agenda mensual de actividades septiembre 2018 · tras el incendio de sus instalaciones en el año...

11
facebook.com/infaoliva @Infaoliva RESUMEN DE PRENSA Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected] Página 1 1 2 3 4 Grupo Trabajo INTER 5 6 J.D INTER 7 III JORNADAS VIRGEN EXTRA 8 9 10 11 JD Infaoliva JAEN 12 13 14 I Jornada AOVE DOP Sierra y Salud 15 16 17 18 19 20 III Encuentro Olivicultore Oleicola Jaen 21 Oleoforum Cordoba 22 23 24 25 IFAPA JAEN ExpoAove Tenerife 26 ExpoAove Tenerife 27 Grupo Trabajo INTER 28 29 30 AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018

Upload: others

Post on 03-Jun-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 1

1 2

3 4

Grupo Trabajo

INTER

5 6

J.D INTER

7

III JORNADAS

VIRGEN EXTRA

8 9

10 11

JD Infaoliva

JAEN

12 13 14

I Jornada AOVE DOP

Sierra y Salud

15 16

17 18 19 20

III Encuentro Olivicultore

Oleicola Jaen

21

Oleoforum

Cordoba

22 23

24 25

IFAPA

JAEN

ExpoAove

Tenerife

26

ExpoAove

Tenerife

27

Grupo Trabajo INTER

28

29 30

AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES

Septiembre 2018

Page 2: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 2

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se reducen un 19% de octubre de 2017 a junio de este año

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han reducido un 19 por ciento en volumen y un 21 por ciento en valor entre los meses de octubre de 2017 y junio de este año, según un informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, consultado por el Europa Press.

Las exportaciones de aceite de oliva virgen se han reducido un 19 por ciento en volumen y un 21 por ciento en valor entre los meses de octubre de 2017 y junio de este año, según un informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, consultado por el Europa Press. Este documento apunta que la tendencia mensual de las exportaciones de aceite virgen extra al mercado europeo es diferente a la de la pasada campaña. En cuanto a las exportaciones de otros tipos de aceites de oliva, se han reducido un tres por ciento en volumen y un tres por ciento en valor. En este caso, la tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es similar a la de la pasada campaña, hasta enero. Por su parte, las exportaciones de aceite de orujo se han incrementado un tres por ciento en volumen y un 20 por ciento en valor, respecto a la campaña anterior. Aquí, la tendencia mensual de las exportaciones al mercado europeo es diferente a la de la pasada campaña. En cuanto al mercado del aceite de oliva durante la primera semana de septiembre, aunque ha habido actividad, esta ha sido inferior al de la semana anterior. En cuanto a los precios en origen, estos fueron similares a los registrados durante la semana anterior, ligeramente másaltos en virgen y lampante y no mostrando apenas variación en virgen extra, variando según provincias. A nivel nacional, la facturación de las exportaciones de aceite de oliva superaron los 2.000 millones de euros, manteniéndose por encima de la media, según ya informó el Ministerio de

Page 3: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 3

Agricultura, Pesca y Alimentación en los boletines de comercio exterior de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva del periodo entre octubre y mayo. El volumen de exportación se situó por debajo de las campañas anteriores, pero se observa una recuperación en los últimos meses. La mayor caída se sitúa en las salidas a Italia (-42%), el principal destino de exportación. Fuera de la Unión Europea, se incrementaron los valores unitarios, con mayores volúmenes en China (18%), Brasil (6%) y Australia (5%), y una disminución en Estados Unidos (-24%) y Japón (-8%). https://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20180916/451835905022/las-exportaciones-de-aceite-de-oliva-virgen-se-reducen-un-19-de-octubre-de-2017-a-junio-de-este-ano.html

CURSO DE FORMACIÓN DE MAESTRO DE ALMAZARA,

PATROCINADO POR PIERALISI.

Este curso de capacitación de Maestro de almazara, patrocinado por Pieralisi, está dirigido a

personas que están trabajando en almazaras o personas interesadas en conocer el oficio de

Maestro de almazara para un futuro trabajo en este sector.

El curso tiene con finalidad dotar al personal de almazara de una formación que les permita abordar con éxito la elaboración del aceite de oliva virgen extra, este curso se celebrará en los meses de octubre y noviembre en la Efa Molino de Viento en Campo de Criptana (Ciudad Real) y constará de 8 módulos, además de estos módulos teóricos se incluirán trabajos prácticos realizados en una almazara, donde conocerán la última tecnología de la maquinaria Pieralisi. Pieralisi sabedor de la importancia del Maestro de almazara para la elaboración del aceite de oliva virgen extra de calidad, patrocina este curso, ya que el Maestro es el gran conocedor de la maquinaria y de la forma de elaborar los mejores aceites, por ello quiere estar cerca de ellos invirtiendo en su formación.

Page 4: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 4

Ybarra inaugura su nueva fábrica Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”, ha destacado el director de Ybarra Alimentación, Antonio Gallego, durante el acto de inauguración. La nueva fábrica está situada en una parcela de 98.000 metros cuadrados al pie de la Nacional IV. Esta nueva planta, que se ha reconstruido con una inversión de 42 millones de euros, cuenta con una superficie construida de 37.000 metros cuadrados, 15 líneas de envasado de aceites, mayonesas y salsas, un centro de I+D+i, una bodega con capacidad para 4.500 toneladas de aceite y un almacén logístico para 20.000 huecos de palet. La capacidad productiva de las nuevas instalaciones es de 40 millones de kilos de mayonesas y salsas al año y de 150 millones de litros de aceites al año. Además, en estas nuevas instalaciones continuarán desempeñando sus funciones los trabajadores que con anterioridad estaban en la fábrica siniestrada. Un año y seis meses de reconstrucción El desescombro de las instalaciones calcinadas comenzó en agosto de 2016 y la finalización del mismo se produjo en octubre del mismo año.

Page 5: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 5

En enero de 2017 se empezaron los trabajos de adaptación de los nuevos terrenos y el 27 de marzo tuvo lugar el acto de la Primera Piedra. Tras ese día, el proyecto ha sido desarrollado en diferentes fases por más de 80 empresas y han participado en él más de 150 personas. El 19 de diciembre se realizó la primera prueba de una línea de envasado de aceite coincidiendo con la celebración de Navidad. Instalaciones mejoradas Por otro lado, la nueva factoría está preparada para conseguir las máximas certificaciones de calidad del sector agroalimentario como son, por ejemplo, BRC Food Plus (British Retail Consortium) e IFS Food (International Featured Standards), dos exigentes certificaciones que permiten exportar a cualquier país del mundo. Asimismo, según informa la compañía, se podría denominar una ‘Green Factory’ ya que está diseñada para respetar el entorno de manera sostenible. Así, el 70% de la energía eléctrica es renovable, de origen fotovoltaico. La nueva fábrica tiene una superficie construida de 37.000 metros cuadrados y 15 líneas de envasado Además, cuentan con un sistema inteligente de alumbrado (100% de la iluminación es LED), una planta de tratamiento de aguas para garantizar la limpieza antes de su vertido a la red pública y con sistemas de producción diseñados para minimizar mermas, haciendo así un uso responsable de las materias primas. En cuanto a los residuos, éstos son clasificados y se trabaja en proyectos de ‘residuos CERO’ ayudando a la reducción de emisión de CO2 y también se ha construido un tanque de acumulación para la recogida del agua de lluvia y su posterior. https://www.revistainforetail.com/noticiadet/ybarra-inaugura-su-nueva-fabrica/ea3e873ed1c7d2c8f0800d79d5bde217

Aceite de oliva: Los mercados van por su cuenta y no oyen las peticiones del sector de más subidas Los mercados parecen ir por su cuenta con respecto a los precios en origen del aceite de oliva. Mientras que desde el sector productores se insiste en que hay motivos para que se mantenga una subida clara en las cotizaciones gracias a una producción 1.256.903 toneladas esta

Page 6: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 6

campaña y un enlace de final de campaña de 372.000 toneladas, todo hace indicar que las esperanzas se frenan en el parqué de las lonjas, ya que esta pasada semana no mostraron una tendencia clara durante la semana pasada en el mercado nacional, repitiendo en la mayoría de las cotizaciones, frenando la tendencia de las últimas semanas donde se notaban subidas aunque fueran moderadas. De esta forma, fuentes de Oleoestepa señalaron que el mercado se encuentra estable en estos momentos, con precios en lampante que se mantienen a 2.450 euros/tonelada, en virgen a partir de 2.600 euros y en virgen extra a partir de 2.900 euros/tonelada. Por su parte, el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 36 señala pequeñas subidas en el aceite de oliva virgen extra situándolo en 278,12 euros, con un incremento del 0,38%; mientras que en el aceite de oliva virgen se queda en 250,46 eurtos al subir un 0,25%; y el aceite de oliva lampante también experimenta un aumento del 0,18% al quedarse en 240,35 euros. El aceite de girasol refinado frena un periodo de subidas y bajo un leve 0,22% al quedarse en 75,97 euros. Finalmente, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva –Poolred- también revela que los mercados van por su cuenta reflejó bajadas en las cotizaciones de los vírgenes y subidas en los lampantes al situar el virgen extra a 2.730 euros de media (frente a 2.789 euros de la semana anterior); el virgen a 2.502 euros/tonelada (por los 2.557 euros de la anterior semana); y el lampante a 2.469 euros por los 2.437 euros por tonelada de su última cotización. http://www.agroinformacion.com/de-oliva-los-mercados-van-por-su-cuenta-y-no-oyen-las-peticiones-del-sector-de-mas-subidas/

Presentan un decálogo para producir AOVE con alto contenido fenólico Las claves para obtener un aceite de oliva virgen extra con alto contenido en fenoles cuentan ya con un decálogo, que resume y concreta todo lo necesario para conseguir un AOVE con estas características. Este documento ha sido presentado y explicado hoy por parte de su autor, Feliciano Priego, del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Córdoba en una de las ponencias de la primera ‘Jornada de AOVE DOP Sierra de Cádiz & Salud’, celebrada en la localidad gaditana de Olvera.

Page 7: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 7

Priego, que es, además de profesor universitario, coordinador científico del proyecto Aristoil, sobre el cual ha versado parte de su ponencia. El investigador ha explicado detalladamente el aporte saludable que tienen los compuestos fenólicos sobre la salud. Además, “los fenoles contribuyen a las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen (extra) a través de atributos como el picor y el amargor”, ha asegurado Priego. El profesor de la Universidad de Córdoba ha destacado que “los compuestos fenólicos, debido a su carácter antioxidante,aportan estabilidad oxidativa y protegen al aceite de su deterioro a largo plazo”. Para divulgar ese potencial saludable, el proyecto Aristoil, concedido en el marco de la convocatoria europea Interreg-Med, tiene como objetivo caracterizar la composición fenólica del aceite de oliva y evaluar la influencia de factores que pueden influir en su contenido. El análisis de los resultados correspondientes a la campaña 2017/2018 (con más de 1200 muestras analizadas en España y más de 3000 incluyendo los diferentes países que participan en el proyecto) ha permitido elaborar un decálogo de pautas a tener en cuenta para la elaboración de aceite de oliva con un contenido fenólico que se ajuste a la declaración saludable. Esta ponencia, que ha tenido lugar en esta misma jornada, dirigida tanto a profesionales de sector oleícola como al de la salud y la restauración, se ha desarrollado íntegramente en elHotel Sierra y Cal. Además de ponencias como las de Feliciano Priego, también se ha explicado de una forma práctica y teórica los valores saludables que tiene el aceite de oliva virgen extra. Los apartados de este decálogo, que puedes leer íntegro aquí, se pueden asociar a factores genéticos, agronómicos o técnicos, estos últimos relacionados con el proceso de obtención del aceite de oliva. Todo ello justifica la elaboración de este decálogo, que pretende ser una herramienta para que los productores del sector saquen el máximo partido al aceite de oliva virgen extra. Así, ha intervenido el director técnico de AoveSol, Francisco Lorenzo Tapia, médico experto en nutrición comunitaria, quien ha disertado sobre los beneficios saludables que aporta el aceite de oliva virgen extra. Lorenzo Tapia ofreció detalles muy interesantes y concretos sobre los distintos elementos que tiene el AOVE y sus propiedades beneficiosas para la salud, como antioxidante, digestivo, dermatológico, óseo o cardiovascular. A ello añadió otras características, como el refuerzo de la inmunidad o la prevención y ralentización del cáncer. Showcooking del ‘Chef del Aove’ La parte práctica de esta jornada ha llegado de la mano y del conocimiento del conocido como ‘Chef del AOVE’, Daniel García Peinado, que ha ofrecido un ‘showcooking’ y una posterior degustación de recetas saludables elaboradas a partir del aceite de oliva virgen extra de la DOP Sierra de Cádiz. En concreto, este reputado cocinero ha preparado un gazpacho de mango con tartar de atún, en el que ha usado un ‘coupage’ genérico de la DOP Sierra de Cádiz; un arroz de trufa con presa ibérica, armonizado con un monovarietal hojiblanca de la cooperativa de Pruna SCA Agraria San Antón ; y un yogur de AOVE con frambuesa en textura, en el que se han utilizado, comparativamente, un monovarietal de arbequina de SCA Los Remedios Picasat y un ‘coupage’ ecológico de la misma cooperativa de Olvera, pero que se comercializa con la marca Oro Natura. Además de ser conocido por su implicación en la cocina con el virgen extra, García Peinado es actualmente el capitán de la Selección Española de Cocina Profesional y chef ejecutivo de la Cala Resort, en Mijas (Málaga). Esta jornada, que ha contado con la colaboración de la Universidad de Córdoba y AoveSol (Feria del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Costa del Sol, ha arrancado con una mesa inaugural en la

Page 8: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 8

que han participado Antonio Villalba, presidente del Consejo Regulador de la DOP Sierra de Cádiz, Ramón Núñez, teniente de alcalde de Olvera y José Manuel Miranda Rodríguez, delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Cádiz. Junto a ellos, han intervenido en esta primera sesión, el presidente del Comité Organizador de AoveSol, José Luis Bergillos y Feliciano Priego. Esta jornada nace con el objetivo de continuarse en el tiempo para transmitir las propiedades saludables, organolépticas, gastronómicas, culturales y patrimoniales del aceite de oliva virgen extra de la DOP Sierra de Cádiz. La DOP Sierra de Cádiz protege a los aceites de oliva producidos en los municipios gaditanos de Algodonales, Olvera, El Gastor, Setenil de las Bodegas, Puerto Serrano, Alcalá del Valle, Torre Alháquime y Zahara de la Sierra, así como las localidades sevillanas de Pruna, Algámitas, Villanueva de San Juan y Coripe. http://erdesvangourmet.es/?p=881

Aceites Condado Loma consigue la certificación IFS Broker La empresa baezana Aceites Condado Loma, de Baeza, especializada en exportación de aceite, consiguió la prestigiosa Certificación IFS Broker tras meses de trabajo y auditoría que garantizan sus estándares globales de seguridad y salud, tanto en sus productos como en los proveedores con los que trabajan. Representantes de la empresa fueron recibidos por la alcaldesa de Baeza, Lola Marín. http://www.diariojaen.es/provincia/aceites-condado-loma-consigue-la-certificacion-ifs-broker-CA4604747

José Pizarro y Paco Morales lanzan su propio Aceite de Oliva Virgen Extra

Las mujeres que marcan tendencia en la elaboración del AOVE Finca La Torre: elegido por cuarto año como el mejor aceite ecológico Priordei: galardonado como uno de los mejores aceites de oliva de España

Los chef españoles José Pizarro y Paco Morales comercializan sus propios Aceites de Oliva Virgen Extra de la mano de Molino de Zafra y Castillo de Canena. Como resultado se han obtenido dos AOVES exclusivos, únicos y de alta calidad que le darán un toque diferente a sus platos. Uno de los ingredientes principales de cualquier receta es el oro líquido con el que se prepara. El Aceite de Oliva Virgen Extra es el favorito de la mayoría de los chefs. Tanto es así que algunos se han dispuesto a crear su propio aceite con un sello personal, para que su toque culinario no sólo se sienta al degustar un plato característico de su menú, sino que también el comensal pueda adquirir el producto para replicar lo más fielmente posible la receta en casa. Eso sí, siempre made in Spain. José Pizarro Extra Virgin Spanish Olive Oil José Pizarro, el chef español afincado enLondres, donde ha desempeñado la labor de embajador de la gastronomía española a través de los menús de sus tres restaurantes, pone a disposición del comensal una despensa de alimentos españoles. El Aceite de Oliva Virgen Extra es el gran protagonista de estos productos al ser una creación propia en colaboración con la almazara extremeña Molino de Zafra (Badajoz).

Page 9: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 9

Implicado desde el primer momento en la elaboración de este virgen extra de la variedad Morisca -en peligro de extinción-, junto con la empresa familiar, han apostado por centrar la atención en el cultivo y la producción autóctona proveniente de 11 kilos de aceituna recogidos a mano, sólo cuando el fruto está es su punto exacto de maduración, para garantizar la mejor calidad y la conservación de todas sus propiedades nutritivas y antioxidantes. El resultado final es un aceite de gran fuerza y rico en matices que desprende un aroma frutado e intenso, destacando los toques de manzana verde y de hierba. Su sabor es dulce, fluido con un regusto amargo y picante. Se puede adquirir en los establecimientos de José Pizarro y en su tienda online por un precio de 15 libras (16,80 euros). Noor Zayt Al-Zaitun de Castillo de Canena para Paco Morales La reconocida aceitera originaria de Jaén, Castillo de Canena, se embarca en un nuevo proyecto. Diseña un exclusivo AOVE a medida del restaurante cordobés Noor del chef Paco Morales. A base de cuatro variedades de olivos árabes -Chemlali (Túnez), Maelia (Palestina), Zaity y Sourani (Siria)- cultivadas en Andalucía, por el método tradicional de la España musulmana, se ha creado un aceite andalusí único que busca recuperar ingredientes y sabores de Al-Andalus. Una reinterpretación de la cocina Andalusí concentrada en 600 botellas de aceite que evoca a la población hispano-árabe de la época visigoda. Este AOVE resulta frutado, verde con tonos herbáceos, con un toque de plátano verde y tomatera que resaltan en el paladar, y con un toque final más maduro y frutal que recuerdan a la manzana roja, la almendra dulce y cítricos al estilo de la hoja del limonero. La combinación resulta ligera, amarga y picante. Desprende un aroma a hortalizas frescas, frutas variadas dulces y maduras. Presenta una gran armonía, estructura media y buena persistencia. En recomendaciones del chef: "Es perfecto para terminar alguna sopa fría o aliñar algún producto un poco anodino que necesite un toque de personalidad." El nuevo producto de Castillo de Canena encaja con el concepto de restaurante como "proyecto cultual" que abandera a Noor desde su apertura en el 2016, una cocina cordobesa árabe que ahora acogerá un nuevo plato creado por Paco Morales específicamente con este aceite y que se podrá degustar en el nuevo menú del Año II de Noor, cuya fecha de apertura es el 12 de septiembre de 2019. La botella de Noor Zayt Al-Zaitun de 250 ml, cuyo diseño también plasma el concepto Al-Andalus de Noor, se podrá adquirir directamente en el restaurante o a través de la web www.noorrestaurant.es por un precio de 30 euros. http://www.expansion.com/fueradeserie/gastro/2018/09/14/5b978920468aebb72a8b4674.html

Page 10: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 10

Conoce los premiados "Jaén, Paraíso Interior 2018" Representantes de la cultura, el empresariado o el desarrollo rural se llevaran, este año, el preciado reconocimiento otorgado por la Diputación Provincial de Jaén Representantes de la cultura, el empresariado o el desarrollo rural se llevaran, este año, el preciado galardón otorgado por la Diputación Provincial de Jaén. El presidente del ente provincial, Francisco Reyes, ha sido el encargado de anunciar estos cuatro reconocimientos, cuya entrega se hará el próximo 27 de septiembre en Baeza con motivo del Día Mundial del Turismo. Sobre el lugar escogido, este año, para la entrega de Premios 'Jaén Paraíso Interior 2018', Francisco Reyes afirma que "es uno de los enclaves más importantes de nuestra provincia tanto por su valor patrimonial como por sus atractivos turísticos, es un escenario espléndido para reconocer los méritos que atesoran estas personas y entidades de las que Jaén puede presumir y que llevan muchos años haciendo una labor impagable para que nuestra provincia sea mucho más conocida fuera de nuestras fronteras”.

Se reconocerá a Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Belin, quién ha hecho del graffiti un verdadero arte. Reconocido nacional e internacionalmente por sus espectaculares y originales creaciones se han podido ver en paredes, galerías y museos de toda España y más de medio mundo. Al respecto, Francisco Reyes valora "la ascendente trayectoria de este aún joven artista que con su enorme talento e indudable esfuerzo ha sabido labrarse un espacio en el competitivo y complejo mundo de las artes plásticas".

Page 11: AGENDA MENSUAL DE ACTIVIDADES Septiembre 2018 · Tras el incendio de sus instalaciones en el año 2016 “Hoy es el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”,

facebook.com/infaoliva

@Infaoliva

RESUMEN DE PRENSA

Paseo de la Estación 30, 8ª planta 23003 Jaén Tel: 670292166/953244091 [email protected]

Página 11

Esta edición también premiará a empresarias del AOVE, concretamente a nueve profesionales femeninas del sector oleícola que "representan a un conjunto más amplio, aunque todavía minoritario, de mujeres que están jugando un papel decisivo en los éxitos de los mejores aceites de oliva virgen extra de Jaén, esos que se clasifican como premium y obtienen relevantes reconocimientos internacionales". Son Araceli Vañó, de Monva; María Dolores Sagra, de Aceites Castellar; María del Mar Manrique, de la SCA San Vicente; María Rosa de la Chica, de Aceites Maquiz; Rosa Vañó, de Castillo de Canena; María Valdivia, de Capricho del Fraile; Juana Bueno, de Cortijo La Torre; Edurne Bueno, de Oro Bailén, y también se ha incluido 'in memoriam' a María Molero, de Cortijo Spiritu Santo. Paradores se llevará otra distinción con la que, según el presidente de la administración provincial, "queremos poner en valor la vinculación de la provincia jiennense con los paradores de turismo, que se remonta prácticamente a los inicios de la historia de esta red de establecimientos y ha estado muy presente en el devenir turístico de la provincia". Por último, y teniendo en cuenta que el cuarto galardón de esta edición de los Premios Jaén, paraíso interior está ligado a la celebración de los 40 años de los ayuntamientos y diputaciones democráticos, se reconocerá a las asociaciones comarcales de desarrollo rural. Son siete en total. Las ADRs de La Loma y Las Villas, El Condado, Sierra Mágina, Sierra de Segura, Sierra Sur, Sierra de Cazorla y Campiña Norte. Según Reyes "han supuesto un instrumento clave para el desarrollo del turismo jiennense" http://cadenaser.com/emisora/2018/09/15/radio_jaen/1537002169_963099.html

Sin tendencia clara en el mercado del aceite de oliva Los precios en origen del aceite de oliva no mostraron una tendencia clara durante la semana

pasada en el mercado nacional.

Por un lado, en la Lonja de Extremadura se anotaron recortes de 50 euros por tonelada en las

cotizaciones del aceite de oliva virgen extra, que se situó entre los 2.700 y 3.000 euros la

tonelada. Sin embargo, el resto de calidades se mantuvieron sin cambios.

Por su parte, fuentes de Oleoestepa señalaron que el mercado se encuentra estable en estos

momentos, con precios en lampante que se mantienen a 2.450 euros/tonelada, en virgen a partir

de 2.600 euros y en virgen extra a partir de 2.900 euros/tonelada.

El Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva –Poolred- reflejó bajadas en

las cotizaciones de los vírgenes

Finalmente, el Sistema de Información de Precios en Origen del Aceite de Oliva –Poolred- reflejó

bajadas en las cotizaciones de los vírgenes y subidas en los lampantes: sitúa el virgen extra, de

media, a 2.730 euros; el virgen a 2.502 euros/tonelada; y el lampante a 2.469 euros.

https://www.agropopular.com/mercado-aceite-oliva-150918/