agenda cultural mayo · algunos lugares de la nación como sagrados, la identidad y biodiversidad....

4
Agenda Cultural Mayo Conjunción de Venus, Mercurio, Júpiter y Marte hasta el 19 de Mayo. Después Venus, Mercurio y Marte hasta 29 Mayo. 14° Festival de Mayo de Guadalajara del 11 al 29 de Mayo 2011, invitado EEUU. Música, Danza. www.festivaldemayo.org Sábado 14 La Sociedad del Automóvil, cortometraje de Branca Nunes y Thiago Benicchio, Brasil, 2005. Invita los Utópicos, Café Cultural, Guerrero 540, 16:30 horas, e.l. Torneo de Yu- Gi-Oh todos los sábados en la Mole Comics, Nicolas Zapata 369 de 4 a 7pm, inscripción $10, habrá premios. Domingo 15 1er Aniversario Chikas Bike SLP, paseo en bicicleta, inicia en la Plaza de los Fundadores a las 19:30 horas, Lunes 16 al viernes 27 Inicia Ciclo Werner Herzog, Retrospectiva de documentales, Cineteca Alameda. Jueves 19 Los túneles potosinos, conferencista Ing. Guillermo Muriel y Vallejo, Librería Ochoa, Av. V. Carranza, 7:00 pm, entrada libre. Poesía y Prosa, Jonathan Gamboa, Gloria Serrano, Jacobo Velázquez, Tomas Iracheta. Museo del FFCC, 19:00 horas. Los jueves paseos nocturnos en bicicleta, Vida Sobre Ruedas, Jardín de Tequis, 8pm Miércoles 25 1° Foro Municipal de Ciclismo Urbano, Palacio Municipal, Inaugura C. Lic. Victoria Labastida, Alcaldesa de 9 a 14:00 horas. Sábado 28 Muestra Gastronómica Alemana en el Centro de Idiomas a partir de las 4:00 pm Comic CON, México DF, 3,4,5 Junio 2011 Música “Son Huasteco” Por Karen El Son Huasteco es música tradicional de la región comprendida en los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí. Esta música es una combinación de la creatividad de los pueblos mestizos con una influencia árabe. Esta es tocada por 3 músicos que alternan sus cantos con guitarra o jarana de cinco cuerdas que cubre los registros bajos y un violín el cual es el encargado de llevar la melodía. Esta música es bailable, marcando un ritmo al zapatear lo cual hace de instrumento de percusión acompañando perfectamente a los sones de este genero. Debido a los indígenas que viven en esta zona esta música es interpretada por huastecos en lengua náhuatl quienes cantan los “Sones de costumbre” que son utilizados para celebraciones religiosas como no religiosas, fiestas patronales, navidad, semana santa, etc. La fiesta del huapango esta llena de color y alegría, y esta puede llegar a durar toda la noche ¡o incluso más! San Luis Potosí, México Sábado 14 Mayo 2011 Año 2 Número 17

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda Cultural Mayo · algunos lugares de la nación como sagrados, la identidad y biodiversidad. ... en San Blas Nayarit, lugar donde inician sus peregrinación al Cerro del Quemado,

Agenda Cultural Mayo

Conjunción de Venus, Mercurio, Júpiter y

Marte hasta el 19 de Mayo. Después

Venus, Mercurio y Marte hasta 29 Mayo.

14° Festival de Mayo de Guadalajara del

11 al 29 de Mayo 2011, invitado EEUU.

Música, Danza. www.festivaldemayo.org

Sábado 14

La Sociedad del Automóvil, cortometraje

de Branca Nunes y Thiago Benicchio,

Brasil, 2005. Invita los Utópicos, Café

Cultural, Guerrero 540, 16:30 horas, e.l.

Torneo de Yu- Gi-Oh todos los sábados en

la Mole Comics, Nicolas Zapata 369 de 4 a

7pm, inscripción $10, habrá premios.

Domingo 15

1er Aniversario Chikas Bike SLP, paseo en

bicicleta, inicia en la Plaza de los

Fundadores a las 19:30 horas,

Lunes 16 al viernes 27

Inicia Ciclo Werner Herzog, Retrospectiva

de documentales, Cineteca Alameda.

Jueves 19

Los túneles potosinos, conferencista Ing.

Guillermo Muriel y Vallejo, Librería Ochoa,

Av. V. Carranza, 7:00 pm, entrada libre.

Poesía y Prosa, Jonathan Gamboa, Gloria

Serrano, Jacobo Velázquez, Tomas

Iracheta. Museo del FFCC, 19:00 horas.

Los jueves paseos nocturnos en bicicleta,

Vida Sobre Ruedas, Jardín de Tequis, 8pm

Miércoles 25

1° Foro Municipal de Ciclismo Urbano,

Palacio Municipal, Inaugura C. Lic. Victoria

Labastida, Alcaldesa de 9 a 14:00 horas.

Sábado 28

Muestra Gastronómica Alemana en el

Centro de Idiomas a partir de las 4:00 pm

Comic CON, México DF, 3,4,5 Junio 2011

Música “Son Huasteco” Por Karen

El Son Huasteco es música

tradicional de la región comprendida en los

estados de Veracruz, Tamaulipas y San

Luis Potosí.

Esta música es una combinación de la

creatividad de los pueblos mestizos con

una influencia árabe. Esta es tocada por 3

músicos que alternan sus cantos con

guitarra o jarana de cinco cuerdas que

cubre los registros bajos y un violín el cual

es el encargado de llevar la melodía.

Esta música es bailable, marcando un

ritmo al zapatear lo cual hace de

instrumento de percusión acompañando

perfectamente a los sones de este genero.

Debido a los indígenas que viven en

esta zona esta música es interpretada por

huastecos en lengua náhuatl quienes cantan

los “Sones de costumbre” que son

utilizados para celebraciones religiosas

como no religiosas, fiestas patronales,

navidad, semana santa, etc.

La fiesta del huapango esta llena de

color y alegría, y esta puede llegar a durar

toda la noche ¡o incluso más!

San Luis Potosí, México

Sábado 14 Mayo 2011

Año 2 Número 17

Page 2: Agenda Cultural Mayo · algunos lugares de la nación como sagrados, la identidad y biodiversidad. ... en San Blas Nayarit, lugar donde inician sus peregrinación al Cerro del Quemado,

SEXO

Es un aspecto fundamental en la condición

humana, presente a lo largo de la vida, y

abarca el sexo, las identidades y papeles

de género, la orientación sexual, el

erotismo, el placer, la entrega y la

reproducción. La sexualidad se vivencia y

se expresa por medio de personas,

fantasías, deseos, creencias, actividades,

comportamiento, papeles y relación. Si bien

la sexualidad se puede incluir en todas

estas demostraciones, no todas ellas se

vivencian o expresan siempre. La

sexualidad recibe la influencia de la

interacción de factores biológicos,

psicológicos, sociales, económicos, políticos,

culturales, éticos, legales, históricos, y

asociaciones como religiosas. Nota de texto

de la Organización Mundial de la Salud.

BUENA SALUD BUEN SEXO

En un estudio global publicado por la

farmacéutica Pfizer, encontraron que las

personas que tienen buena salud continúan

teniendo buen sexo toda su vida, de una

manera similar a cuando eran jóvenes.

SALUD

Por Agvstín

Para tener un buen estado de salud:

- Comer bien, a sus horas con buen

estado de ánimo, sin preocupaciones

o corajes. Evitar harinas y comer

raciones adecuadas.

- Dormir bien las horas necesarias

- Hacer ejercicio de tu preferencia

cuando menos 20 minutos diarios,

se recomienda caminar, andar en

bici, patines, patineta, nadar.

México Sagrado Por Agvstin

Más de 3 mil años de civilización en México

han permitido conservar y mantener

algunos lugares de la nación como

sagrados, la identidad y biodiversidad.

Los intentos de los pueblos barbaros

invasores de destruir nuestra cultura han

fracasado en los últimos ya casi 500 años,

estos embates continúan el día de hoy.

A la cultura huichol, una la pocas del

continente que aún resisten el embate del

catolicismo, es ahora atacada por una

minera canadiense que pretende acabar con

su montaña sagrada El Cerro del Quemado.

Sus templos en la naturaleza sufren

arteras agresiones sacrílegas, en el Caguey

en San Blas Nayarit, lugar donde inician

sus peregrinación al Cerro del Quemado, el

techo de palma de su templo lo incendian,

le arrojan basura, sacan materiales

pétreos de su subsuelo, en su laguna

sagrada cercana a Salinas San Luis Potosí

la cercaron y es una pocilga de puercos.

El sagrado Peyote usado por los

chichimecas y huachichiles o el Hikuri por

los Huizarrika para acercarse a la

divinidad, obtener vigor y salud, predecir

el futuro, fue prohibido después de la

firma de los tratados de paz entre

chichimecas y españoles, estos últimos la

asociaban con el diablo. Ahora los gringos

y la PGR lo catalogan como una droga.

El embate también es contra la

biodiversidad en el ANP Huirikuta,

mineros, tomateros, narcotraficantes,

Willis han explotado y cambiado el uso del

suelo afectando grandemente a la flora y

fauna. ¿Dónde están las venadas con sus

crías que corrían en Wirikuta? ¿Dónde

está el peyote? ¿Dónde están los búhos,

los coyotes? ¿Dónde estan los conejos?

¡ En 2013 los Chichimecas, sobreviviremos !

Agradecimiento a Jack por la información.

¡Anúnciate aquí!

Page 3: Agenda Cultural Mayo · algunos lugares de la nación como sagrados, la identidad y biodiversidad. ... en San Blas Nayarit, lugar donde inician sus peregrinación al Cerro del Quemado,

Datos

La Antártida tiene una superficie menor

que América del Sur, el área entre el polo

sur y la latitud 70° solo es accesible bajo

autorización militar. Se han encontrado

fósiles de dinosaurios, bosques y hay partes

sin hielo.

Las obras de Luis Agundis, fotógrafo

potosino, y Yolix, artista visual, fueron

seleccionadas en el Concurso Nacional de

Arte Joven Aguascalientes 2011.

Morfosis Radio grabo su primer

programa de radio que está en la red y

se reparte en CD. http://www.metamorfoseos-colectivo.blogspot.com/

En el estado de SLP hay más de 5,000

sitios con vestigios arqueológicos.

Los nazis establecieron en la Antártida

una base militar para buscar Agharta, el

mundo subterráneo, antes de 1939.

Joaquín Meade arqueólogo, historiador

potosino estudio la Huasteca y escribió

varios libros entre ellos “La Huasteca”

Octaviano Cabrera Ipiña historiador,

arqueólogo potosino estudio los

Huachichiles, Chichimecas y la zona

media del estado. Acompañado de su

esposa la Güera Mendizabal salía a

explorar en su Willy y luego en bici.

Escribió “El Misterioso Cerro de Silva”

Cactus Por Karen

Los cactus pertenecen a la familia de

las cactáceas la cual comprende unas

2000 especies, las que a pesar de ser

endémicas de América han sido

adaptadas a otros lugares por el

hombre. Estas plantas viven en climas

desérticos o muy secos, aunque llegan

a haber unas que viven en selvas de

climas húmedos.

Estas tienen muchos usos, pueden ser

alimento para seres humanos, evitan

la erosión de los suelos, poseen

propiedades medicinales o toxicas,

incluso alucinógenas, y muchas de

estas plantas poseen hermosas flores.

Estas plantas son “suculentas” o

“crasas”, lo que significa que su raíz,

tallo u hojas se han engrosado para

facilitar el almacenaje de agua que es

mucho mayor que en las plantas

normales.

México es el país que mas especies de

cactus alberga, ya que en el habitan

alrededor de 850 especies, lo que

corresponde al 45% de cactáceas del

continente americano, y de estas el

85% son endémicas del país, es decir,

no crecen en ninguna otra parte del

planeta.

El cactus más grande del mundo es “el

Saguaro” que habita en México y el

sur de los EEUU. Esta planta puede

llegar a medir unos 20 m y vivir unos

200 años.

Derechos reservados conforme a la ley

Karen, Agustín, Mónica

Page 4: Agenda Cultural Mayo · algunos lugares de la nación como sagrados, la identidad y biodiversidad. ... en San Blas Nayarit, lugar donde inician sus peregrinación al Cerro del Quemado,

Continuará…