af/g · editorial este año como novedad hemos realizado la asamblea general de socios el pasado...

27
af/G Marzo 2014 Agrupación Fotográfica GUADALAJARA

Upload: tranhanh

Post on 28-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

af/G

M a r z o 2 0 1 4Agrupación Fotográfica G U A D A L A J A R A

Page 2: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado

mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la fecha más indicada para presentarlo a los socios, y así la junta directiva puede planifi car mucho mejor las actividades para el siguiente ejercicio.

Tenemos muchos proyectos para este nuevo año: algunos cambios en la revista - esperemos que os gusten ya que pretendemos darle aún mayor protagonismo a las fotografías, con más espacio- , una remodelación de la web, y muchas, muchas actividades…., quizás algunos de éstos proyectos se queden en el camino y surjan otros nuevos … pero lo que sí es seguro es que en este 2014, con la ayuda y colaboración de TODOS los socios seguiremos haciendo una afG por y para TODOS.

Para comenzar con este nuevo diseño en la revista, nada mejor que tener un excelente trabajo de Bosco Mercadall, un gran amigo que ya estuvo con nosotros hace unos meses, y que ha seguido cosechando premios.

Además publicamos también una fotografía de cada uno de los autores que van a proyectar en la ya 5ª edición de MUÉSTRATE el próximo viernes 14 de marzo. En ésta edición vamos a poder disfrutar de 16 excelentes trabajos –cada uno de 25 a 30 imágenes- de muy diversos temas y estilos. No os lo perdáis, lo recomendamos y de nuevo os animamos a todos a participar en él en la próxima edición.

Al cierre de esta edición nos hemos trasladado de local, dentro del Centro San José, con otra distribución, pero con las mismas posibilidades, o incluso mejor sobre todo en el tema de las proyecciones y cursos. Nos tenéis en la misma planta (3ª) pero en la escalera izquierda. Os esperamos.

recomendamos y de nuevo os animamos a todos a participar en él en la

Al cierre de esta edición nos hemos trasladado de local, dentro del Centro San José, con otra distribución, pero con las mismas posibilidades, o incluso mejor sobre todo en el tema de las proyecciones y cursos. Nos tenéis en la misma planta (3ª) pero en la escalera izquierda. Os

Juan Carlos Aragonés

sumario

34en la red

PortadaJuan Carlos Santacana

ContraportadaJuan Carlos Aragonés

40fotonoticias

2Muéstrate

37fotógrafo del mes

20Bosco Mercadal 38Abeja de Oro

44 actividades

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Juan Carlos Aragonés Congostrina, Secretario: Ismael Granizo Sánchez, Tesorero: Pedro San Andrés Díez, Vocal de Concursos: Juan Ramón Velasco Pérez, Vocal de Acti vidades: Virgilio Hernando Vañó, Vocal de Sociales y Acti vidades Anuales: Juan Luis García Gómez,Vocal de Formación: Paúl Rojas Roche, Vocal de Comunicación: Israel Calzado López.

Page 3: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

e 3

Manuel Torres Rodrí[email protected]

Luz de Luna

Una proyección fotográfi ca que cada año, y ya vamos por el quinto, la Agrupación Fotográfi ca de Guadalajara prepara con mucha ilusión. Un marco incomparable

como es el del Palacio del Infantado, la viene acogiendo con notable éxito de público.

Varios autores trabajan, a lo largo del curso, sobre un trabajo individual, específi co y

de temática libre, con los que se presentan ante nosotros, y en los que cabe todo tipo

de visiones. Sentimientos, plasticidad, imaginación, en defi nitiva, imágenes que no

dejan indiferentes.

Proyección V MUÉSTRATE:

viernes, 14 de Marzo de 2014, 19:30

Salón de actos delMuseo de GuadalajaraPalacio del InfantadoeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeV EDICIÓN MUÉSTRATE

Page 4: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

4 5

Francisco Gallego Martí[email protected]

Alcorlo, un espejo en la quietud

Fernando Méndez [email protected]

Paradojas y trampantojos

Page 5: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

6 7

Ángel Pérez [email protected]

Pequeños amigos

Alicia Hernando Vañó[email protected]

Pequeños bodegones

Page 6: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

8 9

Juan Luis García Gó[email protected]

Tradición

Javier Ruiz [email protected]

Paisajes dormidos

Page 7: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

10 11

Mar Sanz [email protected]

Marrakech, un lugar para volver

Mariam Useros [email protected]

En la puñetera calle

Page 8: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

12 13

Manuel Marcos [email protected]

El corazón de la tierra

Virgilio Hernando Vañó[email protected]

Proyecto Callejeros 2013

Page 9: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

14 15

Paúl Rojas Roche y Mirian M. [email protected]

Tradición Ganchera

Juan R. [email protected]

Cuaderno de viaje

Shanghai, China - 2010

Page 10: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

16 17

Fernando Rincón Castañ[email protected]

Por las calles de Centroeuropa

Juan Carlos [email protected]

Stress

Page 11: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

18 19

AC Hotel GuadalajaraTfno. 949 24 83 70

Bodas,Banquetes y

Congresos.

Jesús Mora Martí[email protected]

Agua - “PEÑAMIRA”

Page 12: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

20 21

Bosco Mercadalwww.boscomercadal.com

Bosco Mercadal es un fotógrafo balear (nacido en Ciutadella de Menorca en 1960, reside en Logroño, La Rioja) que,

aunque interesado en otros géneros y técnicas, su obra máscaracterística es el bodegón,

tanto en blanco y negro como en color.

“Uvas y la manzana”

Armonía de la composición de las uvas y la manzana en el centro.Usando luz dura artificial de flashes de estudio.

“Fregadero”

Vaso y cuchara metida en un jarrón grande con agua y jabón.Usando luz artificial de flashes de estudio.

Page 13: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

22 23

“Dialogo de peras”

Bodegón con peras, imagen realizada a partir de dos fotografías unidas.Usando luz artificial de flashes de estudio.

“Geranio con la cuerda”

Composición en la que juego con lasformas de la cuerda, flor y las manchas de la pared.Usando luz artificial de flashes de estudio.

Page 14: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

24 25

“Lápiz”

Recuerdo dela infanciaen el colegio.Usando luz artificial de flashes deestudio.

Page 15: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

26 27

“Flores que se mueren”

Usando flores marchitadas para dar una sensación más dramática,imagen realizada a partir de dos fotografías. Unidas usando luz artificial de flashes de estudio.

“Geranio”

Geranio del patio de la vecina.Usando luz artificial de flashes de estudio.

Page 16: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

28 29

“Tacón caracola”

Fotografía realizada en un taller que hice en Zaragoza con la pierna de una alumnay una caracola simulando un tacón de un zapato. Usando luz artificial de flashes de estudio.

“Granada pintada”

Vaso con pinceles ygranada dando unasensación pictórica de la imagen con armonías de color. Usando luz artificial de flashes de estudio.

Page 17: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

30 31

“La muerte de la Rosa”

Un elemento delicado y frágilcontrastando con otro elemento duro y agresivo.Usando luz artificial de flashes de estudio.

“Jarrón con tenedores”

Biografía

A Bosco Mercadal desde niño le interesó el mundo del arte, iniciando su formación en la EscuelaMunicipal de Dibujo de su ciudad natal.

En los ochenta comenzó su pasión por la fotografía, cursando talleres de fotografía y siendo miembro activo del Foto Club del Circulo Artístico deCiutadella.

Logrando hasta hoy numerosos premiosnacionales e internacionales en Estados Unidos, Noruega, Francia y también varias exposiciones en España. Tiene los títulos MCEF (Maestro de laConfederación Española de Fotografía) y EFIAP(Excelencia de la Federation International del´Art Photographique).

Su labor en el campo de la fotografía se ha centra-do principalmente en el bodegón, tanto en blanco y negro como en color, aunque le han interesado también otras técnicas. Le gusta componer elespacio y colocar las figuras u objetos según sus propias emociones, intentando transmitir con ellos y con su composición una sensación pictórica. Suele utilizar texturas de paredes de Menorca,desgastadas por el tiempo y la humedad del mar, uniéndolas con imágenes para obtener un aspecto más estético de la fotografía. En sus obras se puede apreciar su obsesión por la luz, con la que intenta resaltar el contraste, el color y la forma de lasfiguras que fotografía.Es miembro activo de la Agrupación Fotográfica de la Rioja (Logroño), ciudad donde reside desde 1991.

Ha sido jurado de diversos torneos fotográficos,expone sus series y da talleres de“Bodegón Artístico”.

La lista de premios conseguidos en concursosnacionales e internacionales es muy larga y está en continua evolución.

Page 18: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

32 33

“Tenazas y saltamontes”

Imagen que quiere transmitir la fuerza del poder contra laindefensión del pueblo, una metáfora.Usando luz artificial de flashes de estudio.

Page 19: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

34 35

en la redGuardando recuerdos

Alberto P. [email protected]

¿Recuerdas la última vez que colgaste una foto en la pared, o que la pegaste en uno de esos álbumes de páginas de cartón, usando cinta de doble cara? Si no es así, probablemente pierdas algunos de tus recuerdos en el futuro.

Hace poco, escuchaba asombrado la historia de un compañero de trabajo: su tatarabuelo, Oficial de Logística del Ejército Alemán durante la Primera Guerra Mundial, documentó mediante una serie de fotografías el viaje de su Compañía a Bagdad. Mi compañero encontró todas esas fotografías, hace unos veinte años, en una caja en el trastero, junto con una pila de cartas con su tatarabuela. Encantado, casi con lágrimas en los ojos, me contaba las sensaciones que experimentó al en-contrar en aquella caja, aquellas fotografías en Blanco y Negro. Soldados, armas, pueblos, carreteras, puentes, gente; retazos de historia durmiendo en una caja. Decidido a saber más sobre su tatarabuelo, empezó a tratar de poner espacio y tiempo a todas aquellas imágenes, recopilando artículos históricos, periódicos y libros de la época. Todavía hoy sigue con el proyecto, que posiblemente vea la luz en un libro que publicará en breve.

El caso de mi compañero es un claro ejemplo de cómo la fotografía puede revivir recuerdos de alguien que vivió even-tos excepcionales y que, de otra manera, se habrían perdido en el tiempo. Diferente es el caso de Vivian Meier, una niñera que vivió durante treinta años en Chicago. Con una visión tremendamente artística, Vivian documentó la vida en la ciudad a través de más de 100.000 fotografías. Su impresionante trabajo no fue descubierto hasta el año 2007, cuando un co-leccionista encontró unas cajas con algunos de sus negativos, algunos aún sin revelar, descubriendo la cantidad y calidad de su trabajo que nunca había visto la luz. Gente, vendedores, policías, viajeros, paisajes urbanos; sus imágenes muestran una visión tan profunda y artística de la ciudad de Chicago que, pensar en esos tesoros cogiendo polvo en una caja ponen la piel de gallina a cualquier aficionado a la fotografía. Vivian murió pobre y en-ferma a los 83 años, y sólo a título póstumo su obra fue reconocida y expuesta en prestigiosos museos alrededor del mundo. (http://www.vivianmaier.com/)

Llegados a este punto, cualquier aficionado a la fotografía ya se habrá dado cuenta (si no lo había hecho antes de leer esto) de la importancia del archivo fotográfico. En los últimos 10 años, la fotografía digital ha experimentado un gran avance, convir-tiéndose en una herramienta absoluta para el fotógrafo o un invitado fundamental a cualquier viaje o reunión familiar. Con el incremento constante del uso de Smar-tphones para hacer fotografías, la volatilidad de nuestras imágenes ha alcanzado probablemente el punto álgido desde la invención de la fotografía. La razón es muy simple: ya no utilizamos papel o negativos como soporte para nuestras imágenes.

Las fotografías se han convertido en datos. Por el contrario, creemos que nuestras fotografías durarán para siempre en nuestros ordenadores, nuestros teléfonos o CDs o DVDs. Pues bien, siento ser el portador de malas noticias pero, los discos duros de nuestros ordenadores se rompen con cierta facilidad, los soportes ópticos (CD, DVD) se degradan con el paso del tiempo, perdiendo datos entorno a los 10 años y los fabrican-tes de teléfonos no están especialmente interesados en fabri-car aparatos que duren mucho más allá de los dos o tres años.

Uno de los conceptos clave en Seguridad de la Informa-ción es la Disponibilidad. En otras palabras: la posibilidad de acceder a la información siempre que la necesitemos. Una de las formas de asegurar la disponibilidad es a través de algún tipo de redundancia. ¿Qué significa exactamente esto para nuestras fotos? Básicamente, tenerlas en más de un lugar. Con ese simple gesto podemos estar garantizan-do la perdurabilidad de nuestras fotos. Hoy en día tenemos muchas opciones disponibles a la hora de elegir una segun-da ubicación para ellas. Los discos externos han crecido en tamaño y se ha abaratado enormemente hasta el punto que podemos guardar millones de fotos por menos de 100 €. Ade-más de estas soluciones, más tradicionales, también pode-mos optar por algunos de los servicios de almacenamien-to en la nube. La mayoría de servicios ofrecen una cierta cantidad de almacenamiento gratis que se incrementará de acuerdo a diferentes paquetes de diferentes precios.

Apple iCloudhttp://www.icloud.com

El Almacenamiento en la nube de Apple. Obviamente, todo son ventajas si dispones de un iPhone, iPad, MacBook o cualquier otro dispositivo de Apple. La integración y copia de seguridad es nativa.

Ofrece 5Gb gratis de almacenamiento.

Amazon Cloud Drivehttp://www.amazon.com/clouddrive

Aunque no es nativa, la integración es muy buena con casi todos los sistemas. Ofrece apps para dispositivos Apple y Android y 5Gb gratis también.

Boxhttp://www.box.com

Box es muy interesante, especialmente en entornos cor-porativos por la posibilidad de definir diferentes niveles de permisos. También ofrece soporte para diferentes platafor-mas y 5Gb de almacenamiento gratis.

Dropboxhttp://www.dropbox.com

Dropbox no fue el primer servicio en la nube, pero sí el primero que popularizó esta modalidad de almacenamien-to, haciéndolo sencillo y accesible para todos. Ofrece 2Gb de almacenamiento en su modalidad gratuita.

Google Drivehttp://drive.google.com

Otro de los múltiples servicios del gigante. Ofrece 5Gb gratis y una de las cosas más interesantes es la integración perfecta con gmail. Si dispones de un correo de google y quieres enviar fotografías sin tener problemas con las li-mitaciones de tamaño, ésta es, probablemente una de las mejores opciones.

MediaFirehttp://www.medifire.com

MediaFire ofrece gratis 50Gb. Anuncios y una limitación a 200Mb para cada archivo son algunos de los inconvenien-tes. Estas limitaciones, por supuesto, no existen en la ver-sión de pago.

Page 20: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

36 37

una camiseta dure bastante más que una foto en nuestro teléfono móvil.

En la era de la información tendemos a vivir el presente sin pensar demasiado en el futuro. Sin embargo, nos emo-cionamos cuando, por alguna casualidad de la vida, encon-tramos esos retazos del pasado que nos hacen revivir his-torias de hace mucho. ¿Acaso nuestros descendientes no se merecen lo mismo? Además, ¿Quién sabe? A lo mejor algún día alguien escriba un libro sobre ti.

Megahttp://mega.co.nz

También 50Gb gratis. El inconveniente aquí es la len-titud. Hacer un backup de unos cuantos Gb puede resultar tedioso. Es un servicio relativamente joven y prometedor, pero le hace falta aún una buena evolución.

Microsoft SkyDrivehttp://windows.microsoft.com/en-us/skydrive/home

Es el intento de Microsoft de hacer algo similar al iCloud. Es un servicio también joven y que funciona relativamente bien en Windows 8, pero al que también le hace falta mucha evolución y una mejor integración con otros Sistemas Ope-rativos. Ofrece 7Gb gratis, que es más que la mayoría de los otros servicios gratuitos.

Flickrhttp://www.flickr.com

Flickr ofrece nada más y nada menos que 1Tb gratis. Aunque Flickr no es exactamente un servicio de almace-namiento, puesto que sólo permite almacenar fotografías, para nuestros propósitos, probablemente sea el mejor ser-vicio de todos. Además de almacenarlas, podemos visuali-zarlas online con un cómodo interfaz.

Independientemente del método elegido para nues-tra copia, probablemente lo más importante sea el flujo de trabajo. Cuanto más sencillo y rápido sea, más constantes seremos con él. Si de cada vez que vayamos a salvaguar-dar nuestras fotos vamos a perder una hora en el proceso, probablemente lo demoremos tanto que, cuando vayamos a hacerlo, ya sea demasiado tarde.

Otra opción a tener en cuenta, como no, es el tradicional papel. Hay multitud de servicios de revelado que nos ofre-cen todo tipo de soportes para nuestras imágenes: papel, lienzos, aluminio, llaveros, tazas, platos. Se pueden impri-mir fotos en casi todo lo que se nos ocurra. Es probable que

Alberto P. [email protected]

Paúl Rojas Rochese

propuso dar 11 charlasdurante la temporada

2013-2014en una sección que

él llamó “Fotógrafo del mes”.

La idea era presentar la vida de grandes autores y traerlos a nuestra época

para así aprender de los grandes denuestro arte.

Comenzó el 18 de septiembrey por el momento ya hemos visto aJulia Margaret Cameron, Bill Brandt,

Charles Lutwidge Dodgson,Joel-Peter Witkin, Lee Friedlander,Ernst Haas, Francesc Català Roca

y Lewis Hine.Nos quedará por ver:

Jacques Henri Lartigue,Serguéi Prokudin-Gorski y

(en la misma sesión) a Vivian Maier yEva Watson-Schütze.

Los últimos autores los veremosen el mes de junio, dando

por finalizada la temporada.

Page 21: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

38 39

Autor fotografía: Israel Calzado

58º CONCURSO NACI ONAL ABEJA DE ORO

La deliberación pública se alargó durante 3 horas y media, otorgando finalmente los siguientes premios:

PRIMER PREMIO, dotado con un premio en metálico de 1.000 euros y la publicación de un catálogo,

valorado en 3.500 euros y con una tiradaaproximada de mil ejemplares:

NACHO ABASCAL

SEGUNDO PREMIO, dotado con un premio en metálicode 500 euros:

JOSÉ RAMÓN LUNA DE LA OSSA

Colección reserva con mención de Honor yPREMIO SOCIAL, dotado con un premio en

metálico de 300 euros y trofeo:ENRIQUE MATA

Después de que el año pasado se celebrara por prime-ra vez una edición digital e internacional de nuestro concurso ABEJA DE ORO, en 2013 hemos vuelto a

nuestra esencia tradicional: una colección que premia co-lecciones de 6 fotografías en papel.

Al concurso se han presentado un total de 258 foto-grafías, enviadas por 43 fotógrafos españoles, o socios de agrupaciones fotográficas de España. De las 43 coleccio-nes presentadas, el comité organizador tuvo que descalificar una de ellas, ya que no cumplía las bases del concurso. En particular, la colección identificada con el número 18 estaba compuesta por 6 fotografías que se enviaron sin montar en Passpartu de 40×50 cm, tal y como indican las bases.

Durante la mañana del sábado 19 de Octubre se celebró el fa-llo del concurso. El jurado, compuesto por D. Raimon Moreno, Dña. Gracia de la Hoz, y D. Álex García no lo tuvo nada fácil, ya que la calidad media de las colecciones fue realmente muy elevada.

El jurado acordó también guardar dos colecciones de reserva, para garantizar que no quede ningún premio desierto caso de que prosperara alguna reclamación. Esas cinco colecciones fueron expuestas en la Sala Multiusos del Centro S. José, desde el viernes 29 de noviembre hasta el sábado 21 de diciembre.

En esa fecha, coincidiendo con la II Jornada Solidaria de Fotografía de la AFGU, se realizó la entrega de premios. Os dejamos la colección ganadora, aunque podéis encontrar las tres colecciones premiadas, así como un video del fallo en nuestra web.

Juan Ramón Velasco otorgando el Primer Premio a Nacho Abascal.

Primer PremioAutor fotografías: Nacho Abascal

Page 22: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

40 41

foto noticiasDesde el último número de nuestro boletín y a lo largo de estos meses se han desarrollado en nuestra agrupación una serie de actividades de las cuales pasamos a daros cuenta.

EXPOSICIONES

V RALLY DE FERIAS 2013 TALLERESI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CARRERA POPULAR“MUÉVETE POR LA

INTEGRACIÓN 2013″

Del 5 al 20 de septiembre se cele-bró la exposición fotográfica colectiva ”Con Otros Ojos” en colaboración con la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza en la sala de Exposiciones del Centro Cultural de Ibercaja.

Invitados por la Asociación Fotográfi-ca de Villena (Alicante) participamos en la celebración de las jornadas fotográficas Villenaphoto el fin de semana del 21 y 22 de septiem-bre, con motivo de su 40 aniversario. Nuestra colaboración consistió en la aportación de 20 obras de nuestros socios para la macroexposición rea-lizada con más de 400 fotografías de otros tantos autores. La Asociación Fotográfica de Villena nos ha trans-mitido su gratitud y admiración por las obras presentadas.

Coincidiendo en el tiempo se realizó otra exposición también colectiva, ésta con el título “Rincones” fué en el mismo mes de septiembre en la Sala Azul del Palacio del Infantado.

El 8 de septiembre se celebró elV Rally de Ferias de Guadalajara organizado por la af/G. En la edición de este año se ha contado con un jurado de lujo compuesto por Bosco Mercadal, Julián Negredo, y Josep Manel Requena.La entrega de premios se realizó el 27 de septiembre en el Salón de Ac-tos del Centro Cultural de Ibercaja, donde pudimos ver una proyección con las obras ganadoras y una selec-ción del resto de participantes.Hemos de felicitar a nuestro socio Juan Luís García por alzarse con el primer premio.

Abr ía e l curso, e lTaller de Gervasio Sánchez “Los Ojos de la Guerra”. Del 4 al 6 de octubre Gervasio nos intro-dujo en el mundo

de periodismo de guerra. Comenza-mos el viernes donde Gervasio nos mostró sus inicios en el mundo de la fotografía de conflicto. Esa misma tarde impartió una conferencia abier-ta al público en general en el Salón de Actos del centro cultural Ibercaja. El resto del fin de semana compartió con los participantes en el seminario sus experiencias y su trabajo por los escenarios más conflictivos del mun-do. Contó su evolución personal y profesional y nos dejó innumerables anécdotas sobre su trabajo y las si-tuaciones de riesgo en que se ha vis-to involucrado.

Organizado por la Asociación Las Encinas y la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, el 5 de octubre se celebró el I Concurso de Fotografía Carrera Popular “Muévete por la In-tegración 2013″. El 23 de octubre, en la sede de la AFGU, se celebró la entrega de premios y una proyección con las imágenes participantes. Los premiados fueron María Larriut Dom-briz y Mariam Useros Barrero.

Este semestre hemos podido contar con profesores de lujo,

que nos han dejado impregnados con su sabiduría.

Ésta pudo visitarse en la Galería Superior de la Biblioteca Pública de Guadalajara hasta el 30 de noviem-bre. En su 7ª edición, la muestra que se realiza con una selección de fo-tografías de los voluntarios que han tomado parte en el Maratón de los Cuentos, ha contado con 38 autores que han seleccionado casi 2800 fo-tografías durante la celebración del Maratón de 2013.

Como ya es tradición en noviembre realizamos la exposición “Momentos de Maratón”. El 4 de noviembre se realizó el montaje y la inauguración.

Autor fotografía: Paúl Rojas

Autor fotografía: Paúl Rojas

Autor fotografía: Paúl Rojas

Villenaphoto

Rincones

Momentos de Maratón

Los Ojos de la Guerra

Autora fotografía: María Larriut Dombriz, ganadora de primer premio.

Autora fotografía: Mariam Useros Barrero, ganadora de segundo premio.Autor fotografía: Paúl Rojas

Page 23: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

42 43

Durante los meses de Julio y Agosto el local de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara estará CERRADO por vacaciones.

Volveremos el miércoles 4 de septiembre.

La pintura y la fotografía

Curso de iniciación al vídeo DSLR

Ya con el frío tuvimos la oportunidad de aprender de nuestra socia y ami-ga Carmen Alcaide con su taller “La pintura y la fotografía: en-cuentros de la imagen visual”. El 14 de diciembre Carmen, Doctora en Bellas Artes por la Universidad Com-plutense de Madrid, nos realizó una muestra visual con cientos de com-paraciones geniales que nos ayudan a comprender este arte tan personal como fantástico.

Con motivo de la conmemoración del 175 aniversario del Museo de Guada-lajara, el 8 de noviembre se celebró “La noche en blanco”. La Agrupación Fotográfica de Guadalajara participó organizando dos actividades: La pro-yección de fotografías titulada “Mo-mentos del Maratón de los Cuentos 2013” y el Concurso de Fotografía “La noche en blanco”.

El 24 de enero comenzó una nueva temporada del “Enséñame unas Fo-tos” con la proyección Cuatro au-tores, cuatro miradas. Los socios Mar Sanz, Juan Luis García, Ma-nuel Torres y Virgilio Hernan-do nos mostraron su visión de Ma-rrakech, que visitaron el pasado mes de septiembre.

El 27 de octubre, los socios de la AFGU tuvimos la oportunidad de visitar el Hayedo de la Tejera Negra. Madrugando un poco, a las 8 salían los autobuses hasta Cantalojas, nos desperezamos una vez llegados a este maravilloso pai-saje de nuestra provincia. Comenzamos con un una parada técnica para tomar un café antes de adentrarnos en el hayedo.

El 14 de noviembre se reunió el jurado de la XXIII edición del concurso fotográfico “Ferias y Fiestas de Guadalajara 2013″, que convocan el Ayuntamiento de Guada-lajara y la Agrupación Fotográfica, seleccionó las obras premiadas de entre las más de 80 fotografías presentadas a la convocatoria.El primer premio. Mejor colección fue para la presentada bajo el lema “Gigantes y ca-bezudos y miradas”, de Enrique Mata García.El jurado estaba formado por Verónica Renales y Ana Manzano, responsables de las concejalías de Bienestar Social y Parques, por Juan Ramón Velasco y Fernando Rincón, miembros de la Agrupación Fotográfica, y por Jesús Ropero, fotógrafo municipal.La entrega de premios se realizó en la inauguración de la exposición que se celebró con las obras seleccionadas en la sala de exposiciones de Teatro Buero Vallejo.

El 21 de diciembre se celebraron las Jornadas Solidarias en su segunda edición. Este año hemos tenido la participación de José Carlos Robles, que abrió las jornadas hablando sobre el Arte en la fotografía. Después nos visitó el fotoperiodista de la Agencia EFE Javier Lizón. Y se encargó del cierre Pedro Solís, que trajo de la mano su nuevo corto, “Cuerdas”, que ha sido premiado con un Goya por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.Para finalizar se sortearon fotografías y libros donados por particulares y asociaciones.En la presente edición hemos logrado un nuevo récord, recogiendo 1700 kilos de alimentos para el Banco de Alimentos de Gua-dalajara.Desde la af/G queremos agradecer especialmente la colaboración de los conferenciantes, de las asociaciones (AEFONA, Federación Catalana de Fotografía y Club Manchego de Fotografía) que han colaborado donando libros y fotografías. También agradecemos a www.elrincondetusideas.com la realización de los regalos para los niños que han colaborado en esta iniciativa.

Para empezar el año se llevó a cabo el Curso de iniciación al vídeo DSLR. Los jueves del 9 al 30 del mes de enero y junto con los amigos de Bai-defies, tuvimos a David Villalba y Jan Abad de Renderemotion , expertos en grabar con cámaras réflex. Nos introdujeron en el mundo del video mostrándonos sus técnicas y trucos para entendernos mejor con nuestras cámaras.

EXCURSIÓN AL HAYEDO DE LA TEJERA NEGRA FALLO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DE FERIAS Y FIESTAS DE GUADALAJARA 2013

II JORNADAS SOLIDARIAS

Autor fotografía: Paúl RojasAutor fotografía: Paúl Rojas

LA NOCHE EN BLANCO ENSÉÑAME UNAS FOTOS

Page 24: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

44 45

actividades

qu

ed

ad

as

exp

osic

ion

es

e x c u r s i o n e s

v i s i t a s a e x p o s

rall

ies

Zaragoza:Sala de Exposiciones Ibercaja-ActurDel 8 de abril al 2 de mayo de 2014.

Conjuntamente con la Real Sociedad Fo-tográfica de Zaragoza, 20 autores de cada agrupación mostrarán una forma distinta de ver sus ciudades, otra mirada a lo cotidiano, sorprendiendo y trasladándonos a una ciudad completamente distinta, alejada de la postal.

- Septiembre: Exposición en el Museo de Guadalajara-Palacio del Infantado. Fotogra-fías de Gran Formato bajo una misma temá-tica: Abstracciones.

- Octubre: Exposición en el Centro Cultural de Ibercaja, en Guadalajara.

- Noviembre: Exposición del Concurso de Ferias y Fiestas de Guadalajara, en el Teatro Buero Vallejo.

- Diciembre: Exposición del 59º Abeja de Oro 2014: En la sala Antonio Pérez del Cen-tro San José.

13 de abril: Excursión en autobús al Monasterio de Piedra.Octubre: Excursión de fin de semana en bus a Teruel y Albarracín (sábado y domingo).

Tras la finalización del curso de Iniciación a laFotografía (21 de abril), en la fecha quedetermine el profesor, haremos una quedada con los alumnos, coincidiendo con el paseo fotográfico de fin de curso.

Cada mes vamos a proponer una quedada, con las siguientes temáticas previstas:

9 de marzo: Madrid-El Retiro. 30 de marzo: 1ª KDD Nacional Fujista en Madrid.Abril: Acogida a nuevos socios del curso de iniciación.17 de mayo: Segovia, Titirimundi.Junio: Naturaleza.Junio: Fotografía analógica y/o focal fija.Julio: Nocturna Agosto: Procesión de la Cera, en Brihuega.Septiembre: Macro.Octubre: Río Henares.Noviembre: Minizoo.Diciembre: Navidad.

Fechas: Domingo por la mañana, en la medida de lo posible.

9 de marzo: Sabastiao Salgado. Exposición que permanecerá abierta hasta el 3 de mayo, en Caixaforum-Madrid. Posteriormente, paseo fotográfico por El Retiro. 29 de junio: Henri Cartier-Bresson. Del 28/6 al 8/9 en Fundación Mapfre (Sala Azca), Madrid. Vanessa Winship. Del 28/5 al 31/8 en Fundación Mapfre (Sala Recoletos), Madrid.

13 de julio: PhotoEspaña (exposiciones abiertas del 4 de junio al 27 de julio, varias salas), Madrid.

Desplazamiento en tren y metro, o en coches particulares.

4 de mayo:Rally de PrimaveraInscripciones: 5 euros.Premios adultos (mayores de 18 años): 1º: 250 euros 2º: 150 euros 3º: Curso/Taller impartido por la Afgu 7 de septiembre:VI Rally de Ferias y Fiestas de Guadalajara.

Page 25: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

46 47

p r o y e c c i o n e sy

¿c

om

olo

ha

ce

s?

s o c i a l e s

m a r a t ó n

c u r s o s

“Enséñame una Fotos” Cualquier socio de la Agrupación realiza una proyección de unas 60-80 fotografías

con una unidad temática que él mismo determina.

Pueden ser las fotografías de sus últimas vacaciones o un trabajo específicoque quiera mostrar a los demás.

Fechas por determinar, en función de la disponibilidad de los propios autores,con una cadencia de una al mes.

Proponemos una actividad en la que cada uno de nosotros, que seguro tenemos una habilidad especial en algo, se lo enseñe-mos a los demás, siguiendo la pauta que ya iniciaron los socios Juan Ramón Velas-co y Víctor Saboya.

No es necesaria ninguna preparación es-pecial, basta con el portátil propio conec-tado al proyector. Sobre la marcha, el au-tor nos mostrará cómo se hace eso que tan bien sabe hacer, para compartirlo con los demás. Sólo hacen falta ganas de po-nerse a ello. En una misma tarde, dos o tres autores nos pueden enseñar sus par-ticulares habilidades.

¿Ejemplos? Se nos ocurren varios temas en los que conocemos verdaderos espe-cialistas: bodegones, retratos, creativi-dad, procesado en ByN, los apaños me-cánicos, las páginas web, el uso del flash, la catalogación de archivos, los filtros, Lightroom, time-lapses, valorar y juzgar fotos, etc. etc.

Fechas: Cualquier tarde de miércoles o viernes en la que no haya otra actividad programada.

De Marzo a final de Curso, últimos de Mayo, todavía nos quedanunos muy divertidos sociales:

7 de Marzo de 2014 Un detalle28 de Marzo de 2014 Paisaje de Guadalajara25 de Abril de 2014 Ayer y hoy díptico, formato A3. Puntúa x 1,5016 de Mayo de 2014 Pecado capital. Puntúa x 1,50

Proyección:Al final de la temporada se realizará una proyección con las5 mejores fotografías de cada tema.

Premios:Se entregarán diplomas acreditativos a los tres primeros clasificados al término de la temporada. Además se establece un premio para el rookie del año, para el participante con mayor puntuación de entre aquellos que sean socios de la Agrupación Fotográfica desde el 1 de septiembre de 2012, excluidos los dos primeros clasificados.

5 y 6 de abril:Flujo de trabajo completo conLightroom 5.3, con Enrique Jorreto.

Precio 60 euros para socios y100 euros para no socios.

10 y 11 de mayo:Taller de Time Lapsecon el genial Luis Caldevilla.

Plazas muy limitadas.El precio se comunicará en la web de la Afgu.

Fin de semana del 13 al 15 de junio

Maratón de los CuentosComo es costumbre realizaremos todas las fotografías de los contadores, así como de todos los actos que se realizan alre-dedor de este gran evento cultural de la Ciudad.Desde aquí queremos solicitar colaboradores para llevar a cabo esta actividad. Podéis apuntaros en el local de la Agrupación o por correo electrónico: [email protected]. Lugar: Local de la AFGU (Centro San José. C/Atienza, 4. 3ª Planta)

Viernes 13Debido al Maratón de los Cuentos, en el que la Agrupación Fotográfica de Guadalajara realiza el Maratón fotográfico,el viernes 13 de junio el local de la af/G permanecerá CERRADO.

[email protected]://twitter.com/_AFGU_ http://www.flickr.com/groups/afgu/https://www.facebook.com/agrupacionfotograficaguadalajara

Page 26: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

Organismos y empresas que colaboran actualmente con la Agrupación Fotográfi ca de Guadalajara

RINTPIMPRESIÓN

DACAR

F o t o g r a f í a

Edita: Agrupación Fotográfi ca de Guadalajara - C.I.F.: G-19019421 Sociedad inscrita en el registro de asociaciones con el nº 4501 C/ Ati enza, 4. (Centro San José) · 19003 Guadalajara - Apdo. de Correos, 29 · 19080. Guadalajara. Miembro de la Confederación Española de Fotografí a, Premio Nacional de Fotografí a 1995 Deposito Legal: GU. 20-1987 - Imprime: DACAR PRINT, C. B.

C/ Ru� no Blanco, 1-3 (Posterior)19003 GUADALAJARA

Tlf.: 949 219 446Fax.: 949 234 153

[email protected]://www.nachoabascal.com/

Para los socios de la Agrupación Fotográ� ca

10% de descuento

REVELADO EN 1 HORAREPORTAJEs

MATERIAL FOTOGRÁFICOLABORATORIO DIGITAL

DACAR RINTR PIMPRESIÓN

Mateo Alemán, 5

19171 Cabanillas del Campo - Guadalajara

610 603 178 - 650 051 [email protected]

www.dacarimprenta.es

Flyers - CartelesDípticos - Trípticos

Folletos - Adhesivos - Revistas Catálogos - Carpetas

IMPRESIÓN OFFSET Y DIGITAL

más por menosmás calidad por menos precioaf/G Agrupación Fotográfi ca

deG U A D A L A J A R A

La A.F.G. no se hace responsable ni se identi� ca con las opiniones que sus colaboradores expresan a través

de los trabajos y artículos publicados. Prohibido reproducir total o parcialmente el contenido de esta

publicación sin el permiso de la Agrupación.

Page 27: af/G · editorial Este año como novedad hemos realizado la Asamblea General de socios el pasado mes de enero, como ya explicamos en la misma porque creemos que es la …

Autor fotografía: Juan Carlos Aragonés