alejandroo uurrggeennntee

24
BACHILLERATO GENERAL OFICIAL “MARIANO MATAMOROS” TRABAJO: “TRABAJO FINAL” MATERIA: TALLER DE MEDIOS. PROFESOR: ALEJANDRO MUÑOZ GUTIERREZ. ALUMNO: JUAN MANUEL MENESES REYES. 3° “B” ORIGEN DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION

Upload: juan-manuel-meneses-reyes

Post on 04-Aug-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alejandroo uurrggeennntee

BACHILLERATO GENERAL OFICIAL

“MARIANO MATAMOROS”

TRABAJO:

“TRABAJO FINAL”

MATERIA:

TALLER DE MEDIOS.

PROFESOR:

ALEJANDRO MUÑOZ GUTIERREZ.

ALUMNO:

JUAN MANUEL MENESES REYES.

3° “B”

ORIGEN DE LOS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACION

Page 2: Alejandroo uurrggeennntee

Desde los primeros tiempos, con la existencia de la persona humana; el deseo de comunicación era de vital importancia. Sin la comunicación, no abría transmisión de conocimientos, ideas, pensamientos, sentimientos, etc. El hombre primitivo ha ido evolucionando a lo largo de los milenios, llegando a construir un lenguaje interpretado y hablado por medio de símbolos y luego de letras a los cuales les ha dado significado y conforman hoy el Lenguaje.

La comunicación a distancia, ha sido su preocupación. El hombre ha querido acortar la distancia física. Desde las primitivas señales de humo, pasando por el telégrafo eléctrico hasta llegar la actual Internet. La distancia, se ha visto acortada con los avances tecnológicos, que el hombre actual (descendiente de ese hombre primitivo) ha construido hasta lograr resultados que han transformado el pensamiento humano y la forma de comunicarse.

Los medios de comunicación masivos nos acercan información de cualquier parte del mundo en un abrir y cerrar de ojos. El caudal de información al cual se tiene acceso es inmensurable. Se ha conquistado el espacio. Ya no solo de utiliza la Tierra como escabel de sus inventos tecnológicos; sino que los ha colocado a grandes distancias sobre el Planeta y de los cuales hace uso para proveer de información a toda la humanidad.

De algo estamos seguros; tanto los medios de comunicación, como la forma de comunicación, irán avanzando y cada vez a pasos más grandes. Hoy ya hablamos de Internet2 "I2". Dentro de unos pocos años... ¿Qué vendrá?

Las comunicaciones a través del tiempo

En la prehistoria

Se supone que los primeros hombres solo emitían sonidos simples (Aaaah, Oooh, Uuuh, etc.) con los que transmitían mensajes simples ("aquí estoy", "me voy", "estoy bien").

Page 3: Alejandroo uurrggeennntee

Luego los sonidos fueron convirtiéndose lentamente en palabras más complejas. Cada sociedad humana ha establecido sus propios códigos de comunicación, su LENGUAJE.

El lenguaje hablado es un conjunto de sonidos articulados que diferencian al ser humano de las otras especies.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVAS

TELÉGRAFO ELÉCTRICO

En 1832, Samuel Morse, presenció una demostración en la cual se observaba cómo la electricidad era capaz de hacer oscilar un imán. Morse descubrió que de esta manera podía mover un lápiz. Entonces dedujo que era posible enviar mensajes a través de un alambre por donde circula electricidad, abriendo y cerrando el circuito de modo tal que se produjeran impulsos eléctricos de diferentes extensiones.

En 1843, Morse desarrolló el telégrafo eléctrico y un código de puntos y rayas, conocidos con el nombre de Código Morse.

El operador envía los mensajes en forma de puntos, rayas y espacios, según como presionaba la tecla del transmisor. En otra población había un receptor que imprimía con tinta sobre una cinta de papel los correspondientes puntos o rayas enviados en forma de impulsos eléctricos.

Page 4: Alejandroo uurrggeennntee

LA RADIO

En 1899, Guglielmo Marconi de 21 años de edad, logró una comunicación inalámbrica, de costa a costa del canal de la Mancha (50 km) en código Morse. Surge la telegrafía sin hilos o radiotelegrafía. La radiotelegrafía no permitía transmitir la voz humana porque las ondas eléctricas que emitía solo podían lograrse por impulsos y no con la secuencia continua que es necesaria para emitir voces o música.

En 1906, Lee de Forest, inventó las válvulas termoiónicas que pueden amplificar (modular las ondas) las señales eléctricas correspondientes a los sonidos, con lo cual se hizo posible la radiodifusión.

El 27 de agosto de 1920, se realizó la primera transmisión radial en la Argentina, desde el teatro Coliseo de Buenos Aires, transmitiendo la obra Parsifal.

Las emisoras de radio pueden transmitir por AM (amplitud modulada) o por FM (frecuencia Modulada).

En la actualidad, es un valioso medio de información y educación por la rapidez de su difusión, por la economía del servicio y por el alcance de su emisión.

Page 5: Alejandroo uurrggeennntee

LA TELEVISIÓN

En 1926, John Baird, presentó las primeras imágenes televisivas al Royal Institute de Londres. El desarrollo de la televisión comenzó en 1930, tuvo un paréntesis durante la Guerra Mundial porque los científicos se dedicaron al radar y a las comunicaciones militares.

En la década del ’70, las emisiones en color comenzaron a imponerse sobre el blanco y negro.

La televisión es un medio de difusión y de penetración cultural muy importante. Su influencia en la sociedad actual es evidente. La televisión puede informar, entretener y educar.

Page 6: Alejandroo uurrggeennntee

LA INFORMACIÓN

El intercambio de información y de conocimientos entre las personas, a través del espacio y del tiempo, constituye la esencia del proceso de la comunicación.

El dato, es la representación por medio de símbolos, es decir, números, palabras o dibujos de una parte de la realidad. Es algo, sobre que se tiene conocimiento, pero que por sí solo no dice nada. Ej. 1969. Los datos deben ser registrados de alguna manera para que estén disponibles cuando sean necesarios. Ej. Disquetes, planos, libros, etc.; éstos se consideran soportes de datos.

La información, son las respuestas (a los qué, cómo, cuándo, cuánto) que se logra a partir de la interpretación y el procesamiento de los datos, reduciendo la incertidumbre acerca de un suceso. Ej. 20 de Julio de 1969.

Ejemplo: La guía telefónica está llena de datos: apellido, nombre, dirección, teléfono. Cuando alguien busca el número telefónico de una persona, el dato se transforma en información. Se puede decir que la persona procesó los datos; y al marcar el número, utilizó la información.

REDES DE COMUNICACIÓN

El desarrollo de la computación y su integración con las telecomunicaciones en la telemática han propiciado el surgimiento de nuevas formas de comunicación, que son aceptadas cada vez por más personas. El desarrollo de las redes informáticas ha posibilitado su conexión mutua y, finalmente, la existencia de Internet, una red de redes gracias a la cual una computadora puede intercambiar fácilmente información con otras situadas en regiones lejanas del planeta.

Las redes de computadoras resultan de la conexión de varias computadoras entre sí, desde pocos centímetros de distancias a kilómetros de distancias entre cada una de ellas.

Page 7: Alejandroo uurrggeennntee

INTERNET

Internet puede definirse como una red de redes de computadoras de alcance mundial, que permite a millones de usuarios conectados a la misma: compartir, intercambiar, extraer e introducir información desde cualquier lugar del mundo.

El punto fuerte del sistema es que no se necesita saber en qué lugar se encuentra lo que se busca, sino lo qué es lo que se busca.

NORMATIVIDAD DE LOS MCM

En México los MCM se encuentran controlados por algunos artículos establecidos en la constitución, los cuales establecen ciertas garantías que protegen a la audiencia, derechos de autor y los medios que la difunden, estos artículos son:

-6°.- Las manifestaciones de ideas no serán objeto de castigo judicial o administrativo solo en casos de ataque a la moral. El derecho de información será garantizado por el Estado, siempre y cuando sea en términos de la ley, no altere el orden público o provoque un delito.

-7°.- Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier tema. Ninguna autoridad ni ley prohíbe la censura hacia los medios de comunicación.

Page 8: Alejandroo uurrggeennntee

Artículo 19.- Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión, además de no ser molestado a causa de sus investigaciones, opiniones que sean difundidos sin ningún límite.

Page 9: Alejandroo uurrggeennntee

REPORTERO: JESUS ESCAMILLA PEREZ.

FOTOGRAFIA: JUAN MANUEL MENESES REYES.

T

TEMA AMARILLISTA

PROGRAMA:

HOMENAJE A MCQUEEN

Debido al éxito que ha tenido la exhibición titulada Alexander McQueen: belleza salvaje montada en el museo metropolitano en Nueva York (MET) permanecerá hasta el 7 de agosto y abrirá diariamente.

La ampliación de calendarios se debe a que ya lo han visto más de 180 mil personas desde el 4 de mayo que se abrió.

La muestra exhibe mas de 100 diseños y 70 accesorios que recorre casi 2 décadas de trabajo del diseñador desde su primera colección en 1992 como recién graduado de la escuela del diseño Central Saint Martins, hasta el ultimo desfile que dejo preparado para marzo de 2010, cuando tenia un mes de haberse quitado la vida.

“Alexander McQueen se suicido en febrero de 2010, dejando tras de si una estela de diseños que desfilaron y renovaron nuestro entendimiento de la moda mas allá de la utilidad, hasta convertirse en una expresión de cultura, política e identidad”, explica el comisario de la exposición, Andrew Bolton.

AUMENTA EL INDICE DE VIOLENCIA EN MICHOACAN

EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS EL INDICE DE VIOLENCIA EN MICHOACAN A AUMENTADO EN UN 40 % PERO LO MAS ALARMANTE ES QUE LOS DELINCUENTES AHORA SON DE ENTRE LOS 15 Y 21 AÑOS DE EDAD CUANDO ANTES EL INDICE ERA DE 30 AÑOS EN ADELANTE Y EL PROBLEMA EMPEZO DEBIDO A LA MALA EDUCACION DEL PAIS YA QUE EN LAS ESCUELAS DE ESTE ESTADO UN 30% NO ESTAN FUNCIONANDO CORRECTAMENTE Y LAS AUTORIDADES NO HACEN NADA POR DETENER ESTE PROBLEMA QUE NO SOLO AFECTA A UNOS SI NO A LA POBLACION COMPLETA.

¡YA VIENEN YA VIENEN!

LA NUEVA LINEA DE BAQUETAS VICT FIRTH MT 68 CON MAS DE 12 MODELOS PARA TODO INSTRUMENTO DE PERCUCION COMO SON:

-MULTITENOR.

-RESONADOR.

-BOMBO.

-BATERIA-

Page 10: Alejandroo uurrggeennntee

“COSAS DE LA VIDA”.

CONDUCTORA:

ROCIO SANCHES AZUARA.

TEMA:

“POR LA TRAICION DE UNA MUJER MIS HIJO SE ODIAN”.

ESTE TITULO ES DEL PROGRAMA COSAS DE LA VIDA EL TITULO A SIMPLE VISTA REFLEJA QUE VA A SER UN PROGRAMA INTERESANTE MAS SIN EMBARGO, EL TEMA SI TENIA QUE VER CON EL TITULO PERO EL PROGRAMA ESTUBO MUY ABURRIDO YA QUE NO TODAS LAS PERSONAS SE PRESENTARON Y OTRAS SOLO SE COMUNICARON VIA CELULAR O IMAIL.

PUES DE HECHO ESTA ES LA FUNCION DE LOS TITULOS ATRAER LA ATENCION.

RESEÑA

AUNQUE TAMBIEN ESTE TEMA NO ES DE MUCHO INTERES, PARA MI EL TEMA QUE HASTA AHORITA SI ME HA LLAMADO LA ATENCION FUE EL DE “LA NUEVA JERUSALEN” PORQUE DESDE MICHOACAN VINIERON AL PROGRAMA A DECIR QUE NO ERAN UNA SECTA SI NO QUE ESAS ERAN SUS CREENCIAS AUNQUE LO MAS ILOGICO ES QUE DECIA UN SACERDOTE QUE LA VIRGEN DE LAS ROSAS HABIA BAJADO A HABLAR CON EL Y QUE APARTIR DE HAY SURGUE LA NUEVA JERUSALEN.

CONDUCTORA Y PÚBLICO

LA CONDUCTORA SE EXPRESA ANTE EL PUBLICO Y ANTE LAS PERSONAS DEL PROBLEMA CON RESPETO Y EL PUBLICO SIEMPRE ESTA CON ELLA Y

Page 11: Alejandroo uurrggeennntee

QUIZAS TIENE RAZON EN PARTE CUANDO UNA DE LAS PERSONAS SE QUIERE PONER A DISCUTIR O NO DEJA HABLAR A LOS DEMAS, APATE DE QUE LA CONDUCTORA REGALA COSAS AL PUBLICO PARA QUE SE BENEFICIEN DE ESTOS PRODUCTOS AL IGUAL QUE ACEPTA CASOS DEL PUBLICO E INCLUSO UNOS SI LOS A RESUELTO COMO CUANDO PADRES BUSCAN A SUS HIJOS EXTRAVIADOS.

CONCLUCION

PUES PARA MI ESTOS PROGRAMAS SON MITAD REAL Y MITAD MENTIRA

REAL: SI SE ME HACE REAL PORQUE SI DAN SOLUCION Y AYUDAN INCLUSO CON COSAS MATERIALES O JURIDICAS.

MENTIRA: LO QUE NO SE ME HACE REAL ES QUE CUANDO LA PERSONA DAÑANTE MERECE CARCEL NO HACEN NADA SOLO LO SACAN DEL PROGRAMA Y YA NO SE SABE QUE PASA CON ESTA PERSONA Y OTRA COSA ES QUE SE RUMORA QUE A ESTAS PERSONAS LES PAGAN POR ACTUAR O HACER EL DRAMA.

TEMA DE ORATORIA

EXORDIO:

Page 12: Alejandroo uurrggeennntee

“SI TODOS VIVIERAMOS EN LA PORQUERIA, SI ESTARIAMOS CONTENTOS”

SALUDO:

HONORABLE JURADO CALIFICADOR, CATEDRATICOS PRESENTES, PUBLICO EN GENERAL.

MI NOMBRE ES: JUAN MANUEL MENESES REYES.

ORGULLOSO ALUMNO DE ESTA INSTITUCION

Y ME PRESENTO ANTE USTEDES CON EL TEMA:

“SERVICIO PÚBLICO”

EXPOSICION:

DESDE YA HACE UN TIEMPO EL TEMA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS LO EMOS DEJADO EN EL OLVIDO YA QUE EL GOBIERNO SE A ENCARGADO DE DISTRAERNOS PARA NO RECORDARLO QUIZAS NO SEA UN TEMA DE MUCHA IMPORTANCIA A COMPARACION DE LA DELINCUENCIA PERO AUN ASI ESTE TEMA TIENE UN POCO DE IMPORTANCIA YA QUE LOS SERCIOS PUBLICOS CADA VEZ SON MAS DEPORABLES POR EJEMPLO LA POLICIA NO CUMPLE SU LABOR COMO DEBERIA DE SER CUANDO HAY UN ROBO SON LOS ULTIMOS EN LLEGAR O SI AGARRAN AL LADRON TIENES QUE PAGAR PARA QUE LO ENCIERREN, OTRO TEME Y EL QUE ESTA EN MI COLONIA ES QUE NO TENEMOS DRENAJE TODOS TENEMOS FOSA SEPTICA PERO ESO TRDE O TEMPRANO SE VA A LLENAR Y ESO PODRIA CAUSAR ENFERMEDADES VIA RESPIRACION AL INNALAR EL OLOR A LOS DESECHOS PERO ESTO AL GOBIERNO NO LE IMPORTA YA QUE EL TIENE TODAS LAS COMODIDADES.

DESARROLLO:

NUESTRO PAIS SIGUE SIENDO UN PAIS CON RIQUEZAS LAS CUALES NO HEMOS SABIDO RESPETAR Y POR LO TANTO LA HEMOS DESTRUIDO Y AHORA ESTAMOS PAGANDO LAS CONCECUENCIAS CON LOS FENOMENOS NATURALES (TERREMOTOS, TSUNAMI ETC).

DIGRESION:

SIENDO HONESTOS Y CON TODA LA PENA QUE NOS DEBERIA DAR DEBEMOS RECONOCER QUE TODOS HEMOS PARTICIPADO EN LA DESTRUCCION DE NUESTRO PLANETA NUESTRO HOGAR.

Page 13: Alejandroo uurrggeennntee

DESARROLLO SIGUE:

EN FIN TAMBIEN CONTAMOS CON LA MISMA NATURALEZA QUE APARTIR DE LOS CAMBIOS TAMBIEN A AYUDADO A SU AUTODESTRUCCION.

ANALISIS:

¿QUÉ ES LO QUE PODEMOS HACER PARA REMEDIAR O POR LO MENOS CONTROLAR ESTE PROBLEMA? ¿EN VERDAD ESTARIAMOS TODOS DISPUESTOS A AYUDAR? ¿SI SERIA POSIBLE CONTROLAR EL PROBLEMA?

CONCLUCION:

NOSOTOS TENEMOS LA CULPA DE LO QUE A PASADO Y ESO LO TENEMOS QUE RECONOCER AUNQUE NOS DUELA Y NINGUNO ESTA SIN CULPA TODOS HEMOS PARTICIPADO EN ESTO.

DESPEDIDA:

POR ESO COMPAÑEROS YO LOS EXORTO A QUE TOMEMOS CONCIENCIA Y RECLAMEMOS LOS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDEN SIN TENER MIEDO QUE ES UNO DE LOS FACTORES QUE NOS HACEN CALLAR.

.

PROG(TV O RADIO)

LOCUTOR CARACTERISTICAS

DEPORTV CHRISTIAN MARTINOLI LUIS TIENE UNA VOZ

Page 14: Alejandroo uurrggeennntee

LUIS GARCIA GRAVE AVECES SI GRITA PERO LO QUE GRITA SI VA CON EL MOMENTO AL IGUAL QUE CHRISTIAN PERO CHRISTIAN TIENE LA VOZ UN POCO MAS SUAVE AMBOS SON MUY ALEGRES Y CASI NO EMPLEAN GROCERIAS YA QUE ELLOS MISMOS DICEN QUE EL DEPORTE SE HIZO PARA DIVERTIRSE NO PARA PELEAR.LA VESTIMENTA DE ELLOS ES SIEMPRE FORMALES.

VENTANEANDO DANIEL BISOGÑO ESTE LOCUTOR ES MUY ALEGRE AVECES SI SE LE SALEN SUS GROSERIAS PERO COMO ES ALEGRE NO SE INTERPRETAN COMO ALGO MALO SU BESTIMENTAS ES VARIADA.

HECHOS JAVIER ALATORRE ESTE LOCUTOR ES SERIO LA FORMA DE EXPRESION ES DE RESPETO SU VOZ ES GRAVE Y SU VESTIMENTA ES FORMAL ESTE LOCUTOR CASI NO GRITA.

LAURA LAURA BOZO ESTA LOCUTORA SI DICE GROCERIAS GRITA SU VESTIMENTA ES VARIADA Y HAY VECES QUE NO SE ENTIENDE LO QUE DICE POR LO MISMO DE QUE HABLA A GRITOS.

Page 15: Alejandroo uurrggeennntee

COSAS DE LA VIDA ROCIO SANCHES AZUARA

ESTA CONDUCTORA ES MUY BONITA Y SIEMPRE SE EXPRESA CON RESPETO.

TEXTO No 1 DEL LIBRO

MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA:

¿ENRIQUECEDORES O EMPEORADORES DEL IDIOMA?

POR MIGUEL CAMPOS RAMOS

TOMADO DE LA REVISTA IMPACTO, 29-08-2010, COLUMNA “EL IMPACTO DE LA PALABRA”

EN LA DECADA DE LOS 80, AUSPICIADA POR EL ENTONCES PRESIDENTE JOSE LOPEZ PORTILLO, SE CREO UNA COMISION PARA LA DEFENSA DEL IDIOMA ESPAÑOL. CLARO, COMO SIEMPRE, CUANDO SE LANZA UNA INICIATIVA ASI, DICHA COMISION TUVO ENTUSIASTAS DEFENSORES, PERO TAMBIEN DETRACTORES.

LOS DETRACTORES DECIAN QUE EL IDIOMA NO NECESITA EFENSA.

YO MISMO HE SOSTENIDO: UN IDIOMA ES FUERTE EN LA MEDIDA QUE EL PAIS O LOS PAISES QUE LO UTILIZANSEAN PODEROSOS, O CUANDO MENOS FUERTES.

HISTORICAMENTE, EL CASO MAS ILUSTRATIVO ES EL DEL LATIN, QUE SE FUE DETERIORANDO CONFORME AL IMPERIO ROMANO DECAYO, HASTA DESAPARECER AMBOS.

AL CONTRARIO, ACTUALMENTE ESTAN LOS CASOS DEL INGLES Y DEL CHINO, HABLADOS POR DOS PAISES PODEROSISIMOS. Y, CLARO, DE NUESTRO ESPAÑOL, HABLADO POR MAS DE 400 MILLONES DE USUARIOS ORIGINALES, MAS OTROS MILLONES, QUE SIENDO EXTRANJEROS, LO HAN APRENDIDO. EN ESTE SENTIDO PUEDE DESIRSE QUE HOY EL ESPAÑOL ES SOLIDO, PORQUE ADEMAS VARIOS DE LOS PAISES QUE LO USAN SON

Page 16: Alejandroo uurrggeennntee

FUERTES: ARGENTINA, CHILE, DESDE LUEGO ESPAÑA, MEXICO, PORQUE NO, CUBA, ETC.

SIN EMBARGO, NO ESTA POR DEMAS UNA AYUDADITA.SI ESTO NO FUERA NECESARIA, EL PERIODISTA Y ESTUDIOSO DEL IDIOMA ESPAÑOL, ALEX GRIJELMO, NO HABRIA PUBLICADO UN LIBRO LLAMADO NADAMENOS QUE DEFENSA APACIONADA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

POR ESO LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA, Y,POR SUPUESTO,LOS PERIODISTAS O COMENTARISTAS QUE LABORAMOS O COLABORAMOS EN ELLOS, TENEMOS TANTA RESPONSABILIDAD PARA DIBULGARLO CORRECTAMENTE.

Y ES QUE LOS IDIOMAS LES PASA COMO A LAS PERSONAS:NO ES LO ,MISMO LARGA VIDA QUE CALIDAD E VIDA. ASI, UN IDIOMA: NO ES IGUAL “HAIGA SIDO COMO HAIGA SIDO,ME COMUNIQUE”, QUE “HAYA SIDO COMO HAYA SIDO, ME COMUNIQUE”.

POR FORTUNA, HAY EXCELENTES COMUNICADORES QUE CUIDAN ESTE DETALLE. UNO DE LOS MAS RECONOCIDOS ES JACOBO ZABLUDOVSKY, QUIEN EN SU PROGRAMA “DE 1 A 3”, CONSTANTEMENTE ESTA SIENDO PUNTUACIONES CUANDO TRANSMITE UNA NOTICIA DONDE UN POLITICO SE EXPRESO MAL, ELLOS SIN CONTAR SUS REGULARES ALUCIONES A DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y SU RECOMENDACIÓN PARA LEER.

OTRO PERIODISTA MUY DESTACADO ES RICARDO ROCHA, CARACTERIZADO POR UNA DICCION CASI PERFECTA, QUE HASTA UN GASAPO, CUANDO LE CUELA LO PRONUNCIA”MUY BIEN”.RECUERDO UN REPORTAJE ENTREVISTA QUE LE HIZO AL SUBCOMANDANTE MARCOS, EN ALGUNA PARTE DIJO: “TODA LA MAÑANA AN–DE”, Y ESTA REAFIRMO AN-DE POR LAS MONTAÑAS.DICEN QUE AL MEJOR CAZADOR SE LE VA LA LIEBRE.

ME DA GUSTO POR ESO QUE UN PERIODISTA COMO RAFAEL CARDONA, QUIEN TAMBIEN ESCRIBE Y COLABORA EN RADIO Y TELEISION, HAYA DICHO DURANTE UN FORO EN EL QUE TUBE LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR, Y DONDE OTROS COLEGAS HABLARON DE LA NECESIDAD DE UN CODIGO DE ETICA PARA PERIODISTAS:”LO QUE SE NECESITA PRIMERO ES UN CODIGO DE GRAMATICA”.

Y ES QUE BUENA O MUCHA PARTE DE LOS PROBLEMAS QUE PADECEMOS SE DEBE A LA FALTA DE UNA COMUNICACIÓN ADECUADA,

Page 17: Alejandroo uurrggeennntee

QUE SOLO UN BUEN MANEJO DEL IDIOMA PERMITE. Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUEDEN CONTRIBUIR A ELLA (COMO LO HACE ESTA REVISTA CON ESTA COLUMNA, DICHO SEA DE PASO, PERO CON ORGULLO.).

DE OTRO MODO, NO PASA DIA QUE TANTO SERVIDORES PUBLICOS COMO POLITICOS, ARTISTAS Y HASTA PERIDISTAS, TENGAN QUE HACER DECLARACIONES O DESMENTIDOS, SEÑALANDO QUE LOS MALINTERPRETARON, O QUE NO QUIZIERON DECIR LO QUE DIJERON, ETC.

APENDICE

JOSE LOPEZ PORTILLO: QUIEN FUERA PRESIDENTE EN ESE PERIODO.

JACOBO ZABLUDOVSKY: COMUNICADOR DE UN PROGRAMA DE TELEVISION.

RICARDO ROCHA: PERIODISTA.

RAFAEL CARDONA: ESCRITOR.

ALEX GRIJELMO: TIENE UN PROGRAMA DE TV DONDE SE DA LA LIBERTAD DE CRITICAR LAS NOTICIAS Y OPINIONES.

SUBCOMANDANTE MARCOS: ZAPATISTA QUE LUCHO POR LA LIBERTAD.

4 ELEMENTOS DE UNA BUENA REDACCION

CLARIDAD: ES EL APEGO A LA LOGICA Y UN ORDEN EN LA PALABRA PARA COMPRENDER LO QUE SE ESTA DICIENDO.

Page 18: Alejandroo uurrggeennntee

SENCILLEZ: ES DECIR PALABRAS Y FRASES CONOCIDAS A QUE OCUPAR CONCEPTOS QUE NO SE COMPRENDEN.

CONCISION: ES DECIR LO MAS CON LO MENOS ESTO QUIERE DECIR EMPLEAR EL MENOR NUMERO DE PALABRAS.

PRESICION: DAR Y DECIR LAS PALABRAS EN EL MOMENTO CORRECTO YA QUE SI SE DICE UNA NO ACERTADA PUEDE PERDER FLUIDES Y SENTIDO TODO.

LA DROGADICCION

EL TEMA DE LA DROGADICCION EN LOS ULTIMOS AÑOS SE A DEJADO A UN LADO YA QUE AHORA LOS TEMAS MAS TRATADOS SON LOS POPULARES COMO SON EL FIN DEL MUNDO,LA EDUCACION Y OTROS TEMAS QUE EN LA ACTUALIDAD SE HAN HECHO POPULARES QUE INCLUSO QUIZAS NO SEAN CIERTOS PERO EN FIN VOLVIENDO A EL TEMA LA DROGADICCION A INCREMENTADO EN LOS ULTIMOS AÑOS CON LA APARICION DE NUEVAS DROGAS Y EL PROBLEMA AQUÍ ES QUE EL GOBIERNO NO HACE NADA POR TRATAR DE CONTROLARLO CASI ENFRENTE DE SUS NARICES LA VENDEN Y SE HACEN DE LA VISTA GORDA Y ESTO ¿POR QUÉ? PORQUE DE ESA ACTIVIDAD UN PORCENTAJE SE LE DA AL GOBIERNO PARA MANTENERLO CALMADO ESTO TAMBIEN SUCEDE CON LA PIRATERIA AUNQUE EL GOBIERNO SUPUESTAMENTE HACE CATEOS Y COSAS ASI PARA TERMINAR CON ELLO.

Page 19: Alejandroo uurrggeennntee

TEXTO No 2 DEL LIBRO

Políticos de diez…., pero de diez disparates lingüísticos (II)

Por Miguel Campos Ramos

Tomado de la revista Impacto, 15-08-2010, columna “El impacto de la palabra”

1.- Atril, no pódium. La canciller mexicana, Patricia Espinoza, durante una reunión binacional México-China, no encontró el “pódium” cuando le toco hacer uso de la palabra. No lo encontró porque no había “pódium”. Pero también porque, de hecho, y sobre todo de palabra, el dichoso “pódium” no debía estar. Y no debía estar por la sencilla razón de que no era una contienda deportiva o de otro tipo. Lo grabe es que quienes dieron la noticia tampoco repararon en este detalle. Y es que “pódium”, que castellanizado debe escribirse “podio” (plural “podios”), es en realidad el pequeño montículo artificial de varios niveles en el cual se coloca los atletas ganadores en una justa, donde resalta por supuesto el del primer lugar. Ese es el “podio”. Por error, le llaman así a lo que realmente es un “atril”, es decir, el objeto donde se colocan folios u hojas para leer, generalmente con un micrófono o dos al frente. Otra forma, cuando ni siquiera es un objeto para leer, es llamarlo simplemente “pedestal”, es decir, el artefacto que sirve de pie para fijar el micrófono.

2. Financia, no Financia. “Que bueno que se financia, señor presidente”, le enmendó la plana Jacobo Zabludovsky al ex presidente Vicente Fox, cuando este dijo que con tal dinero “se financia tal obra”. Y es que este verbo, como los otros que terminan en “ciar”, sediptonga: aprecia, desprecia, diferencia, evidencia… excepciones: “rociar” (no “rocía, si no rocía”), “vacía”, si no “vacía”), y “ciar”, que significa “remar al revés” (“cia”, no “cia”).

3. Esforza por esfuerza. Una vez mi amigo y paisano, el hoy senador Melquiades Morales Flores siendo gobernador de Puebla me dijo: “¿verdad que se dice ’esfuerza’, no ‘esforza’. Mi respuesta fue, asiendo una analogía con un tema que ambos conocemos muy bien por nuestro origen: “si los campesinos no ‘almorzaran’, si no ‘almuerzan’, entonces debe ser ‘esfuerzan’”.

4. Ciudadania.Esta es muy grave. Su primera acepción es “calidad de ser ciudadano”, y en un lugar posterior el Diccionario de la Academia de la Lengua lo registra como equivalente de “sociedad”, “comunidad”, y, la mas sencilla, “ciudadanos”. ¿Por qué no simplemente dicen: “me dirijo a los ciudadanos”, no “a la ciudadanía”? recordemos: “ciudadanía” es un ente abstracto.

Page 20: Alejandroo uurrggeennntee

5. Inadvertido, no desapercibido. Cuando quiere decir que algo pasa “inadvertido”, usan “desapercibido”, por influencias del francés “Inapercu” que significa “inadvertido”. Usemos mejor esta última palabra. “Desapercibido” significa “no estar ´preparado o equipado para algo”.

6. Hasta, por no hasta. No falta el político que dice: “renunciare hasta diciembre”. Renunciara desde hoy hasta diciembre? ¿O simplemente “renunciare en diciembre”? sin duda es mejor esta ultima forma. En cambio, es valido decir: “lo pensare hasta diciembre”, es decir, “desde hoy hasta diciembre”. No obstante, veces algunas usan esta última frase para indicar que en tal mes empezara a pensarlo.

7. Vialidad. Confundir una calle o una avenida con una “vialidad”. Por definición, “vialidad” es el conjunto de calles, avenidas, señales de transito, etc., es decir, es “un sistema”.

8. Agresivo por audaz. Calcado del ingles aggressive, que significa “agresivo”, pero también “audaz”; no falta el candidato que habla de hacer una campaña mas agresiva ¿mas? ¿Por que no simplemente “audaz”, incluso” creativa”? basta ya de agresividad, ¿no?

9. Etnias por indígenas. En efecto, no falta el gobernador que refiere: “se apoyo a las etnias mediante los programas indígenas”. ¿También a las etnias alemanas, española, árabe, libanesa, etc.? Cuidado, hay que especificar, pues una son las etnias indígenas, otra la libanesa, o la española, etc. “Etnia” significa simplemente “pueblo”.