al finalizar el año escolar se tiene que realizar las boletas o informes descriptivos que llevan...

3
Al finalizar el año escolar se tiene que realizar las Boletas o informes descriptivos que llevan las siguientes características: Informe global o general de las competencias que deben lograr los alumnos al finalizar el año escolar para ser promovido al grado posterior inmediato. Las competencias deberían ser específicamente en lectura-escritura, comprensión, el conocimiento que tengan de matemática y su lógica, valores, actitudes y aptitudes. Llevaran el literal A, B, C, D, E según el alcance de las competencias del grado Se expresa de manera literal ( artículo 108 ) de gaceta oficial 15-09-1999: A: El alumno alcanzó todas las competencias del grado y en algunos casos superó las expectativas del grado. B: El alumno alcanzó todas las competencias previstas en el grado C.: El alumno alcanzó la mayoría de las competencias del grado D: El alumno alcanzó algunas de las competencias previstas para el grado, requiere de un proceso de nivelación al inicio del año escolar para alcanzar las restantes. E: El alumno No logró adquirir las competencias mínimas requeridas para ser promovido al grado superior. Algunos ejemplos de informes descriptivos: Informe final: Durante el año escolar el niño xxxx, mostró ser extrovertido, juguetón, colaborador, participa en todas las actividades recreativas escolares y extra escolares, en ocasiones sigue instrucciones al realizar la practica diaria en el aula de clase. Le gusta, recortar, pegar, muestra actitudes de solidaridad, participa en actividades religiosas (convivencias), trabaja individualmente y en grupo, manifestando armonía, su comportamiento y disciplina no es el mas indicado, omite letras, sílabas o palabras al escribir, debe desarrollar su iniciativa y creatividad, en ocasiones muestra actitudes de respeto hacia sus maestros, se recomienda una mejor presentación de las tareas, en ocasiones se esfuerza poco y se deja llevar por la apatía aunque se esmera en elaborar por si mismo sus trabajos, en ocasiones se muestra agresivo y discute con sus compañeros. Tiene una lectura es vacilante. Medianamente: En exposiciones referidas al proyecto presenta dominio del contenido. Produce individualmente diversos tipos de textos. Identifica y amplia sujeto, verbo y predicado, maneja y aplica los conectivos. Clasifica las palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas. Conoce e identifica los juegos tradicionales, recreativos, analiza si el resultado obtenido es correcto o no. Comunica ideas matemáticas. Opera en los distintos sistemas de numeración. Transforma del sistema decimal a otros como: no posicionales, binario y quinario o viceversa. Calcula el m.c.m., M.C.D. Aplica división, multiplicación y resolución de problemas. ESTRATEGIAS SUGERIDAS: Selecciona textos de tu agrado donde ejercites la utilización de los signos de puntuación. Escribe textos de tu agrado luego revisa, corrige los errores, con la ayuda del diccionario y elaborarlos. Realiza lecturas sobre textos de tu interés y haz comentarios, escríbelos e identifica la idea principal de lo leído.

Upload: miriam-miranda

Post on 02-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Al finalizar el año escolar se tiene que realizar las Boletas o informes descriptivos que llevan las siguientes características

Al finalizar el año escolar se tiene que realizar las Boletas o informes descriptivos que llevan las siguientes características:

Informe global o general de las competencias que deben lograr los alumnos al finalizar el año escolar para ser promovido al

grado posterior inmediato.

Las competencias deberían  ser específicamente en lectura-escritura, comprensión, el conocimiento que tengan de

matemática y su lógica,  valores, actitudes y aptitudes.

Llevaran el literal A, B, C, D, E según el alcance  de las competencias del grado

Se expresa de manera literal  ( artículo 108 ) de gaceta oficial 15-09-1999:

A: El alumno alcanzó  todas  las competencias del grado y en algunos casos superó las expectativas del grado.

B: El alumno alcanzó todas  las competencias previstas en el grado

C.: El alumno alcanzó  la mayoría de las competencias del grado

D: El alumno alcanzó algunas de las competencias previstas para el  grado, requiere de un proceso de nivelación al inicio del

año escolar para alcanzar las restantes.

E: El alumno No logró adquirir las competencias mínimas requeridas para ser promovido al grado superior.

Algunos ejemplos de informes descriptivos:

Informe final:

Durante el año escolar el niño xxxx, mostró ser  extrovertido, juguetón, colaborador, participa en todas las actividades

recreativas  escolares y extra escolares, en ocasiones sigue instrucciones al realizar la practica diaria  en el aula de clase.

Le gusta, recortar, pegar, muestra actitudes de solidaridad, participa en actividades religiosas (convivencias), trabaja

individualmente y en grupo, manifestando armonía, su comportamiento y disciplina no es el mas indicado, omite letras, sílabas

o palabras al escribir, debe desarrollar su iniciativa y creatividad, en ocasiones muestra actitudes de respeto hacia sus

maestros, se recomienda una mejor presentación de las tareas, en ocasiones se esfuerza poco y se deja llevar por la apatía

aunque se esmera en elaborar por si mismo sus trabajos, en ocasiones se muestra agresivo y discute con sus compañeros.

Tiene una lectura es vacilante.

Medianamente:

En exposiciones referidas al proyecto presenta dominio del contenido. Produce individualmente diversos tipos de textos.

Identifica y amplia sujeto, verbo y predicado, maneja y aplica los conectivos. Clasifica las palabras agudas, graves, esdrújulas y

sobreesdrújulas. Conoce e identifica los juegos tradicionales, recreativos, analiza si el resultado obtenido es correcto o no.

Comunica ideas matemáticas. Opera en los distintos sistemas de numeración. Transforma del sistema decimal a otros como:

no posicionales, binario y quinario o viceversa. Calcula el m.c.m., M.C.D. Aplica división, multiplicación y resolución de

problemas.

ESTRATEGIAS SUGERIDAS:

Selecciona textos de tu agrado donde ejercites la utilización de los signos de puntuación.

Escribe textos de tu agrado luego revisa, corrige los errores, con la ayuda del diccionario y elaborarlos.

Realiza lecturas sobre textos de tu interés y haz comentarios, escríbelos e identifica la idea principal de lo leído.

Ejercita la resolución de problemas aplicando las diferentes operaciones y propiedades.

OBSERVACIONES:

Se sugiere conversar con el niño para que tenga otra actitud en el aula y así adquirirá un aprendizaje significativo.

Asiste a clases para aprovechar el maravilloso mundo de aprender.

Participa frecuentemente en clases y así vas liberando tu timidez.

Constancia y Perseverancia es el elemento principal para obtener el éxito.

¡Si practicas las observaciones puedes ser mejor!

¡Dios te llene de bendiciones!

El niño xxxx al lograr algunas de la competencias necesarias para ser promovido para el grado posterior inmediato con el Literal

C

Page 2: Al finalizar el año escolar se tiene que realizar las Boletas o informes descriptivos que llevan las siguientes características

Estimados colegas los siguientes informes lo comparte la colega Magali, espero que sirva de guía en la elaboración de sus

informes.

Es una niña emocionalmente segura, con motivación interna, creativa, espontánea, libre, sensible, curiosa e imaginativa,

feliz, generosa, honrada, abierta al cambio. Responsable, sincera, justa, solidaria, participativa y tolerante. Se manifiesta

claramente interesada en los Proyectos de Trabajo y demás actividades planificadas desde el comienzo. Resolvió

problemas que le permitieron explorar ideas, utilizar diversos tipos de razonamiento y estrategias en las situaciones

presentadas. Se adapto con facilidad al grupo. Expreso sus ideas y escucho con interés y respeto a los demás, mantuvo

relaciones interpersonales abiertas y positivas con sus compañeros y demas miembros de la Institución. LITERAL B

Es una niña emocionalmente segura, con motivación interna, creativa, espontánea, libre, sensible, curiosa e imaginativa,

feliz, generosa, honrada, abierta al cambio. Dirigió sus trabajos escolares de manera sobresaliente, demostrando interés y

entusiasmo en todas las actividades y proyectos planificados. Desarrollo eficientemente su espíritu de exploración e

investigación adquiriendo, aplicando y procesando información de manera clara, coherente, reflexiva y crítica sobre

aspectos de la vida cotidiana utilizando la capacidad de expresión, comunicación y razonamiento lógico en diversas

situaciones verbales, numéricas y gráficas. Le agrado trabajar en grupo manteniendo buenas relaciones interpersonales

abiertas y positivas siguiendo normas de respeto, tolerancia, sinceridad, responsabilidad y puntualidad. LITERAL A

Es un joven reflexivo, responsable, feliz, honesto, sincero, solidario, buen compañero. Participa de manera dirigida.

Muestra un estado de ánimo variable. Su interés depende del esfuerzo que le exige la actividad y de sus gustos

personales. Amerita mayor constancia en el cumplimiento de las actividades encomendadas. Es poco crítico, analítico,

reflexivo y creativo. Aplica de manera dirigida y muy sencilla términos y elementos vinculados al lenguaje oral, escrito y

matemático al expresarse en diversos contextos. De manera sencilla utiliza las operaciones de adición, sustracción,

multiplicación y división al seleccionar y aplicar estrategias de cálculo. Aplica de manera respetuosa métodos y técnicas de

la ciencia, para la solución de problemas socio-ambientales, reforzando su autoestima e identidad. LITERAL C

Es un joven espontáneo, libre, sensible, curioso e imaginativo, feliz. Rara vez manifiesta interés en los proyectos y demás

actividades. Con ayuda cumple con los trabajos asignados. Posee poca capacidad para incorporar nuevas ideas

especialmente en el área de matemática siempre requiere de ayuda para resolver las situaciones presentadas. Utiliza de

manera sencilla los objetos, instrumentos y materiales disponibles de su entorno. Muestra un estado de ánimo variable. Se

revela, agobia y evade las dificultades ante sus compañeros. Siempre pone dificultades. Con frecuencia hace lo posible por

obstaculizar la dinámica de aprendizaje. Se recomienda poner en práctica normas de respeto hacia los demás.LITERAL D