adolescencia

Upload: sindy-martinez-m

Post on 04-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

a

TRANSCRIPT

Adolescencia

Qu es la adolescencia?Para poder responder a esa pregunta, es importante que primero se entienda qu es la adolescencia y por qu los adolescentes se comportan como lo hacen.La adolescencia es esencialmente una poca de cambios.domingo, 28 de noviembre de 2010Otros autores que nos hablan sobre el desarrollo de los Adolescentes

Autores que hablan de adolescencia

(MARQUEZ L., PHILLIPPI A. 1995) la adolescencia comienza con la pubertad, es decir, con una serie de cambios fisiolgicos que desembocan en plena maduracin de los rganos sexuales, y la capacidad para reproducirse y relacionarse sexualmente.El intervalo temporal en que transcurre comienza a los 1112 aos y se extiende hasta los 1820. Sin embargo no podemos equiparar a un nio de 13 con uno de 18 aos; por ello hablaremos de adolescencia temprana entre los 1114 aos (que coincide con la pubertad), y luego de un segundo periodo de juventud o adolescencia tarda entre los 1520 aos; su prolongacin hasta llegar a la adultez, depender de factores sociales, culturales, ambientales, as como de la adaptacin personal.

El concepto de la madurez:respecto al adolescente no debe considerarse un estado fijo o el punto final de proceso de desarrollo; la madurez es un termino relativo que denota el grado en que la persona descubre y es capaz de emplear recursos, que se hacen accesibles a el en el proceso de crecimiento.

BOBADILLA E., FLORENZANO R. 1981

En sociedades diferentes a la nuestra y tambin en la misma sociedad occidental, en otros tiempos, la adolescencia puede, o poda, darse por terminada con el matrimonio y la entrada en el mundo laboral. En la actualidad, y dentro del contexto occidental, la generalizada demora del momento del matrimonio, la situacin de prolongacin de los estudios y, sobre todo, el desempleo juvenil, ha hecho difcil la delimitacin final de la edad adolescente; en definitiva la sociedad occidental ha contribuido a alargar la adolescencia mucho ms de lo habitual en otras sociedades. Lo recientemente acotado, es una realidad hoy en da en nuestro pas.

Los cambios biolgicos cambian marcan el inicio de la adolescencia, pero esta no se reduce a ellos, sino que se caracteriza adems por significativastransformaciones psicolgicas y sociales. Es cuando en este periodo la apariencia de los jvenes cambia de resultado de los acontecimientos hormonales de la pubertad, su pensamiento cambia a medida a que se desarrolla las habilidades de hacer abstracciones. Sus sentimientos cambian a cerca de casi todo. Todas las reas del desarrollo convergen cuando los adolescentes enfrentan sus tareas primordiales el establecimiento de la edad adulta.