agenda saludable

1
tal un compromiso conti- go mism@? - Celebra cada logro. Cada conquista, cada paso, cada pequeña meta es un metro en cada kilo- metro. - Cultiva tus relaciones sociales. Una llamada de unos segundos puede alegrar el día a alguien y fortalecer una amistad. - Cuida tus valores. Esos que son tus columnas de vida, las plataformas de lanzamiento para tus acciones, la base de tu vida. - Sé partícipe o copartíci- pe de las acciones de los más allegados a ti, fami- lia, amigos, compañeros. -Celebra con ellos sus vic- torias, acompaña en sus luchas, escucha en sus silencios. - Comparte tus objetivos, tus propósitos con otras personas. Evitar avan- zar solo. Se llega mejor en equipo. - Inyecta en tus accio- nes: ilusión, dedicación, entusiasmo, motivación, voluntad, compromiso y propósito Sigue tu propia lista… Agenda Saludable 2013 Un programa para tu salud Clínica de Fisioterapia y Recuperación Integral Antonio Gutiérrez (1982-2012) Especializada en la Recuperación Funcional y Tratamiento del Dolor de - Columna Vertebral - Sistema músculo-esquelético - Trastornos de estrés - Secuelas por traumatismos o accidentes Terapéutica integral: Terapia Manual - Fisioterapia - Acupuntura - Dietética y Nutrición Sofrología - Osteopatía - Coaching de Salud - Neurocoaching c/ Bartolomé Castell 16 - Telf: 971490164 Coll d’en Rabassa (calle de la Iglesia del Coll) Horario: Horas concertadas. P ara algunos aún quedan tareas por marcar, lo- gros por conse- guir, llamadas por hacer. La lista pareciera no lle- gar a su fin. Otros, simple- mente arrancaron la hoja. –Borrón y cuanto nueva-, pensaron . Las nuevas agendas ya tiene líneas con lo que quisieran ha- cer, incluso destacadas con colores. Algunos de estos objetivos o propó- sitos, si es que se tienen, pueden que no lleguen a término. Otros con volun- tad, firmeza, constancias y una buena dosis de mo- tivación lo conseguirán. Propongo desde estas lí- neas añadir a la agenda actividades saludables. Actividad física, dieta equilibrada, relaciones sociales enriquecedoras, ambientes de triunfo, re- forzar valores, aprender métodos para madurar y crecer (recordar que al- gunos añadimos tiempos cronológicos pero hace que tiempo que dejamos de avanzar). Nuestra propuesta de Agenda Saludable es sencilla: - Repasa aque- llas cosas que el anterior año fueron beneficiosas para ti. Observa qué hi- ciste, qué pasos diste, cómo te sentiste. No es tan importante si en ese momento hubo o no éxito. Sino qué aprendiste. En el transcurso del tiempo ¿para qué te sirvió? Re- cuerda , aprendemos más de los errores que de los triunfos. - Qué quieres hacer este año y para qué. Es impor- tante tener claro el para qué, el propósito, el qué nos aporta. - ¿Dispones de los recur- sos para llevarlo a cabo? De no ser así nuestras acciones pueden ser frus- trantes, sembrando ex- pectativas cuyas semillas puedan ser estériles. - Da pequeños pasos y marca fechas de auto en- trega. Pretender conse- guir un maratón sin haber empezado por un kilóme- tro , se podría convertir en una ilusión, seguida de decepción y terminan- do con un abandono. Pro- ponte ser fiel y constante en cosas pequeñas. ¿Qué Repasa aquellas cosas que aprendistes, tu propósito, tus capacidades. Da pasos, camina hacia la acción Nueva página web: dinámica, útil, práctica. www.antonio-gutierrez-fisiocoach.com Carolina Lovera Dale “vida” a la vida Démosle vida a la vida. Cuidemos lo que realmente tiene valor ¡ Querido lector, si estás leyendo esto, es porque el mundo no ha acabado. Con todo este jaleo de los mayas, hemos tenido una programación te- levisiva de lo más en- tretenida. Hemos visto el mundo arrasado por meteoritos, por olas gigantes, por grandes tormentas, por aliení- genas... Si hay algo que me encanta de este tipo de películas (efectos especiales aparte), es ver las reacciones hu- manas. Cuando el pro- tagonista de turno se da cuenta de lo que se le viene encima, deja todo lo que está ha- ciendo y sale volando a buscar a su familia. Muchas de ellas basan su argumento en cómo hacer que las perso- nas que salen en ellas consigan reencontrar- se. Si el mundo va a acabar, la prioridad, por encima de todo, es estar con los nuestros. Todavía estoy por ver una película de este estilo en la cual el gran héroe lo deje todo y diga: “¡Deprisa, tapa el portá- til y el televisor LED, y ponle unas maderas en- cima para preservarlo! ¡Abre esa maleta y mete dentro la cubertería de plata! ¡Yo voy corriendo a la oficina a terminar un informe! Ya habrá tiempo de ir a por el niño al colegio, que aún nos quedan tres horas antes de que llegue el gran me- teorito!” ¿Podríais imaginarlo? Nos reiríamos a carca- jadas y pensaríamos que es completamente irreal. Sin embargo, muchos de nosotros hemos vivido así a lo largo de nuestra vida, dejando de lado nuestras relaciones afec- tivas o no dedicándoles el tiempo que merecen, por tener cosas más impor- tantes que hacer. Hemos basado nuestra vida en conseguir cosas, cosas que no crecen, cosas que no abrazan, cosas que no dan amor, cosas que no sufren, cosas que no sueñan, cosas a las que les da igual si estamos con ellas o no. ¿Ha me- recido la pena? Si la situación fuese extrema, si ese famo- so meteorito viniese directo a nosotros, trataríamos de estar con esas personas que dan sentido a nuestra vida, que son parte de nosotros. Querríamos estar junto a ellos es- tos últimos momentos. Pero es algo que pode- mos empezar a hacer desde ya, no tenemos que esperar a que se acabe todo, podemos vivir nuestra vida y darles el amor y la atención que merecen, casi como si mañana fuese a terminar todo. ¿Necesitamos perder- lo todo para saber qué es lo más valioso de la vida? Tenemos una nueva oportunidad hasta el próximo aviso de los mayas, ¡aprove- chémoslo! Coged las rosas mientras podáis veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta... Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno SALUD

Upload: antonio-rivas

Post on 04-Aug-2015

64 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda saludable

tal un compromiso conti-go mism@?- Celebra cada logro. Cada conquista, cada paso, cada pequeña meta es un metro en cada kilo-metro. - Cultiva tus relaciones sociales. Una llamada de unos segundos puede alegrar el día a alguien y fortalecer una amistad.- Cuida tus valores. Esos que son tus columnas de vida, las plataformas de lanzamiento para tus acciones, la base de tu vida.- Sé partícipe o copartíci-

pe de las acciones de los más allegados a ti, fami-lia, amigos, compañeros. -Celebra con ellos sus vic-torias, acompaña en sus luchas, escucha en sus silencios.- Comparte tus objetivos, tus propósitos con otras personas. Evitar avan-

zar solo. Se llega mejor en equipo. - Inyecta en tus accio-nes: ilusión, dedicación, entusiasmo, motivación, voluntad, compromiso y propósitoSigue tu propia lista…

Agenda Saludable 2013Un programa para tu salud

Clínica de Fisioterapia y Recuperación Integral

Antonio Gutiérrez (1982-2012)

Especializada en la Recuperación Funcional y Tratamiento del Dolor de- Columna Vertebral - Sistema músculo-esquelético- Trastornos de estrés - Secuelas por traumatismos o accidentes

Terapéutica integral:Terapia Manual - Fisioterapia - Acupuntura - Dietética y NutriciónSofrología - Osteopatía - Coaching de Salud - Neurocoachingc/ Bartolomé Castell 16 - Telf: 971490164 Coll d’en Rabassa(calle de la Iglesia del Coll) Horario: Horas concertadas.

P ara algunos aún quedan tareas por marcar, lo-gros por conse-

guir, llamadas por hacer. La lista pareciera no lle-gar a su fin. Otros, simple-mente arrancaron la hoja. –Borrón y cuanto nueva-, pensaron . Las nuevas agendas ya tiene líneas con lo que quisieran ha-cer, incluso destacadas con colores. Algunos de estos objetivos o propó-sitos, si es que se tienen, pueden que no lleguen a término. Otros con volun-tad, firmeza, constancias

y una buena dosis de mo-tivación lo conseguirán. Propongo desde estas lí-neas añadir a la agenda actividades saludables. Actividad física, dieta equilibrada, relaciones sociales enriquecedoras, ambientes de triunfo, re-forzar valores, aprender

métodos para madurar y crecer (recordar que al-gunos añadimos tiempos cronológicos pero hace que tiempo que dejamos de avanzar).Nuestra propuesta de Agenda Saludable es

sencilla: - Repasa aque-llas cosas que el anterior año fueron beneficiosas para ti. Observa qué hi-ciste, qué pasos diste, cómo te sentiste. No es tan importante si en ese momento hubo o no éxito. Sino qué aprendiste. En el transcurso del tiempo ¿para qué te sirvió? Re-cuerda , aprendemos más de los errores que de los triunfos. - Qué quieres hacer este año y para qué. Es impor-tante tener claro el para qué, el propósito, el qué nos aporta.

- ¿Dispones de los recur-sos para llevarlo a cabo? De no ser así nuestras acciones pueden ser frus-trantes, sembrando ex-pectativas cuyas semillas puedan ser estériles. - Da pequeños pasos y marca fechas de auto en-trega. Pretender conse-

guir un maratón sin haber empezado por un kilóme-tro , se podría convertir en una ilusión, seguida de decepción y terminan-do con un abandono. Pro-ponte ser fiel y constante en cosas pequeñas. ¿Qué

Repasa aquellas cosas que aprendistes, tu propósito, tus capacidades. Da pasos, camina hacia la acción

Nueva página web: dinámica, útil, práctica. www.antonio-gutierrez-fisiocoach.com

Carolina Lovera

Dale “vida” a la vida

Démosle vida a la vida. Cuidemos lo que realmente tiene valor

¡Querido lector, si estás leyendo esto,

es porque el mundo no ha acabado. Con todo este jaleo de los mayas, hemos tenido una programación te-levisiva de lo más en-tretenida. Hemos visto

el mundo arrasado por meteoritos, por olas gigantes, por grandes tormentas, por aliení-genas...

Si hay algo que me encanta de este tipo de películas (efectos especiales aparte), es ver las reacciones hu-manas. Cuando el pro-tagonista de turno se da cuenta de lo que se le viene encima, deja todo lo que está ha-ciendo y sale volando a buscar a su familia. Muchas de ellas basan su argumento en cómo hacer que las perso-nas que salen en ellas consigan reencontrar-se. Si el mundo va a acabar, la prioridad, por encima de todo, es estar con los nuestros. Todavía estoy por ver una película de este

estilo en la cual el gran héroe lo deje todo y diga: “¡Deprisa, tapa el portá-til y el televisor LED, y ponle unas maderas en-cima para preservarlo! ¡Abre esa maleta y mete dentro la cubertería de plata! ¡Yo voy corriendo

a la oficina a terminar un informe! Ya habrá tiempo de ir a por el niño al colegio, que aún nos quedan tres horas antes de que llegue el gran me-teorito!”

¿Podríais imaginarlo? Nos reiríamos a carca-jadas y pensaríamos que es completamente irreal. Sin embargo, muchos de nosotros hemos vivido así a lo largo de nuestra vida, dejando de lado nuestras relaciones afec-tivas o no dedicándoles el tiempo que merecen, por tener cosas más impor-tantes que hacer. Hemos basado nuestra vida en conseguir cosas, cosas que no crecen, cosas que no abrazan, cosas que no dan amor, cosas que no sufren, cosas que no sueñan, cosas a las que les da igual si estamos

con ellas o no. ¿Ha me-recido la pena?

Si la situación fuese extrema, si ese famo-so meteorito viniese directo a nosotros, trataríamos de estar con esas personas que dan sentido a nuestra vida, que son parte de nosotros. Querríamos estar junto a ellos es-tos últimos momentos. Pero es algo que pode-mos empezar a hacer

desde ya, no tenemos que esperar a que se acabe todo, podemos vivir nuestra vida y darles el amor y la atención que merecen, casi como si mañana fuese a terminar todo. ¿Necesitamos perder-lo todo para saber qué es lo más valioso de la vida?

Tenemos una nueva oportunidad hasta el próximo aviso de los mayas, ¡aprove-chémoslo!

Coged las rosas mientras podáis veloz el tiempo vuela. La misma flor que hoy admiráis, mañana estará muerta...

Sócrates (470 AC-399 AC) Filósofo griego. Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer

Pablo Neruda (1904-1973) Poeta chileno

SALUD