aen 51

8
La Argentina seguirá apostando por su reindustrialización La Presidenta lo aseguró en el marco de la celebración del Día de la Industria, en una cena en Tecnópolis frente a unos mil quinientos empresarios que representaron al sector. Sigue en Pág. 03> YPF avanzó en acuerdo estratégico con la empresa rusa Gazprom El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, acordó colaboración en Moscú con el presidente de la Junta Directiva de OAO Gazprom, Alexey Miller, para el desarrollo del shale gas. Sigue en Pág. 03> > www.argentina.ar a e n:51 . 09/2012 Argentina en noticias Plan de turismo internacional Argentina 2012-2015 Se presentó Conect-Ar, la nueva herramienta de promoción turística para los próximos cuatro años. Su objetivo es atraer turismo extranjero y fortalecer el sector. Conect-Ar sintetiza una estra- tegia renovada de comunica- ción mediante la cual se aspira a sostener y aumentar el caudal de turistas extranjeros necesa- rio para continuar consolidando al Turismo como un sector pro- ductivo de primer orden en los próximos años. El 2011 marcó un record his- tórico de llegadas de turistas con casi 6 millones de visitantes ex- tranjeros, lo que significa un cre- sojero y del automotriz. En su presentación, la Pre- sidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que “Argenti- na es el país preferido por los turistas en Sudamérica y se ha convertido en un importante generador de puestos de trabajo y de ingreso de divisas a lo lar- go del país”. Sigue en Pág. 04 > cimiento acumulado desde el año 2003 del 90 por ciento. Es- tos números se mantienen en lo que va del 2012. En relación a la generación de divisas, durante el año pasado, los ingresos fueron de 5.200 mi- llones de dólares, casi 170 por ciento más que en el 2003. Ubi- cando así al turismo a la par de los hidrocarburos, como el ter- cer complejo exportador de la economía argentina, luego del

Upload: argentina-noticias

Post on 06-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Plan de Turismo Internacional 2012-2015, Día de la Industria, YPF Shale, TDA, Polo Audiovisual Demarchi

TRANSCRIPT

Page 1: AEN 51

La Argentina seguirá apostando por su reindustrialización La Presidenta lo aseguró en el marco de la celebración del Día de la Industria, en una cena en Tecnópolis frente a unos mil quinientos empresarios que representaron al sector.—Sigue en Pág. 03>

YPF avanzó en acuerdo estratégico con la empresa rusa GazpromEl presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, acordó colaboración en Moscú con el presidente de la Junta Directiva de OAO Gazprom, Alexey Miller, para el desarrollo del shale gas.—Sigue en Pág. 03>

> www.argentina.ar

aen:51 . 09/2012

Argentinaennoticias

Plan de turismo internacional Argentina 2012-2015Se presentó Conect-Ar, la nueva herramienta de promoción turística para los próximos cuatro años. Su objetivo es atraer turismo extranjero y fortalecer el sector.

Conect-Ar sintetiza una estra-tegia renovada de comunica-ción mediante la cual se aspira a sostener y aumentar el caudal de turistas extranjeros necesa-rio para continuar consolidando al Turismo como un sector pro-ductivo de primer orden en los próximos años. El 2011 marcó un record his-tórico de llegadas de turistas con casi 6 millones de visitantes ex-tranjeros, lo que significa un cre-

sojero y del automotriz. En su presentación, la Pre-sidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que “Argenti-na es el país preferido por los turistas en Sudamérica y se ha convertido en un importante generador de puestos de trabajo y de ingreso de divisas a lo lar-go del país”.

—Sigue en Pág. 04 >

cimiento acumulado desde el año 2003 del 90 por ciento. Es-tos números se mantienen en lo que va del 2012. En relación a la generación de divisas, durante el año pasado, los ingresos fueron de 5.200 mi-llones de dólares, casi 170 por ciento más que en el 2003. Ubi-cando así al turismo a la par de los hidrocarburos, como el ter-cer complejo exportador de la economía argentina, luego del

Page 2: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/02

Breves

Se fabricará helicóptero basado en prototipo chino

El ministro de Defensa, Arturo Puri-celli, festejó el Día de la Industria en la Fábrica Argentina de Aviones “Bri-gadier San Martín”, Córdoba. En el acto, el ministro junto a otras autoridades presento el proto-tipo del helicóptero CZ-11, de recien-te adquisición, que arribó a nuestro país tras la firma de un convenio con la empresa estatal china CATIC, para su futura producción en serie en de-pendencias de FAdeA. Luego, funcionarios del INVAP, Fa-bricaciones Militares, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técni-cas para la Defensa (CITEDEF), y el Complejo Industrial Naval Argenti-no (CINAR) expusieron ante sus tra-bajos en investigación, desarrollo y producción.

CIENCIA Y EDUCACIÓN

"El crecimiento de la recaudación de tributos que recauda el Esta-do Nacional del mes de agosto de este año se debe al incremento del consumo interno", dijo en una conferencia de prensa el secre-tario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. Pezoa especificó que en el acumulado al octavo mes se han dis-tribuido a las provincias de manera automática en concepto de co-participación federal de impuestos, leyes generales y el fondo so-lidario la suma de 114.041,3 millones de pesos. En 2011 la recaudación tributaria argentina registró un récord de 540.134 millones de pesos (u$s117.420 millones), un 31,8% más que en 2010. Para 2012, el Presupuesto prevé alcanzar ingresos tributarios por 668.290,5 millones de pesos (u$s149.628 millones).

Afip recaudó $60.456 millones, creciendo 29.2 por cientoEl secretario de Hacienda Juan Carlos Pezoa anunció que la recaudación de impositiva creció un 29,2% interanual en agosto a $60.456 millones gracias al mayor consumo interno.

PAÍS

Maradona, embajador deportivo de Dubai

DEPORTE

Después de su paso como entre-nador del Al Wasl, el mejor futbolis-ta de todos los tiempos regresó al emirato para ocupar dicha función, según anunció el gobierno local. Maradona firmó un acuerdo de un año con el Consejo de Deportes de Dubai para el desarrollo del de-porte en el interior y la promoción del fútbol dubaití en el exterior. El dinero que cobrará por su nuevo rol no se hizo público, aun-que Diego aseguró que su regreso a Dubai se debió principalmente al afecto que siente por el rico emira-to petrolero del Golfo Pérsico.

El único cambio en el top ten fue el ascenso al cuarto lugar de Portu-gal en detrimento de Uruguay, que bajó al 5°. Fuera del grupo selec-to, Brasil pasó del 13° al 12° y otro que subió fue el Chile de Claudio Borghi, hoy 14°. La selección española de fút-bol se mantiene al frente de la cla-sificación mundial de la FIFA con 1.617 puntos, 12 más que en la lis-ta anterior publicada hace un mes, según publica hoy este organismo internacional.

Ranking FIFA: Argentina mantiene el puesto 7

DEPORTE

Argentina redujo el déficit comercial con Brasil

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

En los ocho primeros meses del año el déficit comercial que Argen-tina tiene con Brasil cayó 54% res-pecto a igual período de 2011, has-ta alcanzar los $7.870 millones, informó la consultora Abeceb. En términos acumulados, el sal-do de la balanza comercial bilate-ral hasta agosto fue un déficit de $820 millones, en tanto que en los primeros 8 meses de 2011 este rojo alcanzó los $17.270 millones.

Page 3: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/03

EN TECNÓPOLIS

Cristina Fernández re-pasó los hitos de la eco-nomía que marcaron la destrucción de nuestra industria y valoró los lo-gros del actual modelo.

YPF acuerda con petrolera rusa para el desarrollo de shale gas

ALIANZA ESTRATÉGICA

YPF y Gazprom, empresa global de energía y líder en producción de gas natural, delinearon un plan de tra-bajo conjunto para explora-ción y explotación de este recurso.

Procrear: lainscripción para los créditos sigue abierta

Anses informó que las familias que estén interesadas en acce-der a los créditos del Progra-ma de Crédito Argentino para la construcción de una vivien-da única familiar tienen que in-gresar al sitio web: www.procrear.anses.gob.ar

> Familias con terreno propioDeberán completar los datos y automáticamente se asignará un turno para participar de las charlas informativas que ofre-ce el Banco Hipotecario. Luego, deberán inscribirse, para poder participar de los próximos sor-teos por la Lotería Nacional. El tercer sorteo se realizará el 21 de septiembre próximo para aquellos que ya participaron de las charlas informativas y com-pleten la inscripción. Aquellas personas que in-gresaron en el primer y segun-do sorteo y no resultaron bene-ficiadas tendrán la posibilidad de participar en un repechaje, el 26 de octubre, junto con el cuarto sorteo.

> Familias sin terreno propioLas familias que no tienen terre-no también deben solicitar tur-no para ser atendidas en el Ban-co Hipotecario. El próximo 20 de septiembre se hará el primer llamado a li-citación de 11 terrenos para la construcción de 5681 viviendas. El 26 de noviembre se reali-zará la segunda licitación por un total aproximado de 10.000 terrenos.

Más información en www.argentina.ar: Procrear Bicentenario

“Vamos a seguir apostando por la industria”, dijo la Presidenta

La Jefa de Estado destacó, en una cena por el Día de la Indus-tria en Tecnópolis, que el pro-yecto de país que destruyó a la industria nacional no fue el de la Junta Militar sino el que po-cos días después del golpe el ministro de Economía Martínez de Hoz presentó en la Bolsa de Comercio el 2 de abril de 1976 y que duró hasta 2001. En ese sentido, señaló también que el país fue orientado al sec-tor de servicios sin aportar valor a la producción primaria y que ahora la inversión en la indus-tria es del 25% del PBI. “Nada de esto sería posible si ese hom-bre (Néstor Kirchner) no hubiese iniciado el proceso de desendeu-damiento en 2003” ya que, ex-plicó la mandataria, la deuda as-fixiaba al 160% del PBI. La Jefa de Estado repasó tam-bién los logros del desarrollo

tecnológico y la inserción nacio-nal en los mercados. Pero tam-bién subrayó que “estamos flo-

nes” sino que la industria superó por primera vez, con el 34% de exportaciones, a las ventas al ex-terior del sector agropecuario. “La flotación administra-da del dólar hace que se pueda avanzar en el proceso de sustitu-ción de importaciones” porque “con un tipo de cambio alto fa-voreceríamos al sector prima-rio” y no a la industria, explicó.

“Fue una reunión positiva y otra puerta abierta para avan-zar con las ambiciosas metas que nos propusimos en nuestro plan. Gazprom es la empresa de gas más importante del mun-do y hemos encontrados puntos en común para explorar rápi-damente una colaboración con-junta”, dijo el titular de la em-presa petrolera estatal, Miguel Galuccio al finalizar la reunión en Moscú, que se extendió por más de una hora. El encuentro se produjo días después de que el presidente de YPF presentara en sociedad el Plan de los 100 días, cuya

meta es aumentar la produc-ción en un 32 por ciento de pe-tróleo y gas para los próximos cinco años. De la reunión de esta mañana participaron, además, el vice-presidente de la Junta Directiva de OAO Gazprom, Alexander Medvedev, el director general de OAO Gazprom Export; Va-leriy Gulev, el director admi-nistrador de Gazprom Interna-

tional; Shakarbek Osmonov, el director representante de Ga-zprom para Latinoamérica, y, jefe del departamento de acti-vidad de Economía Exterior de OAO Gazprom, Pavel Oderov. La delegación de YPF estu-vo integrada por el embajador argentino en Rusia, Juan Car-los Kreckler, y los ejecutivos de YPF, directores de de Recursos No Convencionales, Juan Garo-

Más información en www.argentina.ar: YPF

by y de Finanzas y Estrategia In-ternacional, Pablo Vera Pinto. Durante el encuentro, se de-lineó un plan de trabajo que in-cluirá una visita inminente de un equipo técnico de YPF a Rusia, seguido de una visita del equipo de Gazprom a la Argentina.

jos en el desarrollo industrial en materia de microelectrónica” y exhortó a doblegar los esfuer-zos a sustituir importaciones en esa área que mantiene un déficit en balanza comercial, y a seguir el camino que se adoptó con la producción nacional en materia de telefonía, televisores de últi-ma tecnología y maquinaria agrí-cola que fueron siendo rempla-zados por la industria nacional. “Fuimos el único país de Amé-rica Latina según la Cepal que no reprimarizó sus exportacio-

“La flotación adminis-trada del dólar hace que se pueda avanzar en el proceso de sus-titución de importa-ciones”, dijo Cristina Fernández

Más información en www.argentina.ar: Día de la Industria 2012

Page 4: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/04

DESTIN

O: AR

GENTIN

A

Conect-Ar, nueva herramienta de promoción turística

Objetivos estratégicos de Conect-Ar

El plan se basa en cinco líneas estratégicas para el cambio:

1 Dimensionamiento de nuevos mercados.

3 Conexión de 360 grados, que comprende el trabajo conjunto entre provincias a través de la creación de

entornos en común que cubran en un radio de 360 gra-dos e incluya a todos los actores del turismo.

4 Expansión en Internet, que nos mostrará un mundo de nuevas posibilidades y alternativas,

cuyo fin será multiplicar la difusión de Argentina en la red, innovando para conocer a nuestros visitantes rea-les y potenciales.

En un momento de oportunidades, con una excelente coyuntura regional en materia de turismo, la Presidenta lanzó un ambicioso plan para atraer más inversiones e ingresos al sector. 34%

se redujo la brecha en la cantidad de viajes entre argentinos de mayor poder adquisitivo y los que menos tienen entre 2006 y 2011.

2 Innovación donde se busca inspirar al viajero con más de 180 vivencias intensas entre las que des-

tacan, por ejemplo, caminatas sobre el hielo glaciar o la selva misionera a la luz de la luna con las Cataratas del Iguazú de fondo. También se continuarán los eventos de-portivos de vuelo internacional como el Rally Dakar –que el próximo año recorrerá tres países uniendo América del Sur– o el campeonato Moto GP a realizarse en Santiago del Estero en 2013.

5 Consolidación de la Marca Argentina, la cual es una de las 20 más valoradas a nivel internacional. Distin-

guir a embajadores y personalidades en el mundo tiene como objetivo asociar la imagen de la Argentina con per-sonalidades representativas de nuestra cultura y valo-res. Ya han sido distinguidos Diego Torres, artista, y Lionel Messi, futbolista, entre otros. Se han incorporado a la es-trategia Marca País importantes empresas que represen-tan a Argentina en el exterior. También el Tango como pa-trimonio cultural argentino forma parte de esta estrategia.

7.3 millones

8.000 millonesde dólares de ingresos

de turistas residentes

Se estiman para el año 2016.

$$$

Page 5: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/05

El país adhiere a la Campaña Líderes Mundiales por el Turismo

El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, y el director ejecutivo del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (CMVT), David Scowsill, hicieron entrega de la Carta Abierta de Ad-hesión de la Campaña Líderes Mundiales por el Turis-mo a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, el ministro de Turismo de la Nación y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turís-tica, Enrique Meyer, destacó el compromiso de la Pre-sidenta en considerar al turismo como política de Estado y, a su vez, de posicionar al turismo como motor de crecimiento económico y de desarrollo. A la fecha, otros 33 Estados Miembros han adheri-do, entre ellos: Francia, Sudáfrica, China y Colombia.

Argentina, líder en “Turismo de reuniones”

Argentina logró un importante posicionamiento en el ranking mundial elaborado por la International Con-gress & Convention Association (ICCA), pasando del puesto 36° en 2007 al 18° en 2011 en materia de organización de eventos, con un crecimiento supe-rior al 200 por ciento en la realización de congresos internacionales en todo el país.

El Turismo interno: crecimiento con inclusión social

El turismo interno creció en el último año un 8 por ciento y la brecha en la cantidad de viajes entre los ar-gentinos que mayor poder adquisitivo tienen y los que menos tienen, se ha reducido un 34 por ciento entre 2006 y 2011. En 2006 de cada 11 viajes que realizaban los habitantes de mayores ingresos solo un habitante de menores ingresos podía viajar. En el año 2012 esta relación es de 4 a 1 demostrando los buenos resulta-dos de la política inclusiva del gobierno nacional.

6 millones

90% de crecimiento acumuladodesde 2003.

de visitantes extranjeros en el año 2011.

g

Sudamérica, destino obligado

No hay dudas que Sudamérica comienza a tomar un protagonismo inédito en la escena turística interna-cional: mientras que el mundo durante el 2011 cre-ció un 4,6 por ciento en volumen de llegadas, la su-bregión lo hizo en un 10 en relación al año anterior y por segundo año consecutivo. En lo que va del 2012 –de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de Turismo– nuevamente Sudamérica está dentro de las subregiones más pujantes con un crecimien-to acumulado del 7 por ciento, también por encima del crecimiento mundial.

ARGE

NTIN

A

> La Argentina en el mundo

Tras casi una década de gestión, el aporte del turismo a la economía nacional alcan-zó tal importancia que hoy es considera-do pieza insoslayable del entramado pro-ductivo. En ese marco, y con el desarrollo turístico como política de Estado, la pro-moción de la Argentina en el exterior se transformó en un eje clave de la actividad. Así, nuestra oferta turística deslumbra a los usuarios de la estación Argentine en el metro de París, atrae la atención de los norteamericanos con la presentación de la colección del Museo Evita en Nueva York o llega a millones de espectadores de todo el planeta a través de la transmi-sión del rally Dakar en suelo nacional. A la vez, la instrumentación de la Marca Argentina inició un camino hacia el posi-

cionamiento de nuestro país en un esce-nario globalizado que exige una identidad firme para diferenciarse. Mucho se ha hecho y mucho queda por hacer. Tanto como seamos capaces para seguir creciendo.

Enrique Meyer Ministro de Turismo de la Nación

OPINIÓN

5.200 millones

170% máscon respecto a 2003

de dólares de ingresos por turismo en 2011

$$$

$$$g

Page 6: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/06

CIENCIA CIENCIA

INNOVACIÓN

Programadores argentinos pondrán a disposición de la comunidad la nueva versión del sistema operativo para televisión digital Ginga 2.0, que permitirá a los televidentes acceder a internet desde el televisor.

Este anuncio fue refrendado por el director de Informática del Ministerio de Planificación Federal, Gabriel Gric, quien remarcó que la cobertura del servicio de Televisión Digital Abierta llega a 75% de la pobla-ción argentina, con 50 estacio-nes terrenas y más de 1,2 millo-nes de decodificadores. “A partir de la versión 2.0 de Ginga.ar es posible acceder a re-cursos en internet”, precisó el comunicado del Laboratorio de Investigación y Formación en In-formática Avanzada (Lifia), de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata. La publicación de la nueva versión se concretará la próxi-ma semana en http://tvd.lifia.info.unlp.edu.ar/ginga.ar/, pre-cisaron desde el Lifia. Explicaron que como se tra-ta de un código fuente, “el que debe proveer una actualización del firmware (instrucciones bá-

sicas que están en el decodifi-cador que tiene el usuario) es el fabricante”. “Una vez que el fabrican-te pone a disposición del pú-blico una nueva versión de su firmware la instalación es sen-cilla; en general se copia un ar-chivo en un pendrive y se reini-

moción de la televisión digital implementada por la gestión de la presidenta Cristina Fernán-dez, como para los miles de te-levisores fabricados en Tierra del Fuego que tienen incluido el decodificador. La nueva versión del Ginga fue diseñada para que pueda correr sobre múltiples platafor-mas (Linux, Windows en la ver-sión 2.1 y otras como Android en el mediano plazo), “con mí-nimos requerimientos de hard-ware y sobre dispositivos embe-bidos y móviles”. Además remarcaron que la nueva versión “conserva la compatibilidad con las ante-riores”, así como con la “ver-sión de referencia de la Ponti-ficia Universidad Católica de Río de Janeiro”.

Argentina tendrá la oportuni-dad de participar de explora-ciones espaciales a la Luna, a través de la construcción de una nueva estación ubicada en Neuquén, que se dedicará a apoyar las misiones que plani-fica China. El objetivo será el seguimien-to y comando de un proyecto de exploración lunar que lleva adelante el país oriental: bajo el nombre de “Chang-E”, intenta-rán alunizar (en un viaje tripu-

Chubut becará a jóvenes para estudiar enfermería

RECURSOS HUMANOS

PROYECTO DE EXPLORACIÓN

La tradicional carrera, próximamente, comenzará a dictarse en conjunto con la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.

Así lo señaló la subsecretaria de Planificación y Capacitación de la cartera sanitaria provincial, Fabiana Salvo, destacando que el objetivo es formar recursos humanos en esta sensible área que después puedan trabajar en la zona rural de la provincia. Salvo efectuó una recorri-da los días jueves y viernes de esta semana por hospitales y puestos sanitarios del Área Programática de Salud Norte, acompañada por la jefa del De-partamento Provincial de Enfer-mería, Graciela Martínez. Al respecto, Salvo señaló que “concurrimos a los Hospitales Rurales de Telsen, Gan Gan y Gastre, y a puestos sanitarios

del Área Programática de Sa-lud Norte, para conversar con el personal de estos hospitales sobre los lineamientos de tra-bajo en el área de Enfermería, y acercar la propuesta del Mi-nisterio de Salud de becar a jó-venes de estos lugares que ma-nifiesten interés en estudiar Enfermería”. “Se otorgarán los medios para que jóvenes de estos lu-gares tengan posibilidades de formarse en Trelew, Puerto Ma-dryn o Esquel”, explicó Salvo, quien a su vez destacó que de esta manera “a futuro vamos a contar con recursos huma-nos en estos lugares del interior provincial”.

Argentina se suma a la carrera espacial de China

lado) y traer muestras de suelo de nuestro satélite. Las fases de este plan requieren un control permanente de alta precisión para lo que es necesaria una red de antenas específicas sobre la superficie terrestre, y para esto la mejor ubicación es el hemis-ferio Sur. La Comisión Nacional de Ac-tividades Espaciales (Conae) y la Agencia de Lanzamiento y Control de Satélites de China (CLTC) ya firmaron un acuerdo.

Se construirá en la provincia de Neuquén una importante estación espacial que servirá de apoyo y comando para las exploraciones chinas en la Luna.

“El que debe proveer una actualización del firmware (instruccio-nes que están en el decodificador) es el fabricante”.

cia el equipo, el Set top box lee la actualización, la aplica, y lis-to”, explicaron. Esta actualización vale tan-to para los 1,2 millones de de-codificadores distribuidos por ANSES por la política de pro-

Desarrollan un nuevo software interactivo para la televisión digital

Más información en www.argentina.ar: Ginga 2.0

Novedades de la nueva versión

> La nueva versión de Ginga.ar incorpora completamente el acceso al canal de retorno sin necesidad de utilizar librerías de software adicionales como en las anteriores versiones.

> La nueva versión de Ginga.ar satisface al 100% la especificación de la norma brasileña (ABNT) en todo lo referente a las propiedades de los objetos de texto e imagen, así como a la calidad en la visualización de los mismos.

> Además da la posibilidad de usar recursos audiovisuales provenientes internet y la integración de un nuevo browser con soporte para HTML5.

Page 7: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/07

CULTURA. .CULTURA. .

ca Morillo, que la inscribieron como propia y hoy están sien-do juzgados por el Tribunal Oral Federal Nº 1 de San Mar-tín, junto al dictador Reynaldo Bignone y el represor Santiago Omar Riveros. El segundo capítulo contará la historia de Gabriel Cevasco; el tercero hace un contrapun-to entre los relatos de Carlos D`Elía y Marcos Suárez Vedoya;

ISLA DEMARCHI

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció la construcción del Polo Isla Demarchi, en Puerto Madero, y resolvió que la actividad audiovisual sea considerada una industria.

Nuevo Polo Audiovisual en Buenos Aires

Fotógrafo argentino en feria de Nueva York

ARTE DE EXPORTACIÓN

Affordable Art Fair es un even-to de arte que se realiza del 4 al 7 de octubre en diferentes ciu-dades del mundo como Ams-terdam, Bristol, Bruselas, Ham-burgo, Londres, Los Angeles, Melbourne, Milán, Roma, Esto-colmo, Nueva York, Seattle, Sin-gapur y Nueva Delhi. “La pava”, “La Spica”, “La Coca”, “La pelota de tientos” y “El tostador” son algunas de las obras que Diego Ortiz Mugica exhibirá de su serie “Básicos”, como también paisajes, retratos y abstractos. “`Básicos` es una serie com-puesta por fotografías de obje-

tos que me hicieron feliz en mi infancia y adolescencia: la spi-ca que nos traía las noticias to-das las mañanas mientras papá se afeitaba, la pelota de tiento y los sacachispas para jugar con los amigos, la coca, el yoyo, los solda-ditos de plomo heredados de mi viejo. La primera caña de pescar y, claro, mi primera cámara de fo-tos”, relató el artista. “No son básicos por elementa-les, sino porque son las bases de un mundo feliz sobre el que me construyo. Son básicos no solo míos, son raíces que se entrela-zan”, comentó.

Diego Ortiz Mugica participará en una muestra de renombre internacional que se presenta en distintas capitales del mundo.

Encuentro presentó historias de nietos que recuperaron su identidad

PARA NO PERDERSE

Es un ciclo de cuatro documentales sobre la historia de vida de nietos que recuperaron sus verdaderas familias y se estrenó el pasado lunes por el Canal del Estado.

atraer mayor cantidad de públi-co, y por ello está en relación a la cantidad de espectadores. La Presidenta precisó que la Isla Demarchi pertenecía a la Ad-ministración de Puertos, luego pasó a la ONABE, organismo que

El ciclo de documentales “Acá estamos-Historias de nietos que recuperaron su identidad” es una coproducción de Abuelas de Plaza de Mayo y Canal En-cuentro. Según informó Abue-las en un comunicado, la pro-ducción busca relatar el camino transitado por los nietos resti-tuídos por las Abuelas de Plaza de Mayo hasta conocer su ver-dadero origen y encontrarse con sus familias legítimas, tras su-frir la separación de sus madres al nacer y ser entregados, en su mayoría, a personas cercanas a la dictadura. El primer capítulo abordó la historia de Catalina De Sanctis Ovando, hija de Myriam Ovan-do y Raúl René De Sanctis, se-cuestrados en 1977 cuando Myriam estaba embarazada de seis meses. Catalina nació en la materni-dad clandestina de Campo de Mayo y fue apropiada por Car-los del Señor Garzón, ex ofi-cial de inteligencia del Batallón 601, y su mujer, María Francis-

En su discurso, desde el Museo del Bicentenario, en la Casa de Gobierno, destacó el crecimiento de la actividad audiovisual y ci-nematográfica –que se convirtió en cuarto exportador mundial de contenidos-, y por ello decidió, además, que sea asimilable a la industria. Así lo establece el De-creto 1528 de creación del polo que convierte a la actividad en asimilable a la industrial, inclu-yendo a los productores digita-les y cinematográficas, públicas y privadas o mixtas. En tanto por Decreto 1527, se eleva el monto de los subsidios a las películas nacionales de alto presupuesto de 3.500.0000 a 5.500.000 pesos, garantizan-do a la producción nacional a competir en el mercado nacio-nal y proyectarse al mercado in-ternacional, que abarcará a las películas aprobadas por el IN-CAA. Apunta a alentar a la pro-ducción nacional, a que logre

y el cuarto relata el camino re-corrido por Martín Amarilla. Se emitirán durante septiem-bre y comenzó este lunes a las 21.30, con repeticiones los mar-tes a las 15.30, miércoles a las 10, sábados a las 9.30 y domin-gos a las 17.30.

se convirtió la Agencia de Ad-ministración de Bienes del Esta-do y ahora se decidió transferir esta propiedad a la Anses, con un 99% y un 1% pertenecerá a la Se-cretaría de Comunicación. “Esta es la punta de lanza para hacer este polo cinematográfico y de contenidos audiovisuales en la

“Se eleva el monto de los subsidios a las películas nacionales de alto presupuesto de 3.500.0000 a 5.500.000 pesos”

+ información en www.argentina.ar: Polo Isla Demarchi

El comité evaluador

Respecto del comité ejecutivo evaluador que se constituirá con el llamado a concurso en 30 días, estará integrado por el Anses, la Secretaria de Co-municación Pública, el Minis-terio de Planificación y tam-bién se invitó al gobierno de la ciudad de Buenos Aires a que forme parte del Comité Eva-luadores. La Presidenta ase-guró que “todo es imprescin-dible, si no lo hacen, alguien lo tiene que hacer, que nos ayu-den a hacerlo en la evalua-ción. Es muy importante para todos los argentinos, los que más se van a beneficiar son los que viven el Capital Fede-ral”. “Esta industria, genera-dora de miles de puestos de trabajo, exporta cometidos culturales a todo el mundo. Hollywood, no solo creó como industria, sino que creó cultu-ra”, finalizó.

isla Demarchi, con desarrollado-res privados y públicos de todos los sectores”.

Más información en www.argentina.ar: Acá estamos / Encuentro

Page 8: AEN 51

+ información en www.argentina.ar

/08

El programa –ampliación del plan Nacer– está di-rigido a niños, jóvenes y mujeres hasta los 64 años que no poseen obra social. Garantiza contro-les periódicos para una correcta prevención.

Programa Sumar: cobertura médica gratuita, integral y de calidad para todos

2 MILLONES YA LA TIENEN

A un mes de su lanzamiento por parte de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, casi dos millones de personas ya cuentan con la co-bertura sanitaria gratuita, inte-gral y de calidad que brinda el Programa Sumar del Ministerio de Salud. De este modo, las mu-jeres de hasta 64 años sin obra social poseen una nueva herra-mienta gracias a la cual tienen asegurados controles preventi-vos oportunos para evitar dis-tintas patologías, entre ellas el cáncer de cuello de útero y de mama, que –sumados- causan 7.200 muertes anuales evitables en nuestro país. Con una tasa de mortalidad en Argentina de 20 por cada 100.000 personas, el cáncer de mama es la primera causa de fa-llecimiento por tumores en mu-jeres. En tanto, el cáncer cérvi-co-uterino es el segundo más diagnosticado entre las mujeres, con una incidencia de 17 casos por cada 100.000. A pesar de que

“Esto es un salto cualitativo de la medicina preventiva”, evaluó la Presidenta durante el acto de lanzamiento.

PAÍS

esta enfermedad puede prevenir-se a tiempo fácilmente con la rea-lización del Papanicolaou (PAP) y el seguimiento y tratamiento adecuado, por año se producen alrededor de 4.000 casos nuevos y mueren 1.800 mujeres por cán-cer de cuello de útero. Con el objetivo de reducir esos índices y profundizar la equidad y la inclusión social, el Gobier-no Nacional creó el Programa Sumar, que es la ampliación del Plan Nacer, un seguro público

de salud que había sido lanzado en 2005 y estaba destinado a em-barazadas y niños menores de 6

años. Con la implementación del Sumar, la cobertura se amplió a chicos y adolescentes hasta los 19 años, además de las mujeres de hasta 65. “Esto es un salto cualitati-vo de la medicina preventiva”, evaluó la Presidenta durante el acto de lanzamiento, ante la presencia de ministros del ga-binete nacional, gobernadores, titulares de carteras sanitarias provinciales, y autoridades y expertos del ámbito de la salud.

Más información sobre este tema en www.argentina.ar: Programa Sumar

Para el grupo de embaraza-das, se abrieron cinco líneas de cuidados dirigidos espe-cialmente a embarazo e hi-pertensión; hemorragia del 1º, 2º y 3º trimestre; hemorragia posparto; complicaciones de puerperio inmediato y control de embarazo de bajo riesgo. Por su parte, las mujeres de 20 a 64 años, tendrán acceso al control clínico, que incluye una consulta por año para la prevención de enfer-medades como la anemia; al control ginecológico, es de-cir, controles periódicos para la prevención de enfermeda-des como cáncer de cuello de útero y de mama. A ello se suma la vacunación co-rrespondiente: doble adultos (tétanos y difteria), doble viral (rubéola y sarampión) y antigripal (en mujeres con factores de riesgo); todas va-cunas del calendario nacio-nal; un examen odontológico por año y atención y segui-miento dirigido a víctimas de violencia sexual.

Las diferentes prestaciones para cada grupo