aguacate

4
Aguacate Decide la variedad de aguacate antes de plantarlo. ¡Hay diferencias! Hoy, en Agromática, vamos a enumerar y dar unas pocas características de las variedades de aguacate más cultivadas en España, para que si decides plantar un aguacate , selecciones la mejor variedad acorde con tu clima, disponibilidad de riego, calidad del suelo, etc., o simplemente la que más te guste. Origen de las diferentes variedades La primera clasificación que se hace es por el comportamiento de las flores. Las flores se abren en dos periodos bien diferenciados haciendo funcionales de forma alterna los órganos femeninos y masculinos según el periodo. Por ello diferenciamos entre tipo A y tipo B. En los dos casos se hace funcional en la primera apertura el órgano femenino. Aunque existe controversia en cuanto a la clasificación de razas o variedades de aguacate, está más o menos generalizada la clasificación en 3 tipos: Raza mexicana (Persea americana var. drymifolia) Raza antillana (Persea americana var. americana) Raza guatemalteca (Persea americana var. guatemalensis) Cada una de estas variedades tienen una serie de características agronómicas bien definidas que las enumeramos en la siguiente tabla: RAZA MEXICANA RAZA ANTILLANA RAZA GUATEMALTECA Color de yema Verde Verde Violeta Hojas con olor a anís No No Floración De enero a marzo De febrero a marzo De enero a abril Resistencia al frío Alta (hasta -7ºC) Poca (hasta -1ºC) Intermedia Resistencia a salinidad Poca Mucha Intermedia Resistencia a clorosis Poca Mucha Poca Tamaño fruto Pequeño (50-300 g) Grande (400-1500g) Mediano (200-500gr) Características de la piel Muy fina y lisa Algo gruesa, lisa y brillante Gruesa, leñosa y rugosa

Upload: art-e-loretto

Post on 10-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caracteristicas

TRANSCRIPT

Page 1: Aguacate

Aguacate

Decide la variedad de aguacate antes de plantarlo. ¡Hay diferencias!Hoy, en Agromática, vamos a enumerar y dar unas pocas características de las variedades de aguacate más cultivadas en España, para que si decides plantar un aguacate, selecciones la mejor variedad acorde con tu clima, disponibilidad de riego, calidad del suelo, etc., o simplemente la que más te guste.

Origen de las diferentes variedadesLa primera clasificación que se hace es por el comportamiento de las flores. Las flores se abren en dos periodos bien diferenciados haciendo funcionales de forma alterna los órganos femeninos y masculinos según el periodo. Por ello diferenciamos entre tipo A y tipo B. En los dos casos se hace funcional en la primera apertura el órgano femenino.

Aunque existe controversia en cuanto a la clasificación de razas o variedades de aguacate, está más o menos generalizada la clasificación en 3 tipos:

Raza mexicana (Persea americana var. drymifolia) Raza antillana (Persea americana var. americana) Raza guatemalteca (Persea americana var. guatemalensis)

Cada una de estas variedades tienen una serie de características agronómicas bien definidas que las enumeramos en la siguiente tabla:

  RAZA MEXICANA RAZA ANTILLANA RAZA GUATEMALTECA

Color de yema Verde Verde Violeta

Hojas con olor a anís Sí No No

Floración De enero a marzo De febrero a marzo De enero a abril

Resistencia al frío Alta (hasta -7ºC) Poca (hasta -1ºC) Intermedia

Resistencia a salinidad Poca Mucha Intermedia

Resistencia a clorosis Poca Mucha Poca

Tamaño fruto Pequeño (50-300 g) Grande (400-1500g) Mediano (200-500gr)

Características de la piel Muy fina y lisa Algo gruesa, lisa y brillante Gruesa, leñosa y rugosa

Características de la pulpa y semilla Semilla grande y poca pulpa Pulpa abundante Pulpa abundante, semilla pequeña

Forma del pedúnculo Alargado y cilíndrico de diámetro uniforme Cilíndrico y ensanchado Forma troncocónica

Maduración Fin de verano-otoño Verano y principio de otoño Fin de invierno y primavera

Calidad del fruto Buena Buena La mejor

Fuente: Guía de las frutas cultivadas (Ed. Mundiprensa)

Page 2: Aguacate

Con esta clasificación, en función sobre todo de las características climáticas y de suelo podremos definir la variedad que más nos convenga. Lo más limitante será la tolerancia al frío, seguido de la tolerancia a la salinidad y a la clorosis.

Variedades de aguacate más cultivadas en EspañaHass

Variedad Hass

Esta es una de las variedades de aguacate reinas en nuestro país y practicamente la más extendida en el mundo. Suele ser el que compramos habitualmente. De piel rugosa y verde oscura que se va tornando violácea casi negra según va alcanzando el estado de maduración (entre primavera y verano). Es de la raza guatemalteca del tipo de floración grupo A. Su pulpa es de muy buena calidad y poco fibrosa, con ligeros toques de nuez en el sabor. Al ser de la raza guatemalteca su tolerancia al frío no es muy fuerte. La razón por la que esta variedad se ha convertido en la más consumida y cultivada es su amplio periodo de recolección, su calidad y sabor, el aprovechamiento de pulpa y un gran aguante en árbol y postrecolección. En este aspecto tenemos pocos competidores.

ZutanoEste es un híbrido mexicano-guatemalteco, de tipo floral B. Es más resistente al frío. Su pulpa es de peor calidad que Has, pero puede que sea interesante por su precocidaz dado que madura a principios del invierno.

BaconOtro híbrido mexicano-guatemalteco pero en este caso de grupo floral B. Sus frutos son de gran tamaño y el árbol desarrolla un gran vigor vertical. La calidad de la pulpa no es tampoco muy buena. Quizá algo mejor que Zutano pero nunca mejor que Hass. Fruto oval de piel lisa, fina y verde. Esta variedad es de las más indicadas para zonas frías y con frecuentes vientos. Su maduración también es temprana. Mediados de invierno.

FuerteTambién es mexicano-guatemalteco del grupo B. Es un buen polinizador de Hass ya que da buenas producciones a este último. También es de los más cultivados junto con el Hass pero este

Page 3: Aguacate

es un poco más delicado en algunos aspectos. Desde luego no le hace honor al nombre. Es más sensible al frío y además se resiente con excesivo calor en la floración y el cuajado. Su maduración se da a finales de Invierno. Menos productivo que Hass pero una calidad de fruto también muy buena.

ReedEste es puramente guatemalteco y del grupo A. Su problema: excesivo porte vertical y frutos muy pesados. Variedad tardía cuya maduración se produce durante el verano. La forma de su fruto es de las más redondeadas. Si veis un aguacate muy muy redondo es muy posible que sea Reed. Su pulpa es de buena calidad con un toque de nuez al igual que Hass.

PinkertonEs  un híbrido guatemalteco-mexicano de grupo floral A. La calidad de la pulpa es buena y su maduración se encuentra entre primavera y verano al igual que la variedad Hass.

Lamb HassGuatemalteco-mexicano de grupo floral A. Muy parecido al Hass, de tamaño algo más grande y más ensanchado. Tiene alguna ventaja respecto al Hass convencional como mayor resistencia al viento y a altas temperaturas. Debido a esto su maduración es puramente en verano.

De izq. a dcha.: Bacon, Fuerte, Gwen, Hass, Lamb Hass, Pinkerton, Reed, ZutanoFuente: blog.sigonas.com