aleister crowley, los peligros del misticismo

Upload: thelema77

Post on 04-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Aleister Crowley, Los Peligros Del Misticismo

    1/3

    LOS PELIGROS DEL MISTICISMO

    "Afectuosamente dedicado a Arthur Edward Waite"

    Una curiosa idea est siendo diligentemente esparcida, y parece estar ganando terreno, queel misticismo es la Senda "Segura" a lo ms Alto, y que la magia es la Senda peligrosa a loms bajo.

    Existen diversos comentarios a realizarse acerca de esta afirmacin. Uno puede dudar de sihay algo digno de hacerse en absoluto que est libre de peligro, y uno puede preguntarseque peligro puede amenazar al hombre cuyo objeto es su total ruina propia.

    Uno puede sonrer un poco ceudamente ante la integridad de aquellos que tratan de incluirtoda la Magia bajo la Magia Negra, como es la treta presente del Mstico Militante aqusobre la tierra. Ahora bien, como alguien que puede pretender una ligera familiaridad con la

    literatura de ambas sendas, y de haber sido honrado por exposicin personal de los adeptosde ambas sendas, creo que puedo ser capaz de llevarlas imparcialmente a un balance.

    Esta es la teora mgica, que la primer partida desde el Infinito debe ser equilibrada y porlo tanto corregida. Por lo tanto el "gran Mago", Mayan, el hacedor de la Ilusin, el Creador,debe ser batido en combate. Entonces "si Satn se divide en contra de Satn, cmo puedesu reino permanecer?" Ambos desaparecen: la ilusin no existe ms. Matemticamente, 1 +(-1) = 0. Y esta senda est simbolizada en el Taro bajo la figura del Magus, la cartanumerada 1, la primera partida desde el 0, pero referida a Beth, 2, Mercurio, el Dios de laSabidura, la Magia y la Verdad. Y este Magus tiene el aspecto doble del Mago mismo, ytambin del "Gran Mago" descripto en el Liber 418 (EQUINOX, No. V., Suplemento

    Especial, p.144).Ahora bien la frmula del mstico es mucho ms simple. Matemticamente, es 1 - 1 = 0. les como un grano de sal echado al mar; el proceso de disolucin es obviamente ms fcilque el choque de los mundos que el Mago contempla. "Sintate, y sintete como polvo antela presencia de Dios; no, como menos que polvo, como nada", es la todo-suficientesimplicidad de este mtodo. Desafortunadamente, muchas personas no pueden hacer esto. Ycuando presents tu inhabilidad con apremio, es muy probable que el mstico se encoja dehombros y que la termine con vos. Esta senda est simbolizada por el "Loco" del Tarot, quees igualmente el Mstico y el Infinito.

    Pero aparte de esta cuestin, no es de ningn modo cierto que la frmula es tan simplecomo parece. Cmo se asegura a s mismo el mstico de que "Dios" es realmente "Dios" yno algn demonio enmascarndose a Su Imagen? Hallamos a Gerson sacrificando a Huss asu "Dios"; hallamos a un periodista moderno que ha hecho ms que chapotear al escribirsobre misticismo, "Esta vida mstica en su punto ms alto es innegablemente egosta";hallamos otro escrito como el de la vieja dama que termin su crtica del Universo,"Solamente Jock y yo nos vamos a salvar; y no estoy tan segura sobre Jock"; hallamos otradando su punto de perfeccin a noventa y nueve espumarajos al vociferar sobre una

  • 7/31/2019 Aleister Crowley, Los Peligros Del Misticismo

    2/3

    supuesta violacin de sus supuestos derechos literarios; hallamos a otro tan sensible que lamencin de su nombre por el presente escritor lo induce a un ataque de mana epilptica; sitales estn realmente "unidos con" o "absorbidos en" Dios, qu hay de Dios?

    Se nos dice en Glatas que los frutos del Espritu son la paz, el amor, la alegra, la

    resignacin, la amabilidad, la bondad, la fe, la humildad, la temperancia; y en otra parte,"Por sus frutos los conoceris".

    De estos hacedores del mal entonces debemos pensar o que son deshonestos, y que nuncahan alcanzado la unin en absoluto, o que se han unido a s mismos con un diablo. Talesson los "Hermanos de la Senda de la Izquierda", descriptos tan concienzudamente en elLiber 418 (EQUINOX, No. V., Suplemento Especial, p.119 "sig.").

    De estos la sea ms caracterstica es su exclusividad. "Nosotros somos los hombres"."Nuestro es el nico Camino". "Todos los Budistas son malos", la locura del orgulloespiritual.

    El Mago no est ni cerca de ser tan propenso a caer en este temible lodazal de orgullo comoel mstico; l est ocupado con cosas fuera de s mismo, y puede corregir su orgullo. Porcierto, l est siendo corregido constantemente por la Naturaleza. l, el Gran Uno, nopuede correr una milla en cuatro minutos! El mstico est solitario y recluido, le falta elsaludable combate. Somos todos escolares, y el campo de ftbol es el profilctico perfectode una cabeza engreda. Cuando el mstico encuentra un obstculo, l "finge" acerca deeste. Dice esto es "solamente una ilusin". l tiene el sentimiento de bien-estar delmorfinmano, los engaos del paraltico general. Pierde el poder de mirar cualquier hecho ala cara; se alimenta a s mismo de su propia imaginacin; se persuade a s mismo de supropia unin con Dios. Si se lo contradice en el tema, es malhumorado y rencoroso ymalicioso. Si yo critco al Sr. X, l grita, y trata de daarme por la espalda; si digo que laSeora Y no es exactamente Santa Teresa, ella escribe un libro para demostrar que lo es.

    Tales personas "se hincharon con el viento, y el rancio vaho que largan, se descompusointeriormente, y el sucio contagio se desparrama", como escribi Milton de un grupo menospeligroso de guas espirituales. Para sus infelices seguidores e imitadores, no hay palabrasde lstima que alcancen. La totalidad del universo no es para ellos nada sino "el espejo desus caras de tontos"; solamente que, a diferencia de Sir Palamedes, ellos la admiran.Narcisos morales y espirituales, ellos perecen en las aguas de la ilusin. Un amigo mo,abogado en Npoles, me ha relatado extraos cuentos de donde termina tal auto-adoracin.Y la sutileza del diablo se muestra particularmente en el mtodo mediante el cual talesnefitos son apresados por los Hermanos Negros.

    Hay un exagerado pavor, una solemnidad de diccin, una vanidad de frases arcaicas, unfalso velo de beatitud sobre el santuario impuro. Altisonante afectacin se enmascara comodignidad; una bolsa de harapos de medievismos imita como mono a la profundidad; jergapasa por literatura; las filacterias se incrementan alrededor de la tos fingida del perfectopedante, mojigato, y Fariseo. Corolario de esta actitud es la falta de toda virtud humana. Elmago ms grande, cuando acta en su facultad humana, acta como un hombre debe. Enparticular, ha aprendido bondad de corazn y simpata. La falta de egosmo es con mucha

  • 7/31/2019 Aleister Crowley, Los Peligros Del Misticismo

    3/3

    frecuencia su fuerte. Justo esto al mstico le falta. Tratando de absorber los planos msbajos dentro de los ms altos, l niega los ms bajos, una equivocacin que ningn magopodra cometer. La monja Gertrude, cuando le llegaba el turno de lavar los platos, solaexplicar que lo lamentaba mucho, pero que en ese momento particular, se estaba casando,con servicio coral completo, con el Salvador.

    Cientos de msticos se recluyen completamente y para siempre. No solamente su capacidadde producir riqueza est perdida para la sociedad, sino que tambin lo est su amor y buenavoluntad, y lo peor de todo, tambin lo est su ejemplo y precepto. Cristo, en la plenitud desu carrera, hallaba tiempo para lavar los pies de sus discpulos; cualquier Maestro que nohace esto en todos los planos es un Hermano Negro.

    Los hindes no honran a ningn hombre que se vuelve Sannyasi (casi nuestro "ermitao")hasta que l ha cumplido fielmente todos sus deberes como hombre y como ciudadano. Elcelibato es inmoral, y el celibato evita una de las ms grandes dificultades de la Senda.Cuidate de todos aquellos que evitan las dificultades menores: es una apuesta segura queevitan las dificultades mayores tambin.

    De los peligros especiales de la senda aqu no hay espacio para escribir; cada estudiantehalla a cada paso tentaciones que reflejan sus propias debilidades especiales. Porconsiguiente he tratado los peligros inseparables de la senda en s misma, los peligrosinherentes a su naturaleza. Ni por un momento les pedira a los ms dbiles que se retirarano que se apartaran de esa senda, pero les pedira incluso a los ms fuertes que aplicaranestas correctivas: primero, la actitud escptica o cientfica, ambas en perspectiva y mtodo;segundo, una vida saludable, significando con eso lo que un atleta y un exploradorsignifican; tercero, cordial compaerismo humano, y devocin a la vida, al trabajo, y aldeber.

    Que recuerde que una onza de orgullo honesto es mejor que una tonelada de falsahumildad, aunque una onza de verdadera humildad vale una onza de orgullo honesto; elhombre que trabaja no tiene tiempo para molestarse con ninguna. Y que recuerde elenunciado de la Ley de Cristo "amar a Dios con todo vuestro corazn, y a vuestrosemejante como a t mismo".