ahad_u2_ea_camr

Upload: carlos-roberto-munoz-romero

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 AHAD_U2_EA_CAMR

    1/5

    HABILIDADES DIRECTIVAS DEL TURISMO.

    Unidad dos.

    Evidencia de aprendizaje. Liderazgo y

    trabajo en equipo.

  • 8/13/2019 AHAD_U2_EA_CAMR

    2/5

    A manera de Introduccin:

    Concert una cita el pasado 25 de noviembre va telefnica con el L.A.E. Miguelngel Martnez Rosado, Gerente del Restaurante de Mariscos Villa Rica, ubicadoen Boca del Rio, zona conurbada con Veracruz, con la finalidad de conocer sobre

    la cultura empresarial en la empresa que dirige, me atendi su asistente a quien leexplique el motivo de mi entrevista con el Gerente, me pidi mis datos y mecoment que en cuanto llegar, le hara de su conocimiento y me informara delresultado, por la misma va.

    El 29 del mismo mes, me llamo la asistente la Seorita Julia Lpez, que el Gerenteme recibira el ese da por la tarde a las 17.00 hs. Que le enviar las preguntas acontestar, cosa que hice va fax, en la hora sealada asist y fui atendido,amablemente y el Lic. Martnez en su oficina me contesto las preguntas acordadasy adems hizo comentarios al respecto.

    Preguntas y respuestas:

    1.- Como seleccionan su personal y quien lo hace?

    R.- Cuestionando que tanto sabe el candidato, sobre el trabajo para que se lesolicita, su experiencia y antecedentes as como la prctica en el rea adesempearse, especialmente nos fijamos adems de sus habilidades en sea unapersona que encaje o tenga caractersticas para el trabajo en equipo y su interspor pertenecer a nuestra empresa, esto se hace por medio de una empresaexterna, pero antes de la contratacin, personalmente mediante una pltica

    informal, verifico que la informacin enviada por el despacho sea veraz.

    2.- El personal que trabaja en su empresa, conoce los objetivos de esta?

    R.- En un inicio se le capacita en este aspecto y todo lo relacionado con nuestracultura empresarial y el objetivo principal es el un excelente servicio al cliente,contamos con cinco grupos de trabajo que denominamos mdulos, todosentrelazados y dirigidos sus esfuerzos a nuestro objetivo principal, los lideres decada modulo que abarca un departamento, (meseros, Barman, cocina, limpieza ycompras) cada modulo o sus integrantes conocen y practican sus funciones,

    gracias a ello se debe el xito del negocio, como lder principal, todos laboran ensinergia, yo coordino y verifico que los mdulos y sus integrantes estn realizandosus tareas segn los manuales establecido.

    3.- Como planean el trabajo en equipo y para qu?

    R.- Cuando inicio actividades el restaurante, fue negocio familiar y sin planeacinalguna, a pesar de ello, este creci en dos aos de manera espectacular y por

  • 8/13/2019 AHAD_U2_EA_CAMR

    3/5

  • 8/13/2019 AHAD_U2_EA_CAMR

    4/5

    Conclusiones:

    La importancia del trabajo en equipo se fundamenta, en aspectos claves quetienen que ver con:

    Los Roles de los participantes. Se refiere a los conocimientos, experiencia,pericia o habilidades de los integrantes el equipo, en este sentido se valora laimportancia de la complementariedad por cuanto cada integrante hace un aportediferente que permite la consecucin de los resultados esperados.

    La comunicacin. Es un factor definitivo que permite mantener enterados a todoslos integrantes del equipo de lo que ocurre y establecer un clima organizacionaladecuado por cuanto permite que se expresen los acuerdos y desacuerdos en lagestin que se realiza.

    Liderazgo. Es un aspecto que permite motivar y animar a los integrantes al tener

    claridad en las metas que se persiguen. Los lderes son aquellos que visualizan elobjetivo y trasmiten a todos el impulso requerido para que el desempeo nodecaiga sino que por el contrario se incremente.

    Compensacin. Cada integrante debe percibir que recibe, no slo en el aspectoeconmico, el reconocimiento que merece, en muchas ocasiones el ritmo delequipo puede disminuir si no siente que recibe felicitaciones, bonificaciones otriunfos que les permite fortalecer su compromiso con el equipo.

    Compromiso.Una vez que los integrantes del equipo establecen vnculos con los

    dems integrantes y que se identifican con los propsitos para los cuales estcreado el grupo se genera el sentido de pertenencia que hace del compromiso unacaracterstica que cohesiona mucho ms a los miembros del equipo.

    Por otra parte, podemos decir que las personas que participan en un equipo debentener las siguientes caractersticas:

    Conocimiento de la razn de ser del equipo en el cual participan. Inters por lo que ocurre en la vida del equipo de trabajo. Contribucin al logro esperado. Sentido de pertenencia no slo al equipo sino tambin a la organizacin. Saben qu se espera de ellas en su gestin. Apoyan a otros miembros del equipo cuando estos no desarrollan a plenitud

    sus compromisos Motivan y animan a todo el equipo Se alegra sinceramente del triunfo de sus integrantes Es solidario cuando debe serlo. Reflexiona e invita al equipo a revisar los resultados obtenidos.

  • 8/13/2019 AHAD_U2_EA_CAMR

    5/5

    Integra a los recin llegados.

    Para concluir debo manifestar, que con esta actividad me permiti comprendermejor y de manera real, la importancia del trabajo en equipo sus caractersticas ycomo debe ser un lder.