agenda escolar

34
Maestra: María Luisa Orozco Parra. Materia: Investigación de mercados. Alumnas: Agüero Quintana Ma. Fernanda. Clark Ceballos Ma. Fernanda. Coronado Enríquez Cristel T. Daniels Pasos Griselda E. Rosas Díaz Yanin Y. Ciudad Obregón, Sonora a 2 de Mayo 2013

Upload: yanin-rosas

Post on 29-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Agenda escolar para los alumnos del Instituto Tecnologico de Cajeme

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda Escolar

Maestra:

María Luisa Orozco Parra.

Materia:

Investigación de mercados.

Alumnas:

Agüero Quintana Ma. Fernanda.

Clark Ceballos Ma. Fernanda.

Coronado Enríquez Cristel T.

Daniels Pasos Griselda E.

Rosas Díaz Yanin Y.

Maestra:

María Luisa Orozco Parra.

Materia:

Investigación de mercados.

Alumnas:

Agüero Quintana Ma. Fernanda.

Clark Ceballos Ma. Fernanda.

Coronado Enríquez Cristel T.

Daniels Pasos Griselda E.

Rosas Díaz Yanin Y.

Ciudad Obregón, Sonora a 2 de Mayo 2013

Page 2: Agenda Escolar
Page 3: Agenda Escolar

Una educación superior pertinente y de calidad no sólo es una aspiración legítima, sino una condición fundamental para impulsar el desarrollo del país, mejorar la competitividad y lograr una inserción ventajosa en la economía, basada en el conocimiento.

La educación ha tenido y tiene un papel fundamental en el desarrollo de México y de nuestro Estado, por ello, en los últimos años, el ITESCA, soportado en las numerosas fortalezas con las que cuenta, se ha propuesto metas de superación ambiciosas y congruentes con los objetivos estratégicos que se plantean en el Plan Estatal de Desarrollo 2009-2015 a través del Eje Rector 3 “Sonora Educado”.

En este contexto, los programas educativos que oferta e imparte el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, están alineados al Modelo Educativo para el Siglo XXI, para la "Formación y Desarrollo por Competencias Profesionales”, que se encuentra bajo los auspicios de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica, DGEST.

Si bien, hemos avanzado considerablemente en ampliar la atención a la demanda, incremento del índice de titulación, desarrollo de la infraestructura, además del fortalecimiento de los cuerpos académicos y las áreas de investigación, aún nos quedan grandes retos por concluir. Retos en los que seguramente resultaremos victoriosos puesto que el compromiso del personal ITESCA así lo ha demostrado.

En ese tenor, realizamos una educación superior tecnológica generadora de oportunidades que nos permitan cumplir satisfactoriamente nuestra responsabilidad, ser el impulso al desarrollo integral de nuestros egresados con una clara perspectiva de género, así como por su eficacia en la generación, aplicación y transferencia del conocimiento científico y tecnológico en favor del ser humano.

Somos testimonio de trabajo eficaz y eficiente que se transparenta por los resultados: el 100% de la matrícula en programas educativos de licenciatura acreditados por su calidad, que nos ha hecho acreedores por quinta ocasión al Reconocimiento Nacional a la Calidad Educativa; una Oficina de Transferencia del Conocimiento en proceso de acreditación por el CONACYT y una oferta educativa de posgrados pertinente para la comunidad académica, sectores sociales y productivos interesados, reiterando el compromiso de seguir trabajando siempre con respeto y humildad en el cumplimiento de nuestras funciones, ejerciendo un liderazgo a través del manejo de las diversas áreas del conocimiento.

MUCHAS GRACIAS

M. I. Paulino Antonio Sánchez López

Director General del Instituto Tecnológico Superior de Cajeme

Page 4: Agenda Escolar

Antecedentes La agenda es un elemento que ha ido ligada al ser humano desde que éste comenzara a medir el tiempo y, por

consiguiente, inventara el calendario. Entonces, la agenda y el calendario tienen un nexo en común, que es la

organización en el tiempo de las actividades tanto profesionales como personales del ser humano.

Planteamiento del problema

¿Será necesaria una agenda escolar para los alumnos de ITESCA?

Justificación Las agendas escolares benefician los alumnos ya que los ayuda a organizarse

mejor, por el hecho de apuntar:

Tareas

Días de exámenes

Otros beneficios:

Consultar el calendario

Cupones gratis (comida, cine y gimnasio)

Objetivo

Conocer la opinión de alumnos y personal docente de ITESCA sobre la introducción de una agenda escolar

Limitaciones

No se encuesto al personal administrativo ni a maestros, ya que solo se encuesto a alumnos.

La mayoría de los alumnos encuestados solo correspondían en una gran mayoría a la carrera LANI, y esto

puedo causar error muestral.

Solo se encuesto al alumnado de la mañana, no tomándose en cuenta al de la tarde.

Investigación informal

Sondeo a 30 personas

Agenda escolar

Investigación de mercados

Page 5: Agenda Escolar

z

Selección de

la fuente de

datos

Secundarios

Comunicación

Estructurado directo

Encuesta

Alumnos 2514

Muestra Finita

Método conglomerado

Page 6: Agenda Escolar

¿Uti

lizas

alg

ún

tip

o d

e m

ate

rial

esc

ola

r p

ara

org

aniz

ar t

us

acti

vid

ade

s im

po

rtan

tes?

Gra

fica

1

52.7 % 47.3 %

Page 7: Agenda Escolar

¿Te gu

staría qu

e h

ub

iera u

na age

nd

a esco

lar en

ITESCA

?

Grafica 2

81.8 %

18.2%

Page 8: Agenda Escolar

¿La

com

pra

rías

?

Gra

fica

3

73.6 %

26.4 %

Page 9: Agenda Escolar

¿Te gu

staría qu

e d

icha age

nd

a esco

lar fue

ra po

r...?

Grafica 4

60.0%

12.7%

27.3%

Page 10: Agenda Escolar

¿De

qu

é c

olo

r te

gu

star

ía q

ue

fu

era

la a

gen

da

esc

ola

r?

Gra

fica

5

19.1%

11%

33.6%

11%

23.3%

Page 11: Agenda Escolar

¿Co

nsid

eras im

po

rtante

qu

e d

icha age

nd

a con

ten

ga info

rmació

n so

bre

otras carre

ras

ade

más d

e la tu

ya?

Grafica 6

39.1%

33.6%

27.3%

Page 12: Agenda Escolar

¿Te

gu

star

ía q

ue

su

co

sto

se

incl

uye

ra e

n la

co

legi

atu

ra?

Gra

fica

7

31.8%

40.9%

27.3%

Page 13: Agenda Escolar

¿Cu

ánto

es e

l máxim

o q

ue

estarías d

ispu

esto

(a) a pagar p

or e

lla?

Grafica 8

45.5%

21.8%

4.5%

27.3%

Page 14: Agenda Escolar

¿Dó

nd

e t

e g

ust

aría

co

mp

rarl

a?

Gra

fica

9

48.2%

10%

.9%

13.6%

27.3%

Page 15: Agenda Escolar

¿Có

mo

te gu

staría en

terarte d

e su

ven

ta?

Grafica 1

0

17.3%

55.5%

27.3%

Page 16: Agenda Escolar

Favo

r d

e m

arca

r so

lo 3

tip

os

de

pro

mo

cio

ne

s q

ue

te

gu

star

ía q

ue

vin

iera

en

tu

age

nd

a

esc

ola

r G

rafi

ca 1

1

22.7%

20.9%

29.1%

27.3%

Page 17: Agenda Escolar

Edad

Grafica 1

2

50.9%

20%

1.8%

27.3%

Page 18: Agenda Escolar

Sexo

Gra

fica

13

38.2%

34.5%

27.3%

Page 19: Agenda Escolar

Carre

ra

Grafica 1

4

.9%

5.5%

1.8% .9% .9%

28.2%

6.4% 3.6%

10.9%

7.3%

5.5%

27.3%

Page 20: Agenda Escolar

Sem

est

re

Gra

fica

15

16.4%

31.8%

19.1%

5.5%

27.3%

Page 21: Agenda Escolar

Cruces

Page 22: Agenda Escolar

CRUCE 1

Page 23: Agenda Escolar

CRUCE 2

Page 24: Agenda Escolar

CRUCE 3

Page 25: Agenda Escolar

CRUCE 4

Page 26: Agenda Escolar

CRUCE 5

Page 27: Agenda Escolar

CRUCE 6

1

8.1

8%

Page 28: Agenda Escolar

CRUCE 7

Page 29: Agenda Escolar

CRUCE 8

Page 30: Agenda Escolar

CRUCE 9

Page 31: Agenda Escolar

Gracias a la investigación de mercados que se

realizó en fechas anteriores, se logró obtener

resultados los cuales avalan la viabilidad de lanzar

dicho producto es decir la agenda escolar, al

mercado dentro del Instituto Tecnológico

Superior De Cajeme.

CONCLUSIÓN La felicidad no es una estación de

llegada, sino un modo de viajar

Page 32: Agenda Escolar

RECOMENDACIONES

Debe ser el cambio que quieras ver en

el mundo

Gracias a la investigación de mercados se recomiendan las

siguientes características para la Agenda Escolar:

Elaborada por semestre.

Precio máximo de $50 pesos.

Sea de color negro.

Su venta en (ICONOTESCA).

No incluir su precio dentro de la colegiatura.

El medio para saber su venta sea exhibidores dentro del

instituto.

Que contenga información de todas las carreras.

Que contenga cupones de cine, comida y gimnasio

Page 33: Agenda Escolar
Page 34: Agenda Escolar

Hecho en México

Agenda Escolar Tamaño Medio

34 hojas 8mm

Papel 56g/m Formato 13.3 x 19.6 cm