aislamientos de los cables electricos

5
Conductores, aislamiento y recubrimi Instalaciones electricas FERNANDO GOMEZ [email protected] RESUMEN En éste artículo estudiaremos los conceptos básicos de los cables y su recubrimiento que incluyen información sobre los diferentes usos, denominaciones, medidas y tipos de cables. También se presentan tablasde referencia rápida y diagramas explicativos para facilitar la comprensión. Los cables más abituales son los conductores metálicos, ya sean maci!os de una sola pie!a o en forma de cuerpo constituido por un con"unto de ilos. INTRODUCCION En general a los materiales por los que fluye la corriente eléctrica se denominan conductores. Los conductores que se utilizan para transportar la energía eléctrica de un lugar a otro por lo general son conocidos como cables, alambres o cordones eléctricos. Son materiales, en forma de hilo sólido o cable a través de los cuales se desplaza con facilidad la corriente eléctrica por tener un coeficiente de resistividad muy pequeo. Los conductores empleados normalmente son de cobre !los hay también en aluminio" y deben tener muy buena resistencia eléctrica, ser mec#nicamente fuertes y fle$ibles y llevar un aislamiento adecuado al uso que se les va a dar. FUNDAMENTO TEORICO. I. TIPOS DE CABLE El uso de uno y otromaterial como conductor, depender# de sus característi !capacidad para transportar la elect mec#nicas !resistencia del desgaste, maleabilidad", deluso especifico que se quiera dar y el costo. Estascaracterísticas llevan a preferiri al cobreen la elaboración de conductores eléctricos. El tipo de cobreque se utiliza en la fabricación de los conductores es e electrolítico de alta pureza, !%%.%%&". 'ependiendo del uso que se le vaya a dar estetipo de cobrese presneta en los siguientes grados de pureza o temple, du semi duro y blando o recogido. Cobre de temple duro: (onductividad del )* & respecto cobre puro +esistividad de *.* - hms $ mm 2 /m a 20 0 ( de temperatura.

Upload: fernando-gomez-balarezo

Post on 03-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de aislamiento en cables electricos

TRANSCRIPT

Conductores, aislamiento y recubrimientoInstalaciones electricasFERNANDO [email protected]

RESUMENEn ste artculo estudiaremos los conceptos bsicos de los cables y su recubrimiento que incluyen informacin sobre los diferentes usos, denominaciones, medidas y tipos de cables. Tambin se presentan tablas de referencia rpida y diagramas explicativos para facilitar la comprensin. Los cables ms habituales son los conductores metlicos, ya sean macizos de una sola pieza o en forma de cuerpo constituido por un conjunto de hilos. INTRODUCCIONEn general a los materiales por los que fluye la corriente elctrica se denominan conductores. Los conductores que se utilizan para transportar la energa elctrica de un lugar a otro por lo general son conocidos como cables, alambres o cordones elctricos.Son materiales, en forma de hilo slido o cable a travs de los cuales se desplaza con facilidad la corriente elctrica por tener un coeficiente de resistividad muy pequeo. Los conductores empleados normalmente son de cobre (los hay tambin en aluminio) y deben tener muy buena resistencia elctrica, ser mecnicamente fuertes y flexibles y llevar un aislamiento adecuado al uso que se les va a dar.

FUNDAMENTO TEORICO.I. TIPOS DE CABLEEl uso de uno y otro material como conductor, depender de sus caractersticas (capacidad para transportar la electricidad), mecnicas (resistencia del desgaste, maleabilidad), del uso especifico que se quiera dar y el costo.Estas caractersticas llevan a preferiri al cobre en la elaboracin de conductores elctricos.El tipo de cobre que se utiliza en la fabricacin de los conductores es el cobre electroltico de alta pureza, (99.99%).Dependiendo del uso que se le vaya a dar, este tipo de cobre se presneta en los siguientes grados de pureza o temple, duro, semi duro y blando o recogido.

Cobre de temple duro: Conductividad del 70 % respecto al cobre puro Resistividad de 0.018 Ohms x /m a C de temperatura. Capacidad de reptura a la carga, oscila entre 37 a 45 kg/Por esta razn se utiliza en la fabricacin de conductores desnudos y para lneas areas de transporte de energa elctrica, donde se exige una buena resistencia mecnica.Cobre recocido o de temple blando: Conductividad del 100% Resistividad de 0.01724 Ohms x a respecto del cobre puro, tomado ste como patrn. Carga de ruptura media de 25kg/.Como es dutil y flexible se utiliza en la fabricacin de conductores aislados.Los conductores elctricos se componen de tres partes: Elemento conductor Aislamiento Las cubiertas protectoras.En este punto nos referimos solamente al alemento conductor. Lo referente al aislamiento y cubiertas protectoras se trata especficamente mas adelante.El elemento conductor:Se fabrica en cobre y su objetivo es servir de camino a la energa elctrica desde las centrales generadores a los centros de distribucin (subestaciones, redes y empalmes), para alimentar a los diferentes centros de consumo (industriales, grupos habitacionales, etc.)Los conductores se clasifican de acuerdo a varios crterios. Segn su constitucin Alambre: Conductor elctrico cuya alma conductora esta formada por un solo elemento o hilo conductor.

Se emple a lneas areas, como conductor desnudo o aislado, en instalaciones elctricas a la interperie, en ductos o directamente sobre aislantes.Cables: Conductor elctrico cuya alma conductora esta formada por una serie de hilos consductores o alambres de baja seccin, lo que otorga una flexibilidad.

Monoconductor: Conductor elctrico con una sola alma conductora, con aislamiento y con o sin cubierta protectora.

Multiconductor: onductor de dos o mas almas conductoras aislantes entre si, envueltas cada una por su respectiva capa de aislante y con una o ms cubiertas protectoras comunes.

II. AISLAMIENTOEn el aislamiento, se coloca un recubrimiento aislante sobre el conductor para evitar fugas de corriente. Las condiciones ambientales y climticas o los contactos con agentes agresivos, as como la falta de cuidado en la instalacin, manejo y conservacin, son las causas principales que limitan la vida de un cable.Los aislamientos se clasifican en dos grandes grupos: termoplsticos y termoestables.Los aislamientos termoplsticos ms usuales en la fabricacin de cables elctricos son: PVC (Policloruro de vinilo), Z1 (Poliolefinas), PE (Polietileno lineal), Poliuretano (PU), Teftel, Tefln (fluorados), etc.En cuanto a los aislamientos termoestables, los ms usuales son: EPR (Etileno Propileno), XLPE (Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil), SI (Silicona), PCP (Neopreno), SBR (Caucho Natural), etc.El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento y como cubierta protectora de los cables elctricos, por su alta Resistencia a los impactos y a la abrasin.Los tipos de aislamiento ms comunes son: T : AISLAMIENTO PLSTICO (TERMOPLSTICO) TW : AISLAMIENTO RESISTENTE A LA HUMEDAD. TH : AISLAMIENTO RESISTENTE AL CALOR. THW : AISLAMIENTO RESISTENTE AL CALOR Y A LA HUMEDAD.SEMICONDUCTORLos semiconductores se forman a travs de capas extrudas de resistencia elctrica reducida de materiales afines a los aislamientos. Si stos son termoestables, las capas semiconductoras tambin lo sern.

PANTALLA METLICALas protecciones elctricas, tambin denominadas pantallas, aslan las seales que circulan por el cable de posibles interferencias externas. Tambin blindan los cables de potencia para evitar que interfieran en circuitos de seal adyacentes.RELLENOEl relleno es la masa de material que tiene por funcin ocupar los espacios vacos dejados en el cableado de los conductores aislados. Estos rellenos pueden ser textiles o de material plstico.ASIENTOLos cables diseados con armaduras metlicas disponen de una capa extruda que, colocada sobre el relleno, protege a los aislamientos de posibles interacciones con las masas metlicas. ARMADURASLas protecciones mecnicas, denominadas armaduras, protegen el cable de agresiones externas, como golpes, ataque de roedores, traccin, etc. Las armaduras se fabrican en acero o aluminio y pueden ser de fleje, corona de hilos o trenza de hilos.CUBIERTALos cables suelen llevar un recubrimiento polimrico exterior para su proteccin. Es lo que se denomina cubierta exterior.El material aislante ms usado para la fabricacin de conductores elctricos son los polmeros termoplsticos y de hule. Un termoplstico es un tipo de plstico que cambia sus propiedades cuando se calienta y se enfra.Los termoplsticos se ablandan cuando se les aplica calor y tienen un acabado liso y duro cuando se enfran. Algunos termoplsticos son el polietileno (PE) y el policloruro de vinilo (PVC).

Letras de designacin del aislamiento:R: Aislamiento de hule T: Aislamiento termoplsticoX: aislamiento de polmero sinttico barnizadoH: resistente al calor hasta 75CHH: resistente al calor hasta 90CW: resistente a la humedadUF: para uso subterrneoN: cubierta de nylonRecubrimiento

I. CONCLUSIONES Suresistenciavaraenrelacin conla intensidaddela luz en su superficie. Los cables y alambres por lo general tienen un aislamiento plstico de alguno de los siguientes colores: blanco, negro, verde y rojo. El aislamiento caf es menos comn pero tambin tiene presencia en el mercado. Los colores son utilizados para facilitar la identificacin de los alambres o cables por el electricista o la persona que hace las instalaciones elctricas. Generalmente los colores se utilizan de la siguiente maneraII. RECOMENDACIONES Es posible aumentar su rango de utilizacin almacenndola mediante un (condensador o pilas). Para que la clula funcione, y produzca la potencia mxima de corriente se le aade la banda prohibida de los semiconductores a nivel de energa de los fotones.III. BIBLIOGRAFIA[1] https://www.voltech.com.mx/cables.php [2]http://www.fermaelec.net/boletin/boletin_fermaelec03.pdf [3]http://www.topcable.com/es/noticias/Recubrimientos-de-un-cable-electrico/[4]http://faradayos.blogspot.com/2013/12/aislantes-cables-termoplastico-hule.html[5] Libro de recubrimientos por cobre unidad 2

IV. BIOGRAFIA

FERNANDO ANBAL GMEZ BALAREZO

Estudiante de Quinto ao de la carrera de Ingeniera en Electrnica y Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Chimborazo. RIOBAMBA-ECAUDOR