

Regresamos al coche y vamos ahora dirección Meiringen. Al llegar a Meiringen encontramos una rotonda y nos desviamos a la derecha dirección a Innertkirchen (es la carretera del Grimselpass que haremos otro día) y vemos la indicación a la izquierda de Aareschlucht (gargantas del Aare). Pero como el GPS nos manda continuar 3 km … decidimos hacerle caso. Así llegamos a la entrada West (tiene otra entrada Ost que es la que habíamos visto indicada). Pagamos la entrada (7,5 CHF cada uno) y entramos a visitar las gargantas. Se va por un camino hasta el final de las gargantas. Paso miedo pues el vértigo juega malas pasadas, pero la vista merece la pena. Apenas puedo grabar nada en vídeo…

Lo más bonito, desde la entrada que hemos cogido nosotros, está al final, desde donde se ensancha el río.

En algunos tramos se puede ir por el camino exterior o por túnel.

Al llegar a la otra entrada se puede volver por el mismo camino o en tren. El tren cuesta 3,30 CHF. Nosotros optamos por volver por el mismo camino, a pesar del vértigo, para poder disfrutar del paisaje.

Cogemos nuevamente el coche con la idea de recorrer ahora el Valle de Rosenlaui. Retrocedemos la carretera y al pasar la gasolinera, tomamos un desvío que nos indica el GPS pero que no está

señalizado… Es un camino asfaltado, muy estrecho y cada vez más empinado. No hay indicaciones… En un punto donde podemos dar la vuelta, cambiamos de sentido y decidimos volver al camping, renunciando a las Cascadas Gletscherschlucht..

Al pasar por el desvío a Aareschlucht, vemos enfrente los saltos de agua Reichenbachfälle.

Llegamos al camping a las 16:00 y a las 16:30 h nos ponemos a comer. Cada día más tarde!

Por la tarde pensábamos ir a Interlaken a ver el ambiente. Pero el último autobús para ir es a las 19:15 h y para volver a las 19:22 h así que … nos quedamos en el camping. Vamos a dar un paseo. Desde muchas casas tiran pequeños fuegos artificiales. Y a las 22:00 h empiezan los fuegos en Interlaken. Hacemos algunas fotos. Nunca habíamos probado a hacer fotos de fuegos artificiales. Quedan muy bonitas…

Page 11: Alemania-Suiza-Austria

Volvemos al camping. El cielo está despejado y estrellado. Parece que mañana también hará bueno así que dejamos todo preparado con la idea de ir al Jungfrau. Habrá que madrugar… así que a las 23:00 h nos vamos a la cama.

Jueves 2 Agosto

A las 5:30 h de la mañana comienza a llover. A las 6:45 h nos levantamos … pero sigue lloviendo y el cielo está totalmente encapotado. Así que nos volvemos a la cama. La excursión al Jungfrau tendrá que esperar.

Nos levantamos a las 8 h. Sigue lloviendo. No podemos ir a ningún sitio pues con la lluvia y tantas nubes, no se vería nada.

Nos conectamos a Internet desde el camping (10 minutos=1 CHF) para ver la previsión de los próximos días. Mañana parece que mejorará y el fin de semana dicen que hará bueno…

Puesto que el día de hoy lo perdemos, decidimos quedarnos 1 día más aquí. Preguntamos a Aline y nos dice que no hay problema.

Nos vamos en el bus (gratuito con la tarjeta de visitante que nos dieron en el camping) hasta Interlaken Ost. Vamos un poco perdidos … pero parece que hemos acertado con el autobús.

Vamos por la calle principal dando un paseo y viendo tiendas de recuerdos. A ratos deja de llover pero vuelve a llover con fuerza.. Vemos el escaparate de Bucherer. ¡Qué relojes! ¡Y qué joyas! Pena de dinero…

Compramos regalos para la familia… Mientras estamos en una tienda grande, al lado de la estación de Interlaken West, empieza a llover con mucha fuerza. Hay rayos y truenos! Menuda tormenta!

Cogemos el autobús de vuelta en Interlaken West. Sigue lloviendo…

A las 17:00 h parece que deja de llover, aunque el cielo continúa muy cubierto. Stephan, el del camping, nos dice que mañana a las 10:00 h estará despejado, que el fin de semana hará bueno y que el lunes lloverá otra vez.

Para no arriesgarnos mucho, mañana haremos la ruta de los 3 puertos, el sábado el Jungfrau, el domingo Zermatt y, si se puede, el lunes el Rothorn…

Pasamos la tarde viendo las fotos y vídeos de los días pasados, que todavía no habíamos tenido tiempo de verlos…A las 23:00 h nos vamos a la cama…

Viernes 3 Agosto

Por la noche vuelve a llover … A las 8:00 h nos levantamos y sigue lloviendo algo. A las 9:35 h salimos. Hoy queremos hacer la Ruta de los 3 puertos.

Salimos del camping dirección a Meiringen y cogemos dirección al Col de Grimselpass (2.165 m.). Las nubes están muy bajas y no se ve nada.

Aparcamos arriba. Vemos el parque de marmotas … pero ninguna está fuera. Intuimos también el “lago de los muertos” … pero no podemos verlo.

Hace frío. Queríamos haber cogido el camino para llegar al Oberaarsee pero no merece la pena. Comenzamos la bajada del puerto con la esperanza de que el día vaya levantando.

Page 12: Alemania-Suiza-Austria

Bajamos a Gletsch. Paramos a echar gasoil. No admite nuestra tarjeta así que echamos 20 CHF en efectivo y podemos echar gasoil. En Suiza hay muchas gasolineras así…

Aquí comienza la ascensión al Col de Furkapass (2.431 m.). También hay algo de niebla pero va levantando. Nada más salir de Gletsch, ya se puede ver el Glaciar del Ródano (Rhonegletscher). Unos kms después de estar subiendo, paramos en una curva y pasamos la carretera para ver más de cerca el glaciar. A nuestra espalda, vemos otro…

Hacemos otra parada en el Hotel Belvedere. Aquí vemos marmotas! Son muy graciosas… Nunca las habíamos visto…

En la tienda de recuerdos está la entrada al glaciar. Son 5 CHF por persona pero pensamos que merecerá la pena pues nunca hemos estado tan cerca de un glaciar.

Vamos acercándonos al glaciar y vemos que el camino llega hasta una entrada que nos mete en el interior del glaciar. ¡Qué emoción! El hielo tiene un color precioso… Es una sensación que no puedo describir. Tan inmenso… es una maravilla de la naturaleza. El agua que va cayendo al río, le da un color gris, de hielo, de frío…

En la puerta lateral de la tienda, también hay una bonita vista … sin pagar … pero no es comparable a la emoción de estar dentro del glaciar.

Vemos fotos de cómo era antes el glaciar: más grande… pero se ha ido deshaciendo…

Continuamos hasta el Col de Furkapass … pero arriba no podemos parar para ver el paisaje. Tampoco podemos parar en el hotel Furkablick para ver el glaciar Galenstock. Las nubes impiden verlo… Una pena…

Bajamos hasta Andermatt, seguimos hasta Göschenen y por Wassen empezamos la subida al Col de Sustenpass (2.259 m.). Al llegar arriba aparcamos después del túnel. Aunque hay mucha niebla, vamos hasta el restaurante Hospiz andando (se puede ir en coche) (hay una subida empinada)… pero no vemos nada… Desde aquí se pueden ver las montañas del Berner Oberland… pero las tendremos que imaginar …

Nos acercamos hasta un nevero…

Comenzamos a descender el puerto sin prisa. Parece que va levantando, aunque no podemos ver el glaciar Gletschepfad.

Al llegar al Hotel Steinglescher, paramos en el aparcamiento y aprovechamos para comernos el bocadillo.

Nos metemos por una carretera a la derecha del hotel y llegamos a una zona llamada Himmelrank (curva del paraíso), desde donde se ven 3 glaciares. Hemos ido andando pero se puede ir en coche … hasta donde se acaba la carretera y parece que en un par de minutos se llega andando hasta la boca del glaciar.

Page 13: Alemania-Suiza-Austria

Nosotros nos acercamos por un camino de piedras hasta la base del glaciar. Cogemos un trozo pequeño de hielo y lo lavamos en el agua. Es totalmente transparente, puro… Tocamos también el agua con la mano … y está helada como cabía esperar…

Regresamos al camping a las 18:00 h. Y después de cenar preparamos las cosas para mañana. A las 23:00 h nos vamos a dormir.

Sábado 4 Agosto

Nos levantamos a las 6:40 h. El día está despejado… así que nos vamos al Jungfrau!

Como habíamos dejado todo preparado, lo hacemos todo muy rápido e incluso llevamos los bocadillos preparados.

A las 7:45 h salimos del camping. Cogemos a las 8:15 h el autobús nº 4 frente al camping Jungfrau, y vamos hasta la estación de Interlaken Ost. Aquí pedimos los billetes para el Jungfraujoch vía Grindelwald.(176.60 CHF por persona). El próximo tren es a las 8:50 h. y son las 8:40 h. Perfecto!

Subimos al tren dirección Grindelwald. El viaje dura unos 30 minutos. En Grindelwald bajamos del tren y cogemos otro dirección Kleine Scheeidegg. Al llegar aquí (el viaje dura también unos 30 minutos) nos bajamos y cogemos el tren que va al Jungfraujoch. No hay sitio y vamos de pie … Arranca el tren … Las vistas son espectaculares …

El tren hace una parada en la estación Eigergletscher a 2.320 m. y después comienza la subida por el interior de la montaña. Entra por el Eiger, lo atraviesa, atraviesa también el Monch y llega al Jungfrau. En el interior de la montaña hace 2 paradas de unos 5 minutos. Nos bajamos en la primera estación, nos acercamos a los ventanales y disfrutamos de las vistas del muro del Eiger.

Al subir de nuevo al tren, conseguimos sitios y vamos sentados el resto del viaje.

Paramos de nuevo en Station Eismeer. La vista desde los ventanales es impresionante…

A las 11:07 h llegamos a Jungfraujoch, la estación de tren más alta de Europa. Estamos emocionados…

Vamos primero al Sphinx, al que se accede en un ascensor. La visión es estupenda: el glaciar, los montes nevados … Ante nuestros ojos tenemos una maravilla.

Hemos ido muy abrigados, pues nos habían dicho que arriba había unos -4º C. Pero hoy el día es muy bueno y apenas hace aire.

Page 14: Alemania-Suiza-Austria

Hacemos fotos. Mires por donde mires el paisaje es precioso y apetece grabarlo y hacer fotos…

Bajamos del Sphinx y salimos al exterior. Vamos andando por la nieve, con mucho cuidado. Es un camino que lleva a un

refugio al pie del Monch…

Por el camino vamos viendo las actividades que hay: golf, esquí, discos para tirarse por la nieve, tirolina, trineo de perros… Mi marido tenía muchas ganas de tirarse en tirolina y le animo a que se dé el capricho (20 CHF). A mí me apetecía el paseo en el trineo de perros pero está cerrado… ¡Qué pena! Con la ilusión que me hacía…

Continuamos un poco más el paseo, disfrutando del maravilloso paisaje, parando casi cada paso para hacer fotos o para grabar…

Ya son las 13:00 h … y casi ni nos hemos enterado. Decidimos dar la vuelta con pena porque nos apetecía llegar al final del paseo, pero aún nos faltan cosas por ver.

Vamos al palacio de hielo. Es una gozada pero hay que tener mucho cuidado para no resbalar. Y después vamos ya al Plateau. Otra vez vamos por la nieve y disfrutamos de nuevo del glaciar y de las maravillosas vistas…

Terminamos la visita yendo a la estación, donde compramos el certificado de haber llegado a la estación de tren más alta de Europa. Tenemos también el de Cabo da Roca, el punto más occidental de Europa. Ya solo nos falta el de Cabo Norte …

Vamos ya a coger de nuevo el tren para bajar. Hay mucha cola pero parece que han puesto trenes de más … y a las 15:25 h arranca dirección a Kleine Scheeidegg … Aquí comemos, disfrutando de la vista, del paisaje … Se puede pasear, hay vacas, cabras … y mucho césped para poderse tumbar.

Page 15: Alemania-Suiza-Austria

Cogemos a las 16:47 h el tren, esta vez a Lauterbrunnen (hemos subido por Grindelwald y bajamos por Lauterbrunnen). A la izquierda tenemos las montañas en las que hemos estado. Y a la derecha vemos también las cascadas que visitamos el otro día.

En Lauterbrunnen cogemos el tren a Interlaken Ost, donde cogemos el autobús nº 4 que nos trae al camping.

Ha sido un día intenso, emocionante y bonito…

A las 23:00 h nos vamos a la cama…

Domingo 5 Agosto

Nos levantamos a las 7:00 h. y a las 8:45 h salimos dirección a Zermatt… En Kandersteg cogemos un tren (25 CHF) donde montamos con el coche. El viaje dura unos 15 minutos y va casi todo el rato por túnel.. Bajamos en Gopenstein y continuamos viaje hasta Täsch, donde dejamos el coche en el parking (6 CHF) y cogemos un taxi (12 CHF por persona ida y vuelta) que nos lleva a Zermatt.

Hemos tenido poco tráfico hasta aquí y en el pueblo tampoco hay mucha gente. Damos un paseo por la calle principal y nos encaminamos hacia la taquilla (60 CHF cada uno). Cogemos primero el funicular subterráneo que nos sube en apenas 3 minutos a Sunnega Paradise. Aquí ya disfrutamos de una buena vista del Matterhorn o Cervino desde la terraza del restaurante. Estamos a 2.288 metros.

Cogemos después un telecabina que en 5 minutos nos lleva a Blauherd . Estamos a 2571 metros.

Y desde aquí, un telecabina panorámico nos lleva en 5 minutos a Rothorn Paradise, a 3.103 metros. Aquí descubrimos el lado más fotogénico del Matterhorn y una vista inolvidable de 38 cimas de más de 4000 metros.

Nos tomamos una cerveza en la terraza del restaurante mirando al Cervino y a las cumbres que le rodean. Es estupendo…

Nos da pena marchar así que decidimos comer el bocadillo aquí arriba, disfrutando del paisaje.

Page 16: Alemania-Suiza-Austria

A las 15:20 h comenzamos ya a bajar. Al bajar a Zermatt paseamos por la calle principal. Ahora ya hay más gente. Hacemos algunas compras…

En la plaza hay una pareja tocando el cuerno tan característico de esta zona y la flauta…

Al llegar a la parada está el taxi recogiendo a una pareja. Tiene sitio para los 4 así que nos ahorramos la llamada.

Llegamos al parking y emprendemos el camino de regreso. Pasamos de nuevo en el tren con el coche y llegamos al camping a las 20:30 h

Después de descargar las fotos y cenar… a las 23:30 h nos vamos a la cama.

Lunes 6 Agosto

Hoy no madrugamos. Nos levantamos a las 8:15 h y ya hace un calor espantoso. A las 10:00 h salimos del camping. El autobús se acaba de marchar así que tenemos que esperar al siguiente. A las 10:45 h cogemos el bus a Interlaken. Nos bajamos en Interlaken West y vamos por la calle principal dando un paseo. Hoy que hace bueno se ve diferente y disfrutamos más…

Visitamos el casino. Nos hacemos unas fotos en el reloj floral y en los jardines. Y llegamos al embarcadero, donde salen los barcos que recorren el lago Vírense. Los horarios no nos cuadra, así que no cogemos el barco. Damos un paseo por la orilla del río hasta llegar al lago. Es un paseo bonito y agradable. Y cuando llegamos al lago… la vista es … impresionante. El lago es muy grande y con un color azul precioso.

Después de disfrutar de la vista del lago, volvemos a Interlaken Ost y hacemos una pequeña compra en el supermercado.

Volvemos al camping en el autobús y descansamos un rato. Después comenzamos a recoger. Después de cenar, el cielo ya está cubierto, aunque no llega a llover … A las 23 h nos vamos a la cama.

Martes 7 Agosto

Sobre las 4:45 h ha comenzado a llover. A las 7:30 h nos levantamos … y continúa lloviendo. Terminamos de recoger y a las 9 h vamos a pagar. Nos regalan un abridor, unas chocolatinas y unas pegatinas y postales del camping. Es un detalle muy bonito.

Stephan nos saca la caravana de la parcela con el Jeep. Enganchamos y a las 9:30 h salimos dirección Austria.

El viaje discurre con mucho tráfico y mucho agua. En algún tramo la carretera es muy mala, está llena de agua …

Page 17: Alemania-Suiza-Austria

A las 13:09 h cruzamos la frontera. Preguntamos por la vigente. No la venden en la frontera y nos dice que en la gasolinera BP que está un poco más adelante.

Aunque en la rotonda vemos ya el desvío a Innsbruck, vamos hasta la gasolinera. Compramos la vigente para 10 días (7,60 €).

Regresamos a la rotonda y cogemos la salida a Innsbruck, entrando ya en la autopista. El viaje continúa pasado por agua … A las 14:00 h paramos a comer.

Pasamos muchísimos túneles. Uno, el de Albergstrasse, es de 14 km (de pago 8,50€). No nos hemos dado cuenta de contar los túneles. Lo haremos a la vuelta.

A las 17:50 h llegamos al camping Schloss en Volders. Nada más entrar, un señor nos lleva directamente a la parcela, sin bajarnos siquiera del coche. El terreno está bastante inclinado y hay que levantar mucho la caravana.

Después de instalarnos, damos una vuelta por el camping y nos tomamos un refresco. De repente se pone a llover con fuerza … Esperemos que hoy descargue todo y mañana ya no llueva.

Después de cenar, a las 23:00 h nos vamos a la cama …

Miércoles 8 Agosto

Ha estado lloviendo con fuerza durante prácticamente toda la noche … Nos levantamos a las 8 h y sigue lloviendo. A las 9:30 h vamos a Swarovski. (7 € cada uno)El Kristalwellten es curioso y entretenido, aunque nos hubiese gustado más una visita a la fábrica o que hablase más de la fabricación, del cristal … Y la visita termina, cómo no, en la tienda. Es una maravilla …

Al salir sigue lloviendo … Nos vamos a Innsbruck, directos a un parking. La ciudad está llena de gente. ¡Qué diferente a la primera vez que estuvimos! No se puede disfrutar tanto pero aún así, tiene su encanto. Además, tiene muchos recuerdos para nosotros…

Por fin vemos el Tejadillo de Oro! La otra vez estaba en restauración.

Vemos también la Catedral, la Annasaule, el Palacio de Hofburg…

A las 19:30 h llegamos de nuevo al camping. Ha dejado de llover y parece que está despejando.

Cenamos y tras escribir el diario, fotos y demás… nos vamos a dormir.

Page 18: Alemania-Suiza-Austria

Jueves 9 Agosto

Nos levantamos a las 7:30 h. Ha estado lloviendo toda la noche pero parece que las nubes están más altas y vemos algún trozo de cielo azul. Así que decidimos ir al Castillo de Neuschwanstein.

La carretera es preciosa, aunque con mucho tráfico. Llegamos a las 11:00 h al aparcamiento. Hay muchos coches y muchas autocaravanas, sobre todo italianas.

Buscamos la taquilla … y hay una cola como de 1 hora aproximadamente! A las 11:55 h sacamos los tickets (9€ cada uno) . Nos dan hora para las 15:40 h! EN fin … pasaremos la mañana por allí. Y eso sí, todas las visitas que teníamos previstas para el día, nos quedaremos sin hacerlas porque no nos dará tiempo.

Nos acercamos al lago Alpsee, desde donde vemos el otro castillo. Vemos alguna tienda…

Volvemos al coche y comemos pronto. A las 14:00 h cogemos el autobús que nos sube al castillo (2,60€ i/v). Pensábamos sacar solo ida y bajar andando, pero el cielo se ha cubierto y está oscuro, y nos da miedo que llueva … así que sacamos ida y vuelta. El autobús nos lleva como sardinas en lata …

Al llegar arriba vamos hacia Marienbrücke. Desde allí hay una vista maravillosa del castillo. Es un puente sobre una caída impresionante, no apto para quien sufra vértigo o miedo de las alturas… A mí me da pánico. Me pongo muy nerviosa y no soy capaz de pasar. Me quedo sin ver el castillo. Coincido con una chiza de Zamora a la que le pasa lo mismo…

Me da mucha rabia quedarme sin verlo, no poder hacerme una foto y hacérsela a mi marido … así que con mucho pánico y agarrada con fuerza a Paco y a Javi me adentro un poco en el puente (muy poco, lo justo para ver el castillo). ¡Bien! Nos hacemos las fotos, pero no disfruto del paisaje porque casi ni veo del miedo que tengo…

Si en este viaje no quito el miedo …

Nos vamos acercando después al castillo. Antes hay un mirador desde el que se ven los lagos, el otro castillo …

Llegamos al castillo a las 15:00 h. Entramos al patio y vamos al patio superior donde apenas hay gente y nos hacemos fotos con tranquilidad.

Hay 3 filas para entrar. En un marcador van poniendo el nº de la visita. El nuestro es el 492 y a las 15:40 h puntuales, entramos. Nos dan un audio-guía en

español para la visita al castillo.

Nos enseñan unas pocas salas, para lo grande que es el castillo … sabe a poco. Pero son preciosas. La sala del trono, las habitaciones, el salón de los cantantes, la gruta … No se puede hacer fotos en el interior. Desde las ventanas hay unas vistas maravillosas … y aquí sí que podemos hacer fotos.

Cuando salimos del castillo … está diluviando! Vamos rápidos a coger el bus para bajar. Vamos al parking, pagamos los 5 € y a las 18:00 h arrancamos de vuelta al camping. Llueve muchísimo y no se ve nada … Vaya viaje! Además el asfalto es muy malo … A las 20:00 h llegamos por fin al camping.

Page 19: Alemania-Suiza-Austria

Ha llovido tanto que se nos ha caído el toldo … Lo colocamos de nuevo y hoy cenamos dentro de la caravana. A las 23:00 h nos vamos a la cama. Sigue lloviendo …

Viernes 10 Agosto

Nos levantamos a las 8:00 h. Ha llovido por la noche, pero menos. El cielo sigue cubierto. No sabemos qué hacer … Preguntamos al del camping por el pronóstico del tiempo. Dice que hoy puede llover, mañana algo de sol y el domingo bueno.

Decidimos salir … No sabemos si a Salzburgo o a Herrenchiemsee pero como están en la misma dirección, decidiremos sobre la marcha.

Parece que el día va mejorando, incluso sale un poco el sol … Decidimos ir a Salzburgo

Al llegar, nos desvían de nuestra ruta. Menos mal que llevamos el GPS y conseguimos llegar al parking. Está completo y nos toca esperar. El semáforo se va poniendo verde según van saliendo coches … Finalmente, a las 11:55 h entramos y aparcamos.

Vamos a los Jardines de Mirabell. ¡Qué recuerdos! Fue lo primero que visitamos en el viaje de novios … Vemos también el Jardín de los enanos …

Después vamos hacia el centro. Hay muchísima gente. Vemos el mercado. Hay puestos de salchichas y aunque es poco más de las 13:00 h, comemos salchichas. ¡Qué ricas! Y compramos también para la cena, 4 Bretzeln, 1 para cada uno y toso distintos para probar todos.

Visitamos después la Residenplatz, la Catedral con sus 5 órganos, la Mozartplatz … Detrás de la catedral hay más puestos … Y desde un edificio debajo de la fortaleza … unos señores disparan! Debe ser fiesta hoy en Salzburgo …

Vamos también al cementerio, donde se escondían en la película “Sonrisas y lágrimas”…

Continuamos visitando la ciudad que, aunque llena de

Page 20: Alemania-Suiza-Austria

gente, nos sigue pareciendo encantadora … Y nos vamos a comer otras salchichas antes de marchar…

A las 18:00 h salimos del parking (pagamos 12€) y emprendemos vuelta al camping. Hay menos tráfico que al ir …

Hoy hemos pasado la frontera 4 veces!

Llegamos al camping. Tenemos unos vecinos españoles, de Sabadell. Charlamos un poco con ellos.

Para cenar nos tomamos el Bretzeln que hemos comprado en Salzburgo. Están todos riquísimos!

Después de cenar nos juntamos con los de Sabadell y estamos un buen rato charlando. Y a las 23:00 h nos vamos a la cama …

Sábado 11 Agosto

Nos levantamos a las 7:30 h. El cielo está cubierto pero no llueve. Y a las 9 h salimos dirección Prien am Chiemsee, donde cogeremos el barco para ir a Herrenchiemsee.

A los pocos km … comienza a llover. No puede ser! Confiamos en que el destino al que vamos es Alemania y puede que allí no llueva. Pero … nuestro gozo en un pozo … también llueve … Así que cogemos los gorros de agua y los chubasqueros…

Cogemos el billete ida y vuelta a Herrenchiemsee (6,20 € cada uno). Son las 10:40 h y el próximo barco es a las 10:45 h. Lo cogemos. Tenemos que ir dentro, porque fuera sigue lloviendo. Además está tan cubierto que no se ve nada. Salimos un instante para hacer alguna foto…

Y llegamos a la isla. Sacamos las entradas al palacio (7 €). La visita en español es a las 11:28 h. Se tarda unos 20 minutos andando hasta el palacio. Tenemos el tiempo justo pues son las 11:05 h …

En el Palacio, un cartel luminoso indica el nº de visita y la puerta por la que hay que entrar. Nosotros entramos por la puerta B. Vamos con una excursión de españoles.

No se pueden hacer fotos ni grabar video … Las habitaciones son impresionantes, majestuosas. Algunas habitaciones son el doble de grandes que nuestra casa. La sala de los espejos es preciosa …

La visita se realiza con una guía pero las explicaciones son una grabación.

Cuando salimos, las fuentes están encendidas pero debían llevar un rato pues se apagan sin darnos tiempo a salir a la calle. Así que nos metemos al Museo de Luis II, que está incluido con la entrada del palacio.

Las fuentes las encienden cada 15 minutos. Salimos a la calle. Sigue lloviendo, aunque menos. Tenemos preparado el trípode para cuando vuelvan a encender las fuentes …

Hemos visto un grupo de hombres vestidos de tiroleses. Están muy originales! Pero me da apuro preguntarles para hacerme una foto con ellos …

Encienden las fuentes. ¡Qué bonitas!

Page 21: Alemania-Suiza-Austria

Bajamos hacia el embarcadero. Parece que ya no llueve … Allí están los tiroleses. Me hago una foto con 2 de ellos! Incluso me ponen el sombrero tirolés. ¡Qué ilusión!

Cogemos el barco de vuelta … y vamos al coche. Preparamos los bocatas y comemos allí.

Pensamos parar en Kufstein pero cuando estamos arrancando, empieza a llover

otra vez … y fuerte! Nos llueve mucho durante todo el camino, no se ve nada … así que decidimos tirar hasta el camping. Llegamos a las 16:30 h y nos tomamos un café.

La piscina está abierta, así que nos animamos y nos damos un chapuzón. Está buenísima! Luego nos enteramos de que está climatizada …

Vuelve a llover con fuerza … Si mañana sigue así, recogemos y nos vamos al Lago Constanza …

Después de cenar, vemos alguna foto de estos días y a las 23:00 h nos vamos a la cama.

Domingo 12 Agosto

A las 6:00 h han tocado un montón de campanadas (yo he contado hasta 74) y a las 7:00 h han debido tocar a misa porque vaya forma de tocar! Nos han despertado a todos …

A las 7:30 h nos levantamos. No llueve pero el cielo está cubierto. No sabemos qué hacer. Finalmente, decidimos irnos porque las cascadas están en montaña y aunque aquí parece que el día aguanta e incluso que despeja un poco, arriba en la montaña … no sabemos cómo estará y hacer 160 km (ida y vuelta) para tal vez no ver nada …

Total, que después de desayunar vamos recogiendo. Los de Sabadell también se marchan.

Llamamos al camping del Lago Constanza que teníamos previsto pero está completo. Así que buscamos otro, llamaos y aquí sí que tienen sitio. Ha sido complicado entenderse, porque solo hablan alemán…

Pagamos el camping y a las 10:25 h salimos.

Esta vez contamos los túneles que pasamos: 27 túneles en unos 190 km. En total, 48 km y 496 m en túneles.

A las 12:30 h pasamos de nuevo la frontera a Suiza. No tenemos ni idea de dónde está el camping. Menos mal que tenemos el GPS porque no hubiésemos llegado. A las 13:30 h llegamos al camping. Es pequeño y tranquilo, al lado del río.

Nos instalamos y comemos. Después descansamos un poco y salimos a ver Appenzell. Es un pueblo muy tranquilo, con las casas decoradas.

Page 22: Alemania-Suiza-Austria

Pero esperábamos más y nos deja un poco desilusionados. Además al ser domingo por la tarde, están todas las tiendas cerradas.

Regresamos al camping. Ponemos la lavadora y la secadora. Y después de cenar, a las 23:00 h nos vamos a la cama.

Lunes 13 Agosto

A las 2:39 h ha comenzado a llover y también había truenos … No nos lo podemos creer! ¡No puede ser!

A las 7:30 h nos levantamos y el cielo parece que va despejando así que desayunamos, nos arreglamos y a las 8:50 h salimos dirección a Rheinfall (Cataratas del Rhin).

Dejamos el coche en el aparcamiento (gratuito) y nos disponemos a entrar en el recinto de las cataratas. Hay un cartel que indica el precio: 1 CHF. Entramos por una puerta, donde nadie nos cobra. No sabemos si nos cobrarán en otro sitio, o al salir …

Vamos bajando escaleras. Hay un primer mirador donde ya se puede disfrutar de las cataratas. Es impresionante …

Continuamos bajando escaleras. Vamos encontrando más miradores, cada vez más cerca de la catarata. Cada vez nos vamos emocionando más. Es una vista maravillosa, nunca hemos visto nada igual. ¡Qué fuerza lleva el agua!

Llegamos a un mirador al que se accede por una cueva. La visión nos deja sin palabras. Estamos al lado de la catarata! Tan cerca estamos, que el agua salpica y moja …

No nos cansamos de mirar, de hacer fotos, de grabar … Disfrutamos cada minuto. Es una maravilla de la naturaleza.

Page 23: Alemania-Suiza-Austria

Para salir hay que subir todas las escaleras que antes hemos bajado: 291 escaleras. Pero volvemos a parar en cada mirador y a admirarnos de la belleza de las cataratas.

Hay barcos que te llevan hasta la misma catarata pero nos da un poco de miedo. El barco es como una marioneta en el agua …

Salimos por la tienda. Ahora vemos que allí es donde cobran la entrada. Y la puerta por donde hemos entrado, está cerrada. Nos hemos ahorrado 4 CHF.

Al salir del parking a la carretera, están desviando los coches hacia otro parking más alejado. Menos mal que hemos ido pronto …

Nos vamos hacia Stein am Rhein. Aparcamos en un parking al lado del río. Es zona azul pero la máquina no da ticket. Pulsas el nº de la parcela y dice el tiempo que te queda … Nos resultó muy curioso …

En la plaza estaban desmontando unas gradas y un escenario, por lo que no podemos verlo bien. Y se la ve bonita, con las fachadas decoradas, los carteles tan originales de las tiendas …

El resto del pueblo es igual de bonito. Fachadas decoradas y con flores, hay guirnaldas en algunas puertas de las casas … Además es muy tranquilo y el paseo que damos es muy agradable.

Como tenemos el coche al lado del río y nos quedan 4 minutos de aparcamiento, hacemos varias fotos junto al Rhin…

Salimos después hacia la Isla de Maynas. Cuando pasamos la frontera de Suiza a Alemania, nos paran y nos piden el DNI.

Llegamos al parking a las 14:00 h. Buscamos aparcamiento a la sombra pero no hay nada, así que lo dejamos al sol. Y comemos un bocadillo en el mismo aparcamiento.

A las 14:30 h sacamos los tickets (12,90€ cada uno) y entramos.

Vamos viendo los árboles, inmensos, con unos troncos enormes y una altura impresionante. Hay también figuras florales: una flor, un pavo real, un gnomo … preciosas …

Page 24: Alemania-Suiza-Austria

Llegamos a un mirador desde donde podemos disfrutar del Lago Constanza. Bajamos a los jardines y llegamos a otros miradores, fuentes … Es inmenso y precioso!

Hace mucho calor y cuesta andar …

Ya a nivel del lago, hay un recinto con animales: burros, vacas, pony … Hay también cabras pequeñas y grandes, a las que los niños dan de comer.

Después del paseo a la orilla del lago, nos sentamos en la terraza del bar a tomar una cerveza, también con vistas al lago. ¡Qué bien se está!

Regresamos al camping a las 20:00 h. Recogemos algunas cosas para mañana, vemos algunas foto, cenamos y a las 23:00 h nos vamos a la cama. Ha sido un día muy intenso

Martes 14 Agosto

Nos levantamos a las 7:30 h. Esta noche no ha llovido pero ha caído mucho rocío y está todo muy mojado.

Vamos a pagar. Todavía usan la “bacaladera”; hacía mucho que no la veíamos. Llamamos al próximo camping. Hay plaza y nos la reservan. Nos da tranquilidad. Y alas 8:50 h salimos dirección a Gigny-sur-Saone. Hay muchas obras por el camino. El tiempo nos acompaña y el viaje va bien.

Para pasar la frontera, el GPS nos manda en Basel ir a las A35 pero como no sabemos si es de pago y en Francia las autopistas son tan caras … decidimos ir por la autopista alemana hasta Mulhause. Entramos en Alemania a las 12:10 h y a las 12:30 h entramos en Francia.

Paramos a comer a las 14:05 en un área de servicio. A las 15:15 h seguimos viaje. Nos quedan unos 14 km. El GPS nos manda salir en la salida 1 de la A36 pero no le hacemos caso y seguimos. Después nos manda salir en la salida 26 de la A6. Salimos y nos va guiando hacia el camping por unas carreteras … terribles. Nos preguntamos dónde estará el camping y estamos seguros de que tiene que haber un mejor acceso.

Page 25: Alemania-Suiza-Austria

A las 17:30 h llegamos al camping Chateau de l’Eperviere de la cadena Les Castels. Nuestra parcela es la 62. Es inmensa: 135 metros. Nos instalamos y nos vamos a dar un baño a la piscina. No es grande pero se está muy bien.

Después de ducharnos e inspeccionar el camping, pensamos en preparar la cena pero vemos la comida para llevar y decidimos cogerla. Así que pedimos 2 pizzas, 2 raciones de patatas y 1 botella de vino del Chateau (es una costumbre probar el vino del camping).

Después de la cena y de charlar un rato, nos vamos a la cama a las 23:15 h. Estamos tranquilos, pues mañana no hay prisa por levantarse.

Miércoles 15 Agosto

Nos levantamos a las 8:00 h. Hace bueno pero hace viento. Desayunamos con calma y a las 9:00 h nos vamos a Sennecy le Grand, al supermercado a ver si está abierto porque hoy es festivo. Llegamos al Atac y hemos tenido suerte porque abre de 9 a 12.

Compramos alguna cosilla para estos días pero sobre todo para llevar (coca-cola de naranja y de vainilla, quesos y paté).

Al regresar al camping nos acercamos a recepción para reservar 2 noches en el siguiente camping. Llaman y nos realizan la reserva. Qué bien. Ya vamos tranquilos.

Nos vamos a la piscina y ponemos la lavadora.

De vuelta a la parcela, preparamos ya todas las compras en las cajas para que esté recogido y cada uno con su caja.

Por la tarde estamos tranquilos viendo los videos grabados. El vecino holandés nos trae unos pinchos que ha hecho en la barbacoa. Cuando le devolvemos el plato ya limpio, nos lo vuelve a llenar. Nos da apuro. Nos dice que han cenado mucho y les sobraba. Están muy ricos.

Después, les llevamos a los vecinos unas chocolatinas. A las 23:00 nos vamos a la cama.

Jueves 16 Agosto

A la 1:00 h ha comenzado a llover con fuerza. Vaya tormenta! Rayos, truenos … y mucha mucho agua. Nos levantamos a cerrar las ventanas pues las habíamos dejado abiertas por el calor.

Ha seguido lloviendo toda la noche con fuerza. Pensamos continuamente en el viaje de mañana …

A las 7:30 h nos levantam9os. Sigue lloviendo. Otra vez recogemos el toldo mojado …

A las 9:30 h salimos. Vamos a llenar el depósito. Y después paramos en Narbonne, donde compramos un tendedero…

El viaje, pese a ser por carreteras nacionales, es tranquilo. No hay mucho tráfico. A las 13:00 h paramos en un área de servicio a estirar las piernas. Al lado paran unos valencianos en autocaravana que van hacia París.

Continuamos viaje a las 13:30 h. Cuando nos faltan pocos km para llegar, empieza a llover. Llegamos al camping Chateau de Leychoisier, de la cadena Les Castels a las 15:30 h. Nos piden el dinero de la estancia al entrar. Nunca nos había pasado. Le preguntamos si podemos entrar y pagar después, y con mala cara nos dice que vale pero que le dejemos documentación. Le dejo el pasaporte.

Page 26: Alemania-Suiza-Austria

No nos asignan parcela sino que donde queramos. Las parcelas no están muy bien numeradas. Nos colocamos en una, al lado del agua y la luz, y desde la que vemos el castillo.

Comemos a las 16:30 h …

Nos vamos a recorrer el camping. Los baños son antiguos pero están limpios. El castillo está muy bien conservado. Tienen en un cercado, 3 ciervos muy bonitos.

Buscamos el camino al lago y no lo encontramos. Pero encontramos una zona con moras y cogemos unas cuantas para la noche.

Después jugamos un rato al badmington delante del castillo. ¡Qué lujo! Está lloviendo pero seguimos jugando un rato.

Al terminar nos vamos a ver el restaurante, el bar, la piscina … y después nos tomamos un refresco en la parcela (en el bar una cerveza de medio litro cobran 4,80€).

A lo largo de la tarde el camping se ha ido llenando. Muchos están de paso…

Después de cenar, a las 23:00 h nos vamos a dormir,

Viernes 17 Agosto

Hoy no tenemos prisa y nos levantamos a las 8:15 h sin despertador. Hay muchísima niebla y mucha humedad. El castillo se ve bonito entre la niebla.

Después de desayunar, vamos a recepción a pagar y preguntamos por un supermercado. Nos da un plano indicando un supermercado CORA. No conocemos ninguno. Nos cuesta un poco llegar pues el plano no está muy claro, y tenemos que preguntar a unos obreros. Pero llegamos.

Vemos quesos distintos a los que llevamos así que compramos algunos. También hay confit de canard y compramos 2 latas. Ah! Y compramos Calvados, un licor típico normando que siempre ha tenido ganas de probar.

Al pagar, no te dan bolsas sino que te las cobran … a 0,14€. Es una pasada. Volvemos al camping. No hace bueno así que el baño en la piscina tendrá que esperar.

Por la tarde revisamos todos los gastos y hacemos cuentas. Recogemos también el toldo, la mesa y las sillas … Con la niebla de esta mañana, si se repite esta noche, recogeríamos todo mojado así que aprovechamos ahora que está seco.

Después de cenar, terminamos de recoger, vemos unos vídeos y a las 23:15 h nos vamos a la cama.

Page 27: Alemania-Suiza-Austria

Sábado 18 Agosto

Nos levantamos a las 7:30 h. Terminamos de recoger y a las 9 h salimos. El viaje es tranquilo … hasta llegar a Burdeos, donde encontramos atasco, aunque no llegamos a parar. Esta vez hemos acertado con el camino a seguir, pues el otro lado está atascado.

A las 14:30 h llegamos al camping Les Platanes en St Geours des Maréenme. Aunque no hemos reservado y hay muchos fijos, sí que tienen sitio para esta noche. Nos instalamos en la parcela 85. Comemos y nos vamos a la piscina. ¡Qué bueno hace! Teníamos necesidad de sol y calor …

Al hacer la ficha en recepción y pagar, nos dan una ficha para salir mañana, para levantar la barrera, pues vamos a salir pronto.

Regresamos a la parcela y empezamos a cargar el coche. Mañana tiene que ser todo rápido y cómodo, tanto aquí como en destino para descargar.

A las 23:00 h nos vamos a la cama. Hay que descansar para mañana.

Domingo 19 Agosto

Por la noche ha empezado a llover. ¡Más agua! Salimos del camping a las 8:40 . Llueve con fuerza. Y a las 9:40 h cruzamos la frontera. Ya estamos en España …

El viaje es pasado por agua hasta Burgos. Paramos a las 13:00 h a comer. Y a las 15:15 h estamos ya guardando la caravana.

Finalmente a las 16:15 h entramos en casa.

Ha sido un viaje precioso e inolvidable. Hemos visto maravillas que jamás hubiésemos pensado. Realmente una excelente experiencia.