agua

5
¡LA VITALIDAD DE LAS PERSONAS! EL AGUA

Upload: davidyk

Post on 02-Aug-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGUA

¡LA VITALIDAD DE LAS PERSONAS!

EL AGUA

Page 2: AGUA

El agua es un elemento vital sobre la faz de la tierra. No existen procesos naturales en la tierra ni biológicos ni geológicos cuya función sea la de producir agua. Sin embargo, la vida tal y como la conocemos sería imposible sin la presencia de este precioso líquido. ¿De dónde proviene entonces el agua que disfrutamos en la Tierra? Los científicos piensan que los constituyentes químicos del agua (oxígeno e hidrógeno) deben haber existido en la nube primitiva que dio origen a nuestro Sistema Solar, hace alrededor de 4 mil 500 millones de años.

Page 3: AGUA

El entonces joven Sistema Solar estaba lleno de escombros y, cuando muchos de estos trozos de material planetario chocaron contra nuestro planeta, pudieron iniciar un proceso en el cual el hidrógeno y el oxígeno congelados se vaporizaron, liberándose así en la atmosfera terrestre. Es así como se ha puesto énfasis en frenar el deterioro ambiental, y para ello se han tomado medidas concretas, ta-les como requerir a los responsables de los emprendimientos económicos industriales estudios minuciosos de impacto ambiental, los que deben ser aprobados por las autoridades competentes a fin de que las empresas puedan llevar adelante los emprendimientos y además poder obtener beneficios crediticios para los mismos.

Page 4: AGUA

El recurso agua no escapa a esta realidad, siendo éste uno de los más afectados en las últimas décadas, por tratarse de un recurso de alta vulnerabilidad. Además se entiende por vulnerabilidad a la susceptibilidad que tiene el agua a ser contaminada; en el caso de las aguas subterráneas, por ejemplo, existen dentro de un acuífero zonas de distinta vulnerabilidad, las cuales pueden determinarse cuantificando distintos parámetros, como puede ser profundidad de napa freática, pendiente del terreno, etc.

Page 5: AGUA

El hacinamiento demográfico en las grandes urbes, donde es más importante el fenómeno de industrialización y sus derivaciones de contaminación directa a través del aire y el agua, hacen de este fenómeno uno de los principales causantes de la polución, existiendo una gran diferencia a favor de la vida en los sectores rurales, donde si bien aquella existe, se ve sensiblemente atenuada. Como el tema que nos ocupa es la contaminación de las aguas, ésta puede discriminarse, según el tipo de relación que se dé entre las mismas y el uso por el hombre. De tal manera podemos clasificar a esa contaminación en: domestica, agrícola, ganadero, industrial y recreativo, sumándose otros efectos como los llamados nuevos contaminantes, los accidentes ambientales y la explotación de recursos.