advaitainfo.com-el cuarto estado de consciencia

5
advaitainfo.com http://www.advaitainfo.com/charlas/cuarto-estado-de-consciencia.html El cuarto estado de consciencia Charlas Advaita - Robert Adams (1991, T42) por Robert Adams Robert: Alguien me dijo la semana pasada, "Robert, diste una gran charla el domingo, y probablemente atraerás a millones de personas". Se equivocaba en ambos casos. En primer lugar, yo no doy charlas. Tienes que llegar a un punto en el que estés cansado de escuchar charlas. Entonces comenzarás a avanzar en la práctica espiritual. Mientras desees todavía escuchar charlas tienes un largo camino que recorrer antes de que despiertes. No es la charla lo que va a hacerlo por ti. Es un clic que tiene lugar dentro de ti cuando estás en el estado correcto de consciencia (1). El satsang te brinda el estado correcto de consciencia, sin palabras, sólo ser, entonces todo sucede por sí mismo. Pero si vienes a escuchar una charla te vuelves intelectual, conceptual... ideas, palabras y eso causa confusión. Entonces, ¿qué actitud debes tener? Incluso cuando me escuches hablar no debes creer que estoy hablando. Debes abrir tu corazón y permitir que tu verdadera naturaleza se exprese, y lo hará, si le permites que lo haga. Y en cuanto a lo de atraer a las multitudes, no estoy interesado en atraer multitudes. No soy ambicioso, no tengo metas, y no estoy buscando nada. Estoy haciendo lo que he venido a hacer aquí. No lo he planeado. No he dicho que quiero ser un maestro, en comparación con el maestro electricista, o en comparación con un maestro del pensamiento positivo, o un filósofo o un predicador. No soy ninguna de esas cosas. Yo no soy nada. Quizás puedas decir que soy un espejo para ti. Lo que ves en mí es lo que eres. Y mientras meditas en ti mismo vas a comenzar a verme como a tu Ser (Self). Porque en verdad sólo hay un Ser. Y tú eres eso. No esperes nada, y tendrás todo. Sé espontáneo. Preocúpate sólo del presente. Olvida el pasado y no te preocupes por el futuro. Sé lo que eres, la realidad absoluta. Ahora bien, ¿qué es la realidad absoluta? Es realmente el cuarto estado de consciencia. Está el dormir, el sueño, y el estado de vigilia. Esa es una limitación para nosotros. Pero hay un cuarto estado, que es llamado por muchos nombres, la realidad absoluta, la conciencia pura, el nirvana, el vacío, muchos otros nombres. La mayoría de las personas nunca llegan a ese estado en esta vida, porque nadie les ha hablado de él. Están satisfechos con el dormir, la vigilia y el sueño. Es como una guardería. Y hay gente que tiene miedo de ir a otro estado porque creen que tienen que renunciar a algo. Piensan que van a perder algo si experimentan otro estado de consciencia. En realidad, no pierdes nada. El cuarto estado es simplemente conciencia expandida. Es como esto. Imagina que estás mirando a través del ojo de una cerradura y todo lo que puedes ver a través del ojo de la cerradura es a alguien que es asesinado por alguien más. Ves a un hombre matar a una mujer a través del ojo de la cerradura, y todos tus conceptos giran en torno a eso. Así es como vemos el mundo, a través del ojo de una cerradura. Vemos una parte de la imagen. Pero digamos que abres la puerta en vez de mirar por el ojo de la cerradura. Podrías mirar hacia la izquierda, y ver tal vez en una vida anterior a la mujer matando al hombre. Es a la inversa. Ahora, en esta vida el hombre está matando a la mujer, y entenderías lo que está pasando. De ahí irías hacia adelante. Podrías mirar a la derecha y ver que los dos están juntos de nuevo, riendo y pasando un buen rato, y te darías cuenta de que nadie ha matado y nadie ha muerto. Es todo un juego. Podrías ver el cuadro completo. Pero mientras estés mirando sólo a través del ojo de la cerradura vas a tener una visión limitada de las cosas y harás juicios parciales. Es por esto que se nos dice que no juzguemos, porque sólo tenemos una imagen limitada. Cada cosa que ves en

Upload: anamaria

Post on 19-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El cuarto estado de conscienciapor Robert Adams

TRANSCRIPT

  • advaitainfo.com http://www.advaitainfo.com/charlas/cuarto-estado-de-consciencia.html

    El cuarto estado de conscienciaCharlas Advaita - Robert Adams (1991, T42)por Robert Adams

    Robert: Alguien me dijo la semana pasada, "Robert, diste una gran charla eldomingo, y probablemente atraers a millones de personas". Se equivocaba enambos casos. En primer lugar, yo no doy charlas. Tienes que llegar a un punto en elque ests cansado de escuchar charlas. Entonces comenzars a avanzar en laprctica espiritual.

    Mientras desees todava escuchar charlas tienes un largo camino que recorrer antesde que despiertes. No es la charla lo que va a hacerlo por ti. Es un clic que tiene lugardentro de ti cuando ests en el estado correcto de consciencia (1). El satsang tebrinda el estado correcto de consciencia, sin palabras, slo ser, entonces todo sucedepor s mismo. Pero si vienes a escuchar una charla te vuelves intelectual,conceptual... ideas, palabras y eso causa confusin.

    Entonces, qu actitud debes tener? Incluso cuando me escuches hablar no debes creer que estoy hablando.Debes abrir tu corazn y permitir que tu verdadera naturaleza se exprese, y lo har, si le permites que lo haga.

    Y en cuanto a lo de atraer a las multitudes, no estoy interesado en atraer multitudes. No soy ambicioso, no tengometas, y no estoy buscando nada. Estoy haciendo lo que he venido a hacer aqu. No lo he planeado. No he dichoque quiero ser un maestro, en comparacin con el maestro electricista, o en comparacin con un maestro delpensamiento positivo, o un filsofo o un predicador. No soy ninguna de esas cosas. Yo no soy nada.

    Quizs puedas decir que soy un espejo para ti. Lo que ves en m es lo que eres. Y mientras meditas en ti mismovas a comenzar a verme como a tu Ser (Self). Porque en verdad slo hay un Ser. Y t eres eso. No esperesnada, y tendrs todo. S espontneo. Preocpate slo del presente. Olvida el pasado y no te preocupes por elfuturo. S lo que eres, la realidad absoluta.

    Ahora bien, qu es la realidad absoluta? Es realmente el cuarto estado de consciencia. Est el dormir, el sueo,y el estado de vigilia. Esa es una limitacin para nosotros. Pero hay un cuarto estado, que es llamado pormuchos nombres, la realidad absoluta, la conciencia pura, el nirvana, el vaco, muchos otros nombres. Lamayora de las personas nunca llegan a ese estado en esta vida, porque nadie les ha hablado de l. Estnsatisfechos con el dormir, la vigilia y el sueo. Es como una guardera. Y hay gente que tiene miedo de ir a otroestado porque creen que tienen que renunciar a algo. Piensan que van a perder algo si experimentan otro estadode consciencia. En realidad, no pierdes nada. El cuarto estado es simplemente conciencia expandida.

    Es como esto. Imagina que ests mirando a travs del ojo de una cerradura y todo lo que puedes ver a travs delojo de la cerradura es a alguien que es asesinado por alguien ms. Ves a un hombre matar a una mujer a travsdel ojo de la cerradura, y todos tus conceptos giran en torno a eso. As es como vemos el mundo, a travs del ojode una cerradura. Vemos una parte de la imagen. Pero digamos que abres la puerta en vez de mirar por el ojo dela cerradura. Podras mirar hacia la izquierda, y ver tal vez en una vida anterior a la mujer matando al hombre. Esa la inversa. Ahora, en esta vida el hombre est matando a la mujer, y entenderas lo que est pasando. De ahiras hacia adelante. Podras mirar a la derecha y ver que los dos estn juntos de nuevo, riendo y pasando unbuen rato, y te daras cuenta de que nadie ha matado y nadie ha muerto. Es todo un juego. Podras ver el cuadrocompleto. Pero mientras ests mirando slo a travs del ojo de la cerradura vas a tener una visin limitada de lascosas y hars juicios parciales.

    Es por esto que se nos dice que no juzguemos, porque slo tenemos una imagen limitada. Cada cosa que ves en

  • tu vida la ests mirando a travs del ojo de una cerradura. Cuando despiertas la puerta se abre, eso es todo.Entonces comprendes por qu todo est sucediendo, y de dnde viene. Esta es la razn por la cual los sabiospermanecen tan tranquilos y nunca reaccionan ante nada. No es porque no les importe. Ellos ven la imagencompleta. La puerta se ha abierto para ellos. Y ven a la persona que gana la lotera y tiene cincuenta millones dedlares. Se lo han ganado, en algn lugar, de alguna manera. No hay tal cosa como la suerte y no hay tal cosacomo la casualidad. Y luego ven la imagen final, cuando despiertan, y se ren de todo el juego. Porque nadie haperdido nada y nadie ha ganado nada.

    Es como una pelcula. La pelcula tiene un comienzo, un medio y un final. Y cuando la pelcula ha terminado ahest la pantalla. La pantalla es la realidad. La pelcula es tan slo impresiones sobre la pantalla. Todas lasimpresiones tienen un principio, un medio y un final. La mayora de la gente pasa por la vida como una impresin.Reaccionan a todo lo que oyen, ven, huelen, tocan y gustan. Siempre estn enojados, siempre estn enfadadosporque no estn consiguiendo lo que quieren. Esto es mirar a travs del ojo de la cerradura.

    Cuando comienzas a ir hacia adentro, cuanto te tomas tiempo para olvidarte un poco del mundo, y comienzas apreguntarte, "De dnde viene el mundo?" y empiezas a investigar dentro de ti mismo, "De dnde viene mimundo? Cmo se origin?" Al comenzar a hacer esto cada da, cada da, cada da, a medida que comienzas acuestionarte a ti mismo, "Por qu he nacido? Quin soy yo? Por qu estoy pasando por esta experiencia?Quin est pasando por esta experiencia?" cuanto ms lo haces, y cuanto menos reaccionas a tus condiciones,ms pronto despertars.

    As que despertar no es algo que tienes que buscar. Despertar no es algo que alguien te puede dar. Despertar estu verdadera naturaleza. Es tu verdadero Yo. T ya ests despierto, pero crees que ests dormido. Crees queeres un ser humano, que eres el hacedor. Crees que todas tus experiencias son reales. Y entonces, si vas unpoco ms alto, crees que todas tus experiencias son krmicas. Pero yo os digo: no hay karma, y no hayexperiencias. T eres brillante y resplandeciente tal como eres. Pero si quieres jugar al juego del karma, puedeshacerlo. Es un juego.

    Entonces, de dnde viene (el karma)? Lo creaste con tu mente. Hay personas que ensean cursos sobre elkarma, la reencarnacin y que creen que eso es todo. As que, naturalmente, t creas tu propio destino. Y labroma es que sigues regresando una y otra vez, y otra, y otra, y otra, y otra vez, teniendo todo tipo deexperiencias, hasta que en un siglo a partir de ahora, o mil millones de aos a partir de ahora, te cansas de jugarel juego. Y dices: "Espera un minuto. Me parece que estoy dando vueltas en crculo. Alguna vez se acabar?" Yluego, finalmente, te preguntas, "Para quin es el juego? Quin cree en su humanidad? Quin cree en susexperiencias ? Quin es el que parece sufrir o quin es el que parece ser feliz?"

    Recuerda que la felicidad humana y el sufrimiento humano son dos caras de la misma moneda. No hay ningunadiferencia. Uno se cansa de todo el asunto. As que te planteas la pregunta, "Para quin es este karma? Paraquin es este mundo? Para quin es este juego? Quin tiene que pasar por estas cosas?" Pero en vez dehacer esto la mayora de la gente va a los psiquiatras, a los psiclogos, a los predicadores, a los sacerdotes ydems. Nunca tienen la respuesta correcta, porque esas personas antes mencionadas le indican cmo hacerfrente a los efectos.

    Uno va al mdico y dice: "Me duele el brazo cuando lo muevo as". As que, el mdico dice, "Pues no lo muevaas". Y eso es lo que todos hacemos. Estamos buscando respuestas por medios externos, y nunca puedesobtener una respuesta a tus problemas o cualquier cosa del mundo, porque el mundo cambia continuamente.Una vez la respuesta puede ser de una manera y en otro momento la respuesta puede ser de otra manera, segnlas circunstancias, dependiendo del momento.

    Como ejemplo, hace cincuenta aos, si tenas un resfriado e ibas al mdico te extraa sangre. Te daba todo tipode antibiticos y te daba todo lo que estaba de moda en aquellos das. Hoy en da, si tienes un resfriado hacenotra cosa. Todo cambia y las personas hacen lo que est de moda en el momento, pero la verdadera respuestaest dentro de ti mismo. La solucin est dentro de ti. Sin embargo lo haces incorrectamente cuando eststratando de resolver un problema con otro problema, que es tu mente. No puedes utilizar tu mente para resolverun problema, porque para empezar tu mente es la causa del problema. Y no puedes pedir a nadie ms lasolucin, ya que estn utilizando su mente para darte la solucin de lo que ellos piensan que es correcto.

  • La respuesta por supuesto es conocer tu Ser (S mismo). Cuando enfocas la atencin en el Ser, el problema seresuelve automticamente. Cmo enfocas tu atencin en el Ser? Preguntndote "Qu soy yo?" o "Quin soyyo?" Simplemente pregunta "quin soy yo?" cuando algo sucede en tu vida que deseas cambiar. No trates decambiar lo que te est molestando. Porque si lo haces va a surgir en otro lugar. Ve directo a la fuente. "Cul esla fuente de mi depresin? Yo soy. Yo estoy deprimido. Quin es el yo que est deprimido? De dnde viene?"Nunca respondas. Slo ten una actitud de escucha cuando haces la pregunta, y la respuesta viene y dices: "Ladepresin viene a m. Yo la siento. Yo la tengo". Entonces tienes que darte cuenta de que es el "yo" quien latiene, porque acabas de decir "yo la tengo". As que el "yo" tiene el problema, no t.

    Es siempre tu yo-personal el que tiene el problema. No tiene absolutamente nada que ver contigo. Slo lacomprensin de esto, te despierta. "Yo" no es el Ser. El yo-personal es el ego. As que cuando dices: "Yo no mesiento bien, yo no me siento feliz, yo estoy preocupado", o cualquier otra cosa en la vida, incluso cuando dices"yo me siento bien, yo me siento estupendamente", sigues hablando de tu yo-personal. Y tu yo-personal es partedel mundo de la dualidad. Por lo tanto, cuando dices "yo me siento bien por la maana", la primera cosa quevenga que no te guste vas a decir "yo me siento mal".

    T no quieres usar ese mtodo. Lo que quieres decir a ti mismo es, "Esto no tiene nada que ver conmigo. Yo sesiente mal. Yo se siente bien". Esto no es un mal ingls, es slo para mostrarte como hablar a ti mismo. El yoest separado de ti. T no tienes nada que ver con el yo. Simplemente puedes ver que resuelve tu problema. Si lointentas vers que tengo razn. Cuando ests deprimido, cuando te sientas de mal humor, cuando sientas quealgo est mal, cuando te sientas enojado, o lo que sea, pregntate "Quin siente esto? Yo". Y luego te dascuenta de que, "yo no tengo (tiene) nada que ver conmigo".

    Tu perfeccin siempre est brillando. T eres la consciencia pura. T no eres el yo-personal. Deja que el yo-personal tenga todos los problemas que quiera. No tiene nada que ver contigo. Pero observa por ti mismo,convirtete en testigo del hecho de que el yo-personal tiene el problema, y no t. Eso es todo lo que tienes quehacer. Slo observa y mira, inteligentemente, y ve de dnde viene el problema.

    Entonces te preguntas, "Si el yo-personal tiene este problema y no yo, de dnde viene el yo-personal parahacerme sentir que tengo un problema?" Ese es el misterio. No trates de ser inteligente y responder a lapregunta, porque es tu ego el que responde. Pregntate: "De dnde viene el yo-personal?" O puedessimplemente decir: "Quin soy yo ?" o "Qu soy yo?" Nunca respondas, pero te dars cuenta de que algo muyinteresante comienza a suceder, cuando llegas a esa etapa. Se dars cuenta de que comienzas a sentirte mejory mejor y mejor, e incluso comienzas a rerte de ti mismo.

    Por qu? Porque vas a la fuente de tu yo-personal. Y la fuente de tu yo-personal es la realidad absoluta, laconsciencia. Lo que significa, por supuesto, que tu yo-personal no existe. Nunca existi. Es una ilusin ptica. Tno tienes un yo-personal. Y si no tienes un yo-personal no tienes ninguno de los problemas que vienen con l.Esto significa que t no eres el fenmeno cuerpo-mente. T no eres el hacedor. No eres el sufridor. No eres lapersona que crees que eres. Ya que todas estas cosas estn unidas al yo-personal, y si este yo desaparece tododesaparece con l, y t devienes totalmente libre.

    Entonces empiezas a sentir omnipresencia, porque tu verdadero Ser no es personal. Tu verdadero Ser es el Serdel universo. Tu verdadero Ser es todo. Todo es el Ser. Te das cuenta de que tu cuerpo es una especie deimpresin en el Ser, pero no tiene poder por s mismo. Ni siquiera existe. El Ser existe. La consciencia existe pors misma y no como el cuerpo.

    De dnde viene el cuerpo? Si el cuerpo no existe, por qu lo veo? Pregntate a ti mismo: "Quin lo ve?" yvolvemos de nuevo al yo-personal. Porque la respuesta es, "yo lo veo. Quin soy yo?" Has vuelto otra vez al yo-personal.

    No lo ves? Si el yo-personal se ha ido no hay cuerpo, no hay mente, slo hay consciencia. Pero siempre quecreas que hay un cuerpo, hay un yo-personal. Por consiguiente no puedes decir: "Yo soy la conscienciaapareciendo como un cuerpo". Eso es errneo. La consciencia no aparece como ningn cuerpo. No tiene porqu. La consciencia es siempre conciencia pura autosuficiente. Es algo de lo que ni siquiera podemos hablar,porque no hay palabras para describirla. Es algo que tienes que descubrir por ti mismo. Pero te puedo decir sin

  • lugar a dudas que no tiene nada que ver con tu cuerpo. No tiene nada que ver con tus experiencias. No tienenada que ver con el karma. No tiene nada que ver con tu Dios. No tiene nada que ver con el universo. No tienenada que ver con la auto -realizacin o la liberacin. Simplemente es. Y est ms all de nuestro pensamientofinito. No hay palabras para describir el infinito.

    Basta con que te deshagas de todos tus conceptos de cuerpo, mente y yo. Todo ocurrir por s mismo. Tu trabajoconsiste en eliminar el concepto del yo. Tu trabajo consiste en deshacerte de la idea de que t eres un cuerpo, yque eres una mente, y que eres un hacedor. Recuerda siempre, lo que parece ser un cuerpo har lo que tieneque hacer por s mismo, pero no tiene nada que ver contigo. Si slo puedes verlo de esa manera por un da, tesorprenders por lo que te ocurra.

    Prueba este experimento maana. Cuando te levantes y acabes de abrir los ojos y salgas de la cama, no pongasninguna atencin a ti mismo como un cuerpo. En otras palabras, simplemente vulvete totalmente consciente(mindful), al igual que se ensea en el budismo. Obsrvate a ti mismo levantarte de la cama. Obsrvate ir albao. Obsrvate lavarte los dientes. Lo que estoy tratando de decir es que tu cuerpo har todo sin tu ayuda. Essolamente cuando te identificas con el cuerpo, o como el cuerpo, que los problemas comienzan. Pero si no teidentificas con el cuerpo sers feliz. Porque la felicidad es tu verdadera naturaleza. Realmente feliz. No felizporque algo sali de la manera que te gusta. Sers feliz-feliz por ninguna razn. Simplemente sers feliz. No setrata de que vayas por ah riendo todo el tiempo, o volverte histrico. Simplemente sentirs una alegra innata.Sin embargo tu cuerpo parecer que se ocupa de sus propios asuntos.

    Es como el ejemplo que os di del ventilador elctrico. Cuando lo desenchufas, las aspas todava siguen girando.As que cuando practicas ese experimento, y no pones atencin a tu cuerpo, lo desenchufas y observas a tucuerpo ocuparse de sus asuntos. Se ocupar de sus asuntos, siempre que tenga que hacerlo, hasta que llega elmomento en que se para y se cae y te deshaces de l.

    O las aspas pueden dejar de girar antes de que el cuerpo caiga, y te sumerges totalmente en el Ser. Entonces esun juego completamente diferente. Te conviertes en algo difcil de explicar, porque t ya no eres el cuerpo, sinembargo, el cuerpo aparece ah porque la gente puede verlo. Parece que es real. Pero t sabes, sin sombra deduda, que no hay nadie, no hay nadie en casa. No hay mente y no hay hacedor. Y la gente que te habla y te dice:"Pero yo te veo haciendo. Te veo pensando y veo tu cuerpo". As que les das el ejemplo del ventilador elctrico.Cuando se desenchufa, las aspas todava siguen girando (hasta que se paran). As que veis que el cuerpotodava est funcionando. Lo que ha sucedido es que has entrado en el cuarto estado de consciencia, ms allde la vigilia, ms all del dormir, ms all del soar. Has expandido tu conciencia.

    As que lo que trato de decir es esto. T no tienes que tener miedo de perder algo si entras en el cuarto estado deconsciencia. Algunas personas dicen que tienen una familia y pueden pensar: "Entonces, perder inters en mifamilia, perder inters en mi trabajo, perder inters por mis hijos, perder inters..." no funciona de esa manera.Tu cuerpo seguir siendo el mismo que era antes, en cuanto a las apariencias se refiere. Hars un mejor trabajoque nunca antes en tu vida. Sers ms carioso. Sers ms amable. Tendrs una gran compasin en lo que a tucuerpo se refiere. Sin embargo, te dars cuenta de que, "Yo soy el Ser. Yo soy es el Ser", es lo mismo. "Yo soy elque (yo) soy". Quedar muy claro para ti y hars que tu vida sea simple. No encontrars ningn defecto. Noreaccionars. Sers simplemente el Ser, y sers ms feliz de lo que nunca lo has sido en tu vida.

    Pero, de nuevo, no hay nada que tengas que abandonar. No hay nada que tengas que perder. Algunas personaspiensan que te volvers asqueado del mundo, y que te convertirs en un ermitao. Eso no es cierto. Te dascuenta?, para volverte asqueado del mundo, tiene que haber alguien ah que se vuelva asqueado. Y si no haynadie en casa no puedes estar asqueado de nada. As que cualquiera que se acerca a ti y te dice: "Yo estoyiluminado y odio el mundo. Ya no tengo nada que ver con la gente. Voy a vivir ahora por mi cuenta"..., no puedesms que sonrerles, y darte cuenta de que estn peor de lo que estaban antes, porque todava hay ah un yo-personal. Ellos dicen, "(Yo) tengo que estar solo. (Yo) tengo que escapar del mundo y (yo) tengo que ir a vivir a lacima de una montaa".

    Un ser auto-realizado puede estar en cualquier lugar. No le importa el lugar donde vive. Puede estar en elmercado y ser tan feliz como si estuviera viviendo en un ashram. No hay ninguna diferencia. l est en casa encualquier parte que est y siempre est lleno de alegra. Puede esta en Irak y ser bombardeado. No le importara.

  • Es bombardeado, es bombardeado; no lo es, no lo es. No hay preferencias. Todo est bien y todo se desenvuelvecomo debe.

    Entonces surge la pregunta: "Por qu tengo que pasar por todo esto para llegar a ser auto-realizado?" Esta esrealmente una pregunta ignorante. Recuerda que tu verdadera naturaleza es luz, consciencia, sat-chit-ananda.No ests tratando de ser auto-realizado. Simplemente quieres deshacerte de las cosas que te dicen que no loeres. Porque alguien te ha dicho, o has ledo en un libro, o debido a una anterior sadhana que has practicado,que para estar liberado tienes que poner fin al sueo de maya. Y has declarado lo que es maya, te das cuenta deque todo es ilusin, quieres que termine. As se pones la prctica lo primero en tu vida. Lo que sea lo primero entu vida en este momento es lo que eres. Piensa lo que es importante para ti y esa es tu vida, porque lo haselegido.

    Pero si quieres liberarte y despertar a tu Ser entonces negars todo lo que tenga que ver con el yo-personal,mentalmente. Comienza en tu mente. No trates de cambiar las cosas fsicamente. Recuerda que si tratas decambiar las cosas fsicamente tienes que sufrir las consecuencias. Todo comienza y termina en tu mente.

    Comienza por preguntar o buscar el yo, dnde se va cada noche cuando te vas a dormir? A dnde voy yo? Yde dnde surge? En cuanto te despiertas, en ese instante, no hay yo, pero en cuanto tomas consciencia de todostus problemas, todas tus preocupaciones, todas tus cosas del mundo, el yo se ha despertado. Yo siento esto, yosiento lo otro, yo siento todo. Dnde estaba el yo antes de eso? Adnde se fue antes de que despertaras? Ycuando te ests quedando dormido, lo mismo. Como sabes antes de quedarte dormido, el yo te abandona.Adnde se fue? Y te quedas profundamente dormido sin el yo. Cuando piensas en estas cosas, cuandoreflexionas sobre el yo, esto es pura meditacin. Esta es la ms alta meditacin, seguir al yo hasta su fuente.

    Quin necesita esas cosas mundanas? Quin se siente herido cuando se han perdido? Y quin se sientefeliz cuando las tienes? Observa tus apegos. S consciente de lo que realmente eres. Mira lo que ms temolesta, lo que ms te enoja, lo que te hace enfadar, lo que te perturba. Obsrvate a ti mismo. Y siempre datecuenta, y te lo repito una y otra vez, y te hablar de ello todo el tiempo, siempre date cuenta de que lo que le estocurriendo al yo no eres t. T no eres el yo. Eres consciencia. Eres sat-chit-ananda. Eres la realidad absoluta,conciencia pura. Esa es tu naturaleza real y eso es lo que eres. No eres el yo. Y la forma de descubrir tuverdadera naturaleza es siguiendo al yo-personal hasta su fuente. Encontrar la fuente de donde surge el yo, yencontrar la fuente donde el yo desaparece. Al practicar estas cosas ests practicando pura meditacin, y serslibre.

    El cuarto estado de conscienciaCharlas Advaita - Robert Adams (1991, T42)