‘golpes de timón’ enreyjusticianuestra.com/wp-content/uploads/2020/10/lucha... · 2020. 10....

12
l LUCHA Y CONTEMPLACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN DEL REINO Es muy claro si observamos el panorama global de la Historia que algunos de los hombres que en Su Soberana Voluntad Dios/Elohim eligió/elige como instrumentos para mantener el Pulso hacia el Reino no poseyeron el carácter sin tacha que asignamos a Sus siervos. Los hay diestros en la guerra y otras lides mundanas que quizás no diferenciaríamos de los impíos -aunque no lo sean- además de aquellos con almas contemplativas y hábitos heroicos de adoración y comunión con el Altísimo. Y si bien estos/as últimos son las que aportan a la edificación de la fe eventualmente encontramos caracteres con tachas que fueron utilizados por el Altísimo para dar ‘golpes de timón’ en el devenir humano. Es que la Historia no puede quedar fuera de control -y de hecho no lo está- y en ocasiones el ‘Fuerte de Jacob’ utiliza siervos con esos perfiles defectuosos para producir hechos afines a Su Propósito y/o evitar efectos dañinos al mismo. Por lo demás Él empeñó solemnemente Su Palabra con Abraham -a quien llamó amigo- de que traería un Reino sempiterno a su descendencia y es Fiel a esa Promesa. Y así leemos por ejemplo en Isaías 45:

Upload: others

Post on 29-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • l

    LUCHA Y

    CONTEMPLACIÓN EN

    LA CONSTRUCCIÓN

    DEL REINO

    Es muy claro si observamos el panorama global de

    la Historia que algunos de los hombres que en Su

    Soberana Voluntad Dios/Elohim eligió/elige como

    instrumentos para mantener el Pulso hacia el Reino no poseyeron el carácter sin tacha que asignamos a

    Sus siervos. Los hay diestros en la guerra y otras

    lides mundanas que quizás no diferenciaríamos de

    los impíos -aunque no lo sean- además de aquellos

    con almas contemplativas y hábitos heroicos de

    adoración y comunión con el Altísimo. Y si bien

    estos/as últimos son las que aportan a la edificación

    de la fe eventualmente encontramos caracteres con

    tachas que fueron utilizados por el Altísimo para

    dar ‘golpes de timón’ en el devenir humano. Es que

    la Historia no puede quedar fuera de control -y de

    hecho no lo está- y en ocasiones el ‘Fuerte de Jacob’

    utiliza siervos con esos perfiles defectuosos para

    producir hechos afines a Su Propósito y/o evitar

    efectos dañinos al mismo. Por lo demás Él empeñó

    solemnemente Su Palabra con Abraham -a quien

    llamó amigo- de que traería un Reino sempiterno a su descendencia y es Fiel a esa Promesa. Y así leemos

    por ejemplo en Isaías 45:

  • esto le dice el Señor a Ciro,

    su ungido, cuya mano derecha

    llenará de poder...: --Iré

    delante de ti... y allanaré

    los montes; echaré abajo las

    puertas de bronce y cortaré

    las barras de hierro. (v.1-2)

    Y luego de abundar sobre todo el poder que le daría

    finaliza así:

    --¿por qué te he llamado para

    esta tarea?...: -- es por amor

    a mi siervo Jacob, Israel,

    mi escogido (v.4)

    y esto lo explica todo. Es decir, si bien es cierto que

    “no es por fuerza ni por poder”(Zac 4, 6) humanos que

    se establecerá el Reino a veces el Guía de la Historia pone Su Mano sobre hombres determinados para

    mantener la ruta hacia Puerto Seguro. Tal vez Ciro

    nunca se enteró porque vencía con tanta facilidad a

    sus enemigos o de donde vino la inspiración para

    encontrar un camino que penetrara la inexpugnable

    ciudad de Babilonia tomando a sus habitantes y

    guardianes por sorpresa. Y seguramente nunca adoró

    al Dios/Elohim de Abraham y de ISRAEL del modo

    correcto. Pero sin él saberlo había sido elegido como

    Su instrumento para en Su tiempo hacer volver a los

    judíos a Jerusalem y reconstruir el Templo. Esto es algo

    que los historiadores sin entendimiento ignoran

    cuando explican la Historia.

  • Algo parecido puede decirse de Constantino. Tal vez

    nunca había pensado ser un seguidor de ese extraño

    Dios/Hombre que muchos de sus comandados y

    principales auxiliares confesaban. Pero cuando se

    aprestaba a enfrentar en inferioridad de condiciones a

    un hijo de Satanás como Majencio que en Roma ‘leía’

    viseras de animales para saber cuál sería el resultado

    de la feroz batalla que los enfrentaría por el trono

    imperial recibió manifestación del Cielo en su

    campamento que lo cambiaron todo. Y entonces supo

    Quien le daría la victoria y puso el ‘crismón’ que vio

    en el cielo en el estandarte de sus tropas y

    efectivamente tuvo una victoria aplastante en la

    llamada ‘batalla del puente Milvio’ en donde quien

    respiraba odio hacia los cristianos a los cuales

    planeaba exterminar murió ahogado en el Tiber bajo el

    peso de su propia armadura. Y a pesar de esta

    confrontación no ser debidamente destacada por los

    historiadores fue uno de los momentos en que el Bien

    y el Mal se enfrentaron cara a cara -por algo la

    manifestación en el cielo-. Sin duda, como en el caso

    de Ciro, ante Constantino se abrieron las “puertas de

    bronce” de Roma y fueron segadas “las barras de

    hierro” que apresaban a la descendencia justa de Jacob

    por determinación del Cielo. Y los cristianos pudieron

    salir de las catacumbas y les fueron devueltas sus

    pertenencias, permitidos sus cultos, y aun les fue

    construida la llamada basílica constantiniana ubicada

    junto al lugar en donde el apóstol Pedro había sido

    martirizado, que por 1.000 años sería el templo central

    de la cristiandad, en la colina Vaticana, antecesora

    ilustre por tanto de la Basílica de San Pedro actual.

    Ahora bien ¿era Constantino un ejemplo de siervo de

    Dios/Elohim? Pues no, incluso se opuso a bautizarse y

  • lo hizo solo en su lecho de muerte porque decía que no

    podría cumplir con las exigencias de una vida santa

    mientras dirigía un Imperio erizado de enemigos. Su

    ego era inmenso al punto de construir una nueva capital

    imperial y ponerle su propio nombre: Constantinopla.

    ¡Vaya súper-ego! Este era su modo radical de terminar

    con la incorregible corrupción romana dando vuelta

    para siempre esa página pero podría haber elegido un

    nombre que honrara a Quien le había dado victoria en

    su lucha por el trono imperial. Sin embargo eligió el

    suyo propio, se honró a sí mismo.

    Y con todo esto ¿alguien duda que con Constantino

    bajo la Mano del Altísimo se aseguró la sobrevivencia

    de la cristiandad y aun se crearon condiciones para su

    crecimiento? Basta con pensar que hubiera sido si

    Majencio resultara el vencedor e instalado en su trono

    liberarse los poderes del infierno en todo el Imperio.

    Pero no fue así y, como otras veces, en tiempo oportuno

    Dios/Elohim intervino para derrotar el Mal eligiendo

    un instrumento idóneo para hacerlo. Las puertas del

    infierno no prevalecerían contra Su Iglesia y en efecto

    fueron mandadas al abismo.

    Y sin recurrir a personajes en principio extraños a la fe

    extraños podríamos mencionar al papa Julio II que

    tuvo la removedora idea de sustituir la basílica

    constantiniana que mencionamos por la Basílica de San

    Pedro actual y en el proceso estalló la Reforma

    Protestante como reacción a la corrupción vaticana que

    al final sirvió para purificar la Iglesia. Gustaba

    pasearse enfundado en su armadura en la que se

    podían ver restos de sangre de sus enemigos ya que en

    esos días existían los Estados Pontificios y a veces

    tenía que acudir al campo de batalla a comandar sus

  • tropas. Dicen que su apariencia estaba muy alejada a

    la de un hombre santo que indicaba su cargo y por

    supuesto también tenía un enorme ego. Y tanto que

    planeaba construir un mausoleo para sí mismo dentro

    de la nueva Basílica -a la que pertenecería el magnífico

    Moisés de Miguel Ángel- y por tanto confundía sus

    apetitos de gloria personal con los de Dios/Elohim,

    aunque el Altísimo supo al final decantar los Suyos y

    hacer naufragar los de la vanagloria de Su siervo. La

    nueva Basílica demoro 100 años en construirse y las

    obras resultaron de un costo sin fondo y con desafíos

    técnicos insospechados. Y por esas y otras estuvieron

    décadas detenidas. Pero la megalomanía de Julio II -que

    al final no vio la realización de su sueño- llevó a la

    realización del estupendo conjunto edilicio/urbanístico,

    artístico del Vaticano actual fruto del genio de artistas

    de un nivel nunca superado y joya de la humanidad

    para Gloria del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

    Y entre los creyentes que tomaron espada y fueron

    diestros en la guerra podemos mencionar también el

    enorme Carlomagno -y su padre y su abuelo- llamado

    con justa razón el padre de Europa, Protector de la

    Iglesia, y constructor de la cristiandad. Dice un

    historiador (nota 1):

    “Para el hombre medieval la sociedad está regida por el

    sacerdote y por el rey, y la vida ha de ser un servicio a Cristo,

    que es el Jefe de la Iglesia, y todos han de combatir por la

    extensión del reino:

    -Los monjes luchando contra el demonio con su ascesis.

    -Los sacerdotes mediante la palabra y los sacramentos,

    que dan la fuerza, con el fin de defender la cristiandad de

    sus enemigos.

  • -Los laicos y el rey, mediante la lucha personal y mediante

    la guerra, con el fin de defender la cristiandad contra el

    enemigo.

    … Y esto lo vemos reflejado en los títulos que empiezan a

    acumular los reyes francos: Rex gratia Dei; Sacerdos et Rex; Nuevo

    David y Moisés”

    como nota recordamos que en otros estudios

    demostramos que identificar medieval con atraso -cosa

    que no hace este texto- es o bien mala intención o falta

    de información. Pero citamos este trecho porque es

    una síntesis del posicionamiento mental de esa época en

    que se entendía el alcance de lo dicho por el apóstol

    Pablo sobre la milicia que impone la vida en la fe. Y en

    busca de restauración del abandono en que habían

    quedado los distintos protoeuropeos pueblos luego del

    desvencijamiento del Imperio Romano fue la sistemática

    revolución carolingia la que echo a andar un gigantesco

    y sostenido esfuerzo de construcción de civilización para

    el que se convocó a los mejores de su época y en la que

    se fundamenta gran parte de lo que sería Europa -en

    esos días cristiandad- que luego conquistaría el mundo

    (nota 2). Sin embargo se lee esto sobre el carácter de

    Carlomagno:

    “Carlomagno (768-814) fue hombre fuerte y grande tanto en

    tiempos de paz como en los de guerra, con ciertos aspectos

    negativos en su personalidad como la dureza y que a la hora

    de alcanzar los fines políticos no tenía escrúpulo para usar

    toda clase de medios (repudia a su mujer, casado 4 veces, 5

    concubinas, persigue a la familia de su hermano, ejecuta a los

    sajones que no se convierten...)”

    es decir, no era un dechado de virtudes personales.

    Pero veamos como él se percibía:

  • "Nos incumbe con la ayuda de Dios defender por

    dondequiera… a la santa Iglesia de Cristo por medio de

    las armas contra los ataques de los paganos y las

    devastaciones de los infieles, y afirmarla en lo interior por

    el conocimiento de la fe verdadera”

    vemos que ciertamente no renuncia a la espada para

    defender a la Iglesia y la fe, y agrega:

    ”Vuestra misión, Santo Padre, es levantar como Moisés los

    brazos en oración y ayudar así a nuestro ejército, a fin de

    que, por vuestra intercesión, bajo la providencia y

    seguridad de Dios, el pueblo cristiano alcance siempre

    victoria sobre todos los enemigos de su santo nombre y el

    nombre de nuestro Señor Jesucristo sea glorificado en todo

    el mundo".

    es decir, le marca deberes al papa con el cual tenía muy

    buenas relaciones digámoslo, e incluso se abroga el

    derecho de nombrar obispos y prelados todo lo cual

    con el andar del tiempo, y no tan buenas relaciones

    entre sus sucesores y Roma, dio lugar a la enconada

    ‘querella de las Investiduras’. Ahora bien, a pesar de

    su ego y tachas evidentes en su vida privada nadie

    puede negar los servicios a la civilización cristiana de

    Carlomagno. Es del todo evidente por sus hechos en

    guerra y paz que tuvo una constante dedicación al

    servicio de la misión que más arriba define y la

    contagió a todos. Es decir, el servicio a su Rey lo obsesionaba y cada uno de sus proyectos, de lo que

    también es una muestra la magnífica capilla palatina de

    su palacio en Aquisgrán lo demuestra (nota 3).

    Y podríamos señalar muchos otros ejemplos (nota 4),

    pero con estos que son paradigmáticos alcanza para

    mostrar que Dios/Elohim en tiempos cruciales elige

  • hombres que bajo Su Mano influencian decisivamente

    los acontecimientos de modo de mantener y acelerar la

    dirección de la macrohistoria hacia Su Propósito. Y por

    eso hoy nos parece que un carácter tan polémico y

    único como el del Presidente Donald Trump en donde

    pueden señalarse varias tachas -aunque también

    virtudes únicas- no invalida el hecho de que sea el

    adalid de la causa del Bien enfrentando con valentía

    los viscosos objetivos de la Serpiente que se restriega

    las manos esperando su derrota. Hay suficiente

    evidencia basada en sus actos que demuestran que fue

    puesto en el comando de la Nación más poderosa de la

    tierra en tiempo oportuno por Dios/Elohim y solo

    Quien lo puso allí puede sacarlo. Por tanto todo lo

    que suceda en el futuro con él en esa nación en donde

    el Enemigo tiene sus nidos favoritos está bajo Su

    Voluntad y Control.

    Ver : ‘TRUMP, EL JINETE DEL PRIMER SELLO’ (Botón ‘Conmoción en las Naciones’)

    ^^^

    Dicho esto leamos estas tres escenas para refrescar algo

    que no debemos olvidar:

    En Isaías 63, 1:

    ¿Quién es este que viene desde Edom,

    desde la ciudad de Bosra con sus ropas

    teñidas de rojo -o empapadas de sangre-?

    ¿Quién es este que lleva vestiduras reales

    y marcha en su gran fuerza?

    En Isaías 42, 14-15:

    http://reyjusticianuestra.com/wp-admin/post.php?post=65449&action=edit

  • por mucho tiempo he guardado silencio,

    he estado callado y me he contenido.

    Pero ahora grito como mujer de parto,

    resuello y jadeo a la vez.

    Y en Apocalipsis 19, 11-16:

    Vi entonces que el cielo estaba abierto y

    contemplé un caballo blanco cuyo jinete se

    llamaba Fiel y Verdadero, porque con justicia

    juzga y pelea. Los ojos de aquel jinete parecían

    llamas de fuego y en la cabeza traía muchas

    coronas… Vestía una ropa bañada de sangre y

    su nombre era: la Palabra de Dios

    ¡la Palabra de Dios vistiendo un ropaje bañando de sangre!

    ¿lo había pensado estimado lector? Y termina:

    de la boca salía una espada aguda con la que

    herirá a las naciones, a las que gobernará con

    puño de hierro. Él exprimirá uvas en el lagar

    del furor y la ira del Dios Todopoderoso. En su

    vestidura y en un muslo tiene escrito este título: REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES.

    Vemos que aquí se habla de “ropas manchadas en

    sangre” vestidas por Quien “herirá a las naciones” y

    las gobernará con “puño de hierro”. Debemos

    contrastar estas imágenes con algunas estampitas que

    Lo muestran a veces con apariencia de debilidad de

    carácter. Se trata de Alguien que no vendrá esta vez

    montando un burrito que levantaba solo algunos

    palmos del suelo y con caminar cansino, sino

    rompiendo el Cielo y despidiendo fuego por Sus ojos a

  • la vez que ciñendo varias coronas y montando brioso

    corcel. Y se dice que viene a sujetar bajo el estrado de sus

    pies a las naciones (Sal 47, 3; Hech 2, 35; 1 Cor 15, 27)

    para luego entregárselas al Padre.

    Y Este Que Viene nos dio un adelanto de Su Ira cuando

    estando aun en cuerpo carnal derribó sin resistencia

    las mesas de los mercaderes del Templo. Se acerca el

    tiempo de la Ira del Cordero y la Virgen reveló en

    Fátima que Ella intenta sujetar Su brazo pero este es

    muy pesado y no podrá hacerlo por mucho tiempo. Y

    entonces nos exhorta con lágrimas en los ojos a la

    conversión, oración y penitencia. El Príncipe de Paz es

    también el Poderoso Guerrero de Isaías 42, 13:

    El SEÑOR será poderoso guerrero, lleno de ira

    contra sus enemigos. Lanzará un fuerte grito de

    guerra y vencerá.

    y en el magnífico fresco celestial de las constelaciones

    está representado por Orión, el cazador que enfrenta la

    embestida del airado Toro -imagen de este mundo- y

    sabemos que vencerá. Y esta es la constelación más

    luminosa -gloriosa- del firmamento.

    ^^^

    Finalizando: ahora mismo estamos alistados en una

    milicia y viene la batalla final. Ya escuchamos la

    trompeta que anuncia la restauración de todas las cosas y

    esto debe de ser evidente para todo aquel que tenga

    oídos para oír. Al común de los cristianos nos toca la

    alabanza, la contemplación y la adoración en la intimidad o

    en grupos. Y ciertamente la adoración al Santísimo.

  • En el Monte de la Transfiguración aparecieron Moisés

    y Elías a un lado y otro del SEÑOR. Uno, un sabio guía

    de naciones, entrenado en el arte de la guerra y el

    comando desde su infancia. El otro, un asceta y

    profeta usado en forma extraordinaria para Su

    Propósito. Esto indica que guerra y contemplación,

    grandes movimientos e íntima oración, son por igual

    instrumentos que usa el Autor de la Historia para

    controlarla: ¡que nos encuentre en fidelidad soportando con

    valor nuestra milicia!

    Amen y amen

    ↜∞↝

    nota 1): HISTORIA MEDIEVAL DE LA IGLESIA - Prof. Jesús Álvarez

    Fernández

    nota 2): en la segunda parte del libro ‘EL REY DE REYES YAHWÉH-

    TSIDKENU Y SU REINO DE SACERDOTES GOBERNARÁ TODA LA

    TIERRA’ analizamos con detenimiento la era carolingia.

    nota 3): además del título ‘Imperator Romanum gubernans Imperium’

    que decantó en ‘Emperador del Sacro Imperio romano germánico’

    Carlomagno se titulaba además Rex et sacerdos ('Rey y sacerdote').

    Esta es su firma: Signum Caroli gloriossimi regis, del año 790,

    formando un elaborado anagrama -y recuerda una firma de hoy-:

    nota 4): tal vez haya que recordar aquí la epopeya de Juana de

    Arco que con solo 16 años y siguiendo un llamado del Cielo dejo

    sus labores de campesina, abandonó su hogar, se vistió de hombre,

    se enfundo una armadura y portando espada y estandarte desafió a

    un orgulloso ejercito ingles comandando los hasta ese momento

    amedrentados ejércitos de Francia. Y puso en retirada al invasor

    coronando al rey francés Carlos VII en Reims. Aunque esta vez los

    rasgos de santidad acompañaron su gesta: murió mártir y hoy es

    santa. Pero es un ejemplo de cómo el Altísimo elige in extremis

    instrumentos inesperados para mantener el Pulso de la Historia.

  • www.reyjusticianuestra.com

    http://www.reyjusticianuestra.com/