agua

42
EL AGUA

Upload: vania-f-reyes

Post on 20-Jul-2015

242 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agua

EL AGUA

Page 2: Agua

EL AGUA EN LA TIERRA

Los océanos cubrenel 75% de lasuperficie terrestre:el 97% del agua deles salada3% es agua dulce1% es agua potable

Page 4: Agua

EL AGUA PARA LOS SERES VIVOSEl agua representa entre el 50 y el 90% de la masa de los seres vivos

En el cuerpo humano el 75% es aguaaproximadamente.

Page 5: Agua

FUNCION BIOLOGICA

FecundaciónGestaciónComponente estructuralCirculaciónExcreción

Page 6: Agua

Germinación

Fotosíntesis

Page 7: Agua

Fines Distribución del uso del agua en México.

Page 8: Agua

USO Y CONSUMO DEL AGUA

USO DOMÉSTICOEn el hogar el agua se distribuye 32% sanitarios26% regadera12% lavado de ropa10% aseo de vivienda10% cocina10% lavabo

Page 9: Agua

USO AGRÍCOLA

La agricultura, es la principal fuente alimenticia delmundo. Incluye cultivos, ganadería, avicultura.

Por ejemplo, para producir una hectárea de algodón, se necesitan 7 millones 600 mil litros de agua para la cosecha de un año.

Page 10: Agua

USO INDUSTRIALTodas las industrias necesitan enormes cantidades de agua. Se usa para enfriar máquinas, para lavar productos y para retirar desechos industriales.

Para fabricar un automóvil, se utilizan 57,000 litrosde agua.

Page 11: Agua

Fines turísticos y recreativos

La industria del turismo, es una gran consumidora enexceso de agua, en complejos turísticos, hoteles, camposde golf, deportes acuáticos, etc.

En temporada vacacional, la cantidad de agua utilizadapuede superar los 440 litros por habitante por día, másdel volumen que se utiliza normalmente en un hogar.

Page 12: Agua

¿De donde viene el agua que consumimos?

Page 13: Agua

CICLO HIDROLOGICO

Page 14: Agua

De donde viene el agua que consumimos?

En el Edo.Puebla, el 30%de las viviendasno disponen deagua entubada,la obtienen depozos o ríos.

Page 15: Agua

En la superficie terrestre elagua fluye a través de unared de corrientes, que seunen a una corrienteprincipal, dentro de unterritorio conocido comocuenca fluvial.

Page 16: Agua

Este territorio, acarrea el desarrollo depueblos y ciudades, los cuales afectandirecta o indirectamente la calidad ycantidad de agua que escurre en lascuencas.

Page 17: Agua

El desarrollo poblacional ejerce tal presión sobreel recurso que actualmente en muchas cuencasla demanda supera la disponibilidad de aguasuperficial.Por lo que se recurre a la explotación del aguasubterránea, ocasionado la sobre explotación delos acuíferos y la desaparición del escurrimientode los ríos, como la del Rio Atoyac.

Page 18: Agua

CICLO HIDROLOGICO

Page 19: Agua

PROBLEMATICA DEL AGUALa cantidad de agua en nuestroplaneta es finita.

El número de habitantes estaaumentando rápidamente.

La Organización de las NacionesUnidas señala que cada personanecesita un mínimo de 50 litros diarios.

Page 20: Agua

CONSECUENCIAS

Page 21: Agua
Page 23: Agua
Page 24: Agua
Page 25: Agua
Page 26: Agua
Page 27: Agua
Page 28: Agua

Cusco: más de 2 mil reses muertas por posible contaminación de agua

Page 29: Agua
Page 30: Agua
Page 31: Agua

CRISIS DEL AGUAContaminación del AguaEscasez del AguaPerdida de biodiversidadDesequilibrios en los ecosistemasCambio climáticoCrisis socialEnfermedadesMuerte

Page 32: Agua

CAUSASLa falta de consciencia sobre lamagnitud del problema,la inercia y desinterés de los dirigentes las actitudes y conductas inapropiadas

Page 33: Agua

CAUSASlas actitudes y conductas inapropiadas

Page 34: Agua

HUELLA DEL AGUA La huella es la marca que dejannuestros hábitos en el ecosistema.

Es un indicador que mide elvolumen de agua que se utiliza paraproducir los bienes y servicios queconsumimos.

Debe tomarse en cuenta paraestimar el impacto de la actividad.

Page 35: Agua
Page 36: Agua

• ¿Tienes idea de la cantidad de agua utilizada en la producción de UN kilo de trigo, arroz, huevo o carne de res?

• 1 kg de trigo: 1,300 litros de agua

• 1 kg de arroz: 3,400 litros de agua

• 1 kg de huevo: 3,300 litros de agua

• 1 kg de carne: ¡15,000 litros de agua!…

Page 37: Agua

QUE PODEMOS HACER?:Cierra las llaves del agua mientras te enjabonaso afeitas.

Coloca una cubeta para recoger el agua fríamientras sale la caliente. Puedes usarladespués.

Usa un vaso con agua para enjuagarte losdientes.

Cambiar el tanque de 16 litros por el de 6 litros.

¡No utilices la taza del baño como basurero!

Page 38: Agua

Antes de lavar los trastos, retira los residuos orgánicos (comida) NO LOS ARROJES POR EL DRENAJE.

Enjabona los trastes con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro moderado.

Cuida que la llave del fregadero no gotee .

Lava las verduras en un recipiente con agua

Reutiliza esta agua para el escusado o para regar plantas

Page 39: Agua

Reutiliza el agua con que enjuagastepara remojar la siguiente tanda deropa sucia.

Si utilizas lavadora, úsala solo paracargas completas.

Talla a mano o con cepillo las partesmas sucias de la ropa y evita dobleso triples lavadas.

Utiliza la mínima cantidad de jabóno detergente.

Page 40: Agua

Riega las plantas durante la noche o muytemprano. Con el sol tardará muchomenos en evaporar el agua.

Reutiliza el agua que juntaste de laregadera y de lavar las verduras pararegar las plantas o jardines.

Page 41: Agua

Limpia pisos, paredes y vidrios con cubetas deagua.

No abuses de los productos de limpieza.

Aprovecha el agua jabonosa para lavar escusados.

Nunca lavas el automóvil con manguera, utilizasolo una cubeta.

Nunca arrojes aceite, líquido de frenos oanticongelante al drenaje. Son sustancias altamentecontaminantes del agua. Infórmate sobre empresasy lugares que reciben aceite gastado.

Recolecta agua de lluvia para regar plantas, limpiarla casa o escusado.

Page 42: Agua

GRACIAS!!