aeropuertos ecolÓgicos de galÁpagos s.a. ecogal€¦ · febrero 2017 ... el Índice de...

39
FEBRERO 2017 Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información. 1 INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL Informe de Calificación de Riesgo 1. RESUMEN ........................................................................................................................................ 2 2. ASPECTOS GENERALES Y HECHOS RELEVANTES .............................................................. 3 3. ÁREAS DE ANÁLISIS PARA LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS ............................................ 5 4. DESCRIPCIÓN DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL ....... 7 5. DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES............................................................ 8 6. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN .............................................. 11 6.1. RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO .......................................................................................... 11 6.2. RIESGO SECTORIAL ............................................................................................................................. 17 6.3. RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR ..................................................................................................... 19 6.4. RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL....................... 22 6.5. RIESGO FINANCIERO .......................................................................................................................... 24 6.6. RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR .................. 24 7. CALIFICACIÓN ............................................................................................................................. 35 8. ANEXOS .......................................................................................................................................... 38

Upload: others

Post on 26-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

1

INFORME DE ACTUALIZACIÓN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS

CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA EMISIÓN DE OBLIGACIONES

AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL

Informe de Calificación de Riesgo

1. RESUMEN ........................................................................................................................................ 2

2. ASPECTOS GENERALES Y HECHOS RELEVANTES .............................................................. 3

3. ÁREAS DE ANÁLISIS PARA LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS ............................................ 5

4. DESCRIPCIÓN DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL ....... 7

5. DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES............................................................ 8

6. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN .............................................. 11

6.1. RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO .......................................................................................... 11

6.2. RIESGO SECTORIAL ............................................................................................................................. 17

6.3. RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR ..................................................................................................... 19

6.4. RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL ....................... 22

6.5. RIESGO FINANCIERO .......................................................................................................................... 24

6.6. RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR .................. 24

7. CALIFICACIÓN ............................................................................................................................. 35

8. ANEXOS .......................................................................................................................................... 38

Page 2: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

2

1. RESUMEN

Instrumento Calificación

Asignada Revisión Fecha y Lugar de Calificación

Primera Emisión de

Obligación a Largo Plazo AA Actualización Guayaquil, 16 de febrero de 2017

Categoría AA: Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena

capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no

se vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el

sector al que pertenecen y en la economía en general.

Tendencia de la Categoría: Sin Tendencia

1.1 Racionalidad1

El presente Informe de Actualización de la Calificación de Riesgos correspondiente a la Primera

Emisión de Obligaciones a largo plazo de la compañía Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A.

ECOGAL, es una opinión sobre la solvencia y probabilidad de pago que tiene el emisor para cumplir

con los compromisos provenientes de sus Valores de Oferta Pública por un monto de hasta Catorce

millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$ 14.000.000,00) para la Primera

Emisión; luego de evaluar la información entregada por el emisor y la obtenida de los estados

financieros auditados.

Se le otorga la calificación de riesgo “AA” sin tendencia en sesión del comité de calificación.

Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar, vender o

mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo

involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el Emisor y/o

Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y exactitud

de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace responsable de

los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

La presente Calificación de Riesgos tiene vigencia de seis meses o menos de seis meses, de ser el caso la calificadora puede

revisarla en menor tiempo.

1.2. Resumen de los Factores y Riesgos que se determinaron durante el análisis

Entorno Económico y Sectorial

A vísperas del nuevo cambio de mando presidencial, la economía ecuatoriana podría responder de

forma favorable de darse una transición política ordenada y si el nuevo gobierno prioriza reformas

pragmáticas antes que ideológicas para llevar adelante los ajustes fiscales necesarios. Además de

esto, desde el 1 de enero de 2017, se agregó un gran estímulo para la producción nacional, la

entrada en vigencia del Acuerdo con la Unión Europea.

1 Conforme a los Art. 12 y 16 de la Sección IV, Capítulo III, Subtítulo IV, Título II, la calificación otorgada por la Calificadora a las

presente emisiones de obligaciones y papel comercial no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste. El informe de calificación se realizó en base a información proporcionada por el Emisor y obtenida de los estados financieros auditados, éstos últimos presentados por el Emisor para inscribirse en el Registro de Mercado de Valores de acuerdo al Art. 2, Sección I, Capítulo I, Subtitulo I, Titulo II.

Page 3: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

3

Para este 2017, el nuevo salario básico unificado se incrementó a 375 dólares, 9 dólares de

diferencia con respecto al año pasado. Se espera que en junio se desmoten las salvaguardias por

balanza de pagos, mes en el cual caduca la extensión de un año que se hizo en el 2016. También en

el mismo mes de junio, se cumplirá un año del incremento del IVA del 12% a 14%, medida temporal

que se tomó por los daños del terremoto en las costas ecuatorianas de abril pasado.

Riesgos Fundamentales del Negocio

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, es una empresa de Corporación América, un

holding de capitales argentinos que opera más de 50 aeropuertos en el mundo y a quien el gobierno

del Ecuador le otorgó la concesión de este aeropuerto por 15 años.

El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014

y 46% en el 2015, al 31 de diciembre de 2016 fue de 52%, la ratio de Endeudamiento del

Patrimonio indica que el Pasivo representa 84% el Patrimonio en el 2015 y al 31 de diciembre de

2016 fue de 110%.

La Calidad de la Deuda de la empresa que es el Pasivo a corto plazo en relación al total de Pasivos

fue de 15% al 31 de diciembre de 2015, al 31 de diciembre de 2016 fue de 18% lo que indica que la

empresa se ha financiado con deuda a corto plazo en ese periodo.

Los Pasivos de la empresa al 31 de diciembre de 2015 representaron el 287% del total de las ventas

de la compañía en esa fecha.

El Ratio de Apalancamiento de la empresa que es el Activo sobre Patrimonio al 31 de diciembre de

2016 fue de 2,10 veces.

La presente emisión de obligaciones objeto de calificación cuenta con Garantía General, Resguardos

establecidos en la codificación de las resoluciones del Consejo Nacional de Valores (CNV),

Resguardo Voluntario y Resguardo Adicional.

Los recursos obtenidos de la emisión de obligaciones serán destinados en un 100% para las

inversiones que requiere la implementación de la nueva terminal aeroportuaria en la Isla de Baltra

y otras obras previstas en el Contrato de Concesión, así como para capital de trabajo y cancelación

de pasivos de corto plazo.

2. ASPECTOS GENERALES Y HECHOS RELEVANTES

La compañía Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, se constituyó mediante

Escritura Pública otorgada ante el Notario Trigésimo Octavo del Cantón Guayaquil, Doctor

Humberto Moya Flores, el 11 de noviembre del 2008 e inscrita en el Registro Mercantil del

Cantón Guayaquil, el 17 de noviembre del mismo año.

Con fecha 5 de octubre y 30 de noviembre de 2011, la Junta General Extraordinaria de

Accionistas de la compañía Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, resolvió

autorizar la Primera Emisión de Obligaciones, el mismo que se encuentra respaldado por

Garantía General, Resguardos establecidos en la codificación de las resoluciones del C.N.V.,

Resguardo Voluntario y Resguardo Adicional.

La Primera Emisión de Obligaciones se aprobó mediante resolución No. SC.IMV.DAYR.

DJMV.G.11.0007053 expedida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros el 13

de diciembre de 2011.

Page 4: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

4

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL se compromete durante la vigencia de la

Primera Emisión de Obligaciones a cumplir con los resguardos establecidos que señala la

Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores vigente.

Según lo señala la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores

vigente, en su Art. 11, Sección I, Capitulo III, Subtitulo I, Titulo III, el emisor debe mantener los

siguientes resguardos mientras se encuentran en circulación las obligaciones:

1. La empresa pondrá en práctica las siguientes medidas orientadas a preservar el

cumplimiento del objeto social, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los

inversionistas:

a) Obtener el posicionamiento y prestigio en la administración del aeropuerto.

b) Enfocarse en el desarrollo de infraestructura amigable con el medio ambiente.

c) Con los recursos propios y generados a través de financiamiento en el mercado de

valores se busca invertir en la implementación de la nueva terminal aeroportuaria

en la Isla de Baltra y obras previstas en el Contrato de Concesión,

d) Mantener una buena relación con el recurso humano y proveedores.

2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora.

3. Mantener la relación de los activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulación,

según lo establecido en el artículo 13, Sección I, Capítulo III, Subtítulo I, del Título III de la

Codificación de las Resoluciones del Consejo Nacional de Valores.

Resguardos Voluntarios

1. Un Fideicomiso Mercantil de Flujos que administrará el 100% de los ingresos que deba

recibir ECOGAL, sea por concepto de tasas, ingresos comerciales u otros que pudieran

generarse. Dicho fideicomiso mercantil tendrá como finalidad la administración de los

recursos, debiendo destinarlos a (1) la operación y construcción del aeropuerto y

cumplimiento en general, del contrato en concesión; (2) el pago de los créditos adquiridos,

conforme los términos del contrato de concesión; y, (3) finalmente, los recursos existentes

en la o las cuentas del patrimonio autónomo se entregarán anualmente a ECOGAL, quien

podrá disponer libremente de estos recursos.

Sin embargo, y dado que, parte de dichos remanentes o todo, podría corresponder a la

Utilidad Neta, la Fiduciaria entregará en representación del Fideicomiso, a petición expresa

ECOGAL y por su cuenta, dicha Utilidad Neta a la DGAC.

2. Además, dentro del patrimonio autónomo, a partir de la primera colocación de la primera

emisión de obligaciones de ECOGAL, se mantendrá un fondo de garantía igual a la próxima

cuota o dividendo de pago de la emisión de obligaciones, que servirá para asegurar el pago.

3. Durante el plazo de la emisión de obligaciones, Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A.

ECOGAL no hará desembolsos para atender gastos por intereses o por pagos de

amortizaciones de préstamos que se adquieran, mientras el índice de cobertura sea inferior

o igual a 3.5 veces se podrá realizar pagos de intereses y de amortizaciones de capital hasta

por el monto del excedente. Para efectos de este resguardo se define como índice de

cobertura:

Flujo de Caja Operacional (del periodo)

Gastos financieros de la Emisión de Obligaciones

Page 5: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

5

En donde flujo de caja Operacional se calcula: Total Ingresos menos Egresos Operacionales

menos Participación de Trabajadores e Impuesto a la Renta más Egresos que no signifiquen

desembolsos. El Índice de cobertura se calculará utilizando periodos semestrales móviles

de enero a junio y de julio a diciembre para determinar el excedente generado.

Resguardo Adicional

Por último, como un resguardo adicional la Fiduciaria retendrá a ECOGAL el 8% que por

management fee tiene derecho a cobrar sobre el total de los ingresos Aeroportuarios, conforme al

Contrato de Concesión, hasta por un monto igual a un dividendo trimestral de las Obligaciones. Este

fondo que estará invertido en inversiones permitidas, servirá para cubrir cualquier desviación del

flujo de fondos necesario para pagar las Obligaciones luego de que fuere utilizado el Fondo de

Garantía estipulado en este Fideicomiso. Una vez completado el monto de este Fondo de Respaldo,

se pagará el management fee a ECOGAL.

Tabla 1. Aspectos Generales de la Primera Emisión de Obligaciones

AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL

Primera Emisión de Obligaciones

Monto Aprobado de la Emisión: Hasta por US$ 14.000.000,00 millones

Serie y Plazo de la Emisión: Serie A: 1.800 días Serie B: 3.600 días

Tasa de Interés: Serie A: 8.00% Fija Anual Serie B: 9.00% Fija Anual

Amortización de Capital: Pagos trimestrales cada 90 días.

Pago de Intereses: Pagos trimestrales cada 90 días.

Garantías y Resguardos: Garantía General, Resguardos establecidos en la codificación de las

resoluciones del C.N.V., Resguardo Voluntario y Resguardo Adicional.

Destino de la Emisión:

Serán destinados en un 100% para las inversiones que requiere la

implementación de la nueva terminal aeroportuaria en la Isla de Baltra

y otras obras previstas en el Contrato de Concesión, así como para

capital de trabajo y cancelación de pasivos de corto plazo.

Fecha de Vencimiento: 2022

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

3. ÁREAS DE ANÁLISIS PARA LA CALIFICACIÓN DE RIESGOS

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., realiza un análisis de seis categorías de riesgos

acorde a las exigencias de ley y de nuestra metodología, que se resumen en los siguientes:

Entorno Económico y Sectorial

1) Riesgo de Entorno Económico

2) Riesgo Sectorial

Riesgos Fundamentales del Negocio

1) Riesgo de la Posición del Emisor y Garante

2) Riesgo de la Estructura Administrativa y Gerencial

3) Riesgo Estructura Financiera

4) Riesgo Liquidez, Solvencia y Garantías del Emisor y Valor

Para dicho análisis de la Primera Emisión de Obligaciones de la calificación de riesgos se solicitó la

siguiente información:

Page 6: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

6

Escritura de Constitución de la Compañía

Declaración de Activos Libres de Gravamen

Informe de los Auditores de los Estados Financieros (Presentación acorde a las NIIF, NIC 1,

estado de situación financiera al final del periodo, estado de resultado integral del periodo,

estado de cambios en el patrimonio del periodo, estado de flujos de efectivo del periodo y

notas de las políticas contables) de la empresa AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE

GALÁPAGOS S.A. ECOGAL correspondiente a los años 2012, 2013, 2014 y 2015

Estados Financieros con corte interno al mes de diciembre de 2015 y diciembre de 2016

Presupuesto Operativo aprobado por el Directorio para el ejercicio económico 2016

Balances Financieros Proyectados (Presentación acorde a las NIIF, NIC 1, estado de

situación financiera al final del periodo, estado de resultado integral del periodo, estado de

cambios en el patrimonio del periodo, estado de flujos de efectivo del periodo y notas de

las políticas contables) al vencimiento de las obligaciones

Estructura Organizacional para la toma de decisiones del Negocio

Informe del Director Financiero sobre las políticas del manejo de las cuentas por cobrar,

cuentas por pagar, cuentas incobrables, provisiones aprobado por el Directorio

Préstamos Bancarios adquiridos con sus respectivas tablas de amortización y copia del

documento crediticio

Detalle de algún No Pago o Retraso en obligaciones contraídas

Contratos debidamente firmados por todos los partícipes en esta emisión

Tablas de amortizaciones de los préstamos vigentes

Detalle de las Cuentas por cobrar y pagar a diciembre 2016

Con la información proporcionada, la Calificadora de Riesgos analiza además de los riesgos antes

descritos, lo siguiente:

Demás Activos y contingentes

Las provisiones de recursos para cumplir, en forma oportuna y suficiente, con las

obligaciones derivadas de la emisión

La posición relativa de la garantía frente a otras obligaciones del emisor o del garante, en el

caso de quiebra o liquidación de éstos

La capacidad de generar flujos dentro de las proyecciones del emisor y las condiciones del

mercado

Comportamiento de los órganos administrativos del emisor, calificación de su personal,

sistema de administración y planificación

Conformación accionaria y presencia bursátil

Consideraciones de riesgos previsibles en el futuro, tales como máxima pérdida posible en

escenarios económicos y legales desfavorables

Consideraciones sobre los riesgos previsibles de la calidad de los activos que respaldan la

emisión, y su capacidad para ser liquidados

Page 7: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

7

4. DESCRIPCIÓN DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A.

ECOGAL

Es la sociedad concesionaria responsable de la administración y operación del Aeropuerto Seymour

de Baltra, también conocido como Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, es una empresa de Corporación América, un

holding de capitales argentinos que opera más de 50 aeropuertos en el mundo y a quien el gobierno

del Ecuador le otorgó la concesión de este aeropuerto por 15 años.

La terminal aérea fue ideada, diseñada y construida -en su totalidad- tomando en cuenta su relación

con el entorno natural y la reducción del impacto ambiental, lo que le valió el reconocimiento del

Consejo Americano de Construcción Sustentable, (USGBC, por sus siglas en inglés) que sirve de

referente de edificios ecológicos con mejores prácticas ambientales en el mundo.

Se le otorgó la certificación, LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), nivel ORO.

Con esta alta distinción se convierte en el primer Aeropuerto Ecológico del Mundo, como

construcción completa.

El 18 de julio del 2013, el Aeropuerto Ecológico de Galápagos S.A. ECOGAL, recibió el premio como

mejor Proyecto Arquitectónico Verde, en la primera edición de los Premios Latinoamérica Verde.

Este reconocimiento acredita la dedicación ambiental de una empresa con acciones a favor del

ambiente y el compromiso ambiental de un edificio o grupo de edificaciones, con consideraciones

verdes.

Adicionalmente, el 23 de junio del 2015 recibió la acreditación de Reducción de la Huella de

Carbono, Nivel 1 Mapping, del programa Airport Carbon Accreditation de la ACI, que permite la

evaluación y el reconocimiento de los esfuerzos de los aeropuertos participantes para gestionar,

reducir y compensar sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero), convirtiéndose en el

segundo en Latinoamérica en lograrlo. Actualmente, se avanza en conseguir la acreditación de Nivel

2.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, cuenta también, con el estudio de impacto

ambiental y el plan de manejo ambiental para la construcciónde la terminal, así como para su

operación, aprobado por el Ministerio de Ambiente y el Parque Nacional Galápagos.

Análisis F.O.D.A.

Page 8: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

8

La principal Fortaleza es la experticia de Corporación América atrás de ECOGAL, la principal

Oportunidad es la capacidad de crecimiento que tiene al estar únicamente al 60% de la capacidad

instalada del aeropuerto, la principal Debilidad es ser un aeropuerto remoto, ubicado a una hora de

Puerto Ayora y la principal Amenaza son las regulaciones y trabas que puede tener el crecimiento

de pasajeros en el aeropuerto por medidas o políticas estatales.

5. DESCRIPCIÓN DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES

Tabla 2. Descripción de la Emisión de Obligaciones

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Primera Emisión de Obligaciones

Monto Aprobado de la Emisión US$ 14.000.000,00 millones

Títulos de las Obligaciones

Serán Materializados o Desmaterializados a voluntad del inversionista. En caso de que las obligaciones se emitan de forma materializada, estas se encontrarán documentadas o representadas en títulos al portador. En el caso de que se emitan en forma desmaterializada estarán representadas en anotaciones en cuenta en el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DECEVALE S.A.

Serie y Plazo de la Emisión Serie A: 1.800 días Serie B: 3.600 días

Rescates Anticipados No considera rescates anticipados.

Contrato Underwriting No presenta contrato de underwriting.

Tipo de Oferta Pública

Sistema de Colocación Bursátil o Extrabursátil

Tasa de Interés Serie A: 8.00% Fija Anual Serie B: 9.00% Fija Anual

Agente Colocador Casa de Valores ADVFIN S.A.

Agente Pagador Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Tipo de Garantía Garantía General

Estructurador Financiero Casa de Valores ADVFIN S.A.

Amortización de Capital Pagos trimestrales cada 90 días.

Pago de Interés Pagos trimestrales cada 90 días.

Forma de Cálculo de interés Base comercial 360/360

Destino de los Recursos

Serán destinados en un 100% para las inversiones que requiere la

implementación de la nueva terminal aeroportuaria en la Isla de Baltra

y otras obras previstas en el Contrato de Concesión, así como para

capital de trabajo y cancelación de pasivos de corto plazo.

Representante de

Obligacionistas Estudio Jurídico Pandzic & Asociados S.A.

Resguardos establecidos en

la codificación de las

resoluciones del C.N.V.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL se compromete

durante la vigencia de la Primera Emisión de Obligaciones a cumplir con

los resguardos establecidos que señala la Codificación de Resoluciones

expedidas por el Consejo Nacional de Valores vigente.

Según lo señala la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo

Nacional de Valores vigente, en su Art. 11, Sección I, Capitulo III, Subtitulo I,

Titulo III, el emisor debe mantener los siguientes resguardos mientras se

encuentran en circulación las obligaciones:

1. La empresa pondrá en práctica las siguientes medidas orientadas a

preservar el cumplimiento del objeto social, tendientes a garantizar el

pago de las obligaciones a los inversionistas:

a) Obtener el posicionamiento y prestigio en la administración del

Page 9: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

9

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 3. Tabla de Amortización Primera Emisión

Año Pago de Capital Pago de Interés Pago de k+i

2012 $ 326.250,00 $ 930.018,75 $ 1.256.268,75

2013 $ 420.000,00 $ 1.168.262,50 $ 1.588.262,50

2014 $ 1.241.250,00 $ 1.112.781,25 $ 2.354.031,25

2015 $ 2.182.500,00 $ 978.775,00 $ 3.161.275,00

2016 $ 2.640.000,00 $ 782.387,50 $ 3.422.387,50

2017 $ 1.070.000,00 $ 598.300,00 $ 1.668.300,00

2018 $ 1.125.000,00 $ 517.387,50 $ 1.642.387,50

2019 $ 1.327.500,00 $ 405.506,25 $ 1.733.006,25

2020 $ 1.485.000,00 $ 281.475,00 $ 1.766.475,00

2021 $ 1.732.500,00 $ 140.231,25 $ 1.872.731,25

2022 $ 450.000,00 $ 10.125,00 $ 460.125,00

TOTAL $ 14.000.000,00 $ 6.925.250,00 $ 20.925.250,00

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Los valores que se emiten contarán con garantía general de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos

S.A. ECOGAL, conforme al Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico

Monetario y Financiero). También de acuerdo al Acta de Junta General Extraordinaria de

Accionistas del 5 octubre y 30 noviembre de 2011, según lo dispone el literal f) del Art. 164 de la

Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero), la compañía

limitará su endeudamiento de tal manera que no comprometa la relación de activos establecida en

el artículo 162 de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y

Financiero) y sus normas complementarias.

aeropuerto.

b) Enfocarse en el desarrollo de infraestructura amigable con el medio

ambiente.

c) Con los recursos propios y generados a través de financiamiento en el

mercado de valores se busca invertir en la implementación de la

nueva terminal aeroportuaria en la Isla de Baltra y obras previstas en

el Contrato de Concesión,

d) Mantener una buena relación con el recurso humano y proveedores.

2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora.

3. Mantener la relación de los activos libres de gravamen sobre obligaciones

en circulación, según lo establecido en el artículo 13, Sección I, Capítulo

III, Subtítulo I, del Título III de la Codificación de las Resoluciones del

Consejo Nacional de Valores.

Resguardo Voluntario

1. Fideicomiso Mercantil de Flujos

2. Fondo de Garantía

3. Índice de Cobertura

Resguardo Adicional Fondo de Respaldo

Garantías Adicionales No

Page 10: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

10

También se compromete a proporcionar información financiera que fuera requerida por el

Representante de Obligacionistas acorde con lo establecido con el literal g) del Art. 164 de la Ley de

Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero).

MONTO MÁXIMO DE EMISIÓN

La emisión de obligaciones está respaldada con garantía general por parte de Aeropuertos

Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, por esto se revisa la composición de los activos de la

empresa. La relación porcentual del ochenta por ciento (80%) establecida deberá mantenerse hasta

la total redención de las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulación.

La cual indica que al total de activos del emisor deberá restarse lo siguiente: los activos diferidos o

impuestos diferidos; los activos gravados; los activos en litigio y el monto de las impugnaciones

tributarias, independientemente de la instancia administrativa y judicial en la que se encuentren; el

monto no redimido de obligaciones en circulación; el monto no redimido de titularización de flujos

futuros de fondos de bienes que se espera que existan en los que el emisor haya actuado como

originador; los derechos fiduciarios del emisor provenientes de negocios fiduciarios que tengan por

objeto garantizar obligaciones propias o de terceros; cuentas y documentos por cobrar

provenientes de la negociación de derechos fiduciarios a cualquier título, en los cuales el

patrimonio autónomo este compuesto por bienes gravados; saldo de los valores de renta fija

emitidos por el emisor y negociados en el registro especial para valores no inscritos – REVNI; y, las

inversiones en acciones en compañías nacionales o extranjeras que no coticen en bolsa o en

mercados regulados y estén vinculadas con el emisor en los términos de la Ley de Mercado de

Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y Financiero) y sus normas complementarias.

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., ha comprobado el detalle de los activos libres de

gravamen con información financiera al 31 de diciembre de 2016. Dando cumplimiento a lo

establecido en el Art. 13 de la Sección I, Capítulo III, Subtítulo I, Título III de la Codificación de las

Resoluciones expedidas por el CNV; para Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, el 80%

del total de Activos menos las deducciones de la normativa fueron de US$ 34.208.240,66(cupo de

emisión); con el saldo de las emisiones en circulación, el nivel de cobertura es de 4,76 veces sobre

el saldo de capital y el indicador Activo libres de gravamen sobre el saldo en circulación es de 6,95

veces.

Al 31 de diciembre de 2016, Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, tiene US$

49.950.300,83 de Activos de los cuales US$ 49.950.300,83 son libres de gravamen, y del Total de

Activos menos deducciones de la normativa presentaron un saldo de US$ 42.760.300,83.

Tabla 4. Cálculo del Monto Máximo de Emisión

ACTIVOS LIBRES DE GRAVAMEN

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

31 de diciembre de 2016

TOTAL ACTIVOS 49.950.300,83

(-) Activos gravados

Subtotal Activos libres de gravamen 49.950.300,83

(-) Activos diferidos o impuestos diferidos -

(-) Activos en litigio* -

(-) Monto de Impugnaciones Tributarias* -

(-) Monto no redimido de Titularización de flujos futuros -

Page 11: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

11

(-) Monto no redimido Obligaciones en circulación 7.190.000,00

(-) Derechos fiduciarios del emisor provenientes de negocios fiduciarios que garanticen obligaciones propias o de terceros

-

(-) Saldo de valores renta fija emitidos por el emisor y negociados en el registro especial para valores no inscritos - REVNI

-

(-) Ctas. y Doc. x Cobrar provenientes de la negociación de derechos fiduciarios, compuestos de bienes gravados

-

(-) Inversiones en acciones en compañías nacionales o extranjeras que no coticen en bolsa o mercados regulados y estén vinculadas con el emisor

-

Activos menos deducciones 42.760.300,83

Cupo de emisión (80% de los Activos menos deducciones) 34.208.240,66

Nivel de Cobertura 4,76

Indicador (Activos Libres de Gravamen / Saldo en circulación) 6,95

* Independientes de la instancia administrativa o judicial en la que se encuentren

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

6. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS INHERENTES A LA EMISIÓN

6.1. RIESGO DEL ENTORNO ECONÓMICO

La Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. analiza las principales variables económicas que

afectan al país tales como: el crecimiento económico, el precio del barril de petróleo, inflación, tasa

de desempleo, tasas de interés y balanza comercial.

La metodología aplicada en SUMMARATINGS S.A. considera 5 factores para analizar el riesgo del

entorno económico, estos son: 1. Factor político e institucional, 2. Factor económico y social, 3.

Factor fiscal y endeudamiento público, 4. Factor monetario y financiero y 5. Factor externo.

CONTEXTO

A partir del año 2007, Ecuador sufrió un cambio estructural en cuanto al manejo de las políticas

públicas. La política económica se basó en un aumento sustancial del gasto público, con el principal

objetivo de satisfacer a los sectores desatendidos y redistribuir la riqueza. Este agresivo programa

fiscal se logró, principalmente, al incremento extraordinario de los ingresos petroleros, producto de

los altos precios del petróleo en el mercado mundial. Esto contribuyó a que se fortalezca la

dependencia de la actividad económica con respecto al precio del petróleo.

A pesar de que la economía ha tenido un crecimiento prolongado a lo largo de la última década -con

excepción del periodo de la crisis financiera internacional-, ésta parece haberse estancado durante

los dos últimos años. La economía ecuatoriana comenzó su etapa recesiva en el año 2015, luego de

que el boom en los precios del petróleo llegara a su fin. Adicionalmente, la apreciación del dólar

frente a otras monedas, empeoró la situación con respecto al comercio exterior, afectando a la

balanza comercial.

Durante los últimos meses, Ecuador ha sufrido un deterioro en varios de sus indicadores

económicos y sociales. Todo esto como consecuencia, principalmente, de la caída en el precio del

barril de petróleo. La falta de apropiadas reglas macro-fiscales y la alta dependencia de las finanzas

públicas al precio del petróleo, han causado que la economía se mantenga vulnerable ante

Page 12: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

12

fluctuaciones exógenas en el mercado internacional de crudo. Aunque el gobierno ha buscado suplir

la pérdida en el nivel de ingresos petroleros, a través del aumento y creación de varios impuestos,

estas medidas no han producido los resultados esperados. Por el contrario, estas medidas han

generado mayor incertidumbre económica, la cual, sumada a la incertidumbre política resultado de

las próximas elecciones presidenciales, representan un riesgo sistémico no deseable para los

agentes económicos.

Las últimas estadísticas oficiales disponibles muestran que para finales del 2016 algunos

indicadores evidencian síntomas de recuperación económica, como por ejemplo el volumen de

créditos y depósitos a la vista, así como los índices de actividad económica y de confianza del

consumidor. Por otro lado, indicadores como los del mercado laboral aún reflejan el impacto

negativo de la recesión económica.

Organismos internacionales aun pronostican un bajo crecimiento para la economía ecuatoriana. Sin

embargo, dichas proyecciones han mejorado, como consecuencia del financiamiento obtenido en

los mercados internacionales y de la actual recuperación del precio del petróleo.

La percepción que tienen los inversionistas extranjeros, medida por el riesgo país, ha mejorado por

las razones explicadas previamente. El riesgo país en el mes de Enero del presente año ha bordeado

en promedio los 614 puntos, mientras que el año 2016 cerró con 647 puntos. Ambas cifras son

relativamente bajas en comparación con las del año 2015, evidenciando una mejora en las

expectativas acerca de la economía.

El año 2017 empieza con una clara presión hacia el gobierno por estabilizar la economía, debido al

inicio de campaña electoral y al afán de entregar una economía en buenas condiciones al próximo

presidente. Las esperanzas de que el precio del petróleo se recupere y de que el dólar deje de

apreciarse, marcan el punto de partida para que el gobierno logre equilibrar las finanzas públicas, y

así, ayudar a que la economía salga definitivamente de la recesión. Por su parte, el gobierno ya ha

tomado medidas para financiar el déficit, a través de intervenciones en el mercado de capitales. Sin

embargo, estas colocaciones de bonos soberanos se han dado en condiciones poco favorables,

comprometiendo la sostenibilidad fiscal.

FACTOR POLÍTICO E INSTITUCIONAL

El 13 de Enero del 2017 Ecuador asumió la presidencia del G77+China. Esto implica que

Ecuador liderará los puntos que considere importantes dentro de la agenda del grupo de países en

vías de desarrollo, y a su vez será el encargado de transmitir la voz de los países del grupo con

menos poder de negociación en la ONU. El presidente Rafael Correa hizo énfasis en que hay que

combatir la desigualdad y pobreza. Así mismo, declaró que luchará contra los paraísos fiscales ya

que considera que éstos son los peores enemigos de las naciones pobres. Hay que recordar que

estos temas también han marcado el rumbo de las políticas públicas en el país durante el actual

régimen.

La campaña electoral para las elecciones presidenciales arrancó el 3 de Enero del 2017. La

campaña de los candidatos de oposición se ha centrado en proponer un modelo económico

alternativo al del actual régimen. Varias encuestadoras coinciden en que los candidatos más

opcionados son el candidato oficialista Lenin Moreno, y el líder del partido CREO, Guillermo Lasso.

Además, se espera que en estas elecciones los candidatos a asambleístas por el partido oficialista no

san una mayoría en la asamblea. Todo esto representa una gran fuente de incertidumbre,

Page 13: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

13

especialmente para los inversionistas, debido a que ambos candidatos plantean modelos

económicos considerablemente distintos.

Ecuador cae en el Índice de Percepción de Corrupción publicado anualmente por

Transparencia Internacional. En el año 2015 Ecuador se encontraba en el puesto 107, mientras

que en el 2016 se ubicó en el puesto 120. El índice, en el caso de Ecuador, viene descendiendo desde

el año 2014.

Ecuador cae en el Índice de Democracia del 2016. Ecuador obtuvo un puntaje de 5.81 en

comparación a 5.87 en el año 2015, manteniéndose así en la categoría de “regímenes híbridos”. Este

índice es publicado anualmente por el diario The Economist y mide el nivel de democracia que

existe en un país. Las percepciones acerca del nivel de democracia en un país afectan entre otras

cosas a las decisiones de inversión, especialmente las inversiones extranjeras.

FACTOR ECONÓMICO Y SOCIAL

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualiza sus proyecciones y prevé que la economía

ecuatoriana se contraiga a un ritmo más lento del que se esperaba. Debido al reciente

incremento en los precios del petróleo y a las nuevas deudas contraídas, organismos

internacionales como el FMI han mejorado sus previsiones con respecto a la economía ecuatoriana.

A pesar de esto, se espera una lenta recuperación para la economía en general, y una reducción del

PIB en el presente año.

Índice de Actividad Económica (IDEAC) mejora ligeramente respecto al mes anterior. Los

últimos datos publicados del IDEAC correspondientes a Noviembre del 2016 indican que la

actividad económica creció un 0.4% respecto al mes anterior, y un 2.7% en comparación al mismo

mes del año previo. Estos son síntomas de que la actividad económica está retomando su senda de

crecimiento, aunque a un ritmo desacelerado.

Por otro lado, el Índice de Confianza del Consumidor tuvo un incremento positivo, del 7.5%, con

respecto al año anterior. Es la primera vez que este indicador tiene una variación positiva desde el

año 2014.

Producto Interno Bruto (PIB) se contrae en el tercer trimestre del 2016 con respecto al

mismo periodo del año anterior, mientras que muestra una ligera recuperación en

comparación al trimestre anterior. La variación anual del PIB real, a Octubre del 2016, fue de -

1.57% mientras que el crecimiento trimestral alcanzó el 0.45%.

Indicadores del mercado laboral se deterioran durante el último trimestre del 2016. A pesar

de que la tasa de desempleo a nivel nacional no tuvo un cambio significativo con respecto al año

anterior, otros indicadores evidenciaron el mal desempeño del mercado laboral a finales del año

2016. Por ejemplo, el empleo adecuado cayó de 46.5% en el último trimestre del 2015 a 41.2% a

finales del 2016. Por otro lado, durante el mismo periodo, la tasa de subempleo aumentó en

alrededor de 5 puntos porcentuales, mientras que los salarios reales cayeron en promedio de

355.68 a 337.12 dólares, mostrando así, un deterioro en las condiciones laborales de los

trabajadores.

Según las últimas cifras del INEC, la pobreza permanece estancada. Desde el 2014, la pobreza

por ingresos no ha variado significativamente, y se ha mantenido en alrededor del 22%. En

Diciembre del 2016, el índice de pobreza alcanzó 22.9%, mientras que el índice de pobreza extrema

Page 14: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

14

se situó en 8.7%. El coeficiente de Gini, el cual es una medida de desigualdad, tampoco ha variado

significativamente durante ya varios trimestres. Este índice toma valores desde 0 (perfecta

igualdad) a 1 (perfecta desigualdad). La magnitud del coeficiente de Gini al mes de Diciembre fue de

0.46.

FACTOR FISCAL Y DE ENDEUDAMIENTO PÚBLICO

Deuda del gobierno sigue aumentando bajo condiciones poco favorables. En menos de dos

meses el gobierno del Ecuador realizó dos emisiones de bonos en el mercado internacional. La

primera transacción, en Diciembre, fue de 750 millones al 9.65%, mientras que la segunda fue en

Enero en una cuantía de 1000 millones al 9.125%. Ambas colocaciones, pagan una tasa de interés

elevada si se la compara con alguna tasa libre de riesgo, al punto de que las últimas emisiones de

bonos que ha hecho el gobierno están entre las más caras en la historia del Ecuador. Además, ambas

colocaciones tienen un plazo de vencimiento corto, 2026, comprometiendo así las finanzas públicas

de los próximos gobiernos.

Aunque los niveles de deuda aún son manejables, lo preocupante son los intereses y los plazos de

las obligaciones. La deuda contraída durante los últimos periodos pone en duda la capacidad de

pago que tiene y tendrá el gobierno. El servicio de la deuda en el año 2016 (con corte en Octubre),

asciende a 5.92% del PIB.

Recaudaciones del IVA aumentan en último trimestre del 2016, en comparación al mismo

periodo del 2015. El aumento fue de 2.8% y podría indicar signos de recuperación de la economía.

Sin embargo, este aumento puede ser la respuesta ante otros factores, como el aumento del gasto

por época electoral y al reciente ligero aumento del precio del petróleo, el cual está estrechamente

ligado a las recaudaciones.

Con fecha de cierre a Octubre, el gobierno central registra un déficit de 2589 millones en el

año 2016. Esto se da a pesar de la reducción en varios componentes del gasto, especialmente el

gasto en inversión. Las condiciones de endeudamiento que enfrenta el gobierno, hacen que los

déficits fiscales sean más difíciles de manejar.

FACTOR MONETARIO Y FINANCIERO

La inflación anual del Ecuador alcanzó el 1.12% al cierre del 2016. Esta cifra es menor a la

reportada en el año 2015. La inflación se ha mantenido relativamente estable durante los últimos

años, debido principalmente a la dolarización. Por otro lado, el nivel de precios medido por el

deflactor del PIB presenta una variación negativa el tercer trimestre del 2016 con respecto al

mismo periodo del año anterior. Esta deflación se debe principalmente a la cercana relación entre el

precio del petróleo, el cual se ha mantenido bajo en dicho periodo.

Crédito al sector privado y depósitos a la vista se recuperan en el 2016. El crédito al sector

privado creció 6.1% con respecto al año anterior, mientras que los depósitos a la vista crecieron

31.5%. Desde finales del 2015 estas variables habían sufrido un desplome significativo como

producto de la recesión. Sin embargo, en los últimos meses del 2016, estas variables han mostrado

claros signos de recuperación.

La oferta monetaria (M1) y la liquidez total (M2) tuvieron un incremento anual del 18% y

16% respectivamente, a Diciembre del 2016. El dinero electrónico, que desde el año 2014 es un

medio de pago oficial, alcanza los $4.1 millones, cifra que aún es bastante baja.

Page 15: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

15

Las reservas internacionales no cubren las reservas bancarias en el Banco Central. Las

reservas internacionales, a Diciembre del 2016, cubren el 70% de las reservas bancarias. Cabe

destacar, que durante la mayor parte del periodo pos-dolarización las reservas internacionales han

sido mayores a las reservas bancarias. Esto deja a los bancos con menor capacidad de maniobra

ante una posible necesidad urgente de efectivo.

FACTOR EXTERNO

De Enero a Noviembre del 2016, las exportaciones totales alcanzaron los 15210 millones de

dólares, cifra que es inferior al valor de las exportaciones del mismo periodo en el 2015. Esta

variación negativa está explicada principalmente por la caída en las exportaciones petroleras,

debido al colapso del precio del petróleo. Esto se da a pesar de que las exportaciones petroleras

representaron en promedio solo 32% de las exportaciones totales. Históricamente, las

exportaciones petroleras bordeaban el 50% del total de exportaciones, especialmente durante el

boom petrolero.

El total de importaciones correspondiente al periodo Enero-Noviembre del 2016, cayó en

26% con respecto al mismo periodo del año anterior. Cuando el gobierno impuso salvaguardas

-en Marzo del 2015- a los productos de consumo importado, no tenía como objetivo reducir las

importaciones en los demás bienes. Sin embargo, la caída de las importaciones se dio tanto en

bienes de capital como de consumo, así como en las materias primas. Esta caída en los bienes de

capital implica que el país tiene restringida su capacidad productiva, ya que Ecuador no produce

suficientes bienes de este tipo. El peso relativo en las importaciones de estos tres tipos de bienes se

ha mantenido estable en el 2016.

La cuenta corriente registra un superávit en el tercer trimestre del 2016. Así mismo la

balanza comercial presentó un saldo positivo durante dicho trimestre. Esto se debió principalmente

a la caída de las importaciones. El saldo positivo en la cuenta corriente indica que el flujo de dinero

que entra al país es superior al que sale.

En el tercer trimestre del 2016, la Inversión Extranjera Directa (IED) cae con respecto al año

anterior en 48%. Así mismo, ésta decreció con respecto al segundo trimestre del 2016. La IED

representó apenas el 0.54% del PIB en dicho periodo. Aunque esto es una mejora con respecto al

trimestre anterior, esta cifra aún sigue siendo baja. La IED de alguna manera refleja que tan

atractivo es el país para los inversionistas.

A Diciembre del 2016 y en comparación con el año anterior, el dólar tuvo una depreciación

real con respecto a la moneda de sus países vecinos y socios comerciales, tales como

Colombia, Perú y Chile. Esto implica que las exportaciones ecuatorianas fueron más competitivas

en dicho periodo en relación al año anterior, teniendo así, la oportunidad de obtener una balanza

comercial favorable. Cabe resaltar que este patrón de depreciación del dólar recién se da a partir de

los últimos meses.

El precio promedio del barril de petróleo ecuatoriano fue de 39.30 dólares en Noviembre del

2016. Esto representa un aumento en comparación a los primeros meses del mismo año, a pesar de

que este monto sigue siendo bajo en comparación a los altos precios que se manejaban en años del

boom petrolero.

En Diciembre del 2016, la OPEP y otros países exportadores de petróleo llegaron a un acuerdo para

reducir la oferta del commodity a partir de Enero del 2017. Dicho acuerdo ya ha tenido un efecto

Page 16: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

16

sobre los precios del petróleo. Aunque aún no hay cifras oficiales del precio del crudo ecuatoriano

luego del acuerdo, el precio del barril referencial WTI bordea los 51 dólares.

Tabla 5. Resumen de Indicadores Semestrales

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016*

INDICADORES POLÍTICO-INSTITUCIONALES

Índice de Competitividad Global 105 / 133 105 / 139 101 / 142 86 / 144 71 / 148

76 / 140 91 / 138

Doing Business 136 / 181 138 / 183 130 / 183 130 / 183 139 / 185 135 / 189 115/ 189 117/189

Índice de Percepción de Corrupción 146 / 180 127 / 178 120 /182 118 / 174 102 /175 110 /174 107 / 167 120 / 176

Índice de Democracia

87 / 167 89 / 167 87 / 167 82 / 167 79 / 167 83 / 167 82 / 167

INDICADORES ECONÓMICOS Y SOCIALES

PIB nominal (millones $) 62519,7 69555,4 79276,7 87924,5 95129,7 102292,3 100176,8 96217,9

PIB real per cápita ($) 4241,9 4633,2 5192,9 5664,9 6030,5 6382,3 6153,8 5842,0

Crecimiento PIB real (%) 0,6 3,5 7,9 5,6 4,9 4,0 0,2 -1,7

Inflación (%) 4,3 3,3 5,4 4,2 2,7 3,7 3,4 1,1

Empleo pleno o adecuado (%) 39,2 44,7 45,5 46,5 47,9 49,3 46,5 41,2

Subempleo (%) 16,4 13,8 10,7 9,0 11,6 12,9 14,0 19,9

Otro empleo no pleno (%) 27,2 27,4 31,3 30,1 29,0 26,8 26,4 25,1

Empleo no remunerado (%) 8,9 8,2 7,7 8,0 7,1 7,1 7,7 8,4

Desempleo (%) 6,5 5,0 4,2 4,1 4,2 3,8 4,8 5,2

Pobreza por ingreso (%) 36,0 32,8 28,6 27,3 25,6 22,5 23,3 22,9

Índice Gini 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5

Salario básico unificado ($) 218,0 240,0 264,0 292,0 318,0 340,0 354,0 366,0

INDICADORES FISCALES

Déficit del gobierno central /PIB (%) -4,2 -1,8 -1,6 -2,0 -5,7 -6,3 -3,8 -3,6

Ingresos SPNF/PIB (%) 29,4 33,3 39,3 39,3 39,2 38,2 33,5 33,4

Gastos SPNF/PIB (%) 33,0 34,7 39,5 40,3 43,7 43,4 38,6 38,9

Servicio de la deuda / PIB (%) 2,1 2,0 2,9 2,8 3,5 4,8 7,3 5,9

Deuda pública interna / PIB (%) 4,5 6,7 5,7 8,8 10,5 12,4 12,7 13,0

Deuda pública externa / PIB (%) 11,8 12,5 12,7 12,4 13,6 17,2 20,2 25,7

Deuda pública / Ingresos SPNF (%) 55,7 57,5 46,7 54,0 61,3 77,2 97,6 153,8

Intereses / Ingresos SPNF (%) 1,9 1,8 1,6 1,9 2,6 2,6 4,1 4,9

INDICADORES MONETARIOS Y FINANCIEROS

Oferta Monetaria M1 (millones $) 9209,6 10776,1 12093,0 14511,6 16272,4 18695,3 19041,7 22639,2

Liquidez Total M2 (millones $) 18831,3 22189,4 26557,0 30905,5 35051,1 40104,4 39650,6 46192,7

Tasa de interés activa (%) 9,2 8,7 8,2 8,2 8,2 8,2 9,1 8,1

Tasa de interés pasiva (%) 5,2 4,3 4,5 4,5 4,5 5,2 5,1 5,1

Depósitos a la vista (millones $) 5876,8 7125,9 7854,6 9533,2 10494,5 11263,0 8653,9 11385,9

Créditos al sector privado (millones $) 13869,5 17272,7 21152,6 24258,6 26812,3 29156,6 28168,6 29912,5

Reserva Monetaria Internacional (millones $) 3792,1 2622,1 2957,6 2482,5 4360,5 3949,1 2496,0 4258,8

INDICADORES EXTERNOS

Balanza comercial / PIB (%) -0,3 -2,6 -1,0 -0,5 -1,1 -0,7 -2,1 1,6

Importaciones FOB / PIB (%) 22,5 27,7 29,1 27,5 27,1 25,8 20,4 19,4

Exportaciones FOB / PIB (%) 22,2 25,1 28,2 27,0 26,0 25,1 18,3 21,0

Cuenta corriente / PIB (%) 0,3 -2,3 -0,3 -0,2 -1,0 -0,5 -2,1 1,6

Cuenta de capital y financiera / PIB (%) -4,4 0,4 0,6 -0,6 3,1 0,3 0,6 0,3

Page 17: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

17

Inversión Extranjera Directa / PIB (%) 0,5 0,2 0,8 0,6 0,8 0,8 1,3 0,5

Riesgo País 769 913 846 826 530 833 1266 647

Fuentes: World Economic Forum, B.M., Transparency International, The Economist Intelligence Unit, Ámbito, INEC, BCE. Elaboración: C.R. SummaRatings

* Algunas cifras correspondientes al 2016, usan valores proyectados por el Banco Central del Ecuador, mientras que en otros

casos las cifras reflejan la mayor cantidad de datos disponibles durante el año.

6.2. RIESGO SECTORIAL

El objetivo del análisis es examinar la tendencia y la posibilidad de los resultados de la empresa, los

factores del sector nacional que lo afectan, y evaluar el mercado de la compañía dentro de su sector

industrial en comparación con sus competidores, considerando el marco normativo vigente y las

acciones del Gobierno.

Fuerzas Competitivas del Sector

Basados en la actividad y los movimientos de los flujos de la empresa, la industria que se analiza es

la del turismo.

En Ecuador existen 17 aeropuertos activos, de los cuales solo 2 están ubicados en las Islas

Galápagos, lo que implica un comportamiento oligopólico. Además, los altos costos en

infraestructura representan una gran barrera de entrada, imposibilitando aún más la competencia.

Es decir, no existe riesgo asociado a perder cuota de mercado por nuevos competidores.

Desde el 2013, Ecuador ha sido declarado durante varios años consecutivos como Destino Verde

Líder del Mundo.2 El sector turístico en Ecuador es uno con mucho potencial de crecimiento. Más

aún, el gobierno en los últimos años se ha enfocado en promocionar el turismo en Ecuador a nivel

internacional. De todo el Ecuador, las Islas Galápagos son probablemente el destino turístico más

atractivo para los turistas nacionales e internacionales.

Factores Cíclicos y de Crecimiento del Sector

Las tasas de variaciones de las llegadas mensuales a las Islas Galápagos son similares a las de Baltra

(Isla en la que opera Aeropuerto Ecológico de Galápagos S.A. ECOGAL). A Diciembre del 2016, el

número de visitas a Baltra creció en 8% con respecto al mes previo, y 0.45% con respecto al mismo

mes del año 2015. El número de llegadas a las islas parece comportarse de manera estacional. En el

mes de Septiembre se dan las mayores tasas de decrecimiento mensual, mientras que en Julio de

cada año se dan las mayores tasas de crecimiento.

2 http://www.ecuavisa.com/articulo/noticias/actualidad/216281-ecuador-declarado-destino-verde-

mundial-cuarto-ano-consecutivo

Page 18: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

18

Gráfico 1. Crecimiento mensual del número de llegadas a Baltra y las Islas Galápagos

Fuente: Observatorio de Turismo Galápagos.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

En el 2016, el número de llegadas a Baltra alcanzo los 170255 visitantes, mientras que en 2005 la

cifra fue de 173487, lo que representó una caída del 1%.

Gráfico 2. Crecimiento anual del número de llegadas a Baltra y las Islas Galápagos

Fuente: Observatorio de Turismo Galápagos.

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Las variaciones en el Índice Coyuntural de Turismo, el cual mide la actividad turística del Ecuador

en frecuencia trimestral, presenta similitudes con el comportamiento del Valor Agregado Bruto no

petrolero. Las mayores diferencias en la evolución se dan en los años 2009 y 2011, donde las tasas

de variación interanual son más pronunciadas. En resumen, se puede apreciar un comportamiento

procíclico de la actividad turística.

Gráfico 3. Crecimiento interanual del Índice Coyuntural de Turismo y Valor Agregado Bruto No Petrolero

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE), Ministerio de Turismo.

Elaboración: Ministerio de Turismo

Page 19: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

19

Análisis de las Principales Regulaciones del Sector

Además de las regulaciones impuestas por el Concejo Nacional de Aviación Civil, las actividades del

sector están sujetas a diversas regulaciones especiales sobre materia ambiental, debido a la

importancia que tiene la conservación de las Islas Galápagos.

6.3. RIESGO POSICIÓN DEL EMISOR

De acuerdo a los estados financieros auditados del 2015 por GASTITOP S.A. Auditores &

Consultores la compañía se constituyó mediante Escritura Pública otorgada ante el Notario

Trigésimo Octavo del Cantón Guayaquil, Doctor Humberto Moya Flores, el 11 de noviembre del

2008 e inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Guayaquil, el 17 de noviembre del mismo año

con resolución emitida por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros No. SC.IMV.DAYR.

DJMV.G.11.0007053 para la Primera Emisión de Obligaciones.

Histórico de Calificaciones Tabla 6. Calificaciones Periódicas

Calificadora Fecha Categoría

SUMMARATINGS S.A. Febrero 2016 AA

SUMMARATINGS S.A. Agosto 2016 AA

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Presencia Bursátil

El emisor mantiene vigente la Primera Emisión de Obligaciones la cual se presenta en la tabla a

continuación: Tabla 7. Presencia Bursátil Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

1 ERA EMISIÓN

Monto Aprobado de la Emisión Hasta US$ 14.000.000,00 millones

Saldo de la emisión US$ 7.190.000,00

Vencimiento 2022

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

El saldo de la Primera Emisión de Obligaciones al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 7.190.000,00

dólares de los Estados Unidos de América.

Posición Competitiva del Emisor

Ventajas Comparativas y Competitivas

El Aeropuerto Ecológico de Galápagos S.A. es un monopolio natural, por lo que esta condición es su

principal ventaja comparativa y competitiva, adicionalmente está localizado en la ciudad más

grande e importante de Galápagos, por donde circula el 80% del turismo del archipiélago.

Clientes

Con relación a los principales clientes podemos indicar que al ser un aeropuerto está constituido

por las aerolíneas TAME E.P., Avianca y LATAM.

Page 20: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

20

Proveedores

Los principales proveedores de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL son:

Tabla 8. Principales Proveedores de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL (diciembre 2016)

No. Proveedores % Participación

1 José Germánico Molina Vega 4.85%

2 Corporación América Sudamericana S.A. 4.79%

3 Hazcon Services S.A. 4.63%

4 Mauricio Martínez 4.15%

5 Consulegis 1.03%

6 Level 3 0.84%

7 Empresa Eléctrica Provincial de Galápagos 0.60%

8 Guido Gallardo 0.58%

9 Proden S.A. 0.47%

10 Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP Petroecuador 0.44%

11 RNT Renting S.A. 0.35%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Perspectivas de Crecimiento de Ventas, Tamaño y Participación de Mercado

Productos y Servicios

ECOGAL tiene la finalidad de administrar, operar y explotar durante 15 años el aeropuerto Seymour

en la Isla Baltra en el archipiélago de galápagos, este derecho de administración, operación y

explotación nace producto de la concesión que realizó el estado ecuatoriano del aeropuerto

Seymour.

Producto Sustituto

Aeropuerto ubicado en la Isla San Cristóbal en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno.

Riesgo Legal

Al 31 de diciembre de 2016 ECOGAL no tiene procesos legales en su contra, pero si ha iniciado

acciones legales contra tres ex concesionarios mercantiles del aeropuerto, con quienes dio por

terminado los contratos por falta de pago y se han iniciado las acciones legales a las que tiene

derecho a efectos de intentar recuperar los valores adeudados.

Eficiencia Operativa del Negocio

Indicadores de Rotación

Page 21: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

21

Tabla 9. Indicadores Rotación

INDICADORES ROTACIÓN CÁLCULO TIPOS 2012 2013 2014 2015 dic-16

Rotación de Cuentas por Cobrar Ventas Netas / Cuentas por Cobrar Vcs 68,54 34,41 16,52 15,42 12,26

Días de Cuentas por Cobrar (Cuentas por Cobrar / Ventas Netas) *360 Días 5 10 22 23 29

Días de Cuentas Por Pagar (Cuentas por Pagar / Costo de Ventas) *360 Días 59 54 27 225 944

Período de Conversión de Efectivo Días de CxC - Días de CxP Días -53 -43 -6 -201 -914

Fuente: Informes Auditados e Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Las Cuentas por Cobrar de las empresas rotaron 16,52 veces en el año 2014 y 15,42 veces en el

2015, al 31 de diciembre de 2016 el índice fue de 12,26 veces, los días de cuentas por pagar fueron

de 27 días en el 2014, 225 veces en el 2015 y al 31 de diciembre de 2016 fueron de 944 veces.

El periodo de conversión del Efectivo en el año 2014 fue de -6 días y en el año 2015 de -201 días, al

31 de diciembre de 2016 fue de -914 días.

Riesgo Operativo

El principal riesgo al que está expuesto el negocio tiene relación con la baja en el flujo de pasajeros

y específicamente los pasajeros extranjeros que representan el 60% del mix de pasajeros que

circulan por la terminal, este flujo se ve afectado directamente por los embates económicos y

financieros que puedan sufrir los mercados de primer mundo, ya en el 2009 con el “crack”

financiero que sufrió USA se decantó en una caída de más de 10 puntos porcentuales en los

pasajeros de dicho año.

Rentabilidad del Negocio

Indicadores de Rentabilidad Tabla 10. Indicadores Rentabilidad

INDICADORES RENTABILIDAD CÁLCULO TIPOS 2012 2013 2014 2015 dic-16

Margen de Utilidad en Operaciones Utilidad en Operaciones / Ventas % -26,9% 6,3% 17,4% 26,7% 22,0%

UAII sobre el Activo Total UAII / Activo % -9,9% 2,7% 2,7% 4,2% 4,7%

Rendimiento sobre Activos Utilidad Neta / Activo % -10,0% 1,7% -0,7% -0,1% -0,1%

Rendimientos sobre Patrimonio Utilidad Neta / Patrimonio % -19,8% 8,3% -1,4% -0,2% -0,2%

Utilidad Neta sobre Ventas Utilidad Neta / Ventas % -27,2% 4,0% -4,8% -0,5% -0,5%

Fuente: Informes Auditados e Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Dentro de los indicadores de rentabilidad que analizamos para Aeropuertos Ecológicos de

Galápagos S.A. ECOGAL se señala lo siguiente:

La Utilidad en Operaciones sobre el nivel de ventas de la empresa fue de 26,7% al 31 de

diciembre de 2015, y al 31 de diciembre de 2016 de 22,0%.

La Utilidad antes de Impuestos e Interés sobre Activos fue de 4,2% al 31 de diciembre de

2015 y al 31 de diciembre de 2016 fue de 4,7%.

El ROA fue de -0,1% al 31 de diciembre de 2015, y a octubre del 2016 fue de -0,1%.

La Rentabilidad sobre el Patrimonio paso de -1,4% en el año 2014 a -0,2% al 2015, al 31 de

diciembre de 2016 el ROE fue de -0,2%.

La Utilidad Neta (Pérdida Neta) sobre las ventas pasó de -4,8% en el 2014 a -0,5% en el

2015.

Page 22: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

22

6.4. RIESGO POSICIÓN DE ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y GERENCIAL

Evaluación de la Administración

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Aeropuertos Ecológicos de

Galápagos S.A. ECOGAL registra la siguiente nómina de accionistas:

Tabla 11. Accionistas

No. Identificación Nombre Nacionalidad Capital % Participación

1 SE-G-00000019 Corporación América S.A. Argentina 999.000,00 99,90%

2 21496064N Barrenechea Pablo Ezequiel Argentina 1.000,00 0,10%

TOTAL $1.000.000 100%

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, cuenta con un capital suscrito de US$

1.010.000,00 donde Corporación América S.A. presenta el mayor porcentaje de participación con un

99,90%.

Los administradores actuales de la compañía son los que se muestran a continuación:

Tabla 12. Administradores

No. Identificación Nombre Nacionali

dad Cargo Periodo

Fecha

Nombramiento RL/ADM

1 0908907868 Rosillo Lossa Jorge

Mauricio

Ecuador Gerente

General

2 04/03/2015 Representante

Legal

2 21496064N Barrenechea Pablo

Ezequiel

Argentina Presidente 2 04/03/2015 Representante

Legal

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el Gerente General de

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, también representa las siguientes empresas:

Tabla 13. Empresas Vinculadas por Administradores

No. Identificación Nombre Cargo

1 0991373748001 Ros & Lo Cía. Ltda. Representante Legal

2 0992666188001 Terminal de Cargas del Ecuador S. A. TERMICARGA Representante Legal

3 0992156333001 Expofur S.A. Representante Legal

4 0992598182001 Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S. A. ECOGAL Representante Legal

5 0992629282001 Cargopremium S.A. Representante Legal

6 992629274001 Primaport S.A. Representante Legal

7 992628766001 Eurovista S.A. Representante Legal

8 992833963001 Primacall Center S.A. Representante Legal

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Según el Portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, el Presidente de

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, también representa las siguientes empresas:

Tabla 14. Empresas Vinculadas por Administradores

No. Identificación Nombre Cargo

1 992336757001 Terminal Aeroportuaria de Guayaquil S.A. TAGSA Administrador

Page 23: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

23

2 992598182001 Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Representante Legal

3 1792395798001 Quitotelcenter S.A. Administrador

Fuente: Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

La compañía Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, no tiene participación accionaria

en ninguna otra empresa.

Estrategia del Negocio Actual (2017)

El principal objetivo de un aeropuerto es prestar las facilidades necesarias para la comodidad de los

pasajeros, pero sobre todo ser atractivo para las aerolíneas, desgraciadamente la ubicación del

aeropuerto en un santuario ecológico como las Islas Galápagos hace que exista una restricción por

parte de las autoridades ambientales y aeronáuticas para permitir un mayor flujo de pasajeros, de

ahí que la mayor estrategia que ha adoptado como aeropuerto ecológico con certificación LEED es

seguir obteniendo reconocimientos internacionales al respecto, en el 2017 seguirá con la etapa II de

la certificación de carbono neutro.

Gobierno de la Corporación

Informe del Departamento de Recursos Humanos

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, cuenta con 69 empleados a diciembre de 2016

detallados a continuación:

Tabla 15. Empleados Aeropuertos Ecológicos de Galápagos ECOGAL S.A. (Julio – Diciembre 2016)

Centro de Costos Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Administración 12 11 11 11 11 11

Carga 6 6 6 6 7 7

Comercial 1 1 1 1 1 1

Gerencia 0 0 0 0 0 0

Mantenimiento 17 17 17 18 17 18

Operaciones 3 3 3 3 3 3

RRHH 0 0 0 0 0 0

Seguridad 15 15 15 15 15 17

Departamento Médico 1 1 1 1 1 1

Segu. y Salud 2 2 2 2 2 2

Sistemas 1 1 1 1 1 1

Transporte 6 0 0 0 0 0

Vip 8 8 7 8 7 8

TOTAL 72 65 64 66 65 69

Fuente/Elaboración: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Misión

Cumplir a cabalidad el contrato de concesión del Aeropuerto Seymour en la Isla Baltra.

Visión

Convertirse en un referente global en el manejo sustentable del Aeropuerto Seymour en la Isla

Baltra perteneciente al Archipiélago de la Galápagos.

Page 24: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

24

6.5. RIESGO DE LA ESTRUCTURA FINANCIERA

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., realizó el análisis financiero con información

auditada de los estados financieros por la firma GASTITOP S.A. Auditores & Consultores para el año

2015, para los años: 2014, 2013 y 2012 fueron auditados por la firma PKF Accountants & Business

Advisers, también con información interna de la empresa Aeropuertos Ecológicos De Galápagos S.A.

ECOGAL al 31 de diciembre de 2016.

Mencionamos que los estados financieros internos fueron proporcionados por el Emisor para usarlos

en el proceso de análisis de la calificación de riesgo, estos deben cumplir con los requerimientos

exigidos por la normativa legal, señalando que el Emisor es el responsable que la documentación

entregada a la Calificadora de Riesgo sea idéntica a la presentada a los organismos de control, sin

perjuicio hacia la Calificadora de que se hallare diferencia entre la información entregada para la

evaluación y la presentada al ente de control, asumiendo el Emisor el compromiso de entregar

información verídica.

Estructura Financiera

Estado de Situación Financiera

El total de Activos al 31 de diciembre de 2012 fue de US$ 32.203.296 con un crecimiento de 3,52%

para el 2013, en el comparativo del periodo 2013-2014 presentó un crecimiento del 73,97% y al

2015 creció en 3,16%. Comparando el mes de diciembre de 2015 con 2016 se produjo una

disminución de 16,51% en el total de Activos de la empresa con un saldo al 31 de diciembre de

2016 de US$ 49.950.301.

El Pasivo de la empresa al 31 de diciembre de 2012 fue de US$ 14.351.279 que representó el

44,56% del total de Activos de la empresa, para el 2013 el Pasivo presentó un incremento del

84,70% mientras que para el año 2014 el aumento fue de 3,35% y para el año 2015 presentó una

disminución del 0,45%. Comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016 existió otro

decrecimiento de -4,09% en el Pasivo, presentando un saldo de US$ 26.154.901 al 31 de diciembre

de 2016 que representó el 52,36% del total de Activos de la empresa.

El Patrimonio al 31 de diciembre de 2015 fue de US$ 32.557.570 que representó el 54,42% del total

de Activo, con un incremento del 6,39% comparado con el año anterior.

1. Activo:

El Activo Corriente para el 31 de diciembre de 2015 está representando el 9,27% del total de los

Activos de la empresa y presentó un aumento del 31,19% con respecto al 31 de diciembre de 2014.

Comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016 el Activo Corriente de la empresa disminuyó

en 9,64% y representó el 10,03% del total de Activos al 31 de diciembre de 2016 con un saldo de

US$ 5.010.074.

El Activo Disponible conformado por Efectivo y Equivalente de Efectivo entre el cierre de los

ejercicios 2012 y 2013 incrementó en un 72,69% para después en el periodo 2013-2014 decrecer

en 98,15% en tanto que al cierre del ejercicio 2015 el aumento fue de 86,59% comparado con el

año anterior y en esa fecha esta cuenta representó el 0,05% del total de Activos con un saldo de US$

31.270 al 31 de diciembre de 2015. Comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016 se

presentó un aumento del 434,63% con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 167.178, en la

misma fecha las inversiones ascendieron a un valor de US$ 365.517.

Page 25: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

25

El Activo financiero está conformado principalmente por: Cuentas y Documentos por cobrar no

relacionados y relacionados.

Las cuentas y documentos por cobrar no relacionados al 31 de diciembre del 2015 fueron de US$

560.424, que representó el 0,94% del total de Activos de la empresa y un incremento del 15,95% en

relación con el año anterior. Comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016 se presentó un

aumento del 54,69% con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 866.948 que represento el

1,74% del total de Activos de la empresa.

Al 31 de diciembre de 2015 las Cuentas por Cobrar relacionadas presentan un saldo de US$ $

55.897 representando el 0,09% del total de Activos.

El Detalle de la antigüedad de cuentas por cobrar se presenta en el cuadro a continuación.

Tabla 16. Detalle Antigüedad Cuentas por Cobrar Clientes- diciembre 2016

DETALLE CUENTAS POR COBRAR

DESCRIPCIÓN TOTAL %

De 0 a 30 días $ 245.322,10 0,44344

De 31 a 60 días $ 25.459,89 4,6%

De 61 a 90 días $ 21.210,50 3,8%

De 91 a 120 días $ 7.571,26 1,4%

De 121 a 180 días $ 18.040,13 3,3%

Más de 180 días $ 235.624,90 42,6%

TOTAL $ 553.228,78 100%

Fuente: Informes Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A

El Inventario al 31 de diciembre del 2015 presentó un saldo de US$ 5.657 representando el 0,01%

del total de Activos de la empresa y un crecimiento del 460,62% comparado con el año anterior. Al

31 de diciembre de 2016 el saldo de esta cuenta fue de US$ 8.943.

Los Servicios y Otros pagos anticipados al 31 de diciembre del 2015 fueron de US$ 624.932 que representó el 1,04% del total de Activos de empresa y con un aumento del 95,81% comparado con el año anterior.

El saldo activo por Impuesto corriente al 31 de diciembre de 2015 fue de US$ 2.985.701 que

represento el 4,99% del total de Activos de la empresa. Comparando el mes de diciembre de 2015

con el 2016 se presentó un crecimiento del 8,18%, con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$

3.229.933 que represento el 6,47% del total de Activos de la empresa.

El Activo no Corriente está compuesto principalmente por las cuentas: Activo Intangible y Otros

activos no corrientes.

El Activo Intangible pasó de US$ 53.689.389 en el 2014 a US$ 54.053.763 al cierre del 2015,

lo que representa un incremento del 0,68% en relación con el año anterior, comparando el

mes de diciembre de 2015 con el 2016 esta cuenta decreció en un 17,22% con un saldo al

31 de diciembre de 2016 de US$ 44.743.646 que fue el 89,58% del total de Activos de la

empresa.

Los Otros Activos no corrientes al 31 de diciembre de 2015 fueron de US$ 230.685 que

representaron el 0,39% del total de Activos de la empresa con un incremento de 191,74%

Page 26: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

26

comparado con el año anterior. El saldo al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 196.581 que

representó un 0,39% del total de Activos.

2. Pasivo:

La Composición de las cuentas de Pasivo para Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL al

31 de diciembre de 2016 acorde a información de los estados financieros internos de la empresa es:

los Pasivos Corrientes fueron de US$ 4.815.063 y los Pasivos no Corrientes por US$ 21.339.837.

La empresa ha financiado sus operaciones con un nivel de endeudamiento principalmente a largo

plazo, en los periodos analizados el promedio fue de un 86% del total de los pasivos de la empresa.

Los Pasivos Corrientes de la empresa están conformados principalmente por las cuentas de:

Provisiones, Cuentas y documentos por pagar, Obligaciones emitidas, Otras Obligaciones corrientes.

Las cuentas por pagar presentaron un saldo al 31 de diciembre de 2013 de US$ 1.461.569

en el periodo entre el año 2013 y 2014 disminuyeron en 88,40%, mientras que del 2014 al

2015 decrecieron en 17,09% con un saldo al 31 de diciembre de 2015 de US$ 140.585 que

representó el 0,23% del total de Pasivo + Patrimonio de la empresa. Comparando el mes de

diciembre de 2015 con el 2016 se presentó un aumento del 1544,06% con un saldo al 31

de diciembre de 2016 de US$ 2.311.304 que representó el 4,63% del total de Pasivo +

Patrimonio de la empresa.

Las Provisiones de la empresa al 31 de diciembre de 2016 fueron de US$ 322.504 que

represento el 0,65% del total de Activos de la empresa, con un decrecimiento del 4,98%

comparado con el mismo mes del año anterior.

La porción corriente de obligaciones emitidas al 31 de diciembre de 2015 presenta un

saldo de US$ 2.640.000 representando el 4,41% del total de Pasivo + Patrimonio de la

empresa y con un incremento del 20,96% comparado con el año anterior, al 31 de

diciembre de 2016 el saldo de la cuenta se ubicó en US$ 1.070.000.

Otras obligaciones corrientes al 31 de diciembre de 2016 fueron de US$ 1.111.256

representando el 2,22% del total de Pasivo + Patrimonio de la empresa y con un

incremento del 5,20% comparado con el mismo mes del año anterior.

El Pasivo no Corriente de la empresa está conformado por las cuentas: Cuentas por pagar

relacionadas, Porción no corriente de obligaciones emitidas y Provisiones por beneficios a

empleados.

Las cuentas por pagar relacionadas en el año 2013 fueron de US$ 10.750.603 con un

aumento del 32,03% para el año 2014 y para el 2015 existió un saldo al 31 de diciembre de

2015 de US$ 15.856.766 que representó el 26,50% del total de Pasivo + Patrimonio de la

empresa. Esta cuenta al 31 de diciembre de 2016 presentó un saldo de US$ 15.096.511.

La porción no corriente de Obligaciones Emitidas de la empresa al 31 de diciembre de 2015

fue de US$ 7.190.000 que represento el 12,02% del total de Activos de la empresa, con un

decrecimiento del 26,86% comparado con el mismo mes del año anterior.

La provisión por beneficios de la empresa al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 123.326

que representó el 0,25% del total de Activos de la empresa, un incremento del 153,98%

respecto al año anterior.

3. Patrimonio:

Page 27: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

27

El Patrimonio de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL al 31 de diciembre de 2012 fue

de US$ 16.228.208 representando el 50,39% del total de Pasivo + Patrimonio, presentó una

disminución de 57,91% para el 2013, en tanto que en el 2014 creció en 348,04% y al 2015 presentó

un incremento del 6,39% con un saldo al 31 de diciembre de 2015 de US$ 32.557.570.

El Capital Social de la empresa se ubicó en un saldo de US$ 1.000.000 en el periodo

comprendido entre los años 2012 y 2016, tiempo considerado para el análisis.

El saldo de las Reservas al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 23.656.597, representando

el 47,36% del total de Pasivo + Patrimonio de la empresa.

Los Resultados acumulados al 31 de diciembre de 2016 fueron de US$ (861.196).

Estado de Resultados Integrales

El total de Ingresos de la empresa del año 2013 – 2014 disminuyeron en un 36,56% mientras que

para el 2015 se incrementaron en un 7,12% con un saldo al 31 de diciembre de 2015 de US$

9.501.433. Comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016 el saldo de esta cuenta

incrementó en un 11,90% con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 10.632.238.

El costo de operación de la empresa al 31 de diciembre de 2015 fue de US$ 225.109 que representó

el 2,37% del total de Ingresos de la empresa, comparando el mes de diciembre de 2015 con el 2016

el saldo creció en un 291,71% con un saldo al 31 de diciembre de 2016 de US$ 881.763 que

representó el 8,29% de los Ingresos de la empresa.

La Utilidad Bruta de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL al 31 de diciembre de 2015

fue de US$ 9.276.325 que representó el 97,63% de los Ingresos de la empresa con un incremento

del 39,49% comparado con el año anterior, al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 9.750.475 un

crecimiento del 5,11% comparada con el mismo mes del año anterior.

En el gráfico 4 se puede observar el comportamiento de los ingresos y costos de la empresa.

Gráfico 4. Evolución de los Ingresos y Costos

Fuente: Informes Auditados e Internos Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Los Gastos de Operación de la empresa disminuyeron del año 2012 al 2013 en 34,09%,

para el año 2014 el saldo aumentó en 53,22% y en el comparativo entre los años 2014-

2015 se incrementó en 32,01% con un saldo al 31 de diciembre de 2015 de US$ 6.736.849

que representó el 70,90% del total de Ingresos de la empresa. Comparando el mes de

diciembre de 2015 con el 2016 el saldo presentó un crecimiento del 9,96% con un saldo al

Page 28: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

28

31 de diciembre de 2016 de US$ 7.407.730 que fue el 69,67% del total de Ingresos de la

empresa.

El Gasto Financiero de la empresa al 31 de diciembre de 2015 fue de US$ 2.206.170 que

representó el 23,22% de los Ingresos de la empresa, con un aumento del 11,78% en

relación con el año anterior. El Gasto Financiero al 31 de diciembre de 2016 fue de US$

1.994.771 que representó el 18,76% del total de Ingresos de la empresa.

La Utilidad antes de Participación a Trabajadores e Impuesto a la Renta de la empresa al 31

de diciembre de 2016 fue de US$ 347.975, representando el 3,27% del total de Ingresos de

la empresa y con un incremento del 4,40% en relación con el mismo mes del año anterior.

Se ha presentó una Pérdida al 31 de diciembre de 2015 de US$ (49.836) que fue el 0,52%

del total de Ingresos de la empresa y con una disminución de 88,32% comparado con la

pérdida del año 2014. Al 31 de diciembre de 2016 la empresa obtuvo resultados negativos,

esta vez fueron de US$ (50.091).

Apalancamiento Corporativo y Política Financiera de Largo Plazo

Indicadores Financieros3

Un análisis más profundo de los estados financieros de la empresa para determinar su situación y la

capacidad de pago de las obligaciones que contraiga es utilizando los indicadores financieros como

son: Los Indicadores de Solvencia y Solidez.

La siguiente tabla, refleja los resultados cuantitativos de los indicadores financieros. Se evalúan los

periodos acumulados al corte de 31 de diciembre de año 2012, 2013, 2014,2015 y 31 de diciembre

de 2016. Tabla 17. Indicadores Financieros

INDICADORES FINANCIEROS CÁLCULO TIPOS 2012 2013 2014 2015 dic-16

SOLVENCIA

Endeudamiento de Activo Pasivo / Activo % 0,50 0,80 0,47 0,46 0,52

Endeudamiento de Patrimonio

Pasivo / Patrimonio % 0,98 3,88 0,90 0,84 1,10

Deuda Total sobre Ventas Pasivo / Ventas % 1,35 1,90 3,09 2,87 2,46

Calidad de la Deuda Pasivo Corriente/ Pasivo Total % 0,17 0,14 0,12 0,15 0,18

Apalancamiento Activo/Patrimonio Vcs 1,98 4,88 1,90 1,84 2,10

Apalancamiento Financiero (Ut. Antes Imp./Patrimonio)/(UAII/Activo

Total) Vcs 2,01 3,99 -0,52 0,21 0,27

SOLIDEZ

Solidez Patrimonio / Activo % 50,39 20,49 52,76 54,42 47,64

Fuente: Informes Auditados e Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Indicadores de Solvencia

El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014

y 46% en el 2015, al 31 de diciembre de 2016 fue de 52%, la ratio de Endeudamiento del

3 Nota Técnica: IF permiten medir la estabilidad, liquidez, la capacidad de endeudamiento, el rendimiento y las utilidades de la

empresa.

Page 29: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

29

Patrimonio indica que el Pasivo representa 84% el Patrimonio en el 2015 y al 31 de diciembre de

2016 fue de 110%.

La Calidad de la Deuda de la empresa que es el Pasivo a corto plazo en relación al total de Pasivos

fue de 15% al 31 de diciembre de 2015, al 31 de diciembre de 2016 fue de 18% lo que indica que la

empresa se ha financiado con deuda a corto plazo en ese periodo.

Los Pasivos de la empresa al 31 de diciembre de 2015 representaron el 287% del total de las ventas

de la compañía en esa fecha.

El Ratio de Apalancamiento de la empresa que es el Activo sobre Patrimonio al 31 de diciembre de

2016 fue de 2,10 veces.

Indicadores de Solidez

La solidez financiera que muestra la empresa, es la relación del Patrimonio con el Activo se

disminuyó de diciembre de 2015 al 2016, en el 2015 esta ratio fue de 54,42% y para el 2016 el

47,64%.

Necesidades Operativas de Fondo, Fondo de Maniobra y Política Financiera de Corto

Plazo

Tabla 18. Necesidades Operativas de Fondo

Años NOF Inc./Dism. NOF Variación

Años NOF Inc./Dism. NOF Variación

2016 890.363 - -

2017 (62.000) (952.363) -106,96%

2018 206.000 268.000 -432,26%

2019 975.000 769.000 373,30%

2020 2.086.000 1.111.000 113,95%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

En el cuadro anterior se describen las Necesidades Operativas de Fondos resumidas (Ver Completo

en Anexos) que tendrá Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, al 31 de diciembre de

2017 se estima disminuirán en -106,96% comparado con el año 2016.

Estado de Resultados Proyectado

El Estado de Resultados proyectado de la empresa (Ver anexos) muestra que el total de Ingresos

proyectados para Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL al año 2017 es de US$

11.613.000 generando una pérdida neta de US$ -53.000.

Al 31 de diciembre de 2016 acorde a la información de los estados financieros internos remitidos

por la empresa, los Ingresos totales suman US$ 10.632.238 con un resultado negativo total de US$ -50.091, Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL ha presentado pérdidas durante los años

2014, 2015 y 2016.

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD: Capacidad de Generar Flujos Futuros

Los supuestos utilizados para realizar el análisis de distintos escenarios se muestran en la tabla 18.

Page 30: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

30

Tabla 19. Supuestos del período 2017-2020 sobre el Crecimiento de las Ventas

SUPUESTOS

INGRESOS

AÑO MODERADO PESIMISTA I PESIMISTA II

2017 9,22% 8,76% 8,49%

2018 -11,79% -12,14% -12,38%

2019 8,68% 8,24% 7,98%

2020 7,31% 6,95% 6,73%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

En base a los supuestos expuestos, los resultados obtenidos para los años en estudios y en los dos

escenarios Pesimista I y Pesimista II, son los siguientes los que se muestran en la Tabla 19.

Tabla 20. Resultados de los Escenarios Descritos

RESULTADOS

UTILIDAD NETA

AÑO MODERADO PESIMISTA I PESIMISTA II

2017 $ (53.000) $ (129.038,10) $ (158.460,96)

2018 $ 133.000 $ 76.806,02 $ 41.636,99

2019 $ 735.000 $ 644.739,83 $ 589.225,95

2020 $ 1.305.000 $ 1.181.693,75 $ 1.106.452,29

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Adecuación del Flujo de Caja

Análisis de Escenarios del Flujo de Caja de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, en un

escenario Estándar proyectado del 2017 – 2020 es el que se muestra a continuación.

Tabla 21. Análisis de Flujo de Caja de Accionistas de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL (Escenario Estándar)

ANALISIS DEL FLUJO DE CAJA DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. (Escenario Estándar)

2017 2018 2019 2020

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio (53.000) 133.000 735.000 1.305.000

+ Amortizaciones - - - -

+/- Variación NOF (952.363) 268.000 769.000 1.111.000

+/- Variación Activos Fijos (664.646) (2.442.000) (2.442.000) (2.442.000)

+/- Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución) (311.256) - - -

+/- Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución) 254.000 (2.370.000) (2.407.000) (2.636.000)

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1.506.754 (63.000) 1.000 -

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO

-104,18% -101,59% -100,00%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 31: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

31

Tabla 22. Análisis del Flujo de Caja de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Escenario (PESIMISTA I)

ANALISIS DEL FLUJO DE CAJA DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. (Escenario Pesimista I)

2017 2018 2019 2020

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio (129.038) 76.806 644.740 1.181.694

+ Amortizaciones - - - -

+/- Variación NOF (952.363) 268.000 769.000 1.111.000

+/- Variación Activos Fijos (664.646) (2.442.000) (2.442.000) (2.442.000)

+/- Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución) (311.256) - - -

+/- Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución) 254.000 (2.370.000) (2.407.000) (2.636.000)

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1.430.715 (119.194) (89.260) (123.306)

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO - -108,33% -25,11% 38,14%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 23. Análisis del Flujo de Caja Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Escenario (PESIMISTA II)

ANALISIS DEL FLUJO DE CAJA DE AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. (Escenario Pesimista II)

2017 2018 2019 2020

+ Utilidad (Perdida) del Ejercicio (158.461) 41.637 589.226 1.106.452

+ Amortizaciones - - - -

+/- Variación NOF (952.363) 268.000 769.000 1.111.000

+/- Variación Activos Fijos (664.646) (2.442.000) (2.442.000) (2.442.000)

+/- Variación de Deuda Corto Plazo (Contratación/ Devolución) (311.256) - - -

+/- Variación de Deuda Largo Plazo (Contratación/ Devolución) 254.000 (2.370.000) (2.407.000) (2.636.000)

= FLUJO CAJA ACCIONITAS 1.401.293 (154.363) (144.774) (198.548)

VARIACIÓN DEL FLUJO DE EFECTIVO - -111,02% -6,21% 37,14%

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Como se puede observar en ambos escenarios: Pesimista I y Pesimista II, el Emisor debería estar en

capacidad de cumplir con sus obligaciones para con terceros del pago de Intereses y Capital en el

año 2017.

6.6. RIESGO DE LIQUIDEZ, SOLVENCIA Y GARANTÍAS DEL EMISOR Y VALOR

La presente emisión de obligaciones fue estructurada con Garantía General en los términos

señalados en el Art. 162 de la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código Orgánico Monetario y

Financiero), sus Reglamentos, y en la Codificación de Resoluciones del Consejo Nacional de Valores.

Basados en el Certificado del Cálculo del Monto Máximo de Emisión proporcionado por la

compañía, al 31 de diciembre de 2016 Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, cumple

con la garantía general establecida en la LMV.

Parte de los criterios de calificación de riesgo relacionados con el análisis del Emisor y del Garante

incorporado en el Art. 9 del Capítulo I, Subtítulo I, Título III de la Codificación de Resoluciones

expedidas por el Consejo Nacional de Valores el monto de la emisión de obligaciones representa el

15,11% del Patrimonio de la Empresa al corte de diciembre de 2016.

Page 32: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

32

Indicadores de Liquidez Tabla 24. Indicadores Liquidez

INDICADORES LIQUIDEZ CÁLCULO TIPOS 2012 2013 2014 2015 dic-16

Capital de Trabajo (miles de U$D)

Activo Corriente - Pasivo Corriente $ USD 799.406,

00 968.881,

00 880.659,

00 1.368.445,

96 195.010,

29

Liquidez Activo Corriente / Pasivo Corriente Vcs 1,29 1,26 1,26 1,33 1,04

Prueba Ácida (Activo Corriente - Inventario) /

Pasivo Corriente Vcs 1,29 1,26 1,26 1,33 1,04

Fuente: Informes Auditados e Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

El capital de trabajo que muestra la empresa a la fecha del 31 de diciembre de 2015 fue de US$

1.368.445,96, este indicador nos sirve para determinar la cantidad de recursos disponibles a corto

plazo que se posee para poder atender las operaciones normales de la empresa y está relacionado

con el grado de solvencia de la empresa, al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 195.010,29.

En el grafico que se presenta a continuación se puede observar como es la evolución de la ratio de

liquidez y de prueba acida de la empresa, que es positivo y mayor a uno lo que le permitiría generar

liquidez en el corto plazo.

Gráfico 5. Evolución de los Indicadores de Liquidez

Fuente: Informes Auditados e Internos de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

La solvencia inmediata de la empresa demostrada con la prueba ácida nos indica que se puede

cubrir 1,33 veces los Pasivos a corto plazo sin tomar en cuenta la Inventario a diciembre de 2015,

este indicador a diciembre de 2016 fue de 1,04 veces.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL se compromete durante la vigencia de la

Primera Emisión de Obligaciones a cumplir con los resguardos establecidos que señala la

Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores vigente.

Según lo señala la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores

vigente, en su Art. 11, Sección I, Capitulo III, Subtitulo I, Titulo III, el emisor debe mantener los

siguientes resguardos mientras se encuentran en circulación las obligaciones:

1. La empresa pondrá en práctica las siguientes medidas orientadas a preservar el

cumplimiento del objeto social, tendientes a garantizar el pago de las obligaciones a los

inversionistas:

e) Obtener el posicionamiento y prestigio en la administración del aeropuerto.

f) Enfocarse en el desarrollo de infraestructura amigable con el medio ambiente.

g) Con los recursos propios y generados a través de financiamiento en el mercado de

valores se busca invertir en la implementación de la nueva terminal aeroportuaria

en la Isla de Baltra y obras previstas en el Contrato de Concesión,

Page 33: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

33

h) Mantener una buena relación con el recurso humano y proveedores.

2. No repartir dividendos mientras existan obligaciones en mora.

3. Mantener la relación de los activos libres de gravamen sobre obligaciones en circulación,

según lo establecido en el artículo 13, Sección I, Capítulo III, Subtítulo I, del Título III de la

Codificación de las Resoluciones del Consejo Nacional de Valores.

Resguardos Voluntarios

1. Un Fideicomiso Mercantil de Flujos que administrará el 100% de los ingresos que deba

recibir ECOGAL, sea por concepto de tasas, ingresos comerciales u otros que pudieran

generarse. Dicho fideicomiso mercantil tendrá como finalidad la administración de los

recursos, debiendo destinarlos a (1) la operación y construcción del aeropuerto y

cumplimiento en general, del contrato en concesión; (2) el pago de los créditos adquiridos,

conforme los términos del contrato de concesión; y, (3) finalmente, los recursos existentes

en la o las cuentas del patrimonio autónomo se entregarán anualmente a ECOGAL, quien

podrá disponer libremente de estos recursos.

Sin embargo, y dado que, parte de dichos remanentes o todo, podría corresponder a la

Utilidad Neta, la Fiduciaria entregará en representación del Fideicomiso, a petición expresa

ECOGAL y por su cuenta, dicha Utilidad Neta a la DGAC.

2. Además, dentro del patrimonio autónomo, a partir de la primera colocación de la primera

emisión de obligaciones de ECOGAL, se mantendrá un fondo de garantía igual a la próxima

cuota o dividendo de pago de la emisión de obligaciones, que servirá para asegurar el pago.

Durante el plazo de la emisión de obligaciones, Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A.

ECOGAL no hará desembolsos para atender gastos por intereses o por pagos de amortizaciones

de préstamos que se adquieran, mientras el índice de cobertura sea inferior o igual a 3.5 veces

se podrá realizar pagos de intereses y de amortizaciones de capital hasta por el monto del

excedente. Para efectos de este resguardo se define como índice de cobertura:

Flujo de Caja Operacional (del periodo)

Gastos financieros de la Emisión de Obligaciones

En donde flujo de caja Operacional se calcula: Total Ingresos menos Egresos Operacionales

menos Participación de Trabajadores e Impuesto a la Renta más Egresos que no signifiquen

desembolsos. El Índice de cobertura se calculará utilizando periodos semestrales móviles

de enero a junio y de julio a diciembre para determinar el excedente generado.

Resguardo Adicional

Por último, como un resguardo adicional la Fiduciaria retendrá a ECOGAL el 8% que por

management fee tiene derecho a cobrar sobre el total de los ingresos Aeroportuarios, conforme al

Contrato de Concesión, hasta por un monto igual a un dividendo trimestral de las Obligaciones. Este

fondo que estará invertido en inversiones permitidas, servirá para cubrir cualquier desviación del

flujo de fondos necesario para pagar las Obligaciones luego de que fuere utilizado el Fondo de

Garantía estipulado en este Fideicomiso. Una vez completado el monto de este Fondo de Respaldo,

se pagará el management fee a ECOGAL.

Page 34: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

34

Tabla 25. Ratio Liquidez Promedio Semestral

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

ACTIVOS CORRIENTES $ 4.820.152,71 $ 5.082.065,48 $ 5.501.140,93 $ 5.184.259,33 $ 5.333.849,55 $ 5.010.073,60

PASIVO CORRIENTE $ 3.719.420,07 $ 3.722.460,65 $ 4.428.959,76 $ 3.999.709,57 $ 4.087.780,21 $ 4.815.063,31

RATIO LIQUIDEZ 1,30 1,37 1,24 1,30 1,30 1,04

PROMEDIO SEMESTRAL

1,26

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 26. Garantías y Resguardos

1 2 3 4

RELACIÓN

Mantener la relación de Obligaciones en circulación sobre Activos Libre de Gravamen

La razón de liquidez o circulante, mantener semestralmente un indicador promedio.

Los Activo Reales sobre los Pasivos, entendiéndose como activos reales a aquellos activos que pueden ser liquidados y convertidos en efectivo.

Art. 9, Capítulo I, Subtítulo I del Título III, de la Codificación de la Resolución C.N.V. Obligaciones en Circulación sobre 200% Patrimonio.

LÍMITE No superar el 80% ALG. Mayor o igual a uno(1) Mayor o igual a uno(1) No superar el 200%

Patrimonio

dic-16 14,39% 1,26 1,04 15,11%

Cumplimiento SI SI SI SI

Fuente: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Monto de Emisión de Obligaciones con Garantía General

La empresa queda obligada a limitar su endeudamiento por el monto para emisiones amparadas

con garantía general, de conformidad con lo establecido en el Artículo 13 de la Sección I, del

Capítulo III, Subtítulo I, Título III, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo

Nacional de Valores. La relación porcentual del 80% establecida en este artículo deberá mantenerse

hasta la total redención de las obligaciones, respecto del monto de las obligaciones en circulación.

El incumplimiento de esta disposición dará lugar a declarar de plazo vencido a la emisión. Por lo

tanto, la empresa limita su endeudamiento en 0,80 del total de activos menos las deducciones de la

normativa.

El certificado del Cálculo del Monto Máximo de Emisión proporcionado por la empresa con corte al 31

de diciembre de 2016, se establece que cumple con el artículo mencionado anteriormente cuyo Monto

no Redimido de Obligaciones en circulación representa el 14,39% del 80% de los Activos menos las

deducciones de la normativa.

Riesgos Previsibles en el Futuro, acorde al numeral 1.7 del Art. 18, Capítulo III, Subtítulo IV

del Título II, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores,

también toma en consideración los riesgos previsibles en el futuro, los cuales se detallan a

continuación:

Disminución de ingresos de la empresa, en el caso que el gobierno limite la entrada a las

Islas Galápagos como medida para mitigar el impacto ambiental y la contaminación.

Por el calentamiento global y los cambios ambientales que se están dando en todo el

mundo, la llegada de un posible fenómeno natural dañaría la infraestructura del

aeropuerto.

Page 35: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

35

La Primera Emisión de Obligaciones de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, se

encuentra respaldada sobre la calidad de los activos y su capacidad de ser liquidados a la que se

hace referencia el numeral 1.8 y 1.9 del Artículo 18, Subsección IV, Sección IV, del Capítulo III,

Subtítulo IV del Título II, de la Codificación de Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de

Valores; evaluando los estados financieros auditados por la firma GASTITOP S.A. Auditores &

Consultores.

1.8 Consideraciones sobre los riesgos previsibles de la calidad de los activos que respaldan

la emisión y su capacidad para ser liquidados.

Uno de los riesgos que puede afectar a la empresa en relación a la calidad de los activos que

respaldan la emisión y su capacidad para ser liquidados, crecimiento de la morosidad de

cartera de clientes por la variación de la coyuntura económica que afectaría su capacidad

de pago. La empresa presenta una cartera vencida a más de 180 días al 31 de diciembre de

2016 fue de US$ 235.624,90 representando el 42,60% de las Cuentas por Cobrar.

1.9 Consideraciones de riesgos cuando los activos que respaldan la emisión incluyan cuentas

por cobrar a empresas vinculadas.

Al 31 de diciembre de 2016 la compañía no presenta saldos en las cuentas por cobrar

relacionadas.

Al 31 de diciembre de 2016 los Activos Totales de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos

S.A. ECOGAL ascendieron a US$ 49,95 millones, mientras que los activos menos las

deducciones fueron de US 42,76 millones, con un cupo de emisión disponible de US$

34.208.240,66 se puede observar:

El Efectivo y Equivalente de Efectivo al 31 de diciembre de 2016 fue de US$ 167.178.

Al 31 de diciembre las Inversiones fueron de US$ 365.517.

El saldo de Cuentas por Cobrar no relacionados es de US$ 866.948, que representó el

1,74% del total de Activos de la empresa.

Los servicios y otros pagos anticipados fueron de US$ 371.555.

El nivel de Inventario al 31 de diciembre del 2016 fue de US$ 8.943.

Otros Activos Corrientes presentaron un saldo de US$ 196.581.

El Activo Intangible al 31 de diciembre del 2016 fue de US$ 44.743.646.

Activos por Impuestos corrientes fueron de US$ 3.229.933, representando el 6,47%

del total de Activos de la empresa.

Page 36: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

36

7. CALIFICACIÓN

Considerando el Informe de Actualización de la Calificación de Riesgos correspondiente a la

Primera Emisión de Obligaciones de la empresa, en base a la información y documentación

disponible, la Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A., opina que la calificación para la

Primera Emisión de Obligaciones por un monto de hasta US$ 14.00 millones de la compañía

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, corresponde a la Categoría “AA” sin tendencia,

la misma que “Corresponde a los valores cuyos emisores y garantes tienen una muy buena

capacidad del pago de capital e intereses, en los términos y plazos pactados, la cual se estima no se

vería afectada en forma significativa ante posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector al

que pertenecen y en la economía en general.”

La Calificación de Riesgo de Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL está sustentada en

los Estados Financieros auditados y de corte interno, de igual manera con el cumplimiento de los

resguardos y garantía general señaladas en la Ley de Mercado de Valores (Libro II del Código

Orgánico Monetario y Financiero), sus Reglamentos, y en la Codificación de Resoluciones del

Consejo Nacional de Valores.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL, es una empresa de Corporación América, un

holding de capitales argentinos que opera más de 50 aeropuertos en el mundo y a quien el gobierno

del Ecuador le otorgó la concesión de este aeropuerto por 15 años.

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL presentó un capital de trabajo al 31 de

diciembre de 2016 de US$ 195.010,29, un ratio de liquidez promedio semestral de 1,26 de los

meses de julio a diciembre de 2016, y una solidez (Patrimonio/Activo) al 31 de diciembre de 2016

de 47,64%. El emisor presentó un crecimiento de sus ingresos totales, comparando el año 2015 con

el 2016 de 11,90%.

En la evaluación de las N.O.F. se ha observado que la empresa presentó una mejora en el manejo de

las políticas financieras, lo que ha repercutido en la disminución N.O.F. entre el año 2016 y 2017 se

proyectan disminuyan en 106,96%, y esto a su vez influiría positivamente en el análisis de flujo de

caja de los accionistas el cual presentará un saldo proyectado en el escenario moderado para el año

2017 de US$ 1.506.754.

En base a la información y documentación disponible, la Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS

S.A., opina que el Emisor presenta una muy buena capacidad de pago de capital e intereses, en los

términos y plazos pactados, la cual se estima no se vería afectada en forma significativa ante

posibles cambios en el emisor y su garante, en el sector que pertenece y en su economía en general.

Page 37: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

37

Excepción de Responsabilidad

Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no constituyen

recomendaciones para comprar, vender o mantener el instrumento emitido por institución alguna o

para sancionar, renovar, desembolsar o garantizar el pago del instrumento. Las calificaciones de

SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el Emisor y/o Cliente.

SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la

integridad y exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la

calificación por lo que no se hace responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos

por el uso de dicha información.

Econ. Federico Bocca Ruíz, PhD. Gerente General

Ing. Andrea Paredes Analista

Page 38: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

38

8. ANEXOS Gráfico 6. Organigrama

Fuente/ Elaboración: Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Tabla 27. Balance General

(*) (*) (*) (*) (**)

2012 2013 2014 2015 dic-16 2012 2013 2014 2015 dic-16

2012 -

2013

2013-

2014 2014-2015

dic 15 - dic

16

ACTIVOS CORRIENTES 3.520.744 4.696.770 4.226.583 5.544.796 5.010.074 10,93% 14,09% 7,29% 9,27% 10,03% 33,40% -10,01% 31,19% -9,64%

Efectivo y Equivalentes al Efectivo 524.210 905.266 16.759 31.270 167.178 1,63% 2,72% 0,03% 0,05% 0,33% 72,69% -98,15% 86,59% 434,63%

Inversiones - - - - 365.517 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,73% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Cuentas y Documentos por cobrar no relacionadas 166.394 263.993 483.328 560.424 866.948 0,52% 0,79% 0,83% 0,94% 1,74% 58,66% 83,08% 15,95% 54,69%

Cuentas y Documentos por cobrar relacionadas 6.495 142.283 53.480 55.897 0,02% 0,43% 0,09% 0,09% 0,00% 2090,65% -62,41% 4,52% -100,00%

Inventarios - - 1.009 5.657 8.943 0,00% 0,00% 0,00% 0,01% 0,02% 0,00% 0,00% 460,62% 58,10%

Servicios y Otros pagos anticipados 169.810 508.545 319.150 624.932 371.555 0,53% 1,53% 0,55% 1,04% 0,74% 199,48% -37,24% 95,81% -40,54%

Activos por impuestos corrientes 2.653.835 2.876.683 2.911.021 2.985.701 3.229.933 8,24% 8,63% 5,02% 4,99% 6,47% 8,40% 1,19% 2,57% 8,18%

Derechos Fiduciarios - - 441.836 1.280.915 - 0,00% 0,00% 0,76% 2,14% 0,00% 0,00% 0,00% 189,91% -100,00%

Otros activos corrientes - - - - - 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

ACTIVO NO CORRIENTE 28.682.552 28.640.169 53.768.462 54.284.448 44.940.227 89,07% 85,91% 92,71% 90,73% 89,97% -0,15% 87,74% 0,96% -17,21%

Activo Intangible 28.682.552 28.631.699 53.689.389 54.053.763 44.743.646 89,07% 85,89% 92,58% 90,35% 89,58% -0,18% 87,52% 0,68% -17,22%

Otros activos no corrientes - 8.470 79.073 230.685 196.581 0,00% 0,03% 0,14% 0,39% 0,39% 0,00% 833,57% 191,74% -14,78%

TOTAL ACTIVOS 32.203.296 33.336.939 57.995.045 59.829.244 49.950.301 100% 100% 100% 100% 100% 3,52% 73,97% 3,16% -16,51%

(*) (*) (*) (*) (**)

2012 2013 2014 2015 dic-16 2012 2013 2014 2015 dic-16

2012 -

2013

2013-

2014 2014-2015

dic 15 - dic

16

PASIVO CORRIENTE 2.721.338 3.727.889 3.345.924 4.176.350 4.815.063 8,45% 11,18% 5,77% 6,98% 9,64% 36,99% -10,25% 24,82% 15,29%

Cuentas y Documentos por pagar 1.623.809 1.461.569 169.563 140.585 2.311.304 5,04% 4,38% 0,29% 0,23% 4,63% -9,99% -88,40% -17,09% 1544,06%

Provisiones 44.132 49.352 33.324 339.406 322.504 0,14% 0,15% 0,06% 0,57% 0,65% 11,83% -32,48% 918,50% -4,98%

Porción Corriente de obligaciones emitidas 420.000 1.241.250 2.182.500 2.640.000 1.070.000 1,30% 3,72% 3,76% 4,41% 2,14% 195,54% 75,83% 20,96% -59,47%

Otras Obligaciones corrientes 543.588 904.657 960.537 1.056.359 1.111.256 1,69% 2,71% 1,66% 1,77% 2,22% 66,42% 6,18% 9,98% 5,20%

Anticipo de clientes 89.809 71.061 - - - 0,28% 0,21% 0,00% 0,00% 0,00% -20,88% -100,00% 0,00% 0,00%

PASIVO NO CORRIENTE 13.253.750 22.779.095 24.048.431 23.095.324 21.339.837 41,16% 68,33% 41,47% 38,60% 42,72% 71,87% 5,57% -3,96% -7,60%

Cuentas por pagar relacionadas - 10.750.603 14.193.753 15.856.766 15.096.511 0,00% 32,25% 24,47% 26,50% 30,22% 0,00% 32,03% 11,72% -4,79%

Porción no corriente de Obligaciones emitidas 13.253.750 12.012.500 9.830.000 7.190.000 6.120.000 41,16% 36,03% 16,95% 12,02% 12,25% -9,37% -18,17% -26,86% -14,88%

Provisiones por beneficios a empleados - 15.992 24.678 48.558 123.326 0,00% 0,05% 0,04% 0,08% 0,25% 0% 54% 96,77% 153,98%

TOTAL PASIVOS 15.975.088 26.506.984 27.394.355 27.271.674 26.154.901 49,61% 79,51% 47,24% 45,58% 52,36% 65,93% 3,35% -0,45% -4,09%

(*) (*) (*) (*) (**)

2012 2013 2014 2015 dic-16 2012 2013 2014 2015 dic-16

2012 -

2013

2013-

2014 2014-2015

dic 15 - dic

16

Capital Social 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 1.000.000 3,11% 3,00% 1,72% 1,67% 2,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

Otras reservas 21.117.189 10.867.578 31.812.999 31.812.999 23.656.597 65,57% 32,60% 54,85% 53,17% 47,36% -48,54% 192,73% 0,00% -25,64%

Resultados acumulados 5.888.981 - 5.037.623 - 2.212.309 - 255.429 - 861.196 - -18,29% -15,11% -3,81% -0,43% -1,72% 14,46% 56,08% 88,45% 237,16%

TOTAL PATRIMONIO 16.228.208 6.829.955 30.600.690 32.557.570 23.795.400 50,39% 20,49% 52,76% 54,42% 47,64% -57,91% 348,04% 6,39% -26,91%

TOTAL PASIVO + PATRIMONIO 32.203.296 33.336.939 57.995.045 59.829.244 49.950.301 100% 100% 100% 100% 100,00% 3,52% 73,97% 3,16% #¡REF!

ANÁLISIS VERTICAL ANÁLISIS HORIZONTAL

(**) INFORMACIÓN INTERNA

(*) INFORMACIÓN AUDITADA

ANÁLISIS HORIZONTALACTIVOS

PASIVOS

PATRIMONIO

ANÁLISIS HORIZONTAL

ANÁLISIS VERTICAL

ANÁLISIS VERTICAL

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

EXPRESADO EN US DOLARES

Fuente: Informes Auditados e Internos Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Page 39: AEROPUERTOS ECOLÓGICOS DE GALÁPAGOS S.A. ECOGAL€¦ · FEBRERO 2017 ... El Índice de Endeudamiento del Activo indica que el Pasivo representó el 47% del Activo en el 2014 y 46%

FEBRERO 2017

Calificadora de Riesgos SUMMARATINGS S.A. Las calificaciones de SUMMARATINGS son opiniones de SUMMARATINGS y no implica recomendaciones para comprar,

vender o mantener un valor; ni una garantía de pago del mismo; ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el

riesgo involucrado en éste. Las calificaciones de SUMMARATINGS se basan en la información actual proporcionada por el

Emisor y/o Cliente. SUMMARATINGS no audita ni verifica la información recibida. SUMMARATINGS no garantiza la integridad y

exactitud de la información proporcionada por el Emisor y/o Cliente en el que se basa la calificación por lo que no se hace

responsable de los errores u omisiones o por los resultados obtenidos por el uso de dicha información.

39

Tabla 28. Estado de Resultados

(*) (*) (*) (*) (**)

2012 2013 2014 2015 dic-16 2012 2013 2014 2015 dic-16 2012 - 2013 2013-2014 2014-2015

dic 15 -

dic 16

Ingresos

Ingresos aeronáuticos 934.559 2.765.641 5.054.297 7.177.389 7.615.931 7,89% 19,78% 56,98% 75,54% 71,63% 195,93% 82,75% 42,01% 6,11%

Ingresos Comerciales 631.275 1.093.371 1.686.235 1.928.709 1.994.836 5,33% 7,82% 19,01% 20,30% 18,76% 73,20% 54,22% 14,38% 3,43%

Otros Ingresos 10.283.783 10.122.831 2.129.762 395.336 1.021.471 86,79% 72,40% 24,01% 4,16% 9,61% -1,57% -78,96% -81,44% 158,38%

Total Ingresos 11.849.617 13.981.843 8.870.294 9.501.433 10.632.238 100% 100% 100% 100% 100% 17,99% -36,56% 7,12% 11,90%

(-) Costos 9.984.255 9.765.426 2.219.975 225.109 881.763 84,26% 69,84% 25,03% 2,37% 8,29% -2,19% -77,27% -89,86% 291,71%

MARGEN BRUTO 1.865.362 4.216.417 6.650.319 9.276.325 9.750.475 15,74% 30,16% 74,97% 97,63% 91,71% 126,04% 57,72% 39,49% 5,11%

(-) Personal 577.272 885.554 953.580 1.198.590 1.517.996 4,87% 6,33% 10,75% 12,61% 14,28% 53,40% 7,68% 25,69% 26,65%

(-) Gastos Administrativos 4.752.650 2.402.402 4.115.821 5.484.509 5.741.083 40,11% 17,18% 46,40% 57,72% 54,00% -49,45% 71,32% 33,25% 4,68%

(-) Otros Egresos / Ingresos Netos 276.808 - 42.774 33.835 53.750 148.651 -2,34% 0,31% 0,38% 0,57% 1,40% -115,45% -20,90% 58,86% 176,56%

UTILIDAD OPERACIONAL 3.187.752 - 885.687 1.547.083 2.539.476 2.342.746 -26,90% 6,33% 17,44% 26,73% 22,03% -127,78% 74,68% 64,15% -7,75%

(-) Gastos Financieros 33.250 34.429 1.973.726 2.206.170 1.994.771 0,28% 0,25% 22,25% 23,22% 18,76% 3,55% 5632,74% 11,78% -9,58%

(-) Otros resultados integrales - - - - 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 0,00%

UTILIDAD ANTES DE PAT e IMP. RENTA 3.221.002 - 851.258 426.643 - 333.306 347.975 -27,18% 6,09% -4,81% 3,51% 3,27% -126,43% -150,12% 178,12% 4,40%

(-) Participación a Trabajadores - 127.689 - 49.996 52.196 0,00% 0,91% 0,00% 0,53% 0,49% 0,00% -100,00% 100,00% 4,40%

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 3.221.002 - 723.569 426.643 - 283.310 295.778 -27,18% 5,18% -4,81% 2,98% 2,78% 122,46% -158,96% 166,40% 4,40%

(-) Impuesto a la Renta - 159.185 - 333.147 345.870 0,00% 1,14% 0,00% 3,51% 3,25% 0,00% -100,00% 100,00% 3,82%

UTILIDAD NETA 3.221.002 - 564.384 426.643 - 49.836 - 50.091 - -27,18% 4,04% -4,81% -0,52% -0,47% 117,52% -175,59% 88,32% 0,51%

Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

ESTADO DE RESULTADOS

EXPRESADO EN US DOLARES

(*) CON INFORMACION AUDITADA

(**) CON INFORMACION PROVISIONAL INTERNA

ANÁLISIS HORIZONTALANÁLISIS VERTICAL

Fuente: Informes Auditados e Internos Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.

Tabla 29. Necesidades Operativas de Fondos

2016 2017 2018 2019 2020

+Caja 532.695 205.000 246.000 1.015.000 2.126.000

+Clientes 866.948 500.000 700.000 700.000 700.000

+Existencias 8.943 10.000 10.000 10.000 10.000

- Cuentas y Documentos por Pagar proveedores 2.311.304 520.000 500.000 500.000 500.000

- Otros Pasivos Corto Plazo( Pasivo Espontáneos) 1.433.760 1.057.000 1.050.000 1.050.000 1.050.000

NOF = Necesidades Operativa de Fondos (2.336.478) (862.000) (594.000) 175.000 1.286.000

Incremento/Disminucion NOF (2.509.734) 1.474.478 268.000 769.000 1.111.000

+ Fondos Propios 23.795.400 23.777.000 23.909.000 24.644.000 25.949.000

+ Deudas largo plazo 21.216.511 22.553.000 20.183.000 17.776.000 15.140.000

- Activos Inmovilizados e Intangibles 28.682.552 28.640.169 53.768.462 54.284.448 44.940.227

F.M. = Fondo de Maniobra 16.329.360 17.689.831 (9.676.462) (11.864.448) (3.851.227)

CRÉDITO CORTO

PLAZO / CAJANOF - FM

(18.665.837) (18.551.831) 9.082.462 12.039.448 5.137.227

CÁLCULO DE NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Y FONDO DE MANIOBRA PARA Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL

P.C.CÁ

LC

UL

O N

OF

FIN

AN

CIA

CIÓ

N

FONDO DE MANIOBRA

A.C

Fuente: Informes Internos Aeropuertos Ecológicos de Galápagos S.A. ECOGAL Elaboración: C.R. SUMMARATINGS S.A.