agenda de competitividad de 60 metas sale a fines de enero · boletin nº29 - lunes, 02 de enero...

3
Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected] PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Boletin Nº29 - Lunes, 02 de enero CONTENIDO CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Llamar al 0800-48690 Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero Normas legales Síganos en Twitter @prensamef SNIP aprueba 70 obras públicas al día Regiones en acción Perú crecerá 5.5% durante el 2012 Un total de 60 metas tendrá la Agenda de Competi- tividad que emprenderá el Perú en los próximos dos años para seguir en el camino firme hacia el desa- rrollo, anunció la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), Angélica Matsuda Matayoshi. “A fines de enero presentaremos una Agenda de Competitividad bien acotada con 60 metas concre- tas al 2013 que esperamos cumplir al 100%. En este trabajo nos basamos en las líneas estratégicas que están formuladas en el Plan Nacional de Competitivi- dad”, afirmó. Precisó que una meta concreta de esta agenda es que el 50% de las capitales de departamentos cuente con una plataforma en línea de constitución de empresas en dos años. “Ahora, el ciudadano que quiere abrir una empresa y ser formal podrá hacerlo desde su casa sin ninguna demora y con bajos costos, esto implica además la implementación de una plataforma en línea en los temas de licencias municipales, en lo que también estamos trabajando”, dijo. Precisó que la Agenda de Competitividad prioriza temas que tienen un carácter transversal, y las líneas estratégicas son Facilitación de Negocios que agilice la obtención de licencias de funcionamiento. También Tecnologías de la Información y Comuni- cación (TIC), para desarrollar la infraestructura y ampliar la conectividad digital, interconectar al Estado y facilitar los servicios al ciudadano y empre- sas. Desarrollo Empresarial, para desarrollar un sistema nacional de calidad y fortalecer el sistema de apoyo al desarrollo productivo. Además Innovación, para fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación, así como la Internacionalización, para completar la implemen- tación de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), e Infraestructura, para desarrollar un plan de infraestructura nacional sobre la base de criterios técnicos y de priorización, así como mejorar el rol de las instituciones públicas y el proceso de partici- pación del sector privado. Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero · Boletin Nº29 - Lunes, 02 de enero CONTENIDO CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

PERÚ Ministeriode Economía y Finanzas

Boletin Nº29 - Lunes, 02 de enero

CONTENIDO

CENTRAL TELEFÓNICA MEF:(511) 311 5930

SOPORTE DE SISTEMAS DEINFORMACIÓN:Llamar al 0800-48690

Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero

Normas legales

Síganos en Twitter@prensamef

SNIP aprueba 70 obras públicas al día

Regiones en acción

Perú crecerá 5.5% durante el 2012

Un total de 60 metas tendrá la Agenda de Competi-tividad que emprenderá el Perú en los próximos dos años para seguir en el camino firme hacia el desa-rrollo, anunció la directora ejecutiva del Consejo Nacional de la Competitividad (CNC), Angélica Matsuda Matayoshi.

“A fines de enero presentaremos una Agenda de Competitividad bien acotada con 60 metas concre-tas al 2013 que esperamos cumplir al 100%. En este trabajo nos basamos en las líneas estratégicas que están formuladas en el Plan Nacional de Competitivi-dad”, afirmó.

Precisó que una meta concreta de esta agenda es que el 50% de las capitales de departamentos cuente con una plataforma en línea de constitución de empresas en dos años.

“Ahora, el ciudadano que quiere abrir una empresa y ser formal podrá hacerlo desde su casa sin ninguna demora y con bajos costos, esto implica además la implementación de una plataforma en línea en los temas de licencias municipales, en lo que también estamos trabajando”, dijo.

Precisó que la Agenda de Competitividad prioriza temas que tienen un carácter transversal, y las líneas estratégicas son Facilitación de Negocios que agilice la obtención de licencias de funcionamiento.

También Tecnologías de la Información y Comuni-cación (TIC), para desarrollar la infraestructura y ampliar la conectividad digital, interconectar al Estado y facilitar los servicios al ciudadano y empre-sas.

Desarrollo Empresarial, para desarrollar un sistema nacional de calidad y fortalecer el sistema de apoyo al desarrollo productivo.

Además Innovación, para fortalecer el sistema de ciencia, tecnología e innovación, así como la Internacionalización, para completar la implemen-tación de la Ventanilla Unica de Comercio Exterior (VUCE), e Infraestructura, para desarrollar un plan de infraestructura nacional sobre la base de criterios técnicos y de priorización, así como mejorar el rol de las instituciones públicas y el proceso de partici-pación del sector privado.

Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero

Page 2: Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero · Boletin Nº29 - Lunes, 02 de enero CONTENIDO CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

2 | noticias MEF

Recuerde que para consultas relacionadas al Sistema Integrado de Administración Financiera - Sector Público (SIAF-SP), nos puede contactar al: 0800-48690

BREVES >>>

Los principales gremios empresariales y financieros de Perú lanzaron inPERU, una asociación privada con el objetivo de promover la inversión en el país mediante la realización de actividades de promoción en las principales plazas financieras internacionales.

La producción peruana de embutidos y carnes preparadas crecerá 3.6%en el 2012, alcanzan-do las 64,743.1 TM, negocio que tiene amplio margen de crecimiento pues el consumo per cápita apenas ascendió a dos kilos en el 2010, proyectó la consultora Maximixe.

Vehículos nuevos se inscribirían este año en el Registro de Propiedad Vehicular. Al cierre del 2011 se registraron 144,485 vehículos nuevos, 25 % más en relación con el año previo, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP).

EEconomía y Finanzas, Luis Miguel Castilla durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República.

“Al día se aprueban 70 proyectos de inversión, es decir, se les da viabilidad y al cierre del año pasado, fueron cerca de 16, 000 proyectos de inversión los que obtuvieron la factibilidad del SNIP”, indicó.

El SNIP es un sistema administrativo del Estado que a través de un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas certifica la calidad de los Proyectos de Inversión Pública (PIP).

Este sistema tiene como objetivos lograr la eficiencia en la utilización de recursos de inversión, la sostenibilidad en la mejora de la calidad o ampliación de la provisión de los servicios públicos intervenidos por los proyectos, y un mayor impacto socioeconómico, es decir, un mayor bienestar para la población.

“El 85% de los proyectos que se presentan son de menos de 1.5 millón de soles y pasan el SNIP con un estudio de perfil que toma como máximo una semana, y una factibilidad de dos a tres sema-nas”, precisó Castilla Rubio.

Remarcó que el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso está comprometido, en el marco de sus políticas de acción, en sacar adelante los proyectos de inversión pública pues la población demanda servicios básicos y cerrar las brechas de infraestructura.

l Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) declara viables diariamente a 70 proyectos presentados por los diferentes niveles de gobierno a nivel nacional, indicó el ministro de

SNIP aprueba 70 obras públicas al día Perú crecerá 5.5% durante el 2012

inPERU EMBUTIDOS Y CARNES PREPARADAS

Óscar Valdés ante el Pleno del Congreso de la República.

“El deterioro de la economía mundial hará muy difícil que logre-mos crecer de 6 o 7% en el 2012, y se está previendo alcanzar un 5.5%, pero aún con eso, Perú se mantendrá como una de las economías más dinámicas de la región”, puntualizó.

Sostuvo que el país tiene inmensas posibilidades de seguir progresando durante el 2012 y ante un eventual deterioro de la economía mundial el año pasado se aplicó un plan de estímulo económico (PEE).

El plan facilita recursos de inversión a los gobiernos regionales y locales, y destina S/. 381 millones para compras a las micro y pequeñas empresas (Mypes), además un fondo de garantía para empresas exportadoras y programas de empleo temporal.

“Tenemos que actuar de manera prudente y ordenada puesto que aún no hemos aprovechado todo nuestro potencial”, manifestó.

Detalló que entre las fortalezas de la economía peruana está el superávit fiscal en torno a 2% del Producto Bruto Interno (PBI) obtenido en el 2011, y un Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) de alrededor de US$ 6,000 millones.

Además están las reservas internacionales netas (RIN) que se ubican en US$ 49,000 millones, y un nivel bajo de deuda pública, donde la deuda bruta está en alrededor de 20 % del PBI y la deuda neta en 9%.

La economía peruana logrará un crecimiento del 5.5 % al cierre del 2012, impulsada por la implementación de una política fiscal expansiva, señaló presidente del Consejo de Ministros,

180,000

Page 3: Agenda de Competitividad de 60 metas sale a fines de enero · Boletin Nº29 - Lunes, 02 de enero CONTENIDO CENTRAL TELEFÓNICA MEF: (511) 311 5930 SOPORTE DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN:

Regiones en acción

Si deseas recibir este boletín, escríbenos a [email protected]

4 | noticias MEF

CRIANZA FAMILIAR DE CUYES

El Gobierno Regional de Lambayeque implementó un fondo rotatorio de crianza familiar de cuyes, con enfoque de género e igualdad de oportuni-dades en la lucha contra la pobreza y la desnutrición crónica. Este proyecto de desarrollo socio-productivo es ejecutado por la Gerencia Regional de Programas Sociales en los sectores de Invernillo y Motupillo-San Juan, de los distritos de Íllimo y Pítipo, respectivamente.

RESOLUCION N° 048-2011-EF/30

Oficializan la versión del año 2011 de las Normas Internacionales de Información Financiera

RESOLUCION N° 049-2011-EF/30

Aprueban el Manual de Contabilidad de las Instituciones Administradoras de Fondos de Aseguramiento en Salud - Entidades Prestadoras de Salud

RESOLUCION MINISTERIALN° 028-2012-EF/15

Aprobación de la Tabla de Valores Referenciales de Vehículos para efectos de determinar la base imponible del Impuesto al Patrimonio Vehicular correspondiente al Ejercicio 2012

Normas Legales

RESOLUCION MINISTERIALN° 952-2011-EF/10

Viernes 06 de enero de 2012

Prorrogan la vigencia de los "Lineamientos para la Administración del Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público" y sus Anexos, para el Año 2012

RESOLUCION MINISTERIALN° 027-2012-EF/15

Fijan índices de corrección monetaria para efectos de determinar el costo computable de los inmuebles enajenados por personas naturales, sucesiones indivisas o sociedades conyugales que optaron por tributar como tales

EXPORTACIONESFORESTALES

El Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, que entraría en vigencia en este trimestre brindará oportunidades para que puedan recuperarse las exportaciones peruanas del sector forestal, afirmó la Asociación de Exportadores (Adex).Manifestó que el acuerdo puede tener un gran impacto sobre el 50% del territorio peruano, sobre todo en Loreto que, a través del río Amazonas, llega a la costa atlántica mexicana.

CAMINO INCA DE MACHU PICCHU

La ruta del Camino Inca del santuario histórico de Machu Picchu podrá ser operada por 166 agencias de viajes y 1,239 guías de turismo, tras ser sometidos a un riguroso proceso de cali-ficación. El Sernanp señaló que desde ahora serán "aliados" de la conservación de este importante patrimo-nio cultural y natural.

JUNÍN IMPULSA

SECTOR AGROPECUARIO

La Dirección Regional de Junín organizará 51

eventos agropecuarios este año en diversos

puntos de la región, con el propósito de pro-

mover el consumo de la producción local e

impulsar la inversión privada en el desarrollo

del sector.

El Calendario Regional de Ferias 2012

incluye la XLVII Feria Nacional Agropecuaria

del Centro – Expo Fiya (Huancayo), el XIV

Festival Nacional del Café (Chanchamayo),

III Festival Nacional del Cacao Nativo VRAE,

y la IV Feria y XIV Festival Internacional de la

Maca (Junín).