ai_ene_13_sol

4
Automatización Industrial (Plan 2002) Convocatoria Enero 2013 Ejercicio 2 (45min) (5 puntos) 1) (1,5 puntos) a) (0,5 puntos) Genere un tren de pulsos con un intervalo de 5 segundos entre cada pulso b) (0,5 puntos) Emplee el pulso anterior como señal de mando para generar una señal rectangular periódica de frecuencia 0,1 Hz c) (0,5 puntos) Escriba un código en una función FC1 que ponga un bit a uno cuando se hayan producido 10 pulsos. SOLUCIÓN UN M1.0 L S5T#5s SE T1 U T1 = M1.0 UN M1.0 BEB //fin de bloque UN SPER = SPER SET FP BitDeTrabajo L C#10 S Z1 U M1.0 ZR Z1 UN Z1 S BitDiezPulsos a) b) en bloque OB1 c) en un bloque FC1

Upload: darwinespinoza

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sep

TRANSCRIPT

Page 1: AI_ene_13_sol

Automatización Industrial (Plan 2002) Convocatoria Enero 2013

Ejercicio 2 (45min) (5 puntos) 1) (1,5 puntos) a) (0,5 puntos) Genere un tren de pulsos con un intervalo de 5 segundos entre cada pulso b) (0,5 puntos) Emplee el pulso anterior como señal de mando para generar una señal rectangular periódica de frecuencia 0,1 Hz c) (0,5 puntos) Escriba un código en una función FC1 que ponga un bit a uno cuando se hayan producido 10 pulsos. SOLUCIÓN UN M1.0 L S5T#5s SE T1 U T1 = M1.0

UN M1.0 BEB //fin de bloque UN SPER = SPER

SET FP BitDeTrabajo L C#10 S Z1 U M1.0 ZR Z1 UN Z1 S BitDiezPulsos

a) b) en bloque OB1 c) en un bloque FC1

Page 2: AI_ene_13_sol

Automatización Industrial (Plan 2002) Convocatoria Enero 2013

2) (2 puntos) Una maniobra de giro de una plataforma giratoria con tiempo límite de 5s y sensores de presencia de contacto se puede modelar con un grafcet (nivel 1) como el de la figura.

Dicha maniobra se hace repetidas veces variando los sensores de inicio y fin de carrera y el tiempo límite, por lo que el programador ha decidido disponer de una única función FC (autocontenida ) que pueda ser llamada cuando se necesite. Además, la función lleva la cuenta del número de maniobras. Se pide: a) (0,5 puntos) Interfaz de la función b) (1,5 puntos) Código AWL de la función y de la llamada desde el bloque invocante (suponga una etapa X1). Implemente la gestión del error mediante el bit RB (plantilla Enable-Enable Out) y guarde el evento error en la variable BitError. Nota: No es necesario incluir el temporizador ni el contador como parámetro

.

SOLUCIÓN EJERCICIO 2 El interfaz sólo tiene que tener como entradas los sensores ini_giro, fin_giro, y el tiempo límite. Como salidas el actuador del motor y el bit indicando la finalización correcta en tiempo.

U X1 SPBNB _001 CALL FC1 sini:= E 124.0 sfin:= E 124.1 act:= A 124.0 time:= S5T#5S bitDeFin:=M10.0 U M10.0 S X4 R X1 UN BIE S X3 R X1 _001: NOP 0

SET FP bitDeTrab S X_reposo R X_maniobra R #bitDeFin

U X_reposo U #sini S X_maniobra R X_reposo U X_maniobra L #time SE T1 U X_maniobra ZV Z1 U X_maniobra U #sfin S #bitDeFin R X_maniobra R bitDeTrab U X_maniobra = #act

U T1 SPBN _002 CLR SAVE SE T1 //muestra el cero _002: NOP 0

Invocación Arranque (FC1) Evolución (FC1) Gestión error (FC1)

C=C+1Giro plataforma2

ini_giro

fin_giro

Error(3s)

3 4

Page 3: AI_ene_13_sol

Automatización Industrial (Plan 2002) Convocatoria Enero 2013

3) (1 punto) Algunos segmentos AWL que implementan el grafcet de la figura correspondiente al control de un cilindro de simple efecto se muestran a continuación. Indique posibles errores y/o cosas mejorables así como posibles modificaciones.

U X2 SPBN _001 L S5T#10s SE T1 _001: NOP 0 //….

U X2 S Expansion U X2 U sfin S X3 R X2

U X3 U sini S X5 R X3

U X3 U T1 S X4 R X3

Segmento A Segmento B Segmento C Segmento D

Nota: Justifique adecuadamente la respuesta para cada modificación propuesta SOLUCIÓN Existen varios problemas a destacar. 1) El segmento A contiene la configuración del temporizador T1 dentro de una "caja" por lo que no verá el cero cuando el cilindro llegue al final de carrera antes de los 10 segundos. Esto no es un error en sí mismo si se corrige mostrando el cero al temporizador cuando X2 se desactiva. En cualquier caso lo más fácil es sacar la configuración del temporizador fuera de la caja. 2) El temporizador T1 se ha configurado sin memoria y tiene que tener memoria puesto que se evalúa en una etapa (X3) distinta de donde se activa (X2). 3) Se ha implementado la acción de Expansión mediante un enclavamiento y no se ha desenclavado cuando se activa la etapa X3.

Expansion2

sini

sfin

3

sini

X2/10s

4 5

Page 4: AI_ene_13_sol

Automatización Industrial (Plan 2002) Convocatoria Enero 2013

4) (0,5 puntos) Se emplea un contador para llevar al cuenta de diferentes maniobras de apertura y cierre de una válvula de una tolva. Sea X1 la etapa de expansión y sea X2 la etapa de compresión. ¿Es adecuado el programa AWL que aparece a continuación? Justifique la respuesta

y proponga un código alternativo si fuera necesario.

U X1 ZV Z1

U X2 ZV Z1

Segmento A Segmento B SOLUCIÓN No se pueden utilizar dos segmentos distintos para la misma señal de mando del contador Z1 ya que éste verá siempre un flanco positivo cuando una de las dos etapas esté activa y contará a velocidad de ciclo del PLC. Como solución se puede emplear un único segmento

con la función lógica f(X1, X2) completa que representa la señal de mando del contador:

U X1 //o tambiénO X2

O X1

ZV Z1 Segmento A