album de pinzas

9
Pinzas Kelly Conocida también como: pinzas de crile, clamp de pean, pinzas de Rochester. Función: para pinzar vasos o tejidos sangrantes. Variedades: rectas o curvas; serradas a lo largo de la quijada; de 12.70 a 25.40 cm de longitud. Pinzas mosquito Conocidas también como: pinzas d Halsted, pinzas de Snap. Funcion: para asegurar la hemostasia de tejidos delicados en cirugía plástica, de mano y otras. Variedades: serradas a lo largo de la quijada; de 12.70 a 13.97 cm de largo.

Upload: eddie-e-dominguez

Post on 27-Dec-2015

45 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Album de Pinzas

Pinzas KellyConocida también como: pinzas de crile, clamp de pean, pinzas de Rochester.

Función: para pinzar vasos o tejidos sangrantes.

Variedades: rectas o curvas; serradas a lo largo de la quijada; de 12.70 a 25.40 cm de longitud.

Pinzas mosquitoConocidas también como: pinzas d Halsted, pinzas de Snap.

Funcion: para asegurar la hemostasia de tejidos delicados en cirugía plástica, de mano y otras.

Variedades: serradas a lo largo de la quijada; de 12.70 a 13.97 cm de largo.

Page 2: Album de Pinzas

Pinza rusaFunción: para aproximar tejidos durante el cierre de una herida (como la fascia de la pared abdominal, útero)

Variedades: 15.24, 20.32 o 25.40 cm de largo

Pinza ferris SmithFunción: para sujetar tejidos durante procedimientos ortopédicos.

Variedades: pesado; 1x2 o 2x3 dientes; 17.14 cm de longitud.

Page 3: Album de Pinzas

Pinzas de AllisFunción: para sostener tejidos u órganos

Variedades: de 4x5, 5x6 o 9x10 dientes; varias largos; quijada angular.

Pinza de BabcockFunción: para tomar o coger o pinzar tejido delicado (como intestino, apéndice) sin machacamiento o traumatismo.

Variedades: quijadas pesadas o ligeras; varias longitudes (13.97 a 24.13 cm).

Page 4: Album de Pinzas

Pinza de kocherVariedades: rectas y curvas: ligeras o pesadas de varias longitudes

Pinza BackhausTambién denominada "pinza de campo". Poseen dos dientes.Función: Suelen utilizarse para añadir los campos estériles que delimitan la región anatómica.

Page 5: Album de Pinzas

Pinza forester de anilloUSO: es la segunda pieza en utilizar en una cirugía se utiliza para desinfectar el área a intervenir en la cirugía tiene diferentes funciones para sostener esponjas o gasas al realizar diferentes tipos de curaciones ya sea herida sencilla o limpieza postoperatoria

Pinza de disección con dientesFunción: la piel se debe sujetar con estas pinzas ya que tolera bien la punción ejercida por los dientes frente al aplastamiento a que es sometida cuando se sujeta con las pinzas sin dientes

Page 6: Album de Pinzas

Pinza de disección sin dienteFunción: se emplean para retirar puntos o hacer hemostasia conjuntamente con el bisturí eléctrico.

Pinza hemostáticaLas pinzas se utilizan cuando los dedos son demasiado grandes para agarrar pequeños objetos o cuando varios objetos deben sujetarse al mismo tiempo mientras que con las manos se realiza la operación.

Page 7: Album de Pinzas

Pinzas Pean:

Son más largas y fuertes, las curvas se usan para hacer hemostasia en vasos más gruesos y limpiar el epiplón en las gastrostomías, están surcadas hasta el tornillo

Pinzas Roux:

Se utiliza para coger órganos en la cavidad abdominal, generalmente es larga o mediana.