adsorcion de cu fe zn

1
PROYECTO METALURGIA CONVENIO ENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Y EL CONSEJO INTERUNIVERSITARIO DE LA COMUNIDAD FRANCÓFONA DE BÉLGICA ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN DE COBRE, HIERRO Y ZINC CON LA RESINA CMA. AUTOR: Ing. María Jesús Castro Resumen La resina CMA (Poliestireno con ligando: Ácido dietilentriamino-N,N,N'N'N''-pentaacético, DTPA) ha sido utilizada con éxito en la separación de elementos de tierras raras por el Instituto Nacional de Investigación Industrial Tohoku de Japón. En la presente investigación se determinó la capacidad de adsorción, constante cinética y constante de equilibrio de esta resina sólida respecto a los cationes metálicos del Cu, Zn y Fe, evidenciando una potencial aplicación en la separación de Zn o Cu del Fe en soluciones lixiviantes, como una alternativa menos contaminante que la Extracción por Solventes. El pH óptimo de adsorción fue determinado en 5.5, 4.5 y 2.0, en función de estos valores de pH se determinó la capacidad de adsorción de la resina CMA en 0.88, 0.96 y 0.60 mmol/g de resina de Zn, Cu y Fe respectivamente. Se comprobó que la cinética de adsorción cumple con la aproximación de Vermeulen’s y que el equilibrio de adsorción obedece a la aproximación de Langmuir siendo las constantes de velocidad y equilibrio, respectivamente para el Zn y Cu mucho mayores que para el Fe en ambos casos en una relación aproximada de 8 a 1. M AYOR I NFORMACIÓN : P ROYECTO M ETALURGIA SECCIÓN INGENIERÍA DE MINAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Av. Universitaria s/n . Cuadra 18 LIMA 32 – PERU Fax: +511 460-0010 Email: mguzmá[email protected]

Upload: infernuz

Post on 12-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Investigacion Metalurgica

TRANSCRIPT

Page 1: Adsorcion de Cu Fe Zn

PROYECTO METALURGIA CONVENIO ENTRE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Y EL CONSEJO

INTERUNIVERSITARIO DE LA COMUNIDAD FRANCÓFONA DE BÉLGICA

SECCIÓN INGENIERÍA DE MINAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Av. Universitaria s/n . Cuadra 18 LIMA 32 – PERU Fax: +511 460-0010 Email: mguzmá[email protected]

ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN DE COBRE, HIERRO Y ZINC CON LA RESINA CMA.

AUTOR: Ing. María Jesús Castro

Resumen La resina CMA (Poliestireno con ligando: Ácido dietilentriamino-N,N,N'N'N''-pentaacético, DTPA) ha sido utilizada con éxito en la separación de elementos de tierras raras por el Instituto Nacional de Investigación Industrial Tohoku de Japón. En la presente investigación se determinó la capacidad de adsorción, constante cinética y constante de equilibrio de esta resina sólida respecto a los cationes metálicos del Cu, Zn y Fe, evidenciando una potencial aplicación en la separación de Zn o Cu del Fe en soluciones lixiviantes, como una alternativa menos contaminante que la Extracción por Solventes. El pH óptimo de adsorción fue determinado en 5.5, 4.5 y 2.0, en función de estos valores de pH se determinó la capacidad de adsorción de la resina CMA en 0.88, 0.96 y 0.60 mmol/g de resina de Zn, Cu y Fe respectivamente. Se comprobó que la cinética de adsorción cumple con la aproximación de Vermeulen’s y que el equilibrio de adsorción obedece a la aproximación de Langmuir siendo las constantes de velocidad y equilibrio, respectivamente para el Zn y Cu mucho mayores que para el Fe en ambos casos en una relación aproximada de 8 a 1.

M A Y O R I N F O R M A C I Ó N :

P R O Y E C T O M E T A L U R G I A