ahora, doctorado en la universidad lucerna · la muestra consta de 8 pinturas que retratan el...

17
1 GACETA Nº 208 WWW.LUCERNA.EDU.MX Junio de 2018 Pág 6 Pág 16 Pág 24 Pág 30 Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

1

GACETANº 208

WWW.LUCERNA.EDU.MX

Junio de 2018

Pág 6 Pág 16 Pág 24 Pág 30

Ahora, Doctorado enla Universidad Lucerna

Page 2: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

Ahora, Doctorado enla Universidad

Lucerna

EDITORIAL

La Universidad Lucerna confirma su liderazgo como casa de estudios su-

periores mediante un conjunto hechos y logros, los cuales se reflejan en la ac-

tual campaña de medios que da a conocer los servicios educativos que brin-

da, desde secundaria, bachilleratos en diversas modalidades, licenciaturas,

maestrías y demás posgrados. En una serie de spots de elevado nivel, que se

transmite en la televisión abierta, redes sociales y demás plataformas, nuestra

casa de estudios abrió nuevamente sus puertas, para que la sociedad mexi-

cana conozca la oferta educativa de excelencia que pone a su disposición.

No obstante, esta campaña adquiere gran relevancia, ya que más allá

de tratarse de promocionales, muestra las fortalezas de nuestra institución

educativa, las cuales van dirigidas a ofrecer los mejores planes formativos en

todos los niveles.

Llama especialmente la atención, el anuncio del Doctorado en Docencia y

Capacitación que próximamente se implementará. De esta forma, la Universi-

dad Lucerna avanza hacia la máxima meta de una casa de estudios superio-

res: incluir en su oferta educativa el grado de doctorado.

Este nuevo nivel de enseñanza ya cuenta con RVOE, con número

20180330, en el cual podrán inscribirse maestros con cédula de grado de

cualquier disciplina, ya que dicho doctorado es multidisciplinario.

Como se explica ampliamente en la información de referencia propor-

cionada por las licenciadas Daniela Chávez Ríos, jefa de Mercadotecnia, y

Martha Ferrera Malpica, subdirectora de Servicios Escolares, el doctorado

permitirá egresar a profesionales del más elevado nivel en la educación y

capacitación.

De tal forma, la comunidad Lucerna, integrada por académicos, estudian-

tes y egresados de distintas maestrías, mostraron su gran interés por este

Doctorado, el cual viene a complementar los posgrados en nuestra casa de

estudios. Es una gran meta alcanzada por la directora general, Miriam Trejo

Rodríguez, y por toda la universidad, opinaron maestros de la licenciatura en

Periodismo y Comunicación Social.

Destacamos los atinados comentarios de la licenciada Martha Ferrera,

quien explicó que el objetivo del Doctorado en Docencia y Capacitación es

formar investigadores con competencias y conocimientos en la docencia para

intervenir con soluciones de mejora en el ámbito educativo, además de ana-

lizar, planear y desarrollar proyectos de docencia y capacitación viables que

respondan a las demandas sociales, que requiere el México de hoy, siempre

con una visión crítica y reflexiva.

Los doctores de este plan de estudios podrán desarrollarse profesional-

mente en instituciones públicas y privadas, en las cuales, con la aplicación

de los conocimientos y habilidades adquiridos propondrán proyectos innova-

dores en el ámbito de la docencia y capacitación sólidamente sustentados.

Mientras tanto, la licenciada Daniela Chávez detalló que el contenido de

dicho doctorado será de cinco cuatrimestres y se impartirán en las modalida-

des de escolarizado y sabatino, ambas presenciales. Se prevé que el escolari-

zado se imparta dos veces por semana (martes y jueves) en horario nocturno

y el sabatino en sesiones semanales.

Con relación a las innovaciones del doctorado, la maestra Martha Ferrera

comentó que tendrá la ventaja de realizar la línea de investigación durante

dicho cursos, mediante los tres seminarios que se incluyen en el plan de es-

tudios.

Con mucho orgullo, las dos destacadas académicas de la Universidad

Lucerna, Martha Ferrera y Daniela Chávez, adelantaron que nuestra casa de

estudios se pone a la vanguardia con el doctorado, el cual aportará a profe-

sionales de grado al servicio de la educación y el conocimiento en México.

Con lo anterior se confirma el liderazgo real de nuestra casa de estudios

como institución educativa líder en la zona norponiente del Valle de México.

2 3

MTRA. MIRIAM TREJO RODRÍGUEZDIRECCIÓN GENERAL

MTRA. CLAUDIA RODRÍGUEZ DURANDIRECCIÓN ACADÉMICA DE LICENCIATURAS

MTRA. CAROLINA BELTRÁN RODRÍGUEZDIRECTORA DE PREPARATORIA Y

BACHILLERATO TECNOLÓGICO

LIC. JUDITH SILVA CALDERÓNDIRECTORA DE SECUNDARIA

DIRECTORIO GACETA LUCERNALIC. JOSÉ LUIS ROJAS RAMÍREZ

DIRECTOR

LIC. ENRIQUE NOVOA PÉREZDIRECTOR DE DISEÑO

LIC. LIZZETTE ALEJANDRA GARCÍA NAVA JEFE DE INFORMACIÓN

y REPORTERA

CONSEJO EDITORIALMTRA. MIRIAM TREJO RODRÍGUEZ

MTRA. CLAUDIA RODRÍGUEZ DURANLIC. JOSÉ LUIS ROJAS RAMÍREZ

LIC. ENRIQUE NOVOA PÉREZ

DIRECTORIO INSTITUCIONAL

Page 3: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

4 5

La Universidad Lucerna avanza ha-cia la máxima meta de una casa de estudios superiores, al iniciar próxi-mamente el Doctorado en Docencia y Capacitación, el cual se ofrecerá me-diante los sistemas escolarizado y sa-batino. El máximo grado ya cuenta con el RVOE número 20180330, por lo cual podrán inscribirse maestros con cédula de grado de cualquier disciplina, ya que dicho doctorado es multidisciplinario, coincidieron en afirmar a La Gaceta Lu-cerna las licenciadas Daniela Chávez Ríos, jefa de Mercadotecnia, y Martha Ferrera Malpica, subdirectora de Servi-cios Escolares.

La comunidad Lucerna, integrada por académicos, estudiantes y egresa-dos de distintas maestrías, mostraron su gran interés por este Doctorado, el cual viene a complementar los posgra-dos en nuestra casa de estudios. “Es una gran meta alcanzada por la direc-tora general, Miriam Trejo Rodríguez, y por toda la universidad”, opinaron maestros de la licenciatura en Perio-dismo y Comunicación Social.

Por su parte, la licenciada Martha Fe-rrera indicó que el objetivo del Doctora-do en Docencia y Capacitación es for-mar investigadores con competencias y conocimientos en la docencia para in-tervenir con soluciones de mejora en el ámbito educativo, además de analizar, planear y desarrollar proyectos de do-cencia y capacitación viables que res-pondan a las demandas sociales, que requiere el México de hoy, siempre con una visión crítica y reflexiva.

Al ampliar el contenido del doctora-do, la Subdirectora de Servicios Esco-lares también explicó que los doctores de este plan de estudios podrán desa-rrollarse profesionalmente en institucio-nes públicas y privadas, en las cuales, con la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos propondrán proyectos innovadores en el ámbito de la docencia y capacitación sólidamente sustentados.

Mientras tanto, la licenciada Danie-la Chávez complementó la informa-ción con una excelente noticia para los maestros de nuestra casa de estudios,

a los cuales, por instrucciones de la Dirección General, se les dará beca del 50 por ciento, tanto en inscripción, como en colegiaturas en la primera ge-neración.

Además, la licenciada Chávez am-plió el contenido de dicho doctorado, ya que será de cinco cuatrimestres y se impartirán en las modalidades de es-colarizado y sabatino, ambas, presen-ciales. Se prevé que el escolarizado se imparta dos veces por semana (martes y jueves) en horario nocturno y el saba-tino en sesiones semanales.

Al preguntarles sobre el contenido del Plan de Estudios del Doctorado en Docencia y Capacitación, la licenciada Daniela Chávez explicó que en el pri-mer cuatrimestre se expondrán a los participantes los módulos de: Corrien-tes filosóficas del pensamiento educa-tivo; La educación y su función social; Sistema educativo nacional, y Paradig-mas actuales de la educación.

En el segundo cuatrimestre se im-partirán los módulos de: Desarrollo de

Ofrecerá la Universidad Lucerna el Doctorado en Docencia y Capacitación

habilidades para la docencia; Descu-brimiento y construcción del aprendi-zaje I; Tendencias didácticas actuales, y Seminario de planeación educativa.

En el tercer cuatrimestre los módu-los serán: La administración de los re-cursos humanos y la institución educa-tiva; Descubrimiento y construcción del aprendizaje II; Seminario de investiga-ción I, y Planeación de la capacitación.

Durante el cuarto cuatrimestre del doctorado se expondrán los módulos: Técnicas para el diagnóstico de nece-sidades de capacitación; Desarrollo de habilidades docentes aplicadas a la capacitación, y Seminario de investi-gación II.

En el último cuatrimestre, el quinto, los asistentes al doctorado recibirán los siguientes módulos: Técnicas, re-cursos didácticos y la evaluación de la capacitación; Operatividad del proceso enseñanza aprendizaje, y Seminario de investigación III.

Con relación a las innovaciones del doctorado, la maestra Martha Ferrera comentó que tendrá la ventaja de rea-lizar la línea de investigación durante dicho cursos, mediante los tres semi-narios que se incluyen en el plan de estudios.

Con mucho orgullo, las dos desta-cadas académicas de la Universidad Lucerna, Martha Ferrera y Daniela Chávez, adelantaron que nuestra casa de estudios se pone a la vanguardia con el doctorado, el cual aportará a profesionales de grado al servicio de la educación y el conocimiento en Mé-xico.

Page 4: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

6 7

Como parte de la innovación en el equipamiento de la Universidad Lucerna, se inauguró la sala de jui-cios orales, en la cual los estudiantes de la Licen-

ciatura de Derecho y maestría podrán hacer sus prácticas de un de un proceso judicial en iguales circunstancias a las que afrontarán en su desarrollo profesional.

Durante la inauguración, la maestra Miriam Trejo Rodríguez, directora general de esta casa de estudios, exhortó a alumnos y maestros a sacarle el mayor provecho a estas nuevas ins-talaciones. Después, acompañada por demás directivos del plantel, realizó el corte del listón para dar por inaugurado tan importante recurso académico.

Al siguiente día, correspondió a los alumnos del sexto cua-trimestre estrenar dicha sala para su examen final de la ma-teria. Estudiantes y maestros de Derecho agradecieron a la institución tan importantes instalaciones, ya que les permitirá realizar prácticas profesionales de primer nivel.

Inauguran la Sala de Juicios Orales

Page 5: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

8 9

Como es una tradición en la Universidad Lucerna, del 13 de julio al 10 de agosto se

realizará el Curso de Verano para pe-queños de 3 a 12 años, en las instalacio-nes de la institución educativa.

Como en años anteriores se prevén unas increíbles vacaciones increíbles para cientos de pequeños. En nuestros amplios jardines e instalaciones se pre-para todo para dar la bienvenida a los pequeños, que mediante juegos y con-vivencias, aprenderá muchísimo este cambio de ciclo escolar.

Curso de Verano

Page 6: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

10 11

La espontaneidad y el trabajo de los chicos de secundaria salie-ron a relucir en la presentación

de Noche de Talentos.

Talleres como Porras, Básquet, Fut-bol, Teatro, Música, Jazz, Coro y Robó-tica, Ciencias presentaron el trabajo que realizaron en este periodo.

Los padres de familia se mostraron satisfechos por el gran esfuerzo de los alumnos, los cuales los ovacionaron con porras y aplausos al inicio y final de di-cho acto. Con esta presentación se da por terminado un año de trabajo en equi-po.

Noche de Talentos

Page 7: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

12 13

Universidad Lucerna y Casa de Cultura Coacalco presen-taron la Exposición pictórica

del taller de artes plásticas impartido por Enrique Partida.

La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”, una pintura sobre una casa con un árbol grande y sin ho-jas, se puede apreciar el color café y a lo lejos unas aves.

Este tipo de exposiciones sirve para que nuestros alumnos puedan apreciar lo bello que es el arte y desde la comodi-dad de su escuela.

Expo Artes Plásticas

Page 8: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

14 15

Alumnos de Preparatoria y Ba-chillerato realizaron presenta-ción de proyectos finales en

su Feria de Ciencias, este año la temáti-ca fue de Mitología Griega.

Los estudiantes expusieron sobre di-ferentes temas de física, en un stand se pudo encontrar a personajes como Hit-ler, los dioses griegos, Escritores como Gabriel García Márquez, Elena Garro, Octavio Paz y el maestro alemán de la música clásica Ludwig van Beethoven.

El señor Alfredo Luna, padre de fami-lia, comentó tras ver el trabajo de su hija: “Estoy agradecido con la Universidad Lucerna por el compromiso que tienen con la educación de mi hija, estos even-tos nos encantan”.

Feria de Ciencias

Page 9: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

16 17

En el pasillo de servicios esco-lares se llevó acabo la expo-sición “Fe Ciega”, por Heber

Jair Aguilar H.

La maestra Martha de la Peña, jefa de enseñanza, fue la encargada de cortar el listón para así dar paso a la explicación de los 12 cuadros que están expuestos.

Agradecemos a la Casa de cultura de Coacalco por las facilidades otorgadas para traer esta maravillosa exposición y acercar a nuestros alumnos al arte.

La Universidad Lucerna, trasciende a spots y la pantalla grande

Page 10: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

18 19

En mayo los alumnos de quinto cuatrimestre de la Licenciatu-ra de Administración conclu-

yeron con las primeras horas prácticas en empresa que se han realizado, en la materia de Técnicas de Reclutamiento y Selección, a cargo de la maestra Alma Rosalía Vega Ramírez, con la finalidad de que los estudiantes experimenten las funciones del departamento de Re-cursos Humanos, específicamente en el área de Reclutamiento y Selección.

Los alumnos buscaron una empresa, en la cual pudieran experimentar y re-troalimentarse de las funciones propias del puesto mencionado con el objetivo de tener un aprendizaje significativo, ya que en dicha carrera es un departamen-to en el cual pueden desenvolverse labo-ralmente. Los participantes entregaron un reporte final de las funciones que rea-lizaron durante los días en los que fueron a dichas empresas. Sus conclusiones fi-nales, en general, fue que les gustó esta experiencia y pudieron ver en la mayoría de los casos, de forma práctica lo apren-dido durante el cuatrimestre.

Desarrollo de Competencias

Page 11: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

20 21

El pasado 9 de junio fue el inicio de los diplomados en Recur-sos Humanos y Habilidades

Directivas, con la participación de 25 egresados iniciaron el curso, el cual les va a servir como forma de titulación.

Los estudiantes se mostraron muy contentos por estar a un paso de liberar su título. Estos cursos les sirven como actualización y se les otorga una cons-tancia con valor curricular.

Diplomados

Page 12: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

22 23

Como parte de la celebración del Día del Contador Público, la firma contable CORSACO,

presentó la conferencia presentada por el C.P. César Arturo Sánchez Colín, a los estudiantes de tercero, sexto y no-veno cuatrimestres, quienes tuvieron la oportunidad de aprender las diferencias en los conceptos de Deducción, Acredi-tamiento y Compensación, y aplicados a los impuestos ISR e IVA, que son funda-mental en su carrera.

La conferencia fue muy amplia y hubo mucho interés en los estudiantes de la carrera, quienes realizaron muchas pre-guntas al ponente. ¡Feliz Día del Conta-dor!

Festejan el Día del Contador con excelente conferencia

Page 13: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

24 25

La Universidad Lucerna se engalanó al hacer la entre-ga de títulos universitarios y

un grado en maestría a estudiantes que, con gran esfuerzo y dedicación, completaron satisfactoriamente to-dos estos procesos de aprendizaje.

Cada uno recibió título de la maes-tra Miriam Trejo Rodríguez, directora general, quien los alentó a ser mejo-res personas y siguieran por el cami-no de la honestidad. Lo mismo ocu-rrió con los que alcanzaron el grado de maestros.

Felicitamos a los ahora licencia-dos y maestros por este importante logro y los exhortamos a seguirse preparando.

Entrega de Títulos

Page 14: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

La seguridad del hogar, prioridad de la nueva tecnología

De esta manera se pueden pre-venir cosas como las fugas de agua en tuberías o la actividad de las termitas mucho antes de que estas desgracias se presenten en su peor fase. Pero no sólo se podrán prevenir fugas de agua o invasiones de insectos. La inteli-gencia artificial también será utili-zada para prevenir ataques infor-máticos, supervisando las redes del hogar y las vulnerabilidades digitales. Las ventajas que la inte-ligencia artificial suponen podrían ir incluso más allá al detectar en un tiempo y espacio predeterminados, condiciones que podrían afectar a personas con ciertas condiciones médicas. Con esto, la seguridad también se apunta una tarea más para cumplir.

Además, en la expansión de las tecnologías para la inteligencia del hogar se podrá ver un aumento en las tendencias de “belleza inteligente”.

26 27

Más conexiones

Con el paso del tiempo ha sur-gido un concepto conocido como el internet de las cosas. Ese será otro de los grandes objetivos en materia de avances tecnológicos para este 2018. En la actualidad ya no sólo las computadoras y smartphones se conectan a la red. También deben hacerlo los relojes, los sistemas de audio, luces, tim-bres y video porteros, ventanas, persianas, cortinas, calentadores de agua, utensilios de cocina y más. En el futuro se espera que al estar conectados todos estos dis-positivos puedan enviarnos infor-mación y que nosotros podamos indicarles qué es lo que deben ha-cer.

Ese es el siguiente paso para la automatización del hogar. Desde abrir las ventanas hasta alimentar a las mascotas, el internet de las cosas permite que las viviendas sean más cómodas, seguras y efi-cientes.

Luz inteligente y belleza

Además, en la expansión de las tecnologías para la inteligencia del hogar se podrá ver un aumento en las tendencias de “belleza inteligente”. ¿Puedes ima-ginarte un espejo que te ayuda a optimizar tu look dependiendo de dónde estarás la mayor parte de tu día? En el mercado ya existen dispositivos que pue-den decirte cómo lucir mejor en la luz natural o en la luz artificial. También en materia de belleza, habrá un avance significativo en máquinas como rizadores de pelo que pueden ayudarte a colectar datos sobre el daño en tu cabello y recomendaciones para el cuida-do del mismo.

En este mismo sentido, distintas tiendas de maqui-llajes ofrecerán el uso de estos espejos inteligentes con lo cual podrás probar ciertos productos sin tener

que usarlos de verdad. Como sabemos lo importante que es tener un buen sueño para mantener salud fí-sica y emocional, otra de las tendencias de este año está enfocada en soluciones para monitorear cómo dormimos, mejorar cómo nos vamos a la cama, qué pasa al despertar y más. Además, se desarrollará cada vez más la investigación de qué papel juega la luz en el sueño, en la productividad y en los estados de ánimo.

Los científicos han demostrado la importancia de mantener luces frescas al momento de iniciar el día y empezar a trabajar, y hacer luz más cálida antes de ir a la cama. Cuando pasamos 90% de nuestro tiempo dentro de un lugar, la luz es esencial para estimular-nos y lograr ser productivos, y por tanto también será fundamental el desarrollo de estas tecnologías para aumentar la calidad de vida en el 2018 con el uso de la automatización del hogar.

Page 15: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

29

Lección democrática de

alumnosde Periodismo y

Comunicación

por el licenciado José Luis Rojas

28

Tras la reciente contienda electoral que vivió el país, en la cual imperaron las descalificaciones, la guerra sucia y demás enfrentamientos que opacaron el resultado, en la Universidad Lucerna se realizó un proceso democráti-co de elección del representante de los estudiantes de la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social.

Más allá del resultado, lo que llamó la atención fue la civilidad y camaradería tanto en la campaña como de los debates. Hubo dos encuentros, en el primero se presen-taron a los candidatos de cada nivel, así como sus pro-puestas. Cada uno de los aspirantes ofreció una gama de opciones para elevar la actitud de compromiso de los alumnos, así como sugerencia e ideas para mejorar el ambiente e instalaciones educativas. En el segundo conminaron a los electores a votar y hacer a un lado la indiferencia del abstencionismo.

Todas las propuestas fueron totalmente propositivas, lejos de usar el verbo “pedir”, se propuso el “ofrecer”. La contienda electoral se transformó en una fiesta de ideas y libre expresión, así como del ejercicio responsable del voto.

A petición de los candidatos, en esta ocasión omito el nombre del triunfador, ya que la fórmula ganadora soli-citó a este espacio mandar la siguiente vivencia: “quien obtuvo el mayor número de sufragios y salió victorioso asumió el compromiso de tomar las propuestas de sus demás contendientes, y éstos, a su vez, ofrecieron ayu-dar a cumplir con su trabajo para engrandecer a la Uni-versidad Lucerna y propiciar mejores horizontes para los estudiantes de Periodismo y Comunicación Social.

El proceso de aprendizaje de los jóvenes fue una lec-ción para los comicios presidenciales, ya que imperaron la guerra sucia y los ataques. “Se puede competir en un proceso electoral, pero no para desprestigiar a los con-tendientes, sino para ofrecer las mejores propuestas y al final invitar a la unión de todos, pues todos somos Méxi-co”, comentó sabiamente el ganador del proceso.

Ojalá la clase política mexicana aprendiera de estos estudiantes de la Universidad Lucerna, quienes realiza-ron un proceso electoral impecable y civilizado para me-jorar la situación y no para inducir a la división… como reflexionó el nuevo representante de los alumnos: “todos somos México”…

29

Page 16: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

Director: Juan Antonio BayonaJurassic World Reseña por: Enrique Novoa

REPRODUCIR VIDEO

30 31

Han pasado cuatro años desde que el parque de atracciones y centro vacacional de lujo Jurassic World fue destruido por los dinosaurios. La Isla Nu-blar está ahora abandonada por los humanos, mien-tras los dinosaurios intentan sobrevivir por si mismos en la jungla.

Cuando el volcán durmiente de la isla vuelve a la vida, Owen Grady (Chris Pratt) y Claire Dearing (Bryce Dallas Howard) organizarán un equipo de rescate para salvar a aquellos dinosaurios que han quedado con vida tras la extinción. En su expedi-ción, Owen intentará encontrar a Blue, su dinosau-rio favorito que aún permanece perdido en la jungla. Mientras, Claire, que ha adquirido un gran respeto por estas criaturas, considera que su misión es sal-

varlas. Juntos aterrizarán en una isla inestable en la que la lava supone una gran amenaza. Además, como telón de fondo está la conspiración que po-dría poner en peligro a todo el planeta y hacerlo retroceder a un orden no visto desde los tiempos prehistóricos.

Sin duda estamos frente a una gran pelicula, que esta lejos de aquella gloria de Steven Spielberg, pero a nivel de calidad, los años, le han sentado bien a la franquicia, Los efectos especiales, aun-que ya sabemos que son hechos por computado-ra, lucen bastante creíbles, los efectos de sonido dan la vuelta al mucno del cine, pues sin revolucio-narlo, si nos recuerdan aquella primera cinta que nos hizo soñar con que los dinos volvían.

¿Llevo palomitas y refresco? Por supuesto, pero si en realidad solo vas a ver la película, tambien la vas a pasar gemnial. Lo único criticable es el guión, que a momentos es un derroche de clichés, refrerencias a las cintas noventeras y trabajadas para que los actores luzcan, y no alrevés. Nimo-do, es el precio de contar con actores de tan alta demanda, Si me pregunta, las actua-ciones de los niños, es lo peor de la película, que esto no entorpezca la cinta es un milagro. Que la dis-frutes.

Page 17: Ahora, Doctorado en la Universidad Lucerna · La muestra consta de 8 pinturas que retratan el pensamiento de niños entre 8 a 12 años, aquí podemos encontrar obras como “Verano”,

32