agenda sesión 1

4
PROPOSITO Realizar el primer acercamiento entre los participantes. Presentación del curso, metodología y los productos que se derivan de esta. Inscripción en el portal de Medellín Digital y diligenciamiento de la base de datos del curso. Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de los contenidos educativos que se van a diseñar en el curso. Explorar diferentes repositorios y bancos de contenidos educativos. Demostración y manejo de Skype. COMPETENCIAS Identificar diversas herramientas que permitan el diseño de contenidos digitales y objetos virtuales de aprendizaje. Seleccionar Contenidos Digitales con criterio. Conocer aplicativos de la web 2.0 que permitan desarrollar habilidades de comunicación. DURANTE EL ENCUENTRO AGENDA SESIÓN 1 CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

Upload: institucion-acevedo

Post on 21-Jul-2015

250 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda sesión 1

PROPOSITO

• Realizar el primer acercamiento entre los participantes. • Presentación del curso, metodología y los productos que se derivan de esta.• Inscripción en el portal de Medellín Digital y diligenciamiento de la base de datos del curso. • Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de los contenidos educativos que se

van a diseñar en el curso.• Explorar diferentes repositorios y bancos de contenidos educativos.• Demostración y manejo de Skype.

COMPETENCIAS

• Identificar diversas herramientas que permitan el diseño de contenidos digitales y objetos virtuales de aprendizaje.• Seleccionar Contenidos Digitales con criterio.• Conocer aplicativos de la web 2.0 que permitan desarrollar habilidades de comunicación.

DURANTE EL ENCUENTRO

AGENDA SESIÓN 1CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE CONTENIDOS

EDUCATIVOS DIGITALES

Page 2: Agenda sesión 1

Tiempo Actividad

40 min

Primer momento

• Reflexión (Video “I animateur” ver en documentos de apoyo del curso).

• Presentación de la Agenda.

• Presentación de los participantes (para esta actividad los maestros participantes se presentan ante sus compañeros por medio de una obra de arte que deben crear con la aplicación Tux Paint. (La obra puede ser figurativa o abstracta). Ver, en los documentos del curso el tutorial que guía el manejo de la herramienta y el desarrollo de la actividad.

20 min

Segundo Momento

• Presentación en Power Point donde se expone la metodología general del curso de Diseño de CED (ver en documentos de apoyo).

• Registro: Ingrese a la plataforma http://www.medellin.edu.co con ayuda del maestro formador busque en Comunidades Virtuales el curso de Diseño de Contenidos Educativos Digitales, en la columna izquierda diligencie la base de datos, luego vaya a Sesiones del curso y en agendas didácticas elija la sesión 1.

60 min

Tercer Momento

• Exposición por parte del Maestro Formador sobre el tema “Contenidos Educativos: El escenario está abierto””.(Ver en documentos de apoyo).

Page 3: Agenda sesión 1

• Presentación en Power Point sobre “Parámetros para el diseño de contenidos educativos digitales”. (Ver en documentos de apoyo).

• Explorar diferentes repositorios, bancos de contenidos y objetos de aprendizaje. Paginas sugeridas:

www.medellin.edu.cohttp://biblioteca.universia.net/http://www.isftic.mepsyd.es/www.educarchile.cl

www.colombiaaprende.edu.co

15 min Receso

60 min

Tercer Momento

Skype• Los docentes participantes se acercaran a este software de carácter libre, el cual les permitirá realizar llamadas

por internet gratuitas. Este medio de comunicación dará la posibilidad que el maestro formador pueda resolver las dudas e inquietudes que tengan los participantes por fuera de la sesión.

• El maestro formador realiza la demostración de la instalación y manejo del software.• Ver en documentos del curso el tutorial del aplicativo.

45 minCuarto Momento

Actividad

El maestro formador crea un grupo en skype con los docentes participantes y simula una reunión donde el tema de discusión sea: “Como valorar un contenido digital”.

Page 4: Agenda sesión 1

Trabajo Autónomo: Visitar los diferentes repositorios y bancos de contenidos sugeridos anteriormente con el fin de identificar contenidos que les puedan ser de utilidad para su práctica docente.

Tips: • Directorio de aplicaciones online, Software libre y Herramientas Online:

http://www.webramientas.com/