adolfo vienrich biografia 1867 - 1908

2
ADOLFO VIENRICH BIOGRAFIA Adolfo Diego Vienrich De la Canal nació el 12 de noviembre de 1867 en la ciudad de Lima. Siendo sus padres Don Adolfo Vienrich Bunter natural de Alemania y su madre doña Concepción De la Canal García natural de Tarma. Hijo mayor de siete hermanos: Fernando, Ramón, María; Josefa, Rosa y Julia. Aprendió las primeras letras en el colegio particular “Enriqueta Lund” de Lima. Radicado en Tarma estudió en el colegio San Ramón, concluyó sus estudios secundarios en el colegio Nacional “Nuestra Señora de Guadalupe” e ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San marcos, donde opta el grado de Bachiller en Ciencias, cursa Farmacia y Medicina, esta última no culmina. En 1888 Adolfo Vienrich se hace miembro del Círculo Literario de la Unión Nacional. Despliega una cierta actividad de periodista en: “La gaceta científica”, “La crónica médica”, “El diario judicial” y “La integridad”, donde sostiene hábiles polémicas y artículos. En 1895 llega a Trama, donde instala su Farmacia. Se incorpora al Comité Provincial de la Unión Nacional, poco tiempo después es elegido presidente, cargo que desempeño  por varios años. Vienrich también desempeño el cargo de maestro en Ciencias en el colegio San Ramón. En 1905 es elegido alcalde de la provincia de Tarma, realizando grandes mejoras en la ciudad, presento el proyecto del ferrocarril en Tarma, pero no fue aprobado. En esos años edita su primer formato “Silabario Tarmeño”, un año mas tarde publica “Azucenas quechuas”. El 28 de septiembre de 1908 Don Adolfo Vienrich fallece en forma trágica, enlutando nuestra ciudad. Tarma ha rendido homenaje a este ilustre personaje en diferentes formas: una de sus prin cipales avenidas lleva su n ombre, la biblioteca publica del mismo modo, un centro educativo en Acobamba también lleva su nombre. Don Adolfo Vienrich, es declarado precursor del Folklore Peruano, publicado en el Mercurio Peruano año XX Marzo 1945. Sus obras: “Azucenas Quechuas” y “Fabulas Quechuas” fueron publicadas íntegramente en el periódico “La Aurora” de Tarma. La fabula “La Huachhua y el zorro” es el mas  popular.

Upload: walter-lauro-perez-terrel

Post on 06-Jul-2015

2.216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

BIOGRAFIA DE ADOLFO VIENRICH

TRANSCRIPT

5/7/2018 ADOLFO VIENRICH biografia 1867 - 1908 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/adolfo-vienrich-biografia-1867-1908 1/2

 

ADOLFO VIENRICHBIOGRAFIA

Adolfo Diego Vienrich De la Canal nació el 12 de noviembre de 1867 en la

ciudad de Lima. Siendo sus padres Don Adolfo Vienrich Bunter natural de Alemania ysu madre doña Concepción De la Canal García natural de Tarma. Hijo mayor de siete

hermanos: Fernando, Ramón, María; Josefa, Rosa y Julia. Aprendió las primeras letras

en el colegio particular “Enriqueta Lund” de Lima. Radicado en Tarma estudió en el

colegio San Ramón, concluyó sus estudios secundarios en el colegio Nacional “Nuestra

Señora de Guadalupe” e ingresa a la Universidad Nacional Mayor de San marcos,

donde opta el grado de Bachiller en Ciencias, cursa Farmacia y Medicina, esta última no

culmina.

En 1888 Adolfo Vienrich se hace miembro del Círculo Literario de la Unión Nacional.

Despliega una cierta actividad de periodista en: “La gaceta científica”, “La crónica

médica”, “El diario judicial” y “La integridad”, donde sostiene hábiles polémicas yartículos.

En 1895 llega a Trama, donde instala su Farmacia. Se incorpora al Comité Provincial de

la Unión Nacional, poco tiempo después es elegido presidente, cargo que desempeño

 por varios años. Vienrich también desempeño el cargo de maestro en Ciencias en el

colegio San Ramón.

En 1905 es elegido alcalde de la provincia de Tarma, realizando grandes mejoras en la

ciudad, presento el proyecto del ferrocarril en Tarma, pero no fue aprobado. En esos

años edita su primer formato “Silabario Tarmeño”, un año mas tarde publica “Azucenas

quechuas”.

El 28 de septiembre de 1908 Don Adolfo Vienrich fallece en forma trágica, enlutando

nuestra ciudad. Tarma ha rendido homenaje a este ilustre personaje en diferentesformas: una de sus principales avenidas lleva su nombre, la biblioteca publica del

mismo modo, un centro educativo en Acobamba también lleva su nombre.

Don Adolfo Vienrich, es declarado precursor del Folklore Peruano, publicado en el

Mercurio Peruano año XX Marzo 1945.

Sus obras: “Azucenas Quechuas” y “Fabulas Quechuas” fueron publicadas íntegramente

en el periódico “La Aurora” de Tarma. La fabula “La Huachhua y el zorro” es el mas

 popular.

5/7/2018 ADOLFO VIENRICH biografia 1867 - 1908 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/adolfo-vienrich-biografia-1867-1908 2/2