alcalinidad apuntes alimentacion

2
Hola Oscar Solaz, en cuanto a tus dudas, las entiendo, hay muchas tablas y parece que no hay un criterio homogéneo. Es cierto que, desde nuestro punto de vista, hay muchas tablas que están equivocadas, como por ejemplo, considerar el aguacate como poco alcalino. De todas formas, es cuestión de seguir unas premisas guía: 1) todo lo verde, que lleva clorofila tiende a ser alcalino 2) todo lo que lleve azúcar, fruta y miel incluida, tiende a acidificar, el azúcar en pasteles y otros, es muy acidificante 3) toda la carne, roja y blanca es acidificante 4) toda la leche y derivados, es acidificante 4) todas las verduras crudas, tienden a ser alcalinas, en la medida que las cocinamos, empiezan a ser acidificantes, 5) hay frutas que son ácidas pero tienen un efecto alcalinizante, como el caso de los pomelos, limas, limones y tomates, 6) es importante tener en cuenta que no todo lo que tiene un efecto acidificante es totalmente malo para la salud, por ejemplo, la miel, que siendo muy acidificante por la gran cantidad de azúcar que tiene, es beneficiosa para la salud en pequeñas cantidades. 7) 80%-20% es la proporción ideal de alimentos alcalinizantes- acidificantes, del 80%, entre un 70%-30% de alimentos crudos y cocidos, y del 70%, un 50% a poder ser de hoja verde, con mucha clorofila. Por tanto, en relación por ejemplo a las naranjas y uvas que mencionas, tienen azúcar, son ligeramente acidificantes. Pero ambas tiene ciertas propiedades beneficiosas como el Vitamina C. Se puede mezclar naranja con limón, o incluir la naranja dentro del 20% compensado con el 80% restante de la alimentación. Espero esto te sirva. Si te contesto ahora, es porque sólo ahora he visto que habían comentarios desde facebook relativos a este post, ya que normalmente gestiono los comentarios y respondo a todos ellos desde el propio gestor de la página, no desde fuera, como estoy haciendo ahora. Un saludo. Estoy intentando hacerme un esquema de los alimentos más alcalinos y menos alcalinos.

Upload: domfer

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sobre la dieta del PH- no se busca bajar de peso, aunque la pérdida de peso es una consecuencia automática de la alcalinización del cuerpo...

TRANSCRIPT

Page 1: Alcalinidad Apuntes Alimentacion

Hola Oscar Solaz, en cuanto a tus dudas, las entiendo, hay muchas tablas y parece que no hay un criterio homogéneo. Es cierto que, desde nuestro punto de vista, hay muchas tablas que están equivocadas, como por ejemplo, considerar el aguacate como poco alcalino. De todas formas, es cuestión de seguir unas premisas guía:

1) todo lo verde, que lleva clorofila tiende a ser alcalino

2) todo lo que lleve azúcar, fruta y miel incluida, tiende a acidificar, el azúcar en pasteles y otros, es muy acidificante

3) toda la carne, roja y blanca es acidificante

4) toda la leche y derivados, es acidificante 4) todas las verduras crudas, tienden a ser alcalinas, en la medida que las cocinamos, empiezan a ser acidificantes,

5) hay frutas que son ácidas pero tienen un efecto alcalinizante, como el caso de los pomelos, limas, limones y tomates,

6) es importante tener en cuenta que no todo lo que tiene un efecto acidificante es totalmente malo para la salud, por ejemplo, la miel, que siendo muy acidificante por la gran cantidad de azúcar que tiene, es beneficiosa para la salud en pequeñas cantidades.

7) 80%-20% es la proporción ideal de alimentos alcalinizantes-acidificantes, del 80%, entre un 70%-30% de alimentos crudos y cocidos, y del 70%, un 50% a poder ser de hoja verde, con mucha clorofila.

Por tanto, en relación por ejemplo a las naranjas y uvas que mencionas, tienen azúcar, son ligeramente acidificantes. Pero ambas tiene ciertas propiedades beneficiosas como el Vitamina C. Se puede mezclar naranja con limón, o incluir la naranja dentro del 20% compensado con el 80% restante de la alimentación.

Espero esto te sirva. Si te contesto ahora, es porque sólo ahora he visto que habían comentarios desde facebook relativos a este post, ya que normalmente gestiono los comentarios y respondo a todos ellos desde el propio gestor de la página, no desde fuera, como estoy haciendo ahora.

Un saludo.

Estoy intentando hacerme un esquema de los alimentos más alcalinos y menos alcalinos.

El problema es que encuentro muchas contradicciones en algunos alimentos, como las lentejas, las naranjas(citricos), las manzanas etc.

En algunos sitios web de unos alimentos se dece que son muy acalinos, en otros que son neutros, etc.

Tengo dudas serios problemas para saber que fuente de información es de fiar y cual no…realmente he econtrado muchas, muchas contradicciones, es preocupante!

Un ejemplo, el aguacate:

Segun esta web es un alimento neutro:http://asesorianutricional.com.ar/acido-alcalino.htm

Segun esta otra es super alcalino:http://elnuevodespertar.wordpress.com/2011/08/04/niveles-de-ph-y-el-cancer-los-alimentos-alcalinos-y-acidos/

Page 2: Alcalinidad Apuntes Alimentacion

Donde puedo acudir para encontar un listado oficial de PH de alimentos que sea de fiar?

GRACIAS Y FELICIDADES POR VUESTRA WEB

http://www.dsalud.com/index.php?pagina=libro_dieta