agentes antimicoticos

Click here to load reader

Upload: ruth-cea

Post on 27-May-2015

503 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. Farmacologia Agentes antimicoticos.

2. Agentes antimicoticos. Las micosis son menos comunes en comparacin con las virosis y las infecciones bacterianas. Son mas frecuentes en los pacientes con alteraciones en los mecanismos de defensa como Quemados, post quirrgicos, DM, CA, inmunodeficiencias. su uso esta limitado por su toxicidad. 3. Agentes antimicoticos. Mecanismos de accion. - Polienos: Anfotericina y nistatina se unen al ergosterol de la membrana y forman canales a traves de los cuales sale K+ y Mg. - Flucitosine: antimetabolito bloquea sintesis de DNA mediante la inhibicion de la timidilato sintasa. 4. Agentes antimicoticos. - Imidazoles: fungistaticos o fungicidas dependiendo de su concentracion. Inhiben la sintesis de la membrana por bloqueo en la incorporacion de ergosterol. Interactua con el citocromo p 450, 14a demetilasa suprimiendo la sintesis de ergosterol. A altas [ ] causan perdida de potasio y otros componentes, tambien inhiben la ATP asa de membrana. Altera la cadena respiratoria. 5. Agentes antimicoticos. Griseofulvina: entra al hongo por un transportador e inhibe la mitosis bloqueando la polimerizacion de tubulina. Alilaminas: inhibe esqualeno epoxidasa enzima necesaria para la sintesis de ergosterol en un paso antes al que lo hacen los imidazoles. 6. Agentes antimicoticos. Farmacocinetica. - Polienos: anfotericina B es insoluble en agua y no se absorbe por TGI. Ev: se une 90% a proteinas, tiene varias fases de distribucion y eliminacion . Vida 24 48 horas. Penetra a serosas y LCR. Excrecion por ruta no clara, 3% por orina. 7. Agentes antimicoticos. - Flucitocine: Buena absorcion por TGI y buena distribucion. Excrecion renal sin cambios en 85 95%, por filtracion glomerular. Vida 3 6 horas. - Imidazoles: Ketoconazol: Absorcion oral adecuada aumenta a ph acido, distribuido saliva , piel y serosas metabolizado por hidroxilacion, 2 4% excretado por orina sin cambios. No alteraciones en falla renal. Miconazol: Minimamente soluble, vida 30 min, metabolismo hepatico, pobre penetracion a SNC. 8. Agentes antimicoticos. Fluconazol: absorcion oral del 90%, vida de 25 30 h, excrecion 70% sin cambios en orina. - Griseofulvina: Absorcion del 50% oral incrementada si se suministra con comidas, altamente distribuida, se [ ] en grasa, higado, musculo, pelo , queratina. Genera estructuras resistentes a la infeccion. Metabolismo por desalquilacion excretado por orina, vida 20 horas. 9. Agentes antimicoticos. - Alilaminas: Buena absorcion por TGI con pico plasmatico a las 2 h. Vida inicial 16 horas y terminal 16 dias. Altamente lipofilico y Keratolitico. Metabolismo hepatico, excretada por orina y materia fecal 10. Agentes antimicoticos. Respuesta clnica. - Polienos: Inhiben candida aspergillus y sporotrix. Actividad variable contra tricosporum. Accion sinergica con flucytosine contra candida y criptococo. - Flucitocine: activo contra criptococo y varias clases de candida. No actividad contra aspergillus, sporotrix, blastomices,histopasma y coccidioides. 11. Agentes antimicoticos. - Imidazoles: Inhibe varios dermatofitos, hongos dimorficos. No actividad contra aspergillus ni mucormicosis. - Griseofulvina: Activo contra microsporum, tricophitum y epidermophytum. No actividad en hongos filamentosos ni dimorficos. 12. Agentes antimicoticos. - Alilaminas: Util contra dermatofitos, tricophytum, epidermophytum y micospora. 13. Agentes antimicoticos. Usos terapeuticos Anfotericina B es la de eleccion en las mas seria infecciones por hongos(criptococosis meningea, candidiasis sistemica). Imidazoles utiles en pacientes HIV. Nistatina util en candidiasis topica. Ketoconazol en micosis cutaneas. Itraconazol util en histoplasmosis, paracoccidiomicosis, blastomicosis y sporotricosis. Terbinafina en onicomicosis , clotrimazol topico. 14. Agentes antimicoticos. Efectos adversos. Anfotericina B: fiebre, escalofro malestar hipotension, toxicidad renal, perdida de potasio y acidosis tubular, neurotoxicidad y arritmias. Flucitocine:N/V, diarrea anemia leucopenia trombocitopenia, toxicidad atribuida al metabolito 5 fluoruracilo. Imidazoles:N/V, hepatitis 1 c/d 12000, ginecomastia. Griseofulvina:cefalea, letargia , confusion, alteraciones del juicio, N/V, perdida de sabores, hepatotoxicidad y rash Alilaminas:cefalea, diarrea, dispepsia, dolor abdominal, necrolisis epidermica toxica, aumento de transaminasas.