advertencia esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en...

43
ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas para el mantenimiento de la paz. La versión en inglés es la versión autoritativa del material de formación especializada. Si tiene alguna pregunta relacionada con la exactitud de la traducción, por favor envíe un correo electrónico a [email protected] haciendo referencia a la página y párrafo específicos del contenido en cuestión.

Upload: sandra-perez-rubio

Post on 25-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

ADVERTENCIAEsta es una traducción no oficial de material didáctico

diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas para el mantenimiento de la paz.

La versión en inglés es la versión autoritativa del material de formación especializada. Si tiene alguna pregunta

relacionada con la exactitud de la traducción, por favor envíe un correo electrónico a [email protected]

haciendo referencia a la página y párrafo específicos del contenido en cuestión.

Page 2: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Comandante de la Fuerza

Comandante Adjuntode la Fuerza (CAF)

Jefe de Estado Mayor

Auxiliar Militar

AuxiliarMilitar

AsesorJurídico

Informaciónpública

militarJefe de la

Policía Militar

AsesorMédico

U-1PER

Observador Militar/ Oficial

de Enlace Militar

Auxiliar Militar

Control

Coordinación

Componente del cuartel general

Componente de la misión integrada

Componente optativo

Admin. y finanzas

Protocolo

ProtocoloCICM

Modelo estándar de personal U

Célula Mixtade Análisisde la Misión

CCO

SIA/Centrode Op. Log.Conjuntas

U-2INTEL

U-3OP

U-4LOG

U-5PLAN

U-6COM

U-7CAP

U-8ING

U-9CCM

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Page 3: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Comandante de la Fuerza

Comandante Adjuntode la Fuerza (CAF)

Jefe de Estado Mayor

AuxiliarMilitar

AuxiliarMilitar

Asesor Jurídico

AuxiliarMilitar

Control

Coordinación

Componente del cuartel general

Componente de la misión integrada

Componente optativol

Admin. y finanzas

Protocolo

Oficina de Apoyo al Cuartel General

Cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Modelo de personal U modificado

CCO

U-2INTEL

U-3OP

U-5PLAN

U-4LOG

U-6COM

U-8ING

U-1PER

U-7CAP

U-9CCM

Jefe Adjunto de Estado Mayor

CICM

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

AsesorMédico

Observador Militar/ Oficial

de Enlace Militar

SIA/Centrode Op. Log.Conjuntas

Célula Mixtade Análisisde la Misión

Informaciónpública

militarJefe de la

Policía Militar

Page 4: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Comandante de la Fuerza

Comandante Adjuntode la Fuerza (CAF)

Jefe de Estado Mayor

AuxiliarMilitar

AuxiliarMilitar

AsesorJurídico

Jefe de laPolicíaMilitar

AsesorMédico

Jefe Adjunto de Estado Mayor Operaciones

U-1PER

Mejores prácticas

U-3OP

U-6COM

Auxiliar Militar

Control

Coordinación

Componente del cuartel general

Componente de la misión integrada

Componente opcional

Admin. yfinanzas

Protocolo

Oficina de Apoyoal Cuartel General

Cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Jefe Adjunto de Estado Mayor

Servicio operacional

U-7CAP

U-2INTEL

Evaluación

(ORI)

OP.aéreas

OP.marítimas

U-5PLAN

CICM

Jefe Adjunto de Estado Mayor

Apoyo a las operaciones

U-8ING

U-9CCMU-4

LOG

Protecciónde menores

Eliminación demun. explosivas

Género

Derechoshumanos

InfoOP

Medio ambiente

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Informaciónpública

militarObservadorMilitar/ Oficial

de EnlaceMilitar

Célula Mixtade Análisisde la Misión

CCO

SIA/Centrode Op. Log.Conjuntas

Modelo de estructura modular estándar

Page 5: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Proceso de planificación de las misiones integradas

Consejo de Seguridad Concepto de la misión Concepto de las operaciones militares

Tarea encomendada

Planificación de la misión

Vigilanciay

observación

CapítulosVI + VII

(protecc. de civiles)

Misión de observación

Misión dirigida por

militares

Misión multi-

dimensional

Personal U(Jefe Auxiliar deEstado Mayor)

Personal Umodificado

(Jefe Adjunto de Estado Mayor)

Estructurainterfuncional

Observación

Menos de 3.000

3.000 – 6.000

6.000 – 12.000

Más de 12.000

16 - 30

30 - 60

60 - 100

100 - 150

150 - 200

Tipo de misión Módulo delcuartel general

Tamaño del componente militar

Estructura y tamaño del cuartel general

de la Fuerza

• Aplicar estructura normalizada y tabla de organización y equipo

Diagrama de flujo para decidir la estructuradel cuartel general de la Fuerza

Page 6: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Grupo Superior de Gestión

Rep. Esp./Jefe de Misión

REASG/CAH/CRJefe del

Componente de Policía

REASGJefe del

Componente Militar

Director/Jefe de Apoyo a la Misión

Jefe de Estado Mayor

Equipo directivo de la misión

SeguridadAsuntosciviles

Cuestiones electorales

Cuestiones políticas

Derechos humanos Portavoz Asuntos

jurídicosInformación

pública

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Page 7: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Representante Especial del Secretario Generalo Jefe de Misión

Comisionado de Policía/Jefe del

Comp. de Policía

Comandante de la Fuerza/Jefe del Comp.

MilitarREASG REASG/CAH/CR Director/Jefe de

Apoyo a la Misión

Asesor Jefe de Seguridad

Jefe de Estado Mayor

Oficina de Asuntos JurídicosOficina del PortavozAsuntos civilesDerechos humanos

Asesor en Cuestiones de Género

Reforma del sector de la seguridadOficina de enlaceAsuntos políticos

Protección de menoresVIH/SIDADesarme,

desmovilización y reintegración

Retorno, reintegración y recuperación

Oficina sobre el terrenoOficina de Información PúblicaAsuntos electorales

Actividades relativasa las minas

Reforma del sector de la seguridadCorreccionesJusticiaConducta y disciplina

Componentes sustantivos

Sector integrado de seguridad

Estructuras integradasde apoyo Célula Mixta de

Análisis de la Misión

Centro Conjunto de Operaciones

Servicios Integrados de Apoyo (SIA)Control de desplazamientosTransporteIngenieríaServicio de Tecnología de la Información y las ComunicacionesSección de AviaciónSección de Suministros

Servicios AdministrativosOficina de FinanzasAdquisiciones médicas de las Naciones UnidasDependencia de Servicios Generales

Centro de Operaciones Logísticas Conjuntas

Centro Integrado de Capacitación de la Misión

(CICM)

Estructuras integradasde apoyo

Equipo directivo de la misión

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Estructuras de gestión y sistemas de apoyo del cuartel general de misiones

Page 8: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Slide 8

8

Actividad básica de aprendizaje – Duración: 10 a 15 min.

Sobre la base de la siguiente diapositiva, se invita a los participantes a que desarrollen un modelo de cuartel general con una estructura modular estándar y a que equiparen las funciones de los tres módulos operacionales principales.

5 minutos Reflexión por grupos

5 minutos Debate con todos los participantes

Cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Responsabilidades de los oficiales militares de Estado Mayor

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Page 9: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Actividad básica de aprendizaje:responsabilidades de los oficiales militares de Estado Mayor

U-1Per/Admin

U-2INTEL

U-3OP

U-4LOG

U-5PLAN

U-6COM

U-7CAP

U-8ING

U-9CCM

Funciones del cuartel general de modelo U

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

•Gestión del personal•Operaciones actuales•Inteligencia actual•Planificación logística•Servicio de personal•Operaciones futuras•Análisis y evaluación•Operaciones de logística•Ingeniería•Reunión y gestión•Operaciones aéreas•Finanzas•Enlace•Información pública•Cuestiones de género•Comunicaciones

•Desminado/eliminación de municiones explosivas•Derechos humanos•Planes•Capacitación del personal•Mejores prácticas•Evaluación•Apoyo meteorológico•Planificación de ejercicios•Protección de menores•Medio ambiente•Gestión de la información•DDR•Bienestar•Operaciones marítimas•Coordinación civil-militar

Módulo deservicio operacional Módulo de operaciones

Módulo de apoyo a las operaciones

Page 10: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Actividad básica de aprendizaje:responsabilidades de los oficiales militares de Estado Mayor

U-1Per/Admin

U-2INTEL

U-3OP

U-4LOG

U-5PLAN

U-6COM

U-7CAP

U-8ING

U-9CCM

Funciones del cuartel general de modelo U

Módulo deservicio operacional

Módulo de operaciones

Módulo de apoyo a las operaciones

Gestión del personalServicio delpersonal

Finanzas

Bienestar

Capacitación del personal

Mejores prácticas

Evaluación (ORI)

OP actuales

OP futuras

OP aéreas

OP marítimas

Operación de información

Apoyo meteorológico

Enlace

Información pública

Análisis yevaluación

Inteligencia actual

Módulo propuesto del cuartel general de la

Fuerza

Reunión ygestión

Planificación de ejercicios

Comunicaciones

Planes

Ejercicios

Gestión de la información

Planificación logísticaOperaciones de logística

Ingeniería

Desminado / EME

Derechos humanosProtección menoresMedio ambiente

Coordinación civil-militar

Cuestiones de género

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Page 11: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Módulo 1. Organización y procedimientos básicos del personal en el cuartel general de misiones de las Naciones Unidas

Presentación de informes

TÁCTICOS OPERACIONALES ESTRATÉGICOS

BAT

CGS

CGF C

COO

M

OMS

JdelCM

CG

OMP

DOMP

SG

CS

INFORMES SOBRE LA SITUACIÓN DIARIOS/SEMANALES

INFORMES DE INCIDENTE GRAVE

Page 12: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 12

Duración de la actividad de aprendizaje:

Actividad de aprendizaje Equipo de propiedad de los contingentes – Gestión sobre el terreno

2 minutos Presentación de la actividad e instrucciones

5 minutos Debate en grupos

5 minutos Presentación en grupos

3 minutos Reunión de información a posteriori con todos los participantes

Total: 15 minutos

Módulo 3. Funcionamiento de la logística de las Naciones Unidas

Page 13: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Autonomía logística

Suministro de piezas de repuestoMantenimiento del equipo, incluyendo reparación, sustitución, mano de obra y reabastecimiento (incluido el envío)Enlace con canales de apoyo nacionalesServicio de comedoresComunicaciones: VHF/UHF-FMEliminación de municiones explosivasNBQ

MobiliarioObservación nocturnaPosicionamientoIdentificaciónDefensa de campañaExtinción de incendiosRopa de camaInstalaciones de almacenamiento y mantenimientoAguaBienestar / acceso a InternetTeléfono de alta frecuencia

Servicios de oficinaElectricidadLavandería y limpiezaTiendas de campañaAlojamientoTareas menores de ingenieríaObservaciónObservación generalAlcantarilladoEnergía eléctrica

Clasifique los siguientes equipos en los cuadros que aparecen a continuación:

Módulo 3. Funcionamiento de la logística de las Naciones Unidas

Arrendamiento con servicios de conservación

Arrendamiento sin servicios de conservación

Las Naciones Unidas proporcionan…

El contingente proporciona…

Page 14: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Arrendamiento con servicios de

conservación

Arrendamiento sin servicios de

conservación

Las Naciones Unidas proporcionan…

• Instalaciones de almacenamiento y mantenimiento

• Agua• Alcantarillado• Energía eléctrica

• Mantenimiento del equipo (mediante contrato comercial o realizado por personal de las Naciones Unidas o de otro contingente)

• Suministro de piezas de repuesto (contrato o carta de asignación)

El contingente proporciona…

• Despliegue con equipos utilizables (hasta 10% por encima del nivel acordado en el memorando para cubrir deficiencias)

• Mantenimiento del equipo, incluyendo reparación, sustitución, mano de obra y reabastecimiento (incluido el envío)

• Enlace con canales de apoyo nacionales

• Despliegue con equipos utilizables (hasta 10% por encima del nivel acordado en el memorando para cubrir deficiencias)

http://www.un.org/Depts/dpko/COE/home

• Servicio de comedores• Comunicaciones:

VHF/UHF-FM• Teléfono de alta

frecuencia• Servicios de oficina• Electricidad• Lavandería y limpieza• Tiendas de campaña• Alojamiento• Tareas menores de

ingeniería• Observación

• Observación general• Observación nocturna• Posicionamiento• Identificación• Defensa de campaña• Extinción de incendios• Ropa de cama• Mobiliario• Bienestar / acceso a

Internet • Eliminación de

municiones explosivas• NBQ

Módulo 3. Funcionamiento de la logística de las Naciones Unidas

Page 15: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 15

El proceso de planificación de las misiones integradas es un concepto en que los procesos, mecanismos y estructuras de una misión se generan y se sustentan con un objetivo estratégico común, y un enfoque operacional amplio, entre las instancias políticas, de seguridad, para el desarrollo, de derechos humanos, de asuntos humanitarios y de las Naciones Unidas a nivel de los países.

La finalidad del proceso de planificación de las misiones integradas es: integrar el marco estratégico integrado y las prioridades comunes entre la misión y el equipo de las Naciones Unidas en el país; proporcionar dirección estratégica, desarrollando una visión conjunta; proporcionar la dirección necesaria para cambios en las políticas y prácticas basados en el caso hipotético de una misión que evoluciona rápidamente.

Agentes clave y terminología

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 16: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Ciclo de planificación – Presencia integrada

Mandato del Consejo

de Seguridad

Marcoestratégicointegrado

Borradordel marco

estratégicointegrado

Evaluaciónestratégica o

misión deevaluación técnica

Mandato del Consejo de Seguridad

Informe SG

Cambio de mandato

Cambio de situación sobre

el terreno

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 17: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Secuencia típica de una evaluación estratégica

Factordesencadenantede la evaluación

estratégica

Creación delEquipo de

TareasIntegrado

Evaluaciónestratégica

Decisión delComité de

Políticas delSecretario

General

Resolución delConsejo deSeguridad/

declaración dela Presidencia

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 18: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Consolidación de la paz enel marco estratégico integrado

Paz y seguridadConcepto de la misión

Presupuestación basada en resultados

Asuntos humanitariosPlan común de acción/PCAH

DesarrolloMANUD

Page 19: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 19

MANDATO CS/AG

MARCO ESTRATÉGICO INTEGRADO

CONCEPTO DE LA MISIÓN

CONCEPTO DE LAS OP.COMPONENTE MILITAR

PLAN DE CAMPAÑAPLAN DE ACCIÓN ANUAL

Jerarquía de planes en las misiones sobre el terreno o el marco estratégico integrado y concepto de la misión

El concepto de la misión convierte la intención política en directrices de planificación estratégica para los

componentes de la misión.

El marco estratégico integrado a nivel de los países reúne los mandatos combinados de la misión sobre el terreno y del equipo

de las Naciones Unidas en el país.

En el concepto de las operaciones se articula la intención estratégica para que el componente militar pueda alcanzar un

objetivo general.

Marco estratégico integrado

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 20: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Concepto de la misiónRelación entre el concepto de la misión y otros procesos de planificación

El concepto de la misión se sustenta en:

• Evaluación estratégica• Misión de evaluación

técnica• Informe del SG• Mandato del Consejo de

Seguridad• Otros mandatos• Directriz del SGA al RESG• Visión del RESG• Marco estratégico

integrado• Evaluaciones

interinstitucionales• Concepto de las

operaciones

El concepto de la misión sirve de base para:

• Planes de los componentes o de trabajo, concepto de las operaciones militares y policiales y plan operacional

• Planes de seguridad y gestión de crisis

• Plan de apoyo• Secuencia y prioridades de

despliegue y empleo de efectivos• Presupuestación basada en los

resultados• Estrategias conjuntas• Procedimientos operativos

estándar de la misión (por ejemplo, estructuras de organización y gestión)

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 21: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

El proceso de planificación de las misiones integradas en la puesta en marcha de una misión

Marcoestratégicointegrado

Evaluaciónestratégica

A

B

C

• Directrices de planificación

(SG-SGA)

• Marco estratégico integrado temprano

• Misión de evaluación técnica

• Informe del SG

Mandato de

la misión

Page 22: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 22

Equipo de Tareas para las Misiones

IntegradasDOMP

DAP

OCAH

DAAT

Oficina de Apoyo a la

Consolidación de la Paz

DS

ACNUDH

UNDOCO

MISSION

EQUIPO EN EL PAÍS

UNICEF PMA

PNUD ACNUR

MISIÓN

(Video-conferencia)

Composición del Equipo de Tareas con base en la SedePapel de la Sede

Composición del Equipo de Tareas con base en la Sede

Page 23: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Slide 37

Papel del Equipo de Tareas para las Misiones Integradas en la puesta en marcha de la misión

CONCEPTO DE LA MISIÓN

PRESUPUESTACIÓN BASADA EN LOS

RESULTADOS

DIRECTRIZ PARA EL RESG

AUTORIDAD PARA OBLIGAR FONDOS

INFORME DE LA MISIÓN DE

EVALUACIÓN TÉCNICA

INFORME DELSECRETARIO

GENERAL

MANDATO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

CREACIÓN DEL EQUIPO DE TAREAS PARA LAS MISIONES

INTEGRADAS

DIRECTRICES DE PLANIFICACIÓN

Page 24: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Mecanismo de coordinación sobre el terreno

Sistema de análisis y planificación com

ún

APOYO

APOYO

Personal directivo superior, adjuntos del

RESG, Comandante de la Fuerza, Comisionado de

Policía, etc.

Jefes de los componentes de la misión, fondos,

programas y organismos

Grupos de trabajo temáticos

Page 25: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Slide 25

Propuesta de actividad de aprendizaje – CASO HIPOTÉTICO

RIVACO es un pequeño país de África Central. Los conflictos internos asolaron el país y casi lo destruyeron en su totalidad. Sus organismos de seguridad se dividieron y se enfrentaron de forma cruenta. Las Naciones Unidas, como órgano supremo responsable de garantizar la paz y la seguridad mundiales, intervinieron enviando una misión multidimensional de mantenimiento de la paz llamada UNOIR (OPERACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS EN RIVACO) para restaurar la paz y la seguridad y para ayudar al Gobierno de RIVACO a restablecer su autoridad. La misión se encuentra actualmente en la fase de consolidación de la paz posterior al conflicto y, como parte de los esfuerzos estratégicos de las Naciones Unidas por consolidar la paz, la UNOIR, en colaboración con el Gobierno, va a llevar a cabo una reforma del sector de la seguridad del país.

¿Cuál será el papel de los siguientes elementos para garantizar que los esfuerzos integrados y coordinados de la presencia de las Naciones Unidas en RIVACO logren este objetivo estratégico?

a) Componente militar de la UNOIR – Grupo uno.b) Componente de policía de la UNOIR – Grupo dos.c) Componente civil de la UNOIR – Grupo tres.d) PNUD en RIVACO – Grupo cuatro.

Módulo 4. Introducción al proceso de planificación de las misiones integradas

Page 26: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Ciclo de información militar

Repartode tareas

ReuniónAnálisis

Difusión

Page 27: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

JefeP-5

Jefe AdjuntoP-4

Gestor de Bases de Datos InformáticasApoyo sobre el terreno

Jefe de la Sección de Reunión de Datos

Oficial de Estado Mayor - Teniente Coronel

Oficial Analista Superior de Información

Oficial de Estado Mayor – Teniente Coronel

Oficiales Encargados de la Recopilación de Datos

3 miembros de la Policía de las Naciones Unidas

Estructura recomendada de la Célula Mixta de Análisis de la Misión

Jefe de la Sección de Análisis P-4

Oficial Analista de Información P-3 Oficiales encargados de la reunión

de datos 3 Oficiales de Estado Mayor con rango de

CoronelOficial Analista de Información P-2

Analista de Información Oficial de Estado Mayor

con rango de Comandante

Oficiales Encargados de la Recopilación de Datos

1 miembro asignado del Equipo de Gestión de la Seguridad

Page 28: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Módulo 5. Reunión de información

Actividad de aprendizaje: ejercicioApreciación de información militar

Actividad de aprendizaje – Duración: de 20 a 25 minutos

2 minutos En la siguiente diapositiva se muestra una simulación de plantilla para elaborar un plan de reunión de información acorde a las necesidades prioritarias de información definidas.Como Jefe de la J-2, debe:

1. Definir los diferentes factores que deberán plasmarse en las solicitudes de información;

2. Definir las tareas que se asignarán a las fuentes de reunión de información;

3. Determinar la fuente principal y las fuentes auxiliares.

10 minutos Debate en grupos

3 minutos Presentación por grupos + reunión de información por el instructor

Page 29: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Módulo 5. Reunión de información

Ejemplo de respuesta completa que se podría debatirMISIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS…………EJEMPLO DE PLAN DE REUNIÓN DE INFORMACIÓN = VÁLIDO ÚNICAMENTE PARA REALIZAR ESTE EJERCICIO =

PERÍODO:

NECESIDADES PRIORITARIAS DE INFORMACIÓN: ¿Pretenden las partes en conflicto impedir el despliegue de un batallón de infantería de las Naciones Unidas a lo largo del eje que discurre entre A y B?

Solicitudes de inform.

INDICADORES FUENTES DE REUNIÓN DE INFORMACIÓN TAREAS Instrucciones de PRESENTACIÓN DE INFORMES

Unidad de Inform. Op.

Policía Militar

Comp. de Transmisión

Escuadrón Aéreo

Comp. de Ingenieros de

Desminado

Elementosde la CCM

Despliegue Orden de combate electrónica

X (X) -Rastrear señales de radio de alta frecuencia de las partes en conflicto entre A y B.-Presentar informes sobre las com. registradas

PRESENTACIÓN DE INFORME

¿Se ha registrado actividad militar a lo largo de dicho eje?

(X) X

(X) (X)

(X)

X (X)

(X)

-Determinar la ubicación de las partes en conflicto entre A y B

PRESENTACIÓN DE INFORME a las unidades subordinadas incluido el nivel de sección.

-Determinar el grado de disponibilidad operacional de las unidades de las partes en conflicto

¿Cuál es el estado de disponibilidad operacional de las partes en conflicto?

Artillería ¿Se han registrado ensayos con fuego de artillería o mortero en las proximidades del eje?¿Cuándo se informó de tales hechos por última vez?¿Se ha utilizado artillería antiaérea?

X XX

(x) (X) (X) -Determinar la ubicación de la artillería de las partes en conflicto en toda la superficie de la zona entre A y B-Informar sobre cualquier prueba de disparo y calibración realizada-Evaluar el arsenal antiaéreo de las partes en conflicto

PRESENTACIÓN DE INFORME

Minas ¿Se están llevando a cabo actividades de colocación de minas?¿Se han identificado campos de minas/obstáculos?

X (X)(X)

(X) X (x) -Evaluar la capacidad de colocación de minas de las partes en conflicto-Determinar la ubicación de cualquier tipo de obstáculo/campo de minas que pueda existir a lo largo de la carretera que discurre entre A y B

PRESENTACIÓN DE INFORME

X Fuente encargada de facilitar información (X) Fuente con capacidad para ayudar y facilitar información

Page 30: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Cuadro de análisis de riesgosREPERCUSIÓN

Cuadro de análisis de

riesgosInapreciable Menor Moderada Grave Crítica

PROBABILIDAD

Muy probable/inminente Baja Media Alta Muy

alta Muy alta

Probable Baja Media Alta Alta Muy alta

Moderada-mente

probableMuy baja Baja Media Alta Alta

Improbable Muy baja Baja Baja Media Media

Muy improbable Muy baja Muy

baja Muy baja Baja Baja

Page 31: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Autoridad, mando y control en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas

Nivel estratégico

Nivel operacional

Nivel táctico

Consejo de Seguridad

Secretario General

Secretaría de las Naciones Unidas

Jefe de Misión

Cuartel general de misiones

y equipo directivo

Unidades militares

Unidades civiles

Unidades de policía

Oficinas regionales

Jefes de los componentes

Secretario General Adjunto del DOMP

Page 32: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL COMPONENTE MILITAR: ANÁLISIS DEL

ENTORNO OPERACIONAL

Orientación

Definición del concepto general de

las operaciones y elaboración del plan

Análisis y selección

del curso de acción

Planteamiento de posibles

cursos de acción

Análisis de la misión

Análisis del entorno operacional

Page 33: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 36

Orientación

Análisis de la misión

Planteamiento de posibles

cursos de acción

Análisis y selección

de losposibles

cursos de acción

Definición del concepto

general de las operaciones y elaboración

del plan

Análisis del entorno operacional

ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DEL COMPONENTE MILITAR

Page 34: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Proceso de planificación del componente militar: planteamiento de posibles cursos de acción

Orientación

Definición del concepto general de

las operaciones y elaboración del plan

Análisis y selección del

curso de acción

Planteamiento de posibles cursos de

acción

Análisis de la misión

Evaluación operacional del entorno de la

misión

Page 35: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Análisis de la misión

Planteamiento de posibles

cursos de acción

Análisis y selección del

curso de acción

Definición del concepto general de las operaciones y

elaboración del plan

Orientación

Proceso de planificación del componente militar: análisis y selección del curso de acción

Evaluación operacional del entorno de la misión

Page 36: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Proceso de planificación del componente militar: planteamiento de posibles cursos de acción

Orientación

Definición del concepto general de

las operaciones y elaboración del plan

Análisis y selección del

curso de acción

Planteamiento de posibles

cursos de acción

Análisis de la misión

Evaluación operacional del entorno de la misión

Page 37: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Diapositiva 37

POLICÍA MILITAR

CIMIC

ACNUDHGINEBRA

SEDENUEVA YORK

ACNURGINEBRA

DALNUEVA YORK

DAPNUEVA YORK

DOMP NUEVA YORK

REP. ESPECIAL

Cuartel General Militar

Comisionado de Policía

Oficial Administrativo

Jefe

División de DerechosHumanos

Coordinación de Asuntos

Humanitarios

División de Información

Oficina Rep.Especial del

Secretario General• Asuntos Políticos•Asuntos Jurídicos•Auxiliar Especial

Seguridad de las Naciones Unidas

REASG

MEDIOS DE COMUNICACIÓN INTERNAC. Y LOCALES

Jefe de Servicios Administrativos

Jefe de Servicios Integrados de

Apoyo

Ingeniería/Gestión de

Instalaciones

Gestión de Activos

Transporte

Comunicaciones y Procesamiento

Automatizado de Datos

Personal

Finanzas

Adquisiciones

Servicios Administrativos

Generales

DIRECTOR PARA EL PAÍS

ACNUDH

GRUPO DE PROMOCIÓN

GRUPO DE PROTECCIÓN

GRUPO DE APOYO TÉCNICO

GRUPO DE ENLACE

CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN AUTÓCTONA

CAPACITACIÓN DE ASOCIADOS

CAPACITACIÓNEN EL SERVICIO

COMISARÍA

SECTOR NORTE

SECTOR SUR

SECTOR ESTE

SECTOR OESTE

ASUNTOS JURÍDICOS

FORENSE

INVESTIGACIONES

ANÁLISIS

ENLACE CON EL REPRESENT

ANTE ESPECIAL

DEL SECRETARIO

GENERALENLACE CON EL COMANDANTE DE LA FUERZA

ENLACE CON EL COMPONENTE DE LA POLICÍA CIVIL

CENTRO DE ENLACE

GRUPO DE SERVICIOS

ADMINISTRATIVOS

PERSONAL/PERSONAL ASESOROCAH

UNICEFACNUR PMA PNUD FAO OMS

CONTINGENTE DE LA POLICÍA CIVIL DE LAS NACIONES UNIDAS

SECTORNORTE

SECTORSUR

SECTORESTE

SECTOROESTE

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

COMISARÍA

DEPENDENCIA DE CAPACITACIÓN DE

POLICÍA

NACIÓN ANFITRIONA

GOBIERNO NACIONAL

NACIÓN ANFITRIONAGOBIERNOS REGIONALES

NACIÓN ANFITRIONAGOBIERNOS

LOCALES

NACIÓN ANFITRIONA

EJÉRCITO

NACIÓN ANFITRIONA

FORMACIONES

NACIÓN ANFITRIONAUNIDADESNACIÓN ANFITRIONA

POBLACIÓN

FACCIÓN(ES) REBELDES

DIRIGENTES POLÍTICOS

FACCIÓN(ES) REBELDESDIRIGENTES REGIONALES

FACCIÓN(ES) REBELDES

DIRIGENTES

FACCIÓN(ES) REBELDES

EJÉRCITO

FACCIÓN(ES) REBELDESFORMACIONES

FACCIÓN(ES) REBELDES

UNIDADESFACCIÓN(ES) REBELDES

POBLACIÓN

ELEMENTOS HOSTILES

Responsabilidad del sistema de gestión de la seguridad de las Naciones Unidas

Modelo de operaciones de mantenimiento de la paz. Esquema REAL (versión simplificada)

Page 38: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Evaluación de los riesgos para la seguridad y sistema de niveles de seguridad

Evaluación estructurada

de las amenazas

Nivel deseguridad

Evaluación de programasUbicación Actividad

Situación Evaluación estructurada de amenazas

Caso hipotético de amenaza específica

Evaluación de amenazasPuntos fuertes de las Naciones Unidas

Puntos débiles de las Naciones Unidas

Evaluación de vulnerabilidad

Informe de Análisis de

Riesgos para la Seguridad 2010

Repercusión

Nivel de riesgo (actual)

Probabilidad

Medidas de mitigación

Nivel de riesgo (residual)

Aceptación Control Evitación Transferencia

Page 39: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Cuadro de análisis de riesgos para la seguridad

CUADRO DE ANÁLISIS DE

RIESGOS

REPERCUSIÓN

Inapreciable Menor Moderada Grave Crítica

PROBABILIDAD

Muy probable Baja Media Alta Muy alta Inaceptable

Probable Baja Media Alta Alta Muy alta

Moderadamente probable Muy baja Baja Media Alta Alta

Improbable Muy baja Baja Baja Media Media

Muy improbable Muy baja Muy baja Muy baja Baja Baja

Page 40: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Nivel de riesgo

6Extremo

5Alto

4Importante

3Moderado

2Bajo

1Mínimo

• Objetivo del sistema de niveles de

seguridad • Cumplir dos funciones principales:

• Describir el entorno general de seguridad de determinada zona geográfica

• Proporcionar una valoración general comparativa del entorno de seguridad en una zona con respecto a otra

• Características:• Descriptivo (no predictivo)• General (no específico)

Page 41: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Anexo. Agentes clave de la Sede de las Naciones Unidas en situaciones de crisis y sus correspondientes funciones y responsabilidades

OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE LA PAZ DE LAS NACIONES UNIDAS

Oficina del Secretario General Adjunto (DOMP)

Oficina de Operaciones

Oficina del Subsecretario GeneralDivisiones de la Oficina de Op.:

División de Asia y el Oriente Medio, División de Europa y América Latina,

División de África I y División de África II

Oficina del Estado de Derecho y las Instituciones de SeguridadOficina del Subsecretario

GeneralDependencia de Reforma del

Sector de la Seguridad

División de PolicíaServicio de Asesoramiento en

Derecho Penal y Asuntos Judiciales

Sección de DDR

Servicio de Actividades Relativas a las Minas

Oficina de Asuntos Militares

Oficina del Asesor Militar

Servicio de Planificación Militar

Servicio de Generación de Fuerzas

Servicio de Operaciones Militares en Curso

Oficina del Secretario General Adjunto (DOMP)

Oficina del Subsecretario General

Equipo de Adquisiciones sobre el Terreno y Enlace

División de Personal sobre el Terreno

Servicio de Apoyo Especializado al Personal sobre el Terreno

Servicio de Operaciones de Personal sobre el Terreno

Servicio de Presupuesto e Informes de Ejecución

División de Presupuesto y Finanzas sobre el Terreno

Sección de Memorandos de Entendimiento y Reclamaciones Conexas

División de Apoyo Logístico

Servicio de Apoyo Operacional

Servicio de Apoyo Especializado

Servicio de Transporte y Desplazamientos

Base Logística de las Naciones Unidas (BLNU)

División de Tec. de la Inform. y las Com.

Sección de Tecnologías sobre el Terreno y Seguridad

Servicio de Operaciones de Tecnología de la Información y las Comunicaciones sobre el

Terreno

CAPACIDADES INTEGRADAS Y COMUNES

Oficina del Jefe de Gabinete

Oficina Ejecutiva

Centro de Situación

Sección de Asuntos Públicos

Dependencia de Gestión de la Información sobre

Mantenimiento de la Paz

Punto Focal de Seguridad

Sección de Nombramientos de Personal Directivo

Sección de Respuesta a las Auditorías y de las

Juntas de Investigación

Dependencia de Conducta y Disciplina

Sección de Mejores Prácticas de Mantenimiento de la Paz

Servicio Integrado de Capacitación

División de Políticas, Evaluación y Capacitación

12

3

4

5

6

7 8

9

10

11

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES DE MANTENIMIENTO DE

LA PAZ

DEPARTAMENTO DE APOYO A LAS ACTIVIDADES SOBRE EL

TERRENO

Page 42: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Centro Conjunto de Operaciones

(CCO)

Derechos Humanos

Recuperación, Retorno y Reintegración

Asuntos Políticos

Asuntos Civiles

Desarme, desmovilización y

reintegración

Oficina de Enlace

Oficina del Portavoz

VIH/SIDA

Reforma del Sector de la Seguridad

Oficina de Asuntos Jurídicos

Protección de la Infancia

Actividades Relativas a las Minas Asuntos Electorales Oficina de Información

Pública Oficina Local

Asesor en Cuestiones de Género

Conducta y Disciplina Justicia

Asuntos Penitenciarios

Reforma del Sector de la Seguridad

Servicios Integrados de ApoyoControl de DesplazamientosTransporteIngenieríaComunicación e InformaciónServicio de Tecnología de la Información y las ComunicacionesSección de AviaciónSección de Suministros

Servicio AdministrativoOficina de FinanzasServicio Médico de las Naciones UnidasAdquisicionesDependencia de Servicios Generales

Centro Conjunto de Operaciones Logísticas

Centro Integrado de Capacitación de la

Misión (CICM)

Estructuras integradas de apoyo

Centro de Operaciones de

Seguridad

Sectores Integrados de Seguridad

COMISIONADO DE POLICÍA/JEFE DEL

COMPONENTE DE POLICÍA

DIRECTOR DE APOYO A LA MISIÓN/JEFE DE APOYO A

LA MISIÓN

5

Comandante de la Fuerza/Jefe del Componente Militar REASG

REASG/COORD. DE ASUNTOS HUMANITARIOS/COORDINAD

OR RESIDENTE2

4

Equipo de Gestión de Crisis

3

Centro de Gestión de

Crisis

Célula Mixta de Análisisde la Misión

Estructuras integradasde apoyo

6

7

Representante Especial del Secretario General o Jefe de Misión

RESG/JM

Asesor Jefe de SeguridadJefe de Estado

Mayor

1

8

Agentes clave de las misiones sobre el terreno dirigidas por el DOMP y sus correspondientes funciones y responsabilidades

Equipo Directivo de la Misión

Componentes sustantivos

Page 43: ADVERTENCIA Esta es una traducción no oficial de material didáctico diseñado originalmente en inglés y cuya finalidad es su uso en actividades formativas

Dispositivo de comunicaciones del ejercicio Instex: control del ejercicio y cuartel general de la Fuerza

Protocolos básicos de comunicación por radio

Afirmativo Sí/correctoNegativo No/incorrectoMensaje Tengo un mensaje extraoficial para

ustedEnvíe mensaje Adelante, hable. Le reciboCambio He terminado de hablar, espero

respuestaCorto He terminado de hablar, no espero

respuestaRoger (recibido) He recibido su último mensaje

correctamenteWilco (procedo) Haré lo que me solicitaProbando ¿Cómo me escucha?

Concienciación sobre medidas de seguridad

Durante la comunicación por radio no deberá difundirse el siguiente tipo de información:•Información personal o delicada•Cuestiones políticas•Solamente deberán utilizarse las contraseñas oficiales•Solamente deberá utilizarse el idioma oficial de la misión

Ejemplo

Sierra-Uno aquí Papá-Uno, cambio.-Papá-Uno, aquí Sierra-Uno, adelante. Solicitud ….mensajes…..-Sierra-Uno a Papá-Uno, WilcoSierra-Uno aquí Papá-Uno, fin del mensaje, cambio. -Papá-Uno, aquí Sierra-Uno, Roger, Corto.