album (3)

6
PUNTO DE PARTIDA - Parque central de Chosica PUNTO N° 01 - Parque central de Chosica PUNTO N° 02 PUNTO N° 03 PUNTO N° 04 PUNTO N° 05 PUNTO N° 06 PUNTO N° 07 PUNTO N° 08 PUNTO N° 09 1 0 2 3 4 5 6 7 8 SALIDA DE CAMPO N° 01 - QUEBRADA EL PEDREGAL (CHOSICA) 10 Antiguamente existía una mina artesanal de pegmatitas, he de aquí que lleva por nombre, el lugar, de LA MINA. Actualmente esta invadido 0 1 Ubicación ZONA 18L Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora 314732.00 8679737.00 857 9.31 a.m. 314623.00 8680353.00 934 10.00 a.m. 314713.00 8680507.00 953 10.31 a.m. 314771.00 8680835.00 1013 11.18 a.m. 314778.00 8680963.00 1015 11.48 a.m. 314722.00 8681193.00 1040 12.02 p.m. 314310.00 8681916.00 1175 12.50 p.m. 314217.00 8681985.00 1200 13.01 a.m. Coordenada este Coordenada norte Elevación Hora 315207.00 8679797.00 823 9.15 a.m. 5 3 4 PUNTO N° 10 9 10 Nombre de calles En esta zona las calles llevan nombres muy particulares (Las traquitas, Las noritas, Las dioritas, Sienitas, Las dacitas, Los basaltos, Riolitas). 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 314479.00 8681672.00 1110 12.34 p.m. 2 8 9 6 7

Upload: jhon-ayala

Post on 14-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ALBUM (3).pdf

TRANSCRIPT

  • PUNTO DE PARTIDA - Parque central de Chosica

    PUNTO N 01 - Parque central de Chosica

    PUNTO N 02

    PUNTO N 03

    PUNTO N 04

    PUNTO N 05

    PUNTO N 06

    PUNTO N 07

    PUNTO N 08

    PUNTO N 09

    1

    0

    2

    34

    56

    78

    SALIDA DE CAMPO N 01 - QUEBRADA EL PEDREGAL (CHOSICA)

    10

    Antiguamente exista

    una mina artesanal de

    pegmatitas, he de aqu que

    lleva por nombre, el lugar, de

    LA MINA. Actualmente esta

    invadido

    0

    1

    Ubicacin ZONA 18L

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314732.00

    8679737.00

    857

    9.31 a.m.

    314623.00

    8680353.00

    934

    10.00 a.m.

    314713.00

    8680507.00

    953

    10.31 a.m.

    314771.00

    8680835.00

    1013

    11.18 a.m.

    314778.00

    8680963.00

    1015

    11.48 a.m.

    314722.00

    8681193.00

    1040

    12.02 p.m.

    314310.00

    8681916.00

    1175

    12.50 p.m.

    314217.00

    8681985.00

    1200

    13.01 a.m.

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    315207.00

    8679797.00

    823

    9.15 a.m.

    5

    3

    4

    PUNTO N 10

    9

    10

    Nombre de calles

    En esta zona las calles llevan

    nombres muy particulares

    (Las traquitas, Las noritas,

    Las dioritas, Sienitas,

    Las dacitas, Los basaltos,

    Riolitas).

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    314479.00

    8681672.00

    1110

    12.34 p.m.

    2

    89

    67

  • RECORRIDO QUEBRADA EL PEDREGALCHOSICA

    1

    2

    PARQUE CENTRAL DE CHOSICAPunto de inicio de nuestra salida de campo

    CALLE LAS PIROXENITASPunto de continuacin de nuestra salida de campo

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314732.00

    8679737.00

    857

    9.31 a.m.

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314732.00

    8679737.00

    857

    9.31 a.m.

    El Parque central de Chosica es el punto mas referencial para iniciar la salida

    de campo, esto es, punto de reunin inicial. As, es de mucha importancia

    llevar todos los materiales necesarios para un correcto trabajo en equipo.

    Desde que llegamos pudimos observar, en los cerros que bordean Chosica, la

    accin del intemperismo, manifestandose esta mediante la formacin de

    arenas y tambin se tom datos con el GPS.

    Siguiendo nuestro recorrido cuesta arriba, tomamos los datos de ubicacin en

    la calle Las piroxenitas.

    Resulta que durante el trayecto por esta calle (Las piroxenitas) observamos que

    la poblacin que esta establecida en dicho lugar, en realidad lo hace sobre una

    zona muy vulnerable a los sismos, porque suelo son los sedimentos del huaico

    que afect esta zona en 1987.

    Parque

    central

    CalleLas piroxenitas

  • 34

    PASAJE N 08Inicio del recorrido por la quebrada

    PUNTO N 04Punto de continuacin de recorrido por la quebrada

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    El pasaje N 08 se dispone de manera perpendicular a la quebrada El

    pedregal, es en este punto de perpendicularidad donde se inicia el recorrido por

    la quebrada El pedregal propiamente dicho.

    Es aqu donde claramente se observ los clastos de diferentes tamaos

    trasladados por el huaico ocurrido en 1987.

    Esta zona esta protegida con muros de contencin que los mismos pobladores

    construyeron para la proteccin de sus viviendas.

    A la llegada a este punto se empez a muestrear la zona.

    Se encontr una gran cantidad de granodioritas y tambin granitos.

    Aqu se pudo observar directamente la accin del intemperismo en las rocas

    igneas tales como son las granodioritas y granitos. El tipo de meteorizacin de

    la rocas de este punto son del tipo esferoidal y granular.

    Hay una falla que poco se puede notar.

    Las rocas presentan diaclasas.

    314623.00

    8680353.00

    934

    10.00 a.m.

    314713.00

    8680507.00

    953

    10.31 a.m.

    Muros de

    contencin

    Material

    Aluvional

    Clastos de

    diferentestamaos

    Muestra

    fresca de

    granodiorita

    Meteorizacin

    granular

    (Granodiorita)

    Meteorizacin

    esferoidal

    (Granodiorita)

    Diaclasas

  • 56

    PUNTO N 05Punto de continuacin del recorrido por la quebrada

    PUNTO N 06Punto de continuacin del recorrido por la quebrada

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314771.00

    8680835.00

    1013

    11.18 a.m.

    314778.00

    8680963.00

    1015

    11.48 a.m.

    El punto N 05 es muy interesante porque a primera vista uno puede ver una

    falla bastante evidenciable, ya que el plano de falla se dispone de una manera

    casi horizontal, teniendose en esta parte como un piso.

    En esta zona predominan las granodioritas sobre los granitos, por la

    abundancia de plagioclasas en la rocas. Se observ que estas tienen minerales

    como biotita, cuarzo, plagioclasas, ortosas y hornblenda.

    Llam la atencin observar pequeos puntos brillantes en la arena. Resulta que

    estos puntos brillantes son biotitas, que producto del intemperismo paso a

    formar parte de las arenas sueltas. Estas se identicaron por su forma paralela

    en la cual se disponen.

    Muy interesante en este punto es observar clastos de diferentes tamaos.Los diques que tiene esta quebrada fueron observados ya en algunos puntos

    anteriores, sin embargo en este punto fueron estos una de la cosas que mas

    llamo la atencin. Estos se disponen de manera vertical y paralela entre si , de

    forma perpendicular al recorrido del ro; tienen unos agujeros los cuales solo

    permite el paso de agua con arenas.

    Aqu tambin se observa la presencia de granodioritas con intemperismo

    granular

    Falla

    Granito

    Arenas con

    micas

    Granodioritas

    Dique

    Meteorizacin

    granular

  • 78

    PUNTO N 08Punto de continuacin del recorrido por la quebrada

    PUNTO N 07Punto de continuacin del recorrido por la quebrada

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314722.00

    8681193.00

    1040

    12.02 p.m.

    314479.00

    8681672.00

    1110

    12.34 p.m.

    Lugar de acumulacin aluvional con clastos de varias toneladas, que estn

    siendo usados como bloques de construccin (por ejemplo los diques ya

    mencionados). Es bastante curioso en la manera como los pobladores de la

    zona usan sus habilidades para poder fracturar a las rocas en forma de

    grandes ladrillos.

    Se encontr un clasto de grandes proporciones (granodiorita) donde se observo

    xenolito.

    Una inusual vegetacin nos da la bienvenida a este punto. Esta se genera por

    la ltracin del agua de una tubera que pasa por el lugar, y es que nada es

    mejor que hacer nuestros apuntes de las observaciones bajo la sombra de los

    arboles.

    Aqu encontramos grietas de desecacin; esto nos indica que el ambiente es

    alternativamente hmedo y seco, hmedo por el agua y seco por la zona

    costera donde nos encontramos.

    Clastos de

    grandes

    proporciones

    Corte

    en una

    granodiorita

    Xenolitos en

    granodiorita

    Grietas de

    desecacin

  • 91

    LA MINAPunto nal del recorrido.

    0

    PUNTO N 09Punto de continuacin del recorrido por la quebrada

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    Coordenada este

    Coordenada norte

    Elevacin

    Hora

    314310.00

    8681916.00

    1175

    12.50 p.m.

    314217.00

    8681985.00

    1200

    13.01 a.m.

    Ahora nos encontramos en el tope de la acumulacin del material aluvional de

    la cuenca, donde encontramos material clstico de diferentes tamaos.

    Todo lo que inicia tiene su nal, es as que llegamos a nuestro punto nal del

    recorrido. Es aqu donde pensamos encontrar aun la antigua mina artesanal de

    pegmatitas, sin embargo esta ahora ya esta invadida.

    Desde este punto se puede observar una vista panormica increble, y es que

    en realidad nos dimos cuenta que ademas de existir cerca un cementerio, lo

    caminado fue un tramo muy corto

    Material

    aluvional

    LA

    MINA

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6