agenda de avance de aprendizaje (aaa) - gestión de la tecnología

Upload: wccorreo

Post on 13-Oct-2015

1.509 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Centro de anotacionesGestin de la Tecnologa en Instituciones EducativasJavier Ernesto Moreno Gualdron

Semana 12Bienvenidos2Actividad 14Recomendacin Importante en el Momento de Enviar las ACTIVIDADES5Actividad 1 Indicaciones Plazo de entrega semana 1-25Recomendacin Importante en el Momento de Enviar las ACTIVIDADES6Favor escribir siempre el asunto6

Semana 1

BienvenidosCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (11/06/2014 06:37:19 p.m.)

Estimados estudiantes

Reciban una cordial Bienvenida, los saludo su docente y amigoING. JAVIER MORENO.

El da de hoy iniciamos el Mdulo Gestin de la Tecnologa en Instituciones Educativas, y por tanto le damos una cordial y clida bienvenida de parte de todo el equipo de trabajo CVUDES.

Este mdulo presenta la Gestin Tecnolgica como una breve visin sobre cmo pueden ayudar los recursos tecnolgicos a los procesos de enseanza y aprendizaje, a partir de un reconocimiento general de los diferentes tipos de recursos tecnolgicos existentes; cmo ellos pueden ser introducidos en el aula; los procesos ms importantes de la gestin tecnolgica que aplican a la educacin (evaluacin y reestructuracin) y el rol docente en este proceso.

A continuacin encontrar los datos generales de competencias, criterios de evaluacin, secuencia de actividades por semana y sus porcentajes de ponderacin, as como aspectos especficos instruccionales para su realizacin (entregables, condiciones de calidad que debe contener, medios y fechas de entrega).

Consultando la Agenda de Avance de Actividades (AAA) encontrar la informacin ms especfica de cada trabajo a realizar. Recuerde cumplir con las fechas de entrega para as concluir exitosamente su mdulo.

No olvide utilizar nicamente la herramienta Tablero de Anotaciones para comunicarse y hacer entrega de los trabajos a su docente, ya que all quedar evidencia del trabajo realizado por usted.

COMPETENCIAS DEL MDULO

COMPETENCIA GENERAL

El estudiante al finalizar el mdulo estar en capacidad de: Administrar y evaluar recursos tecnolgicos para optimizar los procesos acadmicos en las instituciones educativas, con base en fundamentos, principios y herramientas para la gestin efectiva.

Adicionalmente, deseo compartir la tabla de actividades que van a desarrollar en este mdulo y el valor porcentual:

TABLA DETALLE ACTIVIDADES

ACTIVIDADSEMANADESCRIPCINPORCENTAJE

11 y 2Matriz de reconocimientos de recursos y Matriz de anlisis crtico de los recursos tecnolgicos institucionales.20%

23 y 4Trabajo escrito con argumentacin, ventajas y desventajas de la aplicacin de los recursos tecnolgicos en la institucin educativa.25%

35 a 6Trabajo escrito con el Diagnstico de condiciones y la propuesta de plan de mejoramiento.

Participacin en el foro.20%

10%

47 y 8Ensayo con la sustentacin de los cambios que se esperan a partir de la estrategia planteada.25%

Nota: Recuerde que segn el reglamento acadmico la nota mnima para aprobar el mdulo es de 3.5, es decir el 70% del total. Para alcanzar la aprobacin de las actividades es conveniente cumplir los criterios de evaluacin propuestos y atender las recomendaciones generales para la realizacin de trabajos.

Cordial Saludo,

Javier MorenoMagister en Administracin de TIC - TEC de MonterreyDocente Investigador Virtual - UDES

Actividad 1

ACTIVIDAD 1

Competencia especficaIdentificar los principales recursos de TIC y sus aplicaciones concretas en el mbito educativo, con el fin de reflexionar crticamente sobre el papel y retos que tienen en la educacin, a partir de las generalidades de los recursos tecnolgicos existentes para comunicacin, hardware y software.

ContenidosConceptuales Tecnologa Educativa, Recursos de Tecnologa Educativa: Equipos o Hardware, Comunicaciones y Software. Procedimentales Identificacin de recursos TIC.Actitudinales Valoracin de los diferentes recursos tecnolgicos existentes para la optimizacin de los procesos educativos.

Materiales y recursosMaterial BaseLeer y analizar el siguiente texto gua sobre: Libro Electrnico Multimedial: Gestin de la Tecnologa en Instituciones Educativas Captulo I. Recursos de Tecnologa Educativa: Equipos, Comunicaciones, Software Libre, Oportunidades y Posibilidades de Acceso.Enlaces ComplementariosEjemplos de aplicaciones para el aula de clase y artculos de inters. Educacin Secundaria Obligatoria El Uso de las Tic en las Aulas Las Tic en el Colegio

Semanas1 - 2 Semana.

Hrs. Propuestas de trabajo24 horas.

Descripcin de la actividad y descripcin de la secuencia propuestaActividad. Inicie con la revisin de la Presentacin Animada y el Mapa Mental del captulo I.Presentacin Animada.Mapa Mental. Revise los contenidos del captulo 1 y precise el concepto de tecnologa educativa y cada una de sus tipologas. Con base en estos materiales de estudio identifique y clasifique los recursos tecnolgicos que posee la institucin educativa donde labora (recursos tecnolgicos de la comunicacin, de hardware y de software), las condiciones actuales de cada uno de ellos y cules de ellos utiliza usted en su actividad laboral frecuentemente. Posteriormente evale el nivel de utilizacin y aprovechamiento en que se encuentran dichos recursos. Para ello utilice La Matriz de Reconocimiento de Recursos Tecnolgicos existentes en la Institucin Educativa. Enve al docente la matriz diligenciada en su totalidad aplicando las recomendaciones generales para presentacin de trabajos, con el siguiente nombre:Apellido_nombre_matriz_reconocimientoTIC.xls

Recomendaciones generales

Entregable evidencia de apendizajeMatriz diligenciada.

Medio de presentacinTablero de anotaciones.

Fecha de entregaVer calendario de actividades (especfico para la cohorte).

Criterios de evaluacin Reconoce y clasifica en su entorno prximo los recursos de tecnologa para la comunicacin, hardware y software existente. Evala el nivel de utilizacin y aprovechamiento en que se encuentran los recursos tecnolgicos en una institucin. Argumenta otros usos posibles que se podra dar a los recursos tecnolgicos en su contexto institucional. Establece las ventajas y desventajas de la aplicacin de los recursos tecnolgicos en la institucin educativa.

Recomendacin Importante en el Momento de Enviar las ACTIVIDADESCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (11/06/2014 06:55:24 p.m.)

Estimados estudiantes

Reciban un cordial saludo,

Deseo compartir las siguientes recomendaciones en el momento de enviar las ACTIVIDADES del Mdulo:

1- Enviarlas nicamente por medio del TABLERO DE ANOTACIONES.

2- Escribir siempre en el ASUNTO del Mensaje que se enva desde el TABLERO DE ANOTACIONES el nombre de la actividad: ejemplo ACTIVIDAD 1, ACTIVIDAD 2, ACTIVIDAD 3, ACTIVIDAD 4, de tal forma que se facilite la revisin e identificacin de la actividad enviada.

3- Revisar siempre la AAA Agenda de Avance de Aprendizaje: All encontraran da a da la indicaciones de las ACTIVIDADES detalladamente y los formatos a utilizar, si luego de revisar y leer a detalle las indicaciones an existe alguna consulta con todo gusto estar atento en responderla en el menor tiempo posible.

4-Cumplimiento con FECHAS DE ENTREGA, favor revisar en el AAA las fechas mximas de entrega de la actividad, por ejemplo si la ACTIVIDAD tiene plazo la SEMANA 1 Y 2, quiere decir que la actividad se puede entregar en el rango de tiempo comprendido entre el primer da de la SEMANA 1 y el ltimo da de la SEMANA 2. Luego de esta fecha no se recibir la ACTIVIDAD.

Quedo atento en colaborar ante cualquier consulta o inquietud.

Cordialmente,

Su docente y amigo

ING. JAVIER MORENOMAGISTER EN ADMINSTRACIN DE TIC - TEC DE MONTERREYDOCENTE INVESTIGADOR VIRTUAL - CVUDES

Actividad 1 Indicaciones Plazo de entrega semana 1-2Creada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (14/06/2014 11:29:54 p.m.)

Estimados estudiantes

Reciban un cordial saludo,

Envo por este medio las indicaciones y recomendaciones de la ACTIVIDAD 1:

Descripcin de la actividad y descripcin de la secuencia propuestaActividad. Inicie con la revisin de la Presentacin Animada y el Mapa Mental del captulo I.Presentacin Animada.Mapa Mental. Revise los contenidos del captulo 1 y precise el concepto de tecnologa educativa y cada una de sus tipologas. Con base en estos materiales de estudio identifique y clasifique los recursos tecnolgicos que posee la institucin educativa donde labora (recursos tecnolgicos de la comunicacin, de hardware y de software), las condiciones actuales de cada uno de ellos y cules de ellos utiliza usted en su actividad laboral frecuentemente. Posteriormente evale el nivel de utilizacin y aprovechamiento en que se encuentran dichos recursos. Para ello utilice La Matriz de Reconocimiento de Recursos Tecnolgicos existentes en la Institucin Educativa. Enve al docente la matriz diligenciada en su totalidad aplicando las recomendaciones generales para presentacin de trabajos, con el siguiente nombre: Apellido_nombre_matriz_reconocimientoTIC.xls

Cordialmente,

Javier MorenoDocente Virtual

Recomendacin Importante en el Momento de Enviar las ACTIVIDADESCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (23/06/2014 03:52:25 a.m.)

Estimados estudiantes

Reciba un cordial saludo,

Por este medio informo que el modulo se maneja por semanas para la entrega de actividades.

Por ejemplo la actividad 1 tiene plazo de entrega de la semana 1 hasta la 2, en este momento vamos en el da 12 quedan 4 das para entregar viernes 27 de junio.

Cada semana corresponde a 8 das seguidos

Recomiendo revisar Cunto ha avanzado este estudiante en este mdulo?

Desde la fecha de activacin del Mdulo, el estudiante ha debido cursar ya 12 da(s) de actividades de aprendizaje de la AAA. Le restan 44 da(s)

Cordialmente,

Javier MorenoDocente Virtual CVUDES

Favor escribir siempre el asuntoCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (29/06/2014 09:35:55 p.m.)

Estimado Wyllmar

Por favor siempre escribir el asunto en el mensaje, para poder retroalimentar.

ACTIVIDAD1:Felicitaciones, Wyllmar

Excelente actividad 1, correspondiente a la Matriz, la cual cumple con las indicaciones de la actividad y cuenta con un contenido acertado, muy interesante y valioso.

Observo que algunos equipos ya estn obsoletos, esta matriz es importante para verificar las ventajas y desventajas actuales, de tal forma que se puedan proponer acciones de mejora, mediante proyectos que sean justificados.

La calificacin de la actividad es 5.0/5.0

Cordialmente.

Javier Moreno

Docente Virtual CVUDES

---Creada por: Wyllmar Alberto Castaeda Lopez (24/06/2014 02:37:22 a.m.)

Listado de archivos adjuntos en esta anotacin:Actividad 1 - Matriz de reconocimiento TIC

Semana 3

Actividad 2

ACTIVIDAD 2

Competencia especficaIdentificar los principales recursos de TIC y sus aplicaciones concretas en el mbito educativo, con el fin de reflexionar crticamente sobre el papel y retos que tienen en la educacin, a partir de las generalidades de los recursos tecnolgicos existentes para comunicacin, hardware y software.

ContenidosConceptuales Uso de recursos tecnolgicos en el aula, ventajas y desventajas de recursos tecnolgicos.Procedimentales Identificacin de posibles aplicaciones, ventajas y desventajas de los recursos TIC.Actitudinales Valoracin de los diferentes recursos tecnolgicos existentes para la optimizacin de los procesos educativos.

Materiales y recursosMaterial BaseLeer y analizar el siguiente texto gua sobre: Libro Electrnico Multimedial: Gestin de la Tecnologa en Instituciones Educativas Captulo II. Recursos de Tecnologa Educativa en el Aula, Ventajas y Desventajas.Enlaces Complementarios (Opcionales) Uso pedaggico de materiales y recursos educativos de las TICs: sus ventajas en el aula. Garca, A., & Gonzlez, R.

Semanas3 - 4 Semana.

Hrs. Propuestas de trabajo24 horas.

Descripcin de la actividad y descripcin de la secuencia propuestaActividad. Inicie con la revisin de la Presentacin Animada y el Mapa Mental del captulo II. Presentacin Animada. Mapa Mental. A continuacin, revise los contenidos del captulo 2 y el caso de estudio propuesto. Con base en estos recursos precise las aplicaciones de otras tecnologas educativas en su institucin argumentando ventajas y desventajas de su aplicacin. Con base en estos materiales de estudio analice y argumente otros usos posibles que se podra dar a los recursos tecnolgicos identificados en su contexto institucional en la matriz anterior (Matriz de reconocimiento de recursos tecnolgicos existentes en la Institucin Educativa) y establezca las ventajas y desventajas de la aplicacin de los recursos tecnolgicos en la institucin educativa utilizando La Matriz de Anlisis Crtico de los Recursos Tecnolgicos Institucionales. Tenga en cuenta que debe ser antes de finalizar la semana 4. Enve al docente la matriz diligenciada en su totalidad aplicando las recomendaciones generales para presentacin de trabajos, con el siguiente nombre:Apellido_nombre_matriz_analisis_criticoTIC.xls

Recomendaciones generales

Entregable evidencia de aprendizajeMatriz diligenciada.

Medio de presentacinTablero de anotaciones.

Fecha de entregaVer calendario de actividades (especfico para la cohorte).

Criterios de evaluacin Argumenta otros usos posibles que se podra dar a los recursos tecnolgicos en su contexto institucional. Establece las ventajas y desventajas de la aplicacin de los recursos tecnolgicos en la institucin educativa.

Seguimiento Actividades RealizadasCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (07/07/2014 06:42:46 p.m.)

Estimados estudiantes

Reciban un cordial saludo,

Por este medio comparto un seguimiento a las actividades realizadas para que por favor revisen su avance.

CdigoNombreActividad 1Actividad 2.1Actividad 2.2

67037240Araujo Tovar Diana Vanessa0

30668311Barreto Olmos Aura Isabel5050

8763355Barrios Niebles Nestor Porfirio505050

32256338Bedoya Arango Yeisy Maisly50

39317458Benitez Cervantes Carmen Elena1050

31917382Brito Montoya Gloria Patricia50

98662093Castaeda Lopez Wyllmar Alberto50

93361274Castellanos Moreno Luis Enrique50

37833473Duarte Carreo Luz Amira50

10144280Duque Gonzalez Mario Alberto5050

31157645Duran Mejia Maria Del Carmen0

75103754Enriquez Estrada Jesus Alfonso50

72203659Florez Torres Jose Manuel50

52426199Garcia Pineda Janeth Lizet20

80223737Garcia Pineda Oscar Ricardo50

71789631Giraldo Acosta Jhony Ferney5050

35423077Gonzalez Rincon Luz Dary40

43871111Gonzalez Vasquez Heydi Maryorie50

86087651Gutierrez Novoa Yeider50

50921741Machado Perez Ligia Elena5050

42069456Mejia Ramos Esperanza50

91273219Mendoza Gonzalez Cesar Julio50

66748009Mina Meneses Betty050

21184948Morales Baez Brigitte50

53930846Morales Hortua Edna Rocio5050

32106346Ochoa Cano Claudia Janeth50

60348161Ortiz Carrillo Ludy Slendy5050

7126053Perez Chaparro Oscar Anselmo0

41895457Quintero Lopez Mirian505050

60377171Reyes Villan Luz Karime50

10290476Riascos Castro John Leither0

1017130872Rodriguez Garcia Alejandra50

66871506Rodriguez Jaramillo Dorian Esneda5050

43926939Rojas Sanmartin Daissy Nathalie50

39625635Romero Castiblanco Sandra Patricia5050

74188169Salazar Mongui Cesar Augusto5050

23498812Sanchez Correa Nidia Adalia50

60337607Sanchez Lobo Maria Teresa5050

29181327Silva Martinez Flor Patricia50

29125780Uribe Polo Alejandra Patricia50

4888251Vargas Vargas Benjamin50

60358130Villan Rojas Sandra Patricia5050

Cordialmente,

Javier MorenoDocente Virtual CVUDES

Felicitaciones por actividades realizadasCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (07/07/2014 06:33:45 p.m.)

Estimados estudiantes

Reciban un cordial saludo,

Deseo felicitarlos por los trabajos realizados hasta el momento, mediante los cuales han logrado un anlisis muy completo de los recursos tecnolgicos con los que cuenta cada institucin. Mediante la elaboracin de la matriz de anlisis crtico de recursos tecnolgico y su respectivo anlisis y conclusiones.

Por otra parte invito a los estudiantes que tienen alguna actividad pendiente por realizar, para que por favor se pongan al da con dicha actividad.

Cordialmente,

Javier MorenoDocente Virtual CVUDES

Semana 5

Actividad 3

ACTIVIDAD 3

COMPETENCIA ESPECFICAIdentificar en la institucin problemas o necesidades que puedan ser atendidos con uso de herramientas TIC con el fin de establecer estrategias de optimizacin de los procesos educativos involucrando recursos tecnolgicos, con base en los Objetivos Tecnolgicos, Instruccin y Evaluacin que correspondan.

CONTENIDOSConceptuales Gestin Estratgica de la Tecnologa Educativa: Seleccin y Utilizacin, Evaluacin, Obsolescencia Tecnolgica y Gestin de los Recursos Tecnolgicos Aplicados a los Entornos Educativos.Procedimentales Realizacin de un diagnstico y plan de mejoramiento de los procesos educativos teniendo en cuenta recursos tecnolgicos para la optimizacin de los mismos.Actitudinales Anlisis e interpretacin de problemas, necesidades y oportunidades que pueden ser solucionados con el diseo de estrategias que involucren herramientas TIC.

MATERIALES Y RECURSOSMaterial BaseLeer y analizar el siguiente texto gua sobre: Libro Electrnico Multimedial: Gestin de la Tecnologa en Instituciones EducativasCaptulo III. Gestin Estratgica de la Tecnologa Educativa: Seleccin y Utilizacin, Evaluacin, Obsolescencia Tecnolgica y Gestin de los Recursos Tecnolgicos Aplicados a los Entornos Educativos.Enlaces Complementarios (Opcionales) La Reestructuracin de la Escuela y las Nuevas Pautas de Regulacin del Trabajo Docente

SEMANAS5 y 6

Hrs. PROPUESTAS DE TRABAJO24 horas.

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD Y DESCRIPCIN DE LA SECUENCIA PROPUESTAActividad. Inicie con la revisin de la Presentacin Animada y el Mapa Mental del captulo III. Presentacin Animada. Mapa Mental. A continuacin, revise los contenidos del captulo 3 y precise cules pueden ser las aplicaciones de tecnologa educativa, y las ventajas y desventajas de su aplicacin de cada una. Con base en estos materiales de estudio participe en el foro Optimizacin de procesos educativos para plantear su postura y mnimo dos argumentos en torno a la pregunta: Por qu es importante plantear estrategias de optimizacin de los procesos educativos involucrando los recursos tecnolgicos? Le sugerimos hacerlo en la primera semana. Por otra parte, realice un diagnstico de las condiciones internas de su contexto educativo y a partir de l seale al menos dos problemas o necesidades a solucionar, asociadas con objetivos tecnolgicos, instruccionales o evaluativos indicados en los materiales de estudio. Una vez identificados dichos problemas o necesidades establezca un plan de mejoramiento para cada uno sealando losrecursos tecnolgicos ms pertinentes para superar las oportunidades de mejora enunciadas. Para ello siga el formato sugeridoPautas para presentacin de informes. Enve al docente la matriz diligenciada en su totalidad aplicando las recomendaciones generales para presentacin de trabajos, con el siguiente nombre:Apellido_nombre_diagnostico_planmejoramiento_TIC.xls

RECOMENDACIONES GENERALES

ENTREGABLE EVIDENCIA DE APENDIZAJEAportes y argumentos en el foro y trabajo escrito con el Diagnstico de condiciones y la propuesta de plan de mejoramiento.

MEDIO DE PRESENTACINForo y Tablero de anotaciones.

FECHA DE ENTREGAVer calendario de actividades (especfico para la cohorte).

CRITERIOS DE EVALUACIN Seala problemas o necesidades tecnolgicas, instruccionales o de evaluacin que pueden ser atendidas con TIC, a partir de un diagnstico de las condiciones internas de su contexto. Establece un plan de mejoramiento sealando losrecursos tecnolgicos ms pertinentes para superar las debilidades enunciadas.

ACTIVIDAD: foro Optimizacin de procesos educativosCreada por: Javier Ernesto Moreno Gualdron (13/07/2014 01:38:37 a.m.)

Estimados estudiantes

Reciban un cordial saludo

Por este medio deseo invitarlos a participar activamente en el foro propuesto:

Foro Optimizacin de procesos educativos - Docente Javier MorenoForo Optimizacin de procesos educativos - DOCENTE JAVIER MORENOhttp://foros.eaie.cvudes.edu.co/Mensajes.aspx?ForumId=e55281eb-f242-447b-b1fc-eadea493a234

Recuerden responder a la pregunta planteada, leer y enviar sus comentarios a al menos dos aportes de sus compaeros.

Por qu es importante plantear estrategias de optimizacin de los procesos educativos involucrando los recursos tecnolgicos?

Cordialmente,

Javier MorenoDocente Virtual CVUDES