adsi.doc

82
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD INGENIERIA DE MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: PLANIFICACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE SISTEMAS TEMA: “EMPRESA VIRUS,COM” INTEGRANTES: MARY LUZ SANIZO ISCARRA DOCENTE: Ing. SEMESTRE: QUINTO PUNO – PERÚ 2014

Upload: wary-flore-duenas

Post on 24-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADSI.doc

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

FACULTAD INGENIERIA DE

MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS

ESCUELA PROFESIONAL DE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CURSO:

PLANIFICACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE SISTEMAS

TEMA:

“EMPRESA VIRUS,COM”

INTEGRANTES:

MARY LUZ SANIZO ISCARRA

DOCENTE: Ing.

SEMESTRE: QUINTO

PUNO – PERÚ2014

Page 2: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

INTRODUCCIÓN

Una de las tendencias más acentuadas en nuestros días es la modernización, nuevas tecnologías que día a día van cambiando, donde el objetivo fundamental es la calidad, rapidez, tecnología y trabajo en equipo. Para lograr ese objetivo, nos concentramos en “respetar al individuo, siempre mantener integridad completa, y enfocar en una visión de un mundo donde todos pueden alcanzar su potencial.” Con estas metas y principios básicos, la empresa trata de lograr grandes metas en cuanto al manejo de tecnologías para resolver problemas.

Somos una empresa que se dedica fundamentalmente a otorgar a sus clientes servicios de mantenimiento y reparación de equipos de informática, Así como crear en la venta de computadoras, periféricos, suministros, repuestos. Nuestros clientes se verán satisfechos por la labor que realizamos gracias a la calidad y eficiencia con la que trabajamos estamos dedicadas a cumplir el compromiso de engrandecer nuestra Alma Mater.

Como producto de gestiones intensas se ah logrado ampliar el presupuesto, lo que ah permitido realizar y emprender obras y proyectos de envergadura con la orientación de crear las condiciones para la acreditación de nuestras escuelas profesionales y lograr consecuentemente una transformación y mejora de nivel de formación profesional.

Dice el adagio “una imagen vale por mil palabras”. Es evidente que como nunca ah ocurrido en la historia de la Universidad Nacional De Los Aymaras Ilave, se bien realizando un notable avance de desarrollo de infraestructura, implementación de laboratorios adquisición de de tecnología educativa de última generación.

Después de muchas décadas, se tiene una política institucional de investigación y acreditación concretándose el mayor esfuerzo editorial de todos los tiempos con publicaciones de diversa índole.Estamos cumpliendo el compromiso que asumimos de trabajar con responsabilidad y transparencia.

Page 3: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

CAPITULO I

DATOS GENERALES DEL PROYECTO

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO Y ORGANIZACION

“SISTEMA DE ADMINISTRACION ACADEMICA PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS AYMARAS”

1.1.1 LOCALIZACION

LUGAR : ILAVEDISTRITO : ILAVEPROVINCIA : COLLAODEPARTAMENTO : PUNO REGIÓN : PUNO

1.1.2 UNIDAD FORMULADORA

NOMBRE : Universidad Nacional de los AymarasRESPONSIBLE : Lucio Ávila RojasDIRECCION : Av. Floral 423TELEFONO : 367820

1.1.3 UNIDAD EJECUTORA

MICROEMPRESA EJECUTORA :”VIRUS.COM”RESPONSIBLE : Mary luz Sanizo IzcarraTELEFONO : Cel. 951909156

1.2 DETALLES DE LA ORGANIZACIÓN

La empresa Universidad Nacional de los Aymaras es una Institución dedicada a la formación de profesionales en distintas áreas académicas ingenierías, biomédicas, sociales, además de ello se cuenta con un centro de idiomas para el beneficio de los estudiantes de dicha universidad y una escuela de postgrado para profesionales q desean seguir una maestria, contando también con un personal administrativo para cada área con diferentes manejos de directiva.

Page 4: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

1.2.1 Ubicación: Provincia del Collao Ilave en los diferentes distritos (Ilave, Pilcuyo, Mazo Cruz – Copaso, Condorini)

1.2.2 Ámbito Del Proyecto

La Universidad Nacional De Los Aymaras, se encuentra situado en la provincia del Collao del distrito de Ilave ubicado dentro del distrito de Acora de la provincia de Puno y en el distrito de Juli de la Provicia de Chucuito De La Region De Puno.

1.2.3 Alcance Y Propósito Del Documento.

Normas legales (ley universitaria). Otros leyes y reglamentos.

1.2.4 Adicionales

Decretos supremos

1.3 METAS DE PROCEDIMIENTOS

a) Proceso de planificación y elaboración de encuestas.b) Encuesta para docentes de educación secundaria.c) Encuesta a los alumnos de promoción en quinto año de educación

ocupacional.d) Encuesta para la creación de la universidad nacional de los aymaras.e) Elaborar el plan de gestión prefactibilidad de creación de la universidad

nacional de los aymaras en los diferentes distritos de la provincia del collao Ilave.

1.4PROPOSITO DEL PROYECTO

Nuestro propósito es aprovechar los cambios e innovaciones que se dan en el mundo de la tecnología, mediante un trabajo continuo que contribuya al crecimiento y desarrollo de nuestros clientes, en este mundo dinámico y globalizado. Nuestro principal objetivo es mantenernos como empresa líder dentro del mercado nacional, comprometiéndonos a satisfacer de manera oportuna las necesidades de los clientes, otorgándoles productos de calidad,

Page 5: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

condiciones y beneficios necesarios para que puedan cumplir con su papel de consumidor.

Además proporcionar de manera oportuna equipos, partes, y piezas de última tecnología y de calidad reconocida; los mismos que contribuyan al desarrollo y mejoramiento de las actividades productivas y comerciales, manteniendo un liderazgo activo y comprometido con las necesidades de nuestros clientes.

Nuestra organización principalmente es creada para otorgar un servicio de calidad, no solo en los productos que distribuimos sino, en todas las actividades que realizamos, teniendo como principal meta la satisfacción de nuestros clientes.

1.5 PLANTEAMIENTO ESTRATEGICOLa factivilizacion de varias posibilidades de acción para la empresa virus.com, con el fin de lograr los resultados deseados y definidos.

1.6VISION

Ser la Universidad Nacional De Los Aymaras, mas importantes del país ya sea por su excelencia, logrando calidad académica y acreditación, ser líder y pionera de la región andina y del sur del país, formando profesionales y post graduados competitivos, con liderazgo en el desarrollo de ciencia, tecnología y de las humanidades que contribuyen al desarrollo de la región y del país.

1.7MISION

Ser la Institución Publica De La Educación Superior Universitaria que tiene la finalidad de formar personas calificadas a nivel de pregrado, postitulo y postgrado, proporcionado a la sociedad los resultados de investigación científica y tecnológica a través de la proyección social y extensión universitaria.

1.8ANALISIS FODA

El diagnostico FODA nos ayuda a detectar las fortalezas, oportunidades, debilidades y

amenazas del negocio u organización en cuestión.

La situación actual de la organización será condicionada por factores internos y externos.

Dentro de de los factores internos y externos, estudiaremos las fortalezas y debilidades,

detallaremos las oportunidades y amenazas.

Page 6: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Matriz foda:

INTERNAS

EXTERNAS

FORTALEZAS.

Actitud

emprendedora del

personal de la empresa.

Que la información

este siempre disponible

cuando es requerida.

Disponibilidad de

recursos humanos y

materiales.

La microempresa

cuenta con una

infraestructura adecuada

para su organización.

DEBILIDADES.

Ofrecer servicios

deficientes, o con

problemas

puntualidad.

Tener deudas con los

proveedores o

empresas y/o

empleados difíciles de

cancelar.

No contar con

empleados

capacitados.

Recibir continuas

quejas de sus clientes

por la mala atención.

Trabajo manual que es

muy lento y pérdida de

tiempo.

OPORTUNIDADES. Estrategias FO. Estrategias DO.

Tecnología a su

alcance.

Crecimiento

progresivo de la empresa

Aprovechar la

tecnología para la

Page 7: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Ganar una nueva

imagen institucional

mejorando la que ya

existe

Abrir sucursales.

Amplio

conocimiento del

entorno.

en diferentes tipos de

mercado con la mejor

información y

disponibilidad de los

recursos.

capacitación de

usuarios para la

adecuada utilización

del sistema de

información.

AMENAZAS. Estrategias FA. Estrategias DA

Información

errónea utilizada en los

procesos de desarrollo

de las actividades.

Utilización de

maquinas adecuada con

la infraestructura de la

empresa.

Utilización de la

información para el

desarrollo de las

diferentes actividades.

Capacitación de los

empleados con la

mejor información

disponible.

Utilización de

tecnologías para el

trabajo manual acorde

ala directiva de la

empresa.

CAPITULO II

Page 8: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

OBJETIVOS Y JUSTIFICACION

2.1DEFINICION DE OBJETIVOS

Dentro de una organización se podría afirmar que su crecimiento depende de un estudio

riguroso y detallado del mercado en donde interactúa la empresa, brindando los

requerimientos al cliente. Por consiguiente toda empresa diseña planes estratégicos para el

logro de sus objetivos y metas planteadas. Es así que se trabaja y se planteó los siguientes

objetivos:

2.1.1 OBJETIVO GENERAL

Implementar “SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL PROCESO ADMINISTRATIVO DE

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS AYMARAS” que permita el fácil y cómodo

desempeño de las actividades de control académico y del servicio para suministrar

a sus clientes (alumnos, profesores) la información clara, ordenada y precisa,

brindando comodidad y generando veracidad en la satisfacción de la necesidad.

2.1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Facilitar la toma de decisiones en procesos académicos y administrativos por medio de reportes como listados de inscritos, matriculados, profesores, acudientes, horarios de estudiante y profesor.

Identificar necesidades: Identificar las necesidades del cliente mediante un análisis de requerimientos.

Capacitar sobre el uso del sistema. Proporcionar información oportuna y confiable, en el momento que se

precise. Proponer un sistema administrativo orientado a mejorar la atención al

cliente. Ofrecer mediante el desarrollo del sistema administrativo: rapidez,

seguridad de datos, e información a tiempo real, a la empresa.

Page 9: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

2.1.3 METAS

Completar la automatización en un tiempo menor posible, con menor uso de recursos.

Reducir las colas y esperas de los usuarios de la empresa.

Satisfacer las necesidades del usuario.

Realizar el producto lo mas eficiente posible.

2.1.4 JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Las dificultades actuales de la empresa Universidad Nacional de los Aymaras, son

principalmente procesamiento y consulta de la información de los estudiantes. La importancia

del presente proyecto está dada con respecto a los siguientes aspectos:

Información inconsistente y repetitiva. La mayoría de la información se encuentra en diferentes partes y no se

sabe realmente cual es la actual. La información se encuentra en este momento comprometida en su

seguridad, teniendo acceso todas las personas que entran en contacto con el equipo. Es necesario restringir la Información por niveles de acceso.

El personal que realiza la labor de comunicarse con cada uno de los clientes (padres), necesitan el directorio de los clientes con los datos organizados y actualizados, lo cual contribuirá en una rápida comunicación.

Una de las funciones de la secretaria es de realizar las matrículas de los alumnos, dicha información la realiza en: procesadores de palabras como Word, hojas de calculo (Excel), repitiendo la información al acomodo de sus necesidades. Se necesita un control de los ingresos por concepto de matrículas y pensiones.

2.1.5 LIMITANTES DEL PROYECTO

CAPITULO III

Page 10: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

INSPECCION DEL SISTEMA

3.1FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PROYECTO

3.1.1 ESTUDIO DE MERCADO

Este proyecto contempla la

3.1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El principal objetivo del proyecto es la venta de computadoras para mejorar la calidad de vida en la población de puno mayormente en los estudiantes jóvenes. Aparte de vender equipos también se venderá los complementos necesarios para el buen uso de los usuarios como son las datas, impresoras, escáneres, tinta para impresora, cables de red, etc.

Se ofrecen distintos tipos de servicios como el mantenimiento gratuito. Esto se dará cada periodo de 4 meses para que el equipo se mantenga en un buen estado o en caso que le haga falta algún completo para el mejor uso de la computadora la empresa estará disponible para la venta inmediata del complemento.

También está el servicio técnico que comprende en la instalación de los equipos como: el cableado, la conexión de internet, conexión red y el software correspondiente y principal como el sistema operativo, los drivers, etc. Y al gusto del cliente. La instalación será a domicilio o locales como en el caso si se desearía poner un inter y entre otros, en el caso de que el cliente no sepa instalar el equipo

COMPUTADORAS DE ESCRITORIO

Mayormente las computadoras de escritorio es de uso doméstico suelen estar dedicadas al entretenimiento (multimedia, videojuegos, etc.) y a tareas domésticas (contabilidad casera, escritos, etc.). Estas computadoras carecen de gestión y mantenimiento ya que estas tareas son de poca importancia para un particular.

Page 11: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Sin embargo, la situación es bien distinta en el ámbito empresarial, en el cual la computadora de escritorio es la herramienta de trabajo por excelencia; se trata de un elemento muy importante para la marcha de un negocio. El uso que se hace de las computadoras de escritorio está relacionado normalmente con las tareas productivas y

Administrativas de los empleados: creación de informes, presentaciones, memorandos, comunicación con otras empresas, contabilidad, gestión de tareas, etc. por este motivo, la computadora de escritorio debe ser adecuadamente gestionada en el ámbito empresarial.

COMPUTADORAS PORTÁTILES

La computadora portátil es un dispositivo pequeño y ligero que puede llevar a cualquier lado. La computadora portátil posee un teclado y una pantalla incorporados. Esto elimina los cables para conectar estos elementos.

Las computadoras portátiles figuran entre los pocos productos de alta tecnología fabricados en masa que ofrecen al cliente la oportunidad de escoger las características que más requieran. Las Portátiles, incluyendo las que tienen potencia industrial, el tipo libreta más pequeña para llevar a todas partes, y una raza en evolución de micro libretas, son ampliamente populares entre una gran cantidad de usuarios que quiere una computadora que lo haga todo, con baterías. Los expertos dicen que ahora, cuando los consumidores compran una segunda computadora, un punto importante es si ésta puede ir con ellos de la cocina a la habitación, y de ahí a la orilla de la piscina. De hecho, la notable reducción en el tamaño, peso y precio ha causado un constante aumento en la popularidad de las "portátiles".

Su uso es muy manejable por lo tanto las computadoras portátiles son usadas en los escritorios y también son manejados más por los jóvenes de universitarios ya que lo usan más, para reemplazar un cuaderno u otro material.

HARDWARE Y ACCESORIOS COMPLEMENTARIOS

En si el equipo solo es el CPU todo lo demás son accesorios complementarios como:

Page 12: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

El monitorEl monitor de computadora es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz.

El mouseEl ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

Parlantes para la computadoraEl parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico.

ImpresoraUna impresora que permite imprimir texto o gráficos, tanto en negro como en color.

COMPONENTES Y REPUESTOS

En nuestra empresa los equipos y dispositivos electrónicos son importados de fábrica, lo cual será más fácil obtener los repuestos y componentes, será fácil/rentable obtener los repuestos y las exigencias del usuario para arreglar lo requerido

El repuesto sería entregado en un plazo de 2 semanas con toda seguridad y garantía de la empresa, con su respectivo tramite anticipadamente.

3.1.3 LA DEMANDA EN EL MERCADO

El estudio de la demanda trata de la demanda existente en el mercado local, esto en el rubro de venta de computadoras nuevas.

El interés por poseer una computadora ya sea para uso personal o para el uso dentro de una actividad profesional, hace que ésta sea utilizada exclusivamente dentro de cada rubro. Las computadoras con un microprocesador Intel® Core™ i3, incluso Intel® Core™ Duo, pueden realizar muchas de las actividades cotidianas de manera satisfactoria, existiendo muy poca diferencia de procesamiento con respecto a modelos como los Intel® Core™ i5.

Page 13: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

La diferencia salta a la vista, los modelos Core™ i7, son superiores a los modelos Pentium 3, y estos a los modelos Core™ Duo, la diferencia se aprecia principalmente en la velocidad de procesamiento.

3.1.3.1 DEMANDA EXISTENTE EN EL MERCADO DE COMPUTADORAS

La actual disposición de las empresas de venta de computadoras, en brindar computadoras nuevas y modernas, es motivado por la creciente y constante evolución en el diseño de los microprocesadores; esto determina la actual oferta y por consecuencia la demanda de equipos nuevos en el mercado.

Ilustración 1: Encuesta de Demanda de marcas de computadoras en la ciudad de puno.

3.1.4 LA OFERTA EN EL MERCADO

Nuestro estudio de la oferta consta de tres partes esenciales. En la primera parte, trataremos acerca de la oferta actual del mercado local; y la segunda parte estará avocada a analizar la oferta de computadoras reacondicionadas/repotenciadas en el mismo mercado, la tercera parte trata sobre la oferta de software desarrollado a medida.

Page 14: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.1.4.1 OFERTA EXISTENTE EN EL MERCADO

La tendencia de la población, a adquirir productos de última tecnología en cuanto a computadoras se refiere, obliga a las empresas - dentro de este rubro, a ofrecer máquinas modernas a bajo costo (compatibles, ensambladas localmente), con relación a las máquinas de marca (diversos orígenes) ; las cuales tienen un precio elevado para nuestro mercado local.

3.1.5 LA DEMANDA DEL PROYECTO

3.1.5.1 DEMANDA DEL PROYECTO

La capacidad de cada local (en visitas) se estima de lo siguiente manera:

#escritorio x #sillas por escritorio x #veces que se ocupa al día x 365 días/año

Dónde:

#sillas por escritorio es = 4 sillas

#veces que se ocupa al día = 10 veces.

Para estimar la demanda proyectada del proyecto, se toma como premisa cada local.

3.1.6 COMERCIALIZACION

3.1.6.1 PRODUCTO

En primer lugar se debe tener en cuenta que la Empresa Dedicada a la Venta de Computadoras, Equipos de Informática y Servicio Técnico en Puno tendrá una categoría de mezcla de servicios del tipo hídrico, es decir, la oferta de la Empresa Dedicada a la Venta de

Page 15: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Computadoras, Equipos de Informática y Servicio Técnico en Puno consiste en brindar productos y servicios por partes iguales. Por ello es importante el diseño adecuado de los servicios y productos.

3.1.6.2 PROMOCION Y PUBLICIDAD

La empresa será publicada por radio, tv, y algunos volantes para así sea reconocida en todo el departamento de Puno y también a nivel nacional.

3.1.6.3 PRECIO

En cuanto al precio, se tomara dos factores importantes: los precios relativos de la competencia y los precios que los clientes están dispuestos a pagar por cada tipo de producto.

El factor económico es uno de los principales actores al momento de decidir cuál equipo.

3.1.6.4 CONFIABILIDAD

Se define; confiabilidad son las característica de un equipo que hace todo el tiempo. Por lo general mayoría de las personas tienen diferentes maneras de uso de equipos o componentes.

Page 16: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.2 ESTUDIO TÉCNICO

3.2.1 LOCALIZACION

Tras escoger en el Estudio de Mercado el lugar donde se encontrara con las mejores condiciones del ambiente

1.1CROQUIS DE UBICACIÓN TERRITORIAL

Ilustración 2: macro localización

Page 17: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Page 18: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Ilustración 3: Micro localización Frente al Cementerio Municipal

Page 19: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.2.2 DETERMINACION DE REQUISITOS (PRELIMINAR)

PROYECTO:

“Universidad Nacional De Los Aymaras.”

Page 20: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.2.3 DISEÑO TENTATIVO (HARDWARE Y SOFTWARE)

El analista utiliza la información recopilada en las primeras fases para realizar el diseño lógico del sistema de información. El analista diseña procedimientos precisos para la captura de datos que aseguran que losdatos que ingresen al siatema de información sean correctos

3.2.4 ESTIMACION DE TAMAÑO, TIEMPO, FUNCIONALIDAD Y ESFUERZO:

3.2.4.1 ESTIMACION DE TAMAÑO

3.2.4.2 ESTIMACION DE TIEMPO

Las sigientes tablas muestran las fases de elaboración del sistema de informacionparala universidad nacional de los aymaras y el tiempo estipulado en cada una de ellas.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES UNIVERSIDAD DE ,LOS AYMARAS

ACTIVIDAD NES (SEMANA)

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

ANALISIS

DISEÑO

DESARROLLO

IMPLEMENTACION

MANTENIMIENTO

3.2.4.3 ESTIMACION DE FUNCIONALIDAD3.2.4.4 ESTIMACION DE ESFUERZO3.2.4.4.1 ESFUERZO REQUERIDO

Page 21: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

ACTIVIDAD Nº DE PERSONAS TIEMPO

ANALISIS Vista de campo Definición de

objetivos Definición de

requerimientos

5 PersonasMARY LUZ SANIZO ISCARRA WARY DUEÑAS FLORESYUMEY PARY SALAZAR

8 Meses

DISEÑO estructura de la

aplicación diseño de

pantallas diseño de menú diseño de bade

de datos

5 PersonasMARY LUZ SANIZO ISCARRA WARY DUEÑAS FLORESYUMEY PARY SALAZAR

4 semanas

Desarrollo desarrollo de la

aplicación desarrollo del

documento desarrollo de la

base de datos

6 PersonasMARY LUZ SANIZO ISCARRA WARY DUEÑAS FLORESYUMEY PARY SALAZAR

3 semanas

IMPLEMENTACION Pruebas Instalación Capacitación

3 PersonasMARY LUZ SANIZO ISCARRA WARY DUEÑAS FLORES

YUMEY PARY SALAZAR

3 semanas

MANTENIMIENTO Pruebas

6 PersonasMARY LUZ SANIZO ISCARRA WARY DUEÑAS FLORES

YUMEY PARY SALAZAR

3 semanas

Page 22: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.1.1 PERSONAL Y ORGANIZACIONA

3.1.2 REQUERIMIENTOS DE EQUIPOS, MATERIALES Y SERVICIOS PARA EL DESARROLLLO 3.1.3 REQUERIMIENTO DEL LOCAL

El local deberá contar con los servicios básicos, como: Agua, Luz, Entradas y/o Salidas amplias, acceso permanente, además de brindar seguridad.

El local que reúne estas condiciones, tiene las siguientes tarifas

Tabla 1: Costos de Arrendamiento

Ubicación Costo de terreno

Frente al cementerio municipal

US$ 8691.000

Fuente:Elaboración Propia

Teniendo en cuenta la ubicación y que facilitará nuestras actividades comerciales, se ha considerado arrendar un local comercial ubicado en una galería céntrica, que tiene un costo mensual de arriendo equivalente a $ 8691.000 dolares.

3.1.4 SELECCIÓN DE ZONAEn esta tabla se muestra el factor de selección de la zona y su ponderación.

Tabla 2: Costos de terreno

Factor Descripción w

A Proximidad a la competencia 0%

B Costo de terreno ($.) $ 8691.000

C Cercanía a la avenida principal 100%

Page 23: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

D Existentes de otros negocios que generan trafico

70%

Fuente:Elaboración Propia

3.2ESTUDIO PRE – FACTIBILIDAD

Un proyecto es factible en el momento que se logra determinar que es posible desarrollarlos con los recursos disponibles desarrollarlo con os recursos disponibles. El éxito de un proyecto se fundamenta en el grado de factibilidad que se presente en cada una de los siguientes aspectos.

3.2.1 INVERCION DEL PROYECTO

La inversión del proyecto esta compuesta por las inversiones en activos tangibles, intangibles y capital de trabajo. Todos los montos están expresados en nuevos soles.

3.2.2 PRE – FACTIBILIDAD TECNICA

Page 24: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Determina si un sistema es factible desde el punto de vista técnico, hay que preguntarse si la tecnología existente logra satisfacer La necesidades a implantar. El estudio de factibilidad técnica implica dos aspectos importantes: la tecnología utilizada y el persona que manejara dicha tecnología. El sistema cuenta con un equipo para la posterior implantación del sistema de control de evaluación del desempeño.El equipò cuenta con las siguientes características:

a) Tarjeta madre TxPro II 200 Mhzb) 32 Mb en Ramc) Unidad floppy 3 ½d) Disco Duro 4Gbe) Monitor SVGAf) Teclado estandor 102 tecjas g) Impresora matriz de ponto Epson Lx300h) Mause

Para el mejor funcionamiento del sistema se recomienda las siguientes actualizaciones:

a) Procesador b) 12B memoria RAMc) 10 Gtgabytes en disco duro

3.2.2.1 Requerimientos de software

Para llevar a cabo la selección de las tecnologías informaticas a utilizar, se tomaran en cuenta dos criterios ambos igual de importantes:

El primero, planteado por la universidad nacional de los aymaras, se refiere al hecho que las tecnologías utilizadas deben de ser de libre distribucion a excepcion del entorno de desarrollo ya que este quedara a criterio el equipo técnico.

El segundo, se refiere a que el sistema informatico a desarrollar estará orientado a la web.

A continuación se detallan las tecnologías y herramientas informaticas a utilizar:

Page 25: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Herramienta Software seleccionado Versión

Sistema gestor de base de datos

MySQL 5-1

Servidor wep Apache Wep Server 2.2

Lenguaje de progracion PHP 5-0

Entorno de desarrollo Adobe Dreamweaver 8.0

Tabla: requerimiento de software

3.2.3 Requerimientos de software

En la siguiente tabla se detallan las especificaciones técnicas del hardware con que cuenta el equipo de desarrollo.

Marca7Modelo

Procesador

Almacenamiento disco duro

Memoria

Monitor

1 HP7compaq Presario C700 Notebook PC

Mobile Dualcore Intel celeron M 520

120 GB 2 GB 15º

2 N/A Dualcore Intel Core 2 Duo 2 CH2

160 GB 1 GB 17º

3 Dell / Dimencion 9150

Dual core 2 Duo T7100, 1 8GHz

160 GB 2 GB 19º

4 Dell / Vastro 1400

Intel Corel -330M 2.13 GHz

120 GB 2 GB 14.1º

5 Hewleft packard /

500 GB 3 GB 14.1º

Page 26: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Pavillon dv4-2000

TABLA: Equipamiento del hardware del equipo dedesarrollo

Actualmente el personal administrativo de la universidad nacional del altiplano cuenta con equipo informatico y las especificaciones técnicas se detallan en lasiguiente tabla.

Nº Marca / Modelo

Procesador Almacenamiento Disco Duro

Menoria Monitor

1 N / A Intel Pention 4.15 CHz

40 GB 512 MB 18º

2 DELL Intel Pention 4-3-2 CHz

80 GB 512 MB 17º

3 DELL Intel Pention 3.2 CHz

80 GB 512 MB 17º

4 DELL Intel Core 2 Duo 3.2 CHz

120 GB 1 GB 17º

5 N/A Intel Corel 2 Duo 3.2 CHz

120 GB 1 GB 17º

Tabla: especificación de hardware de universidad nacional de los aymaras

La universidad cuenta con un servidor dedicado a las aplicaciones wep que se utilizan dentro de dicha facultad este servidor será el que alberga las tecnologías necesarias para la implementación y operación del sistema informatico a desarrollar.

A continuación se detallan las especificaciones técnicas del servidor wep al que tendrá acceso a la universidad nacional de los aymaras.

Page 27: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Hardware servidor wep

Sistema operativo Multiplataforma

Procesador Intel pentiun 4

Memoria RAM 2 GB

Espacio en disco duro 160 GB

TABLA: Especificaciones del servidor wep de launiversidad

Los requerimientos minimos en hardware, definidos por el software que se utilizara durante la etapa de desarrollo y posteriormente en la implementación y operación del sistema informatico se detallan a continuación.

Requisitos minimos del sistema gestor de bases de datos MySQL, 5.1.

REQUERIMIENTOS MINIMOS

Sistema operativo Multiplataforma

Procesador 300 MHz

Memoria RAM 512 MB

Espacio en disco duro 19 MB

TABLA: requerimientos minimos para MySQL, 5.1

3.2.43.2.5 PRE – FACTIBILIDAD ECONOMICOS

Desde el punto de vista económica el sistema es factible, pues contribuirá con su posterior implantación entre otros a la reducción de la csntidad de papelería utilizada.

3.2.6 PRE – FACTIBILIDAD OPERATIVA

Page 28: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Por medio de las encuestas se determino que el personal de la división docente del sistema apoyan y aprueban el desarrollo del sistema de información para mejorar la problemática actual.

3.2.73.2.8 INVERCION DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES

INVERCION EN LOCAL

Tabla 11: Personal que labora

Descripcion Soles por mes IGV Total

Ubicación en la Av, lampa con la Av. Sol frente al mercado Bellavista

550.00 0 6600.00

Fuente:Elaboración Propia

INVERCION EN QUIPOSLos equipos mencionados en el capítulo anterior: Estudio Técnico, el presupuesto detallado se puede apreciar en la siguiente tabla:

Elemento Cantidad Precio unitario(s/.)

Precio total(s/.)

IGV Precio total

Mesas 2 100.00 S/.200.00 50.00 250.00

Escritorios 1 425.00 S/.425.00 62.12 487.12

Estantes 2 1250.00 S/,2500.00 45.32 2545.32

Sillas de escritorio

1 400.00 400.00 62.12 462.12

Sillas de visita

5 56 280 62.12 342.12

CD-ROMs Conos 30.00 90.00 12.45 102.45

Page 29: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Papel Milar 12.50 75.00 23.62 98.62

Desarmadores 4 3.80 15.00 1.52 16.52

Probadores de fase

2 5.00 10.00 54.2 64.2

Multímetro 1 15.00 15.00 8.52 23.52

Extensiones 4 3.80 15.00 4.68 19.68

Supresores de picos

2 6.30 12.50 2.98 14.48

Estabilizador 2 35.00 70.00 3.6 73.6

Otros varios 15.00 12.58 27.58

Promedio 59,7 52,3333333 277,071429

3.2.9 INVERCION DE ACTIVOS INTANGIBLES

3.3PROGRAMA DE INVERSIONES 2014La política de inversiones de la Municipalidad se sustenta en 02 pilares fundamentales: el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia y las propuestas y acuerdos del Presupuesto Participativo 2008.La prioridad se expresa en inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de la población huaralina como es Salud y Saneamiento, Desarrollo Urbano y Educación.En el 2009, es evidente que se ha continuado con importantes avances en la capacidad del gasto de inversión con relación a años anteriores. El 37.71 % de lo programado a nivel de PIM, (S/. 34,904,015)se ha ejecutado en este año. Quedando en ejecución 03 proyectos que tienen Otorgamiento de Buena Pro y Contrato para ejecución a nivel de Expediente Técnico y Ejecución de Obra, que en si representan el 36.60 % (S/. 12,776.168.00) de la inversión prevista para el ejercicio 2009, tales como “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Periurbanas del Sector Nor Oeste de Huaral, (S/.4,542,938), “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Periurbanas del Sector

Page 30: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Sur Oeste de Huaral (S(. 5,833,222.00) y la Casa de la Juventud (S(. 2,400,000.00) .A ello se agrega que financieramente la entrega o transferencia de recursos a inversiones solo fue de S/. 30,191,166.00 en el Ejercicio Fiscal 2009.

3.4PROGRAMA DE INVERCION

Otros proyectos de Pistas y Veredas cuyos saldos se han cancelado en el 2009 Rehabilitación de Pistas y Veredas AAHH José Carlos Mariátegui S/. 118,430.00Rehabilitación de Pistas y Veredas en la Av. Los Naturales S/.12,107.00Construcción de Pistas y Veredas de las Calles del Perímetro del Mercado Modelo de la Ciudad de Huaral S/. 10,407.00 ------------------------- Total 140,944.41

3.53.6

Page 31: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

3.7 FINACIAMIENTO DEL PROYECTO

3.7.1.1 INVERSIONES

Tabla 11: Cantidad de Equipos

Page 32: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

MarcasMonitor LCD

impresoras

Disco duro

Mouse Tarjeta de video

Teclado

parlantes

Cartuchos

Toners Papeles

SONY 5 SAMSUNG 20 70 TOSHIBA 10 HP 15 20 40 40 LG 20 20 GENIUS   40 40 40 CYBERTEL   40 40 40 NVIDIA   70 CANTIDAD TOTAL

7020 70 100 80 80 5000

PRECIO TOTAL

23030                  

Tabla 12: Precio por Unidad

 

PRECIO POR UNIDAD 

MarcasSONY SAMSUNG HP GENIUS CYBERTEL NVIDIA papeles

Monitores 329

Page 33: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

impresoras 399Mouse 15 15Tarjeta de video 120Teclado 63parlantes 30 30papeles 12.5Cartuchos, toners

47 y 80

Fuente:Elaboración Propia

Tabla 13: Costo de Laptop

LAPTOPS SERIESSony Vaio E T S

ToshibaSatellite P855-S5200

Qosmio X875-Q7291

Portege Z935-P300

Dell Inspiron 14z XPS 13 Alienware M18xHP HP Pavilion g4 HP Pavilion g4 HP Pavilion g4  Procesador PrecioSony Vaio core I3 core I3 core I3 1747 3096 2887Toshiba core I7 core I7 core I5 2007 4931 2238Dell core I5 core I7 core I7 2599 3699 3099

HP Core i3-2330M i5 G4-1388LA AMD E-450 2199 2599 1699PRECIO TOTAL

     8552 14325 9923

SUMA TOTAL 32800 Fuente:Elaboración Propia

Tabla 14: Detalle de Laptop

DETALLESLAPTOPS SERIES  E T S

Sony VaioDe 35,5 cm (14") a

43,8 (17"), informatica de uso diario, deseño

De 29,4 cm (11,6") a 33,7 cm (13,3"), ultrabook con gran

DE 33.7 cm (13.3") a 39,5 cm (15,5"), complejo

Page 34: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

impresionante

acapacidad de respuesta, gama

completa de interfaz

de superioridad, edificacion movil

Toshiba

Genuine windows home premium (64 bit), Mobile intel HD grafics, 8GB Ram, 750 disco duro

Genuine windows home premium (64 bit),3GB GDDR5 discrete graphics memory, Blu-ray Disc™ Rewriteable (BD-RE) and DVD SuperMulti drive

Genuine windows home premium (64 bit), 64MB-1696MB dynamically allocated shared graphics memory, 4GB DDR3 1600MHz memory

Dell

Con 20,3 mm (0,8") de espesor, la Inspiron™ 14z Ultrabook™ ofrece la potencia de la Tercera generación del procesador Intel® Core™ , dentro de un diseño ultra portátil.

Con impecable atención a cada detalle, la XPS 13 Ultrabook™, combina materiales de primera calidad y el rendimiento del Procesador Intel®Core™ i7.

Greater gaming potential with Crossfire™ X 2GB GDDR5 AMD Radeon HD 7970M and the new Intel® Core™ i7 processor.

HP

Ram de 4GB, Disco duro de 500 GB, pantalla LED de 14", cámara WEB integrada, Wireless, con sistema operativo Windows 7 Home Basic original (64 bits)

Laptop G4-1388LA Notebook HP Pavilion g4-1388la, pantalla 14" LED BrightView, resolución 1366X768, procesador Intel Core i5-2450M (2.5 GHz, 3MB Caché L3), memoria 4GB DDR3, disco duro 640GB, DVD SuperMulti, video Intel HD Graphics 3000

Laptop G4-1350LA con Procesador: AMD E-Series E-450 (1650 MHz) AMD E-450 1.65GHZ, pantalla de 14.0" (1366 x 768) , Memoria RAM: 2.0 GB , disco duro de 500GB, Con Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 Home Basic (64 bits)

3.7.1.2 GANANCIA

Tabla 15: Ganancia

CAPITAL 112830

    CUADRO DE          

Page 35: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

GANANCIAS

 Monitores LCD

impresoras Mouse Teclado parlantes Cartuchos Toners Papeles

MESUAL 5% 5% 1% 1% 2% 1% 2% 1%

ANUAL 0,6 0,6 0,12 0,12 0,24 0,12 0,24 0,06

GANANCIAS EN s/

SUMA DE PORCENTAJES MENSUAL 18% 19745SUMA DE PORCENTAJES ANUAL 210% 236943

Fuente:Elaboración Propia

3.7.1.3 EVALUACION DEL VAN Y TIR

AÑOS 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024Total Ingresos 84.571 93.890 105.749 120.571 138.849 161.153 188.139 220.566 259.306 400.948

TASA DE INTERS 15%

Total Egresos -154.354 -57.541 -69.342 -79.206 -89.108 -101.050 -115.621 -133.249 -154.324 -179.395 -223.687

COSTO BENEFICIO -154.354 27.030 24.548 26.543 31.463 37.799 45.532 54.890 66.242 79.911 177.261

VAN 65.459 TIR 23% Fuente:Elaboración Propia

5.3.1.4.1 EVALUACION DEL VAN: Nuestro VAN se obtuvo con una tasa del 19%

VAN 65.459

5.3.1.4.2 EVALUACION DEL TIR: el TIR con una tasa y el resultado es positivo lo cual es rentable.

Page 36: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

TIR 23%

5.3.1.5 ANALISIS DE RIESGO

ANALISIS DE RIESGOSIMPORTAR POR CONTRABANDO Ganancia máximaIMPORTAR LEGALMENTE Ganancia minina

Fuente:Elaboración Propia

5.3.1.6

Page 37: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

6 ANEXOS6.1 ENCUESTA REALIZADA

Page 38: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

ENCUESTA SERVICIOS Y VENTA DE COMPUTADORAS

Edad: _________ Sexo: M ( ) F ( )

Estamos realizando un estudio de mercado acerca de la preferencia de los consumidores con respecto a la compra de computadoras, laptops, PC y accesorios, para lo cual se le solicita unos minutos de su valioso tiempo. GRACIAS.

INICIO DE LA ENCUESTA

Marca con un X o responde a las siguientes preguntas:

Page 39: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Contenido1. INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................2

2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO............................................................................3

2.1 LOCALIZACION......................................................................................................................3

LUGAR: ILAVE................................................................................................................................3

DISTRITO: ILAVE............................................................................................................................3

PROVINCIA: COLLAO...................................................................................................................3

DEPARTAMENTO: PUNO.............................................................................................................3

REGIÓN: PUNO..............................................................................................................................3

2.2 ORGANIZACIÓN.....................................................................................................................3

EMPRESA DE VIRUS. COM.........................................................................................................3

FACULTADAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA, ELECTRONICA Y SISTEMAS3

2.3 3

a) Nombre Del Proyecto Y Organización:............................................................................3

Proyecto de la creacion de una Universidad Nacional De Los Aymaras.........................3

b) Detalle De La Organización (Ámbito Del Proyecto)......................................................3

La Universidad Nacional De Los Aymaras, se encuentra situado en la provincia del Collao del distrito de Ilave ubicado dentro del distrito de Acora de la provincia de Puno y en el distrito de Juli de la Provicia de Chucuito De La Region De Puno.................................3

c) Alcance Y Propósito Del Documento...............................................................................3

Normas legales (ley universitaria).........................................................................................3

d) Adicionales.............................................................................................................................3

3. PROPOSITO DEL PROYECTO............................................................................................4

4. PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO....................................................................................4

La factivilizacion de varias posibilidades de acción para la empresa virus.com, con el fin de lograr los resultados deseados y definidos............................................................................4

5. VISION......................................................................................................................................4

Ser l a Universidad Nacional De Los Aymaras, mas importantes del país ya sea por su excelencia, logrando calidad academica y acreditación, ser líder y pionera de la región andina y del sur del país, formando profesionales y post graduados competitivos, con liderazgo en el desarrollo de ciencia, tecnología y de las humanidades que contribuyen al desarrollo de la región y del país..................................................................................................4

6. MISION.....................................................................................................................................4

Page 40: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Ser la Institución Publica De La Educación Superior Universitaria que tiene la finalidad de formar personas calificadas a nivel de pregrado, postitulo y postgrado, proporcionado a la sociedad los resultados de investigación científica y tecnológica a través de la proyección social y extensión universitaria......................................................................................................4

7. OBJETIVOS.............................................................................................................................5

7.1 OBJETIVOS GENERALES...........................................................................................5

7.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.........................................................................................5

8. JUSTIFICACION DEL PROYECTO.....................................................................................6

Además de esto para mejorar la calidad de servicio también podríamos poner locales de mantenimiento de computadoras. En este tipo de negocio se quiere hacer el servicio de arreglos y mantenimiento de computadoras a domicilio porqué tienen el peligro de sacar el computador, que se le robe, pase algo no deseado o se dañe al moverlo............................6

9. ANALISIS FODA.....................................................................................................................6

El análisis FODA permitirá analizar los factores internos y externos para establecer estrategias adecuadas....................................................................................................................6

a) Matriz de evaluación de factores internos............................................................................6

Factores internos.............................................................................................................................6

Peso..................................................................................................................................................6

Puntaje..............................................................................................................................................6

ponderacion......................................................................................................................................6

fortalezas..........................................................................................................................................6

Practican valores, puntualidad, solidaridad y respeto................................................................6

Inclinación de trabajo ocupacional................................................................................................6

Participantes con interés en el aprendizaje de opciones nuevos.............................................6

Participantes identificados con la Universidad Nacional de los Aymaras...............................7

Predisposición al conocimiento de la tecnología científica........................................................7

Debilidades.......................................................................................................................................7

Participantes pasivos pocos comunicativos con diferente formación......................................7

La falta de dominios de...................................................................................................................7

Participantes con falta de orientación vocacional.......................................................................7

b) Matriz de evaluación de factores externos...........................................................................8

Factores externos............................................................................................................................8

peso...................................................................................................................................................8

puntaje..............................................................................................................................................8

Page 41: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

ponderacion......................................................................................................................................8

Oportunidades.................................................................................................................................8

La existencia de terrenos para la construcción del local propio de la Universidad Nacional de los Aymaras................................................................................................................................8

Gestiones gubernamentales y no gubernamentales..................................................................8

Formar..............................................................................................................................................8

Ejecutar convenios con instituciones estatales como privadas................................................8

Amenazas.........................................................................................................................................8

Falta de presupuesto y aprobación del planificador de INFES, y DREP.................................8

Falta de equipamiento en especialidades....................................................................................9

Carencia de asesoramiento y mejoramiento de aulas...............................................................9

Falta de docentes de vaoloracion al servicio en áreas técnicas...............................................9

c) Matriz interna – externa..........................................................................................................9

d) Matriz FODA.............................................................................................................................9

MATRIZ FODA...............................................................................................................................10

FORTALEZAS.................................................................................................................................9

DEBILIDADES.................................................................................................................................9

OPORTUNIDADES.......................................................................................................................10

EStrategia FO................................................................................................................................10

Estrategia DO................................................................................................................................10

AMENAZAS....................................................................................................................................10

Estrategia FA.................................................................................................................................10

Estrategia DA.................................................................................................................................10

e) Matriz cuantitativa de estrategias........................................................................................10

10. RESULTADOS ESPERADOS.............................................................................................11

a) Crear carreras profesionales acorde a las necesidades del educando y el medio......11

b) Planificar diseñar y aplicar adecuadamente un programa académico propio de la instituciony el medio con especialidadesque desarrolle en el estudiante una enseñanza y transcendental...............................................................................................................................11

c) Adoptar metodologías que brinden seguridad y confianzas en los educandos considerando siempre el esfuerzo desplegado por ello en el aprendizaje............................11

d) Aplicar continuamente técnicas activas planificadas previamente que conduzcan al cumplimientos de objetivos establecidos en las diferentes etapas de aprendizaje.............11

Page 42: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

e) Integrar el uso de recursos didácticos propios del entorno como medios que permitan al maestro transmitir de una forma adecuada e interesante los temas de estudio..............11

f) Lograr que el maestro y el alumno consigan establecer sus propias formas de aprendizaje hasta alcanzar niveles de logro acorde a sus conocimientos habilidades y destrezas........................................................................................................................................11

g) Potenciar la responsabilidad del alumno y el docente ante las innovaciones que presentan las carreras promocionadas por nuestra institución...............................................11

h) Intercambiar características científico académicas con instituciones u organismos afines dentro o fuera del país......................................................................................................11

i) Crear una sede universitaria en la ciudad de Ilave sobre la base de la corriente humanística científica, en donde la libertad, la educación y el servicio sean la base del nuevo profesional..........................................................................................................................12

11. PROPUESTA ACADEMICA................................................................................................12

La universidad nacional de los aymaras de Ilave esrta compuesto por las siguientes escuelas profesionales.................................................................................................................12

12. TRAYECTORIA MAS DESTACABLE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS AYMARAS.....................................................................................................................................12

12.1BIOMÉDICAS........................................................................................................................12

12.1.1 Facultad de Ciencias Biológicas.............................................................................12

12.1.1.1 Escuela Profesional de Ciencias Biológicas....................................................12

Las Competencias que el estudiante debe lograr en el desarrollo de su formación profesional son las siguientes: Planifica, desarrolla y ejecuta investigación científica y tecnológica, identificando problemas de la realidad regional y nacional aplicando la metodología científica, para la formulación de proyectos, que permitan promover la salud, saneamiento ambiental, conservación del medio ambiente y biotecnologías; para la solución de problemas en los niveles biomédico, clínico y de diagnóstico...........................12

Page 43: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

........................13

12.1.2 Facultad de Ciencias de la Salud.............................................................................13

12.1.2.1 Escuela Profesional de Nutrición Humana........................................................13

12.1.2.2 Escuela Profesional de Odontología..................................................................14

12.1.3 Facultad de Enfermería..............................................................................................14

12.1.3.1 Escuela Profesional de Enfermería.....................................................................15

La Escuela Profesional de Enfermería promueve el cuidado y el autocuidado de la salud, a través de acciones de promoción y prevención del primer nivel de atención primaria, técnicamente planificadas, ejecutadas y evaluadas; aplicando conocimientos científicos y tecnológicos del proceso Salud-enfermedad; para fomentar cambios de estilo de vida saludable; respetando la diversidad cultural y propiciando la autodeterminación en el desarrollo personal y comunitario...............................................................................................15

.......................................15

12.1.4 Facultad de Medicina Humana.................................................................................15

Page 44: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

12.1.4.1 Escuela Profesional de Medicina Humana........................................................15

12.1.5 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.....................................................16

12.1.6 Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia................................16

La Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia conocer y controlar las enfermedades de las actividades animales (prevención, diagnóstico, curación y recuperación) elaborar y atender programas de sanidad preventiva; que propicie incrementar la producción animal. Diagnosticar oportunamente las enfermedades transmisibles y zoonoticas, conocer la relación salud enfermedad en la población con conocimiento de los instrumentos de evaluación así como de las métodos de diagnóstico.

16

...................................16

12.2INGENIERÍAS........................................................................................................................16

12.2.1 Facultad de Ciencias Agrarias.................................................................................16

12.2.1.1 Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica...............................................16

La Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica desarrolla tecnologías adecuadas en la producción de cultivos de alimenticios, industriales y estratégicos, para lograr la producción agrícola sostenible, sobre la base de conocimientos de factores de producción (técnico-ecológicos, económicos y sociales) que permitan el uso racional de recursos naturales.........................................................................................................................................17

12.2.1.2 Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial...........................................17

12.2.1.3 Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura...................17

La Escuela Profesional de Ingeniería Topográfica y Agrimensura reconocen y realizan levantamientos de la topografía del terreno, con conocimientos de métodos topográficos, procesando datos y elaboran planos topográficos, determinan áreas de terrenos, manejan con facilidad las escalas adecuadas, utilizan equipos actualizados concordantes con el avance tecnológico, emplean software, hardware y simbologías establecidas, con iniciativa, creatividad y responsabilidad.....................................................................................17

Page 45: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

......................................17

12.2.2 Facultad de Ingeniería Agrícola...............................................................................17

12.2.2.1 Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola......................................................17

La Escuela Profesional de Ingeniería Agrícola es la profesión orientada a la planificación, gestión, diseño, evaluación y supervicion de proyectos de ingeniería, dirigida tanto a promover el desarrollo social y productivo de los sectores agrícola, forestal, pecuario, agroindustrial y energético, como a resolver problemas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente...................................................17

.......................18

12.2.3 Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura...........................................................18

12.2.3.1 Escuela Profesional de Arquitectura y Urbanismo.........................................18

Expresa gráficamente sus ideas, manualmente y usando paquetes informáticos auxiliares de diseño, de acuerdo al lenguaje grafico convencional........................................18

Determina la organización, objetivos, instrumentos y el proceso metodológico para el desarrollo de un Proyecto Urbano..............................................................................................18

Page 46: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

......................................18

12.2.3.2 Escuela Profesional de Físico - Matemática.....................................................18

12.2.3.3 Escuela Profesional de Ingeniería Civil.............................................................19

La Escuela de ingeniería civil forma profesionales es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, obras hidráulicas y de transporte. La denominación "civil" se debe a su origen diferenciado de la ingeniería militar............................................................................................................................19

..................................20

12.2.4 Facultad de Ingeniería Económica..........................................................................20

12.2.4.1 Escuela Profesional de Ingeniería Económica.................................................20

La Escuela Profesional de Ingenieria Economica concibe, diseña y gerencia empresas públicas y privadas, contribuyendo al desarrollo socio-económico sostenible del ámbito local, regional y nacional, generando alternativas para el desarrollo organizacional, valorando el uso de los recursos empresariales y conservación del medio ambiente........20

Page 47: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

.....................................20

12.2.5 Facultad de Ingeniería Estadística e Informática.................................................20

12.2.5.1 Escuela Profesional de Ingeniería Estadística e Informática.......................20

Un Ingeniero Estadístico e Informático está formado para: Formar su empresa de desarrollo de software y servicios de implementación de redes de comunicaciones, para el manejo administración de servidores, elaboración de proyectos de mejora tecnológica de la red de datos de las organizaciones, en el área estadística para está capacitado para crear y usar modelos que rescatan la esencia del fenómeno bajo estudio y que permiten efectuar proyecciones y apoyar la toma de decisiones basándose en información y bajo la presencia de incertidumbre, levantar censos y encuestas, estudios de análisis de mercado y opinión.........................................................................................................................................20

......................................21

12.2.6 Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica..................................................21

12.2.6.1 Escuela Profesional de Ingeniería Geológica...................................................21

Las competencias que el estudiante debe de lograr en el desarrollo de su formación profesional son las siguientes:.....................................................................................................21

Estudios geotécnicos para obras civiles. Evaluación de impacto ambiental, y zona de riesgo, con conocimientos de los fundamentos de la geociencia, técnica, laboratorio, métodos experimentales, geoestadistica, e interpretación de imágenes de satélite...........21

Page 48: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

................................22

12.2.6.2 Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica................................................22

12.2.7 Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemas...............23

12.2.7.1 Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica.................................................23

El egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica es capaz de utiliza conocimientos de física, matemática y Electrónica en la interpretación y solución de problemas relacionados con sus 3 áreas. Telemática, Telecomunicaciones e instrumentos de Control.......................................................................................................................................23

....................................23

12.2.7.2 Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica Eléctrica...................................23

La escuela profesional de Ingeniería Mecánica Electricista forma profesionales altos de nivel. Ejecuta, supervisa y evalúa sistema de generación, transmisión, distribución y comercialización de recursos energéticos, como conocimiento de proyectos centrales energéticos, hidráulicos, maquinas técnicas, control y automatización.................................23

Page 49: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

.....................................24

12.2.7.3 Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas...............................................24

Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistemático La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.....................................................................24

.......................................24

12.2.8 Facultad de Ingeniería de Minas..............................................................................24

12.2.8.1 Escuela Profesional de Ingeniería de Minas.....................................................24

El ingeniero de minas formado en La Universidad Nacional De Los Aymaras posee reconocimiento a nivel nacional e internacional, ganado gracias al esfuerzo conjunto entre estudiantes, docentes y egresados a su vez la calidad de profesionales.............................25

Promueve el desarrollo continuao intelectual pesado en el desarrollo regional y nacional puesto que la convicción de realizar ingeniería en un país como nuestro lo amerita..........25

El ingeniero de minas egresado de esta escuela no solo esta capacitado para realizar trabajos netamente técnicos sino también trabajos que impliquen altas responsabilidades las cuales generan desarrollo empresarial................................................................................25

Page 50: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

.........................................25

12.2.9 Facultad de Ingeniería Química...............................................................................25

12.2.9.1 Escuela Profesional de Ingeniería Química......................................................25

La Ingeniería Química desempeña un papel fundamental en el diseño, manutención, evaluación, optimización, simulación, planificación, construcción y operación de plantas en la industria de procesos, que es aquella relacionada con la producción de compuestos y productos cuya elaboración requiere de sofisticadas transformaciones físicas y químicas de la materia..................................................................................................................................25

...................................26

12.3SOCIALES.............................................................................................................................26

12.3.1 Facultad de Ciencias Contables y Administrativas............................................26

12.3.1.1 Escuela Profesional de Administración.............................................................26

La Escuela Profesional de Administración se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y valores, que requieren los estudiantes para lograr las competencias necesarias para insertarse con éxito en el mundo laboral.............................26

Page 51: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

.......................26

12.3.1.2 Escuela Profesional de Contabilidad..................................................................26

12.3.2 Facultad de Ciencias de la Educación...................................................................26

12.3.2.1 Educación (Ciencias y Letras)..............................................................................26

12.3.2.2 Escuela Profesional de Física..............................................................................26

La educación física es la disciplina pedagógica que mediante la actividad física, tiende a la eficiencia del movimiento desde las habilidades motrices más simples hasta las más complicadas, con la finalidad de propiciar y conservar el equilibrio de la capacidad funcional del educando.................................................................................................................27

......................................27

12.3.2.3 Escuela Profesional de Inicial..............................................................................27

La educación inicial tiene como propósito favorecer el desarrollo físico, cognoscitivo, afectivo y social de los niños menores de cuatro años de edad e incluye orientación para padres de familia o tutores para la educación de sus hijos.....................................................27

Page 52: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

...................................27

12.3.2.4 Escuela Profesional de Primaria..........................................................................28

12.3.2.5 Escuela Profesional de Secundaria....................................................................28

8.3.3 Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas............................................................28

8.3.3.1 Escuela Profesional de Derecho..........................................................................28

8.3.4 Facultad de Ciencias Sociales.................................................................................28

8.3.4.1 Escuela Profesional De Antropología...............................................................28

La Escuela Profesional de Antropología conoce las teorías y metodologías de investigación antropológica, con los marcos de referencia de la realidad cultural, para formular proyectos de investigación científica con empatía social, ética profesional y actitud intercultural........................................................................................................................28

..........................................29

8.3.4.2 Escuela Profesional de Arte..................................................................................29

La Escuela Profesional de Arte posse la capacidad creadora orientados hacia una visión con prespectiva integral como persona y protagonista de desarrollo social, conociendo los fundamentos de investigación metodología, para lograr el desarrollo integral y personal..29

Page 53: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

..............................30

8.3.4.3 Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social......................30

la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social está preparado para ejercer eficientemente en las tres especialidades y cinco áreas de formación profesional: Periodismo, Relaciones Públicas y Comunicación para el Desarrollo, con el respaldo de la Comunicación Audiovisual y el Marketing Publicitario.............................................................30

...................................30

8.3.4.4 Escuela Profesional de Sociología......................................................................31

8.3.4.5 Escuela Profesional de Turismo..........................................................................31

8.3.4.6 Facultad de Trabajo Social....................................................................................31

8.3.4.7 Escuela Profesional de Trabajo Social...............................................................31

Las competencias que el estudiante debe de lograr en el desarrollo de su formación profesional son Investigación Social, Gestión y Gerencia Social, Educación Social, Promoción Social y Asistencia Social.........................................................................................31

Page 54: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

.....................................32

9 JUSTIFICACION DEL PROYECTO...................................................................................32

9.1 IMAGEN DE UNA ORGANIZACIÓN PROYECTADA “DEBE SER” U ANHELADA EB SU MAXIMA POSIBILIDAD.......................................................................32

Mejor calidad de la formación impartida, mejoramiento de la calidad de los procesos inherentes a la Universidad Nacional de los Aymaras, abarca lo siguientes dominios:. .32

a) Resultados pedagógicos, en el marco de la problemática del aprendizaje, de la enseñanza de capacitación y de la organización de comités.............................................32

b) Respuestas a la demanda (socio culturales, socio políticos y socio económicos de la población que atiende).........................................................................................................33

c) Impacto social en cuanto a la producción de conocimientos, en el marco del nuevo paradigma científico tecnológico y como facto0r de productividad....................................33

d) Procesos participativos de la capacitación individual y colectivo entre quienes se constituyen en equipos para la elaboración y ejecución de dicho proyectos....................33

9.2 ORGANIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTES..........................................................33

a) La organización de los participantes responden al princi de la flexibilidad...............33

b) Esto quiere decir que los estudiantes se agrupan de acuerdo con las necesidades de cada situación de capacitación con objetivo de favorecer tanto el trabajo en pequeños equipos, grupos, medios convencionales y en grandes grupos.......................33

c) Los criterios para esta agrupación puede ser de edad cronológica, lams condiciones y capacidad de los estudiantes y los intereses de los participantes............33

9.3 ORGANIZACIÓN DE LOS DOCENTES....................................................................33

El agrupamiento de los docentes dependen de la actividad de realizar, nivel de especialización para la capacitación en el aula. Tratando aprovechar al máximo de la formación y preparación de sus componentes, factor básico de la eficacia. Para el cumplimiento de los fines asignados según su especialidad, asignamos a cada área de carreras de diferentes niveles y con tres tipos de órganos diferenciales:.........................33

a) De realización docente y orientación al participante....................................................33

Page 55: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

b) De gestión y gobierno de la institución...........................................................................33

c) De estudio capacitación y asesoramiento......................................................................33

10 FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN DEL PROYECTO..................................................34

10.1 ESTUDIO DE MERCADO............................................................................................34

Este proyecto contempla la......................................................................................................34

10.1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO......................................................................34

10.1.2 LA DEMANDA EN EL MERCADO.....................................................................36

10.2 ESTUDIO TÉCNICO.....................................................................................................40

10.2.1 LOCALIZACION....................................................................................................40

Tras escoger en el Estudio de Mercado el lugar donde se encontrara con las mejores condiciones del ambiente.....................................................................................................40

10.2.2 REQUERIMIENTO DEL LOCAL.........................................................................42

El local deberá contar con los servicios básicos, como: Agua, Luz, Entradas y/o Salidas amplias, acceso permanente, además de brindar seguridad............................42

El local que reúne estas condiciones, tiene las siguientes tarifas..................................42

Ubicación...............................................................................................................................42

Costo de terreno..................................................................................................................42

Frente al cementerio municipal............................................................................................42

US$ 8691.000...................................................................................................................42

Fuente:Elaboración Propia...................................................................................................42

Teniendo en cuenta la ubicación y que facilitará nuestras actividades comerciales, se ha considerado arrendar un local comercial ubicado en una galería céntrica, que tiene un costo mensual de arriendo equivalente a $ 8691.000 dolares.........................42

10.2.3 SELECCIÓN DE ZONA........................................................................................42

En esta tabla se muestra el factor de selección de la zona y su ponderación..............42

Tabla 2: Costos de terreno................................................................................................42

Factor.....................................................................................................................................42

Descripción...........................................................................................................................42

w..............................................................................................................................................42

A..............................................................................................................................................42

Proximidad a la competencia...............................................................................................42

0%............................................................................................................................................42

B..............................................................................................................................................42

Page 56: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Costo de terreno ($.).............................................................................................................42

$ 8691.000.........................................................................................................................42

C..............................................................................................................................................42

Cercanía a la avenida principal...........................................................................................42

100%.......................................................................................................................................42

D..............................................................................................................................................42

Existentes de otros negocios que generan trafico............................................................42

70%.........................................................................................................................................42

Fuente:Elaboración Propia...................................................................................................42

10.2.4 EQUIPAMIENTO DEL LOCAL............................................................................43

10.2.4.1 Equipamiento....................................................................................................43

Son necesarios algunos muebles y herramientas para iniciar las operaciones de enseñanzas, se detallan en la siguiente tabla:..................................................................43

10.2.4.2 Inmobiliario.......................................................................................................43

Mesas: Mueble que sirve de respaldo, ya que sobre este mueble se realizan las operaciones de verificación-ensamblaje, y otras que requieren una mesa como mueble de apoyo, operaciones técnicas que no interfieran en las operaciones comerciales, para el cual está destinado otro mueble....................................................43

El requerimiento de este mueble es mínimo, solo tiene que ser bastante sólido y que no esté construido con materiales de alta conductividad, de preferencia que sea de madera y un tamaño que no ocupe mucho espacio, pero que sea suficiente para facilitar la maniobrabilidad, las características están en la tabla 8.1..............................43

Escritorios: Este mueble está destinado netamente para el intercambio comercial, las transacciones y las entrevistas con los clientes, el escritorio delimita el espacio entre el cliente y la empresa, creando sub-áreas dentro de un local comercial................................................................................................................................44

El escritorio destinado para el uso de las actividades que realizará la empresa dentro del local comercial, tiene características similares al anterior mueble, las características se especifican en la tabla 4.......................................................................44

Estantes: El uso de estantes es muy importante en un local comercial, este mueble permite exhibir los productos que la empresa ofrece, siendo esta una forma de atraer la atención de los clientes...................................................................................44

Considerando las dimensiones del local y el uso que le daremos, los estantes que necesitamos tienen que ser construidos de un material antiestático, que en este caso será el aluminio (solo los marcos), el resto deberá ser de cristal para poder aprovechar la visibilidad.......................................................................................................44

Page 57: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Sillas: Las sillas cumplen diversas funciones, entre ellas brindar comodidad tanto a los clientes como al personal que labora en el local comercial.........................44

Siendo este mueble de uso muy frecuente, y por las condiciones del ambiente, tienen que ser de madera, evitando de este modo el posible almacenamiento de estática...44

Los requerimientos en inmobiliario son bastante conocidos, además para esta ocasión los requerimientos de implementación del local, son bastante mínimos. Con la intención de tener una idea clara con respecto a los precios de los diferentes muebles en nuestro mercado, se realizó una cotización, dentro del mercado que maneja este rubro, obteniendo los precios y características siguientes:.......................44

10.2.4.3 MATERIALES DE OFICINA............................................................................45

Los materiales que toda oficina dedicada a la venta de computadoras, también necesarios para poder iniciar nuestras actividades comerciales, dentro de las que destacamos por prioridad las siguientes:...........................................................................45

CD-ROMS: Este dispositivo de almacenamiento de lectura, sirve para poder respaldar diversos tipos de software de uso comercial que nuestra empresa espera respaldar, también los pondremos a disposición del público para la venta unitaria.. . .45

Diskettes: Necesarios para poder crear discos de inicio, crear copias de respaldo y otros usos, así como para la venta unitaria...................................................45

Papel: El papel que está orientado al uso burocrático, dentro de lo que podemos describir: autorizaciones, solicitudes, cotizaciones, proformas, etc............46

Computadoras: Para el desarrollo de investigaciones via wep y otros tranajos.46

Otros: En este rubro de los materiales de oficina, se hacen necesarios varios accesorios, entre ellos: cintas adhesivas, bolígrafos, plumones, marcadores, etc......46

10.2.4.4 HERRAMIENTAS..............................................................................................46

En toda ambiente destinado para la actividad de verificación, reparación y ensamblaje de computadoras es necesario poseer herramientas básicas que faciliten dichas operaciones, en la tabla 5 detallamos las herramientas que se necesitan-..................46

10.2.4.5 INSTALACIÓN...................................................................................................47

La adecuación del ambiente para realizar operaciones técnicas, requiere de distintos accesorios y materiales que faciliten nuestras operaciones...........................................47

Extensiones: Instalar cables extras, tomacorrientes e interruptores, facilitan y hacen más accesible las tomas de energía eléctrica, teniendo en cuenta las dimensiones del local hacemos un requerimiento standard, los cables deben soportar altos niveles de corriente, para evitar las sobrecargas....................................................47

Supresores de picos: Estos dispositivos eliminan las altas frecuencias producto de las oscilaciones propias de la corriente alterna, evitando dañar de este modo, los dispositivos que estén conectados a este supresor.........................................................47

Page 58: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Estabilizador: Dispositivo que mantiene una corriente constante, eliminando los altibajos que produce las oscilaciones, estas oscilaciones dañan los equipos de cómputo, (CPU, Monitor, Impresoras. Scanner, ETC). El estabilizador diseñado con componentes de estado sólido produce mejores resultados, a pesar de su costo superior con respecto a los estabilizadores híbridos de uso frecuente en la mayoría de los hogares.......................................................................................................................47

10.2.4.6 ADQUISICIÓN DE EQUIPOS..........................................................................48

La adquisición de equipos son directamente de la fábrica misma los pedidos se hacen vía internet..............................................................................................................................48

Marca SONY..................................................................................................................48

Unidades portátiles........................................................................................................48

(http://www.sony.es/hub/portatiles-vaio).............................................................................48

Marca SAMSUNG.........................................................................................................48

Monitores........................................................................................................................48

(http://www.samsung.com/pe/consumer/monitor-peripherals-printer/monitors/viewall).................................................................................................................................................48

Impresoras......................................................................................................................48

(http://www.samsung.com/pe/consumer/monitor-peripherals-printer/printers/viewall).48

Marca HP.......................................................................................................................48

Impresoras para hogar y oficina..................................................................................48

(http://www8.hp.com/pe/es/products/printers/index.html)................................................48

Impresoras para Empresas..........................................................................................48

(http://www8.hp.com/pe/es/products/printers/index.html)................................................48

Cartuchos, toners y papeles.........................................................................................48

(http://www8.hp.com/pe/es/prodserv/ink-toner-paper.html).............................................48

Teclado...........................................................................................................................48

(http://www8.hp.com/pe/es/hp-search/search-results.html?cc=pe&lang=es&qt=teclados&cat=ALL_RESULTS&initial_view=false&)......................48

Marca TOSHIBA...........................................................................................................48

Unidades portátiles........................................................................................................48

(http://us.toshiba.com/computers/laptops?cm_mmc=tai-_-inter-_-laptops)...................48

Marca LG........................................................................................................................48

Monitores........................................................................................................................48

(http://www.lg.com/pe/monitores)........................................................................................48

Page 59: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Mouse..............................................................................................................................48

(http://www.lg.com/pe/almacenamiento-externo/lg-LSM-100)........................................49

Marca GENIUS..............................................................................................................49

Mouse, teclado y parlantes...........................................................................................49

(http://www.geniusnet.com/wSite/mp?mp=3)....................................................................49

Marca DELL...................................................................................................................49

Unidades portátiles........................................................................................................49

(www.dell.com/pe/p/?scat=root&~ck=mn&l=es&s=dhs)..................................................49

Tabla 8: Adquisición de Equipos.....................................................................................49

Fuente:Elaboración Propia...................................................................................................49

10.2.5 ACTIVIDADES COMERCIALES.........................................................................49

Nuestra empresa tiene una actividad comercial un poco ancha con los proveedores o vendedores que nos venderán los productos serán de varias empresas ya que una sola empresa no complementa todos los equipos requeridos para nuestra comercialización como por ejemplo de la empresa SONY, SAMSUNG, HP y TOSHIBA se importara las unidades portátiles, y otros equipos informáticos de otras empresas más demandadas por el sociedad puneña......................................................49

En el caso de la actividad comercial en nuestra localidad la empresa se dedicada a proveer al público como las familias y estudiantes que requieren estos equipos para desenvolverse mejor en su vida cotidiana, también se hará servicios técnicos esto nos relaciona con más con los empresas un poco más grandes, porque estas empresas necesitan un mantenimiento más constante como en los internet en Puno..................................................................................................................................................50

10.2.6 FORMACIÓN DE LA EMPRESA........................................................................50

La empresa empezó con una idea no tanto innovadora porque existe en nuestra localidad empresas similares, pero si con un alto enfoque a la gran demanda que existe en nuestra localidad día a día por el avance tecnológico que aumenta todos los días en el mundo...................................................................................................................50

Con este fin de hacer que puno progrese con una calidad y seguridad del cliente para poder hacerlo y nosotros darles las herramientas necesarias para que la tecnología llegue a sus manos, una tecnología que sea bien recibida por el cliente porque sabrán que es de las fabricas mismas...............................................................................50

10.2.7 ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA.................................................................50

10.2.7.1 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO...............................................................50

La licencia de funcionamiento necesariamente tendríamos que sacarla de la Municipalidad Provincial de Puno de acuerdo a lo siguiente:.........................................50

Page 60: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

......51

10.2.7.2 COSTO ADMINISTRATIVO.............................................................................51

10.2.7.3 PERSONAL QUE LABORA............................................................................51

Tabla 10: Personal que labora..........................................................................................51

10.3 ESTUDIO ECONOMICO Y FINANCIERO.............................................................52

10.3.1 INVERCION DEL PROYECTO............................................................................52

La inversión del proyecto esta compuesta por las inversiones en activos tangibles, intangibles y capital de trabajo. Todos los montos están expresados en nuevos soles..................................................................................................................................................52

10.3.2 INVERCION DE ACTIVOS FIJOS TANGIBLES..............................................52

INVERCION EN LOCAL..............................................................................................52

Tabla 11: Personal que labora..........................................................................................52

Descripcion...........................................................................................................................52

Soles por mes......................................................................................................................52

IGV...........................................................................................................................................52

Page 61: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Total........................................................................................................................................52

Ubicación en la Av, lampa con la Av. Sol frente al mercado Bellavista.........................52

550.00.....................................................................................................................................52

0...............................................................................................................................................52

6600.00...................................................................................................................................52

Fuente:Elaboración Propia...................................................................................................52

INVERCION EN QUIPOS.............................................................................................52

Los equipos mencionados en el capítulo anterior: Estudio Técnico, el presupuesto detallado se puede apreciar en la siguiente tabla:............................................................52

Elemento................................................................................................................................52

Cantidad.................................................................................................................................52

Precio unitario(s/.)...............................................................................................................52

Precio total(s/.).....................................................................................................................52

IGV...........................................................................................................................................52

Precio total............................................................................................................................52

Mesas......................................................................................................................................52

2...............................................................................................................................................52

100.00.....................................................................................................................................52

S/.200.00................................................................................................................................52

50.00.......................................................................................................................................52

250.00.....................................................................................................................................52

Escritorios...............................................................................................................................52

1...............................................................................................................................................52

425.00.....................................................................................................................................52

S/.425.00................................................................................................................................52

62.12.......................................................................................................................................52

487.12.....................................................................................................................................52

Estantes..................................................................................................................................52

2...............................................................................................................................................52

1250.00...................................................................................................................................52

S/,2500.00..............................................................................................................................52

45.32.......................................................................................................................................52

Page 62: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

2545.32...................................................................................................................................52

Sillas de escritorio.................................................................................................................52

1...............................................................................................................................................52

400.00.....................................................................................................................................52

400.00.....................................................................................................................................52

62.12.......................................................................................................................................52

462.12.....................................................................................................................................52

Sillas de visita........................................................................................................................52

5...............................................................................................................................................52

56.............................................................................................................................................52

280...........................................................................................................................................52

62.12.......................................................................................................................................52

342.12.....................................................................................................................................52

CD-ROMs...............................................................................................................................53

Conos......................................................................................................................................53

30.00.......................................................................................................................................53

90.00.......................................................................................................................................53

12.45.......................................................................................................................................53

102.45.....................................................................................................................................53

Papel.......................................................................................................................................53

Milar.........................................................................................................................................53

12.50.......................................................................................................................................53

75.00.......................................................................................................................................53

23.62.......................................................................................................................................53

98.62.......................................................................................................................................53

Desarmadores........................................................................................................................53

4...............................................................................................................................................53

3.80..........................................................................................................................................53

15.00.......................................................................................................................................53

1.52..........................................................................................................................................53

16.52.......................................................................................................................................53

Probadores de fase...............................................................................................................53

Page 63: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

2...............................................................................................................................................53

5.00..........................................................................................................................................53

10.00.......................................................................................................................................53

54.2..........................................................................................................................................53

64.2..........................................................................................................................................53

Multímetro...............................................................................................................................53

1...............................................................................................................................................53

15.00.......................................................................................................................................53

15.00.......................................................................................................................................53

8.52..........................................................................................................................................53

23.52.......................................................................................................................................53

Extensiones............................................................................................................................53

4...............................................................................................................................................53

3.80..........................................................................................................................................53

15.00.......................................................................................................................................53

4.68..........................................................................................................................................53

19.68.......................................................................................................................................53

Supresores de picos.............................................................................................................53

2...............................................................................................................................................53

6.30..........................................................................................................................................53

12.50.......................................................................................................................................53

2.98..........................................................................................................................................53

14.48.......................................................................................................................................53

Estabilizador...........................................................................................................................53

2...............................................................................................................................................53

35.00.......................................................................................................................................53

70.00.......................................................................................................................................53

3.6............................................................................................................................................53

73.6..........................................................................................................................................53

Otros........................................................................................................................................53

varios.......................................................................................................................................53

15.00.......................................................................................................................................53

Page 64: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

12.58.......................................................................................................................................53

27.58.......................................................................................................................................53

promedio.................................................................................................................................53

................................................................................................................................................53

10.3.3 INVERCION DE ACTIVOS INTANGIBLES.......................................................53

10.4 PROGRAMA DE INVERSIONES 2014..................................................................53

La política de inversiones de la Municipalidad se sustenta en 02 pilares fundamentales: el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia y las propuestas y acuerdos del Presupuesto Participativo 2008...................................................................53

La prioridad se expresa en inversiones destinadas a mejorar la calidad de vida de la población huaralina como es Salud y Saneamiento, Desarrollo Urbano y Educación..................................................................................................................................................53

En el 2009, es evidente que se ha continuado con importantes avances en la capacidad del gasto de inversión con relación a años anteriores..................................53

El 37.71 % de lo programado a nivel de PIM, (S/. 34,904,015)se ha ejecutado en este año. Quedando en ejecución 03 proyectos que tienen Otorgamiento de Buena Pro y Contrato para ejecución a nivel de Expediente Técnico y Ejecución de Obra, que en si representan el 36.60 % (S/. 12,776.168.00) de la inversión prevista para el ejercicio 2009, tales como “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Periurbanas del Sector Nor Oeste de Huaral, (S/.4,542,938), “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de las Áreas Periurbanas del Sector Sur Oeste de Huaral (S(. 5,833,222.00) y la Casa de la Juventud (S(. 2,400,000.00) ...............................................................................................53

A ello se agrega que financieramente la entrega o transferencia de recursos a inversiones solo fue de S/. 30,191,166.00 en el Ejercicio Fiscal 2009........................54

10.5 PROGRAMA DE INVERCION.................................................................................54

Otros proyectos de Pistas y Veredas cuyos saldos se han cancelado en el 2009.....54

Rehabilitación de Pistas y Veredas AAHH José Carlos Mariátegui S/. 118,430.00....54

Rehabilitación de Pistas y Veredas en la Av. Los Naturales S/.12,107.00......54

Construcción de Pistas y Veredas de las Calles del........................................................54

Perímetro del Mercado Modelo de la Ciudad de Huaral S/. 10,407.00......................54

-------------------------.................................................................................................................54

Total 140,944.41.......................................................................................54

10.6..........................................................................................................................................54

10.7..........................................................................................................................................54

10.8 FINACIAMIENTO DEL PROYECTO......................................................................55

Page 65: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

10.8.1.1 INVERSIONES...................................................................................................55

Tabla 12: Precio por Unidad.............................................................................................56

Tabla 13: Costo de Laptop................................................................................................57

Tabla 14: Detalle de Laptop..............................................................................................57

10.8.1.2 GANANCIA.........................................................................................................58

Tabla 15: Ganancia..............................................................................................................59

10.8.1.3 EVALUACION DEL VAN Y TIR......................................................................59

5.3.1.4.1 EVALUACION DEL VAN: Nuestro VAN se obtuvo con una tasa del 19%59

5.3.1.4.2 EVALUACION DEL TIR: el TIR con una tasa y el resultado es positivo lo cual es rentable.....................................................................................................................60

5.3.1.5 ANALISIS DE RIESGO....................................................................................60

Fuente:Elaboración Propia...................................................................................................60

5.3.1.6.....................................................................................................................................60

6 ANEXOS.................................................................................................................................62

6.1 ENCUESTA REALIZADA.................................................................................................62

Bibliografía......................................................................................................................................64

Page 66: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

Bibliografíahttp://drive.seagate.com/content/samsung-en-us.

http://us.toshiba.com/computers/laptops?cm_mmc=tai-_-inter-_-laptops.

http://www.geniusnet.com/wSite/mp?mp=3.

http://www.lg.com/pe/monitores.

http://www.sony.es/hub/portatiles-vaio.

http://www8.hp.com/pe/es/hp-search/search-results.html?cc=pe&lang=es&qt=teclados&cat=ALL_RESULTS&initial_view=false&.

http://www8.hp.com/pe/es/prodserv/ink-toner-paper.html.

http://www8.hp.com/pe/es/products/printers/index.html.

http://www8.hp.com/pe/es/products/printers/index.html.

Page 67: ADSI.doc

26

Sistema de administración académica para la Universidad Nacional de los Aymaras

http://www.samsung.com/pe/consumer/monitor-peripherals-printer/monitors/viewall.

http://www.samsung.com/pe/consumer/monitor-peripherals-printer/printers/viewall.

www.dell.com/pe/p/?scat=root&~ck=mn&l=es&s=dhs.