alcoholismo.ppt

7
El alcohol como principal responsable La relación entre el alcohol y los accidentes es bien conocida, indistintamente del tipo de accidentes: laborales, de tráfico, en casa, etc. Pero concretamente con relación a los accidentes de tráfico y de manera general se estima que el conducir bajo los efectos del alcohol es responsable del 30-50% de los accidentes con víctimas mortales, del 15 al 35% de los que causan lesiones graves, y del 10% de los que no causan lesiones. Los efectos del alcohol sobre el organismo humano se conocen bien. El alcohol produce una depresión no selectiva del sistema nervioso central, deteriorando la función psicomotora, la percepción sensorial (vista y oído), modifica el comportamiento de la persona, etc. En general, los efectos del alcohol son directamente proporcionales a su concentración en sangre: a mayor concentración mayor deterioro

Upload: miryamiq9022

Post on 02-Oct-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • El alcohol como principal responsableLa relacin entre el alcohol y los accidentes es bien conocida, indistintamente del tipo de accidentes: laborales, de trfico, en casa, etc. Pero concretamente con relacin a los accidentes de trfico y de manera general se estima que el conducir bajo los efectos del alcohol es responsable del 30-50% de los accidentes con vctimas mortales, del 15 al 35% de los que causan lesiones graves, y del 10% de los que no causan lesiones. Los efectos del alcohol sobre el organismo humano se conocen bien. El alcohol produce una depresin no selectiva del sistema nervioso central, deteriorando la funcin psicomotora, la percepcin sensorial (vista y odo), modifica el comportamiento de la persona, etc. En general, los efectos del alcohol son directamente proporcionales a su concentracin en sangre: a mayor concentracin mayor deterioro

  • 1.- Efectos sobre la capacidad de conduccinEst perfectamente demostrado que el alcohol deteriora marcadamente la funcin psicomotora y la capacidad para conducir con seguridad. Aqu los efectos:Aumenta el tiempo de reaccin, es decir, aumenta el tiempo que tarda la persona, despus de percibir plenamente las sensaciones y/o recibir informacin, en decidir qu debe hacer y cundo actuar.

    Produce importantes efectos sobre la coordinacin bimanual, deteriorndola, y sobre la atencin y la resistencia a la monotona.

    Falta de atencin concentrada (referida a un solo objeto), o difusa (que se distribuye simultneamente en rapidsima sucesin entre numerosos objetos).

    Altera la capacidad para juzgar la velocidad, la distancia y la situacin relativa del vehculo, as como la capacidad para seguir una trayectoria o hacer frente a una situacin inesperada.

    Aumenta el tiempo de reaccin, deteriora la coordinacin motora, el procesamiento de la informacin, y resistencia a la monotona por lo tanto disminuye marcadamente la capacidad para conducir con seguridad e incrementa el riesgo de accidente.

  • Efectos sobre la visin.

    El alcohol produce importantes efectos sobre la visin. La acomodacin y la capacidad para seguir objetos con la vista se deterioran, incluso con niveles bajos de alcohol en sangre. Bajo los efectos del alcohol el campo visual se reduce, se altera la visin perifrica y se retrasa la recuperacin de la vista despus de la exposicin al deslumbramiento. El alcohol produce un efecto de sobre valoracin de la persona dando lugar a una mayor seguridad en s mismo. Esto unido al deterioro de las funciones cognitivas, de lo que a veces el conductor no es consciente, ocasiona un mayor riesgo de accidente. Por otra parte, el alcohol puede alterar la conducta-comportamiento, y bajo sus efectos no son infrecuentes las reacciones de euforia, agresividad, conductas temerarias, etc. en iones superiores a 0.8 gr/l.Efectos sobre el comportamiento y la conducta

  • El riesgo de sufrir un accidente de trfico, varan principalmente segn la edad, forma de consumo de alcohol (habitual, espordico), la experiencia en la conduccin de vehculos e incluso segn el tipo de colisin (slo un vehculo o colisin mltiple).A medida que aumenta la alcoholemia aumenta el riesgo de verse implicado en un accidente de trfico. En los conductores inexpertos y en los que beben con poca frecuencia, el aumento del riesgo de accidente comienza con unos niveles mucho ms bajos de alcohol en la sangre, mientras que para los conductores ms experimentados, y aquellos que beben de manera habitual, son necesarios niveles ms elevados.Por otra parte, el alcohol contribuye en la gravedad de las lesiones, tras un accidente de trfico, el ocupante de un vehculo que se encuentre bajo los efectos del alcohol tiene tres veces ms posibilidades de padecer lesiones mortales que quin est libre de alcohol, a igual severidad y circunstancias del accidente.La relacin entre el alcohol y los accidentes de trficoLos jvenes por ser conductores inexpertos, tener consumos elevados los fines de semana y conducta desinhibida, etc. son particularmente vulnerables. Es sobre la base de esta relacin entre la alcoholemia y el riesgo de accidente de trfico, a partir de la cual se han establecido los niveles mximos de alcohol en sangre a los que est permitido conducir. En nuestro pas el lmite es de 0.5 gr/litro.

  • "No hay peligro si estoy por debajo del lmite legal" Totalmente falso. De hecho con niveles de 0.15-0.2 gr/litro de alcohol en sangre ya empieza a observarse deterioro de la funcin psicomotora, y existe un mayor riesgo de accidente. Sobre todo en los conductores jvenes y no experimentados o que no beben de manera habitual.Algunos mitos y creencias sobre el alcohol y la conduccin"Dos personas que beben lo mismo tendrn la misma concentracin en sangre" Falso. La concentracin de alcohol en sangre depende directamente de la cantidad de alcohol consumida: a mayor cantidad de alcohol consumida mayor cantidad de alcohol en la sangre. Sin embargo, el nivel de alcohol en sangre se ve influenciado por el peso y el sexo del individuo. Existen con frecuencia mitos y creencias con relacin al alcohol y la conduccin de vehculos que nada tiene que ver con la realidad. "El alcohol consumido con la comida no se absorbe" Falso. El beber alcohol con las comidas slo hace que se retrase la absorcin del alcohol aunque al final ste se acaba absorbiendo. Por el contrario, el ingerir alcohol con el estmago vaco favorece que el alcohol se absorba ms rpidamente.

  • "Yo nunca dar positivo!" Muchas personas por su trabajo necesitan 'alternar con sus clientes'. Ellos piensan que el tomar un aperitivo, luego el vino con la comida, la copa despus de comer, etc., no les va a afectar ni les va hacer que den positivo en un control porque estn acostumbrados a beber y adems porque beben poca cantidad y a lo largo del tiempo. Esto es falso. El hgado metaboliza unos 7-10 gramos de alcohol por hora (el equivalente a 0.1-0.15 gr/litro de alcohol en sangre), y por lo tanto es incapaz de metabolizar tan rpidamente como el individuo cree todo el alcohol que consume, por lo que al final su nivel de alcohol en sangre es mucho mayor de lo que l cree.Una persona con una alcoholemia de 1.8 gr/litro puede necesitar entre 6 y 10 horas para que la alcoholemia le de 'negativo' (menos de 80 mg/100 ml)."Un caf, una cabezadita, y como nuevo!" Muchas personas tienen la creencia errnea de que el tomar un caf o un t les va a contrarrestar los efectos del alcohol. As mismo, hay algunas personas que creen que por dormir un poco ya tienen restablecidas sus funciones psicomotoras. Nada ms lejos de la realidad, ya que los efectos del alcohol estn en relacin directa con los niveles de alcohol en sangre, y ni el caf, o el t, o darse una ducha, o dormir un poco son capaces de alterar los niveles de alcohol en sangre.

  • Servicio de Chofer de Reemplazo Si por cualquier motivo no puedes manejar no te preocupes. Si tu pliza cuenta con el servicio de Chofer de Reemplazo slo debes comunicarte con la central telefnica de tu compaa y un chofer te trasladara al lugar que le indiques. Si an no tienes una pliza a todo Riesgos, comuncate a nuestra central 715-2240 y una ejecutiva te asesora de manera personalizada.