admon2_semana7_cap17

33
23/01/22 Elaborado por tutor 01738 1/33 Capítulo 17 Comunicación

Upload: carlosmoralesdelgado

Post on 17-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

semana siete gerencia

TRANSCRIPT

  • Captulo 17Comunicacin

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacin Es la transferencia de informacin de un emisor a un receptor, siendo la informacin comprendida por el receptor.

    Elaborado por tutor 01738

  • Propsito de la comunicacin Establecer y diseminar las metas de la empresa.

    Desarrollar planes para su logro.

    Organizar recursos eficiente y efectiva.

    Seleccionar, desarrollar y evaluar a los miembros de la organizacin.

    Liderar, dirigir, motivar y crear un ambiente agradable.

    Controlar el desempeo.

    Elaborado por tutor 01738

  • Proceso de comunicacin Figura 17.2

    Elaborado por tutor 01738

  • Proceso de comunicacin El emisor del mensaje

    Uso de un canal para transmitir el mensaje

    El receptor del mensaje

    Ruido que entorpece la comunicacinRetroalimentacin en la comunicacin

    Elaborado por tutor 01738

  • El emisor del mensaje Tiene un pensamiento o idea, que luego codifica de manera que pueda ser comprendido por el emisor y el receptor.

    Elaborado por tutor 01738

  • Uso de un canal Para transmitir el mensaje: el canal enlaza al emisor con el receptor.

    Se cuenta con muchas opciones, cada una con ventajas y desventajas, la seleccin apropiada es vital para una comunicacin efectiva.

    Elaborado por tutor 01738

  • El receptor del mensaje Debe estar dispuesto a la recepcin del mensaje para poderlo decodificar en pensamientos.

    Comprender est en la mente del emisor y del receptor.

    Elaborado por tutor 01738

  • Ruido Es cualquier cosa, trtese del emisor, la transmisin o el receptor, que entorpece la comunicacin.Ruido en un ambiente confinado.Uso de smbolos ambiguos.Esttica.Falta de atencin.Significado equivocado a palabras y smbolos.Prejuicios.

    Elaborado por tutor 01738

  • Retroalimentacin Para verificar la efectividad de la comunicacin, es la confirmacin de que el mensaje se recibi y se entendi.

    Elaborado por tutor 01738

  • FactoresSituacionales y organizacionalesEntorno externo:Pueden ser educacionales, sociolgicos, polticos, legales y econmicos, distancia geogrfica, tiempo, estructura de la organizacin, procesos gerenciales y no gerenciales, tecnologa.

    Elaborado por tutor 01738

  • Flujo de la comunicacinFigura 17.3

    Elaborado por tutor 01738

  • Flujo de la comunicacin Descendente:Fluye de personas en los ms altos niveles a los inferiores en la jerarqua organizacional.

    Ascendente:Viaja de los subordinados a los superiores y sube por la jerarqua organizacional.

    Ombudsman

    Elaborado por tutor 01738

  • Flujo de la comunicacin Cruzada:Combina el flujo horizontal de la informacin entre personas al mismo nivel organizacional o a uno similar y el flujo diagonal entre personas de diferentes niveles que no tienen relaciones de reporte directas entre ellas.

    Elaborado por tutor 01738

  • Ombudsman:Persona que investiga las preocupaciones de los empleados, proporciona un valioso enlace de comunicacin ascendente.

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacinescrita, oral y no verbal:Ventajas de la comunicacin escrita:Proporciona registros, referencias y defensas legales.

    El mensaje puede ser preparado con cuidado, y dirigirlo a una audiencia grande mediante correos masivos.

    Promueve la uniformidad en polticas y procedimientos.

    El costo puede ser ms bajo.

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacinescrita, oral y no verbal:Desventajas de la comunicacin escrita:Puede crear montaas de papeles o perderse en la bandeja de entrada del correo electrnico.

    Mala expresin por redactores ineficaces.

    No brinda retroalimentacin inmediata.

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacinescrita, oral y no verbal:Ventajas de la comunicacin oral:Rpido intercambio con retroalimentacin inmediata.

    Se pueden hacer preguntas y aclarar puntos.

    El efecto puede ser notado.

    Puede dar al subordinado una sensacin de importancia (si la comunicacin es con los superiores).

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacinescrita, oral y no verbal:Desventaja de la comunicacin oral:Puede ser costosa en trminos de tiempo y dinero.

    Elaborado por tutor 01738

  • Comunicacinescrita, oral y no verbal:No verbal:Incluye expresiones faciales y gestos corporales.

    Lo que una persona dice puede ser reforzado o contradicho por la comunicacin no verbal.

    Elaborado por tutor 01738

  • Barreras e interrupcionesFalta de planeacin.

    Suposiciones no aclaradas.

    Distorsin semntica.

    Mensajes mal expresados.

    Barreras en el ambiente internacional.

    Prdida por transmisin y mala retencin

    Elaborado por tutor 01738

  • Barreras e interrupcionesEscucha deficiente y evaluacin prematura.

    Comunicacin impersonal.

    Desconfianza, amenaza y temor.

    Periodo insuficiente de ajuste al cambio.

    Sobrecarga de informacin.

    Elaborado por tutor 01738

  • Otras barrerasPercepcin selectiva: Oyen lo que quieren or e ignoran otra informacin relevante.

    Actitud: Predisposicin a actuar o no.

    Diferencias de estatus y poder: La informacin tiende a distorsionarse si pasa por varios niveles.

    Elaborado por tutor 01738

  • Guas para mejorarAclarar el propsito del mensaje.

    Utilizar codificacin legible.

    Consultar los puntos de vista de otros.

    Considere las necesidades de los receptores.

    Elaborado por tutor 01738

  • Guas para mejorarUtilice tono y lenguaje apropiados para asegurar la credibilidad.

    Obtenga retroalimentacin.

    Considere las emociones y motivaciones de los receptores.

    Escuche. sta es la clave para comprender

    Elaborado por tutor 01738

  • Mejorar la comunicacin escrita Utilizar palabras y frases sencillas.

    Utilizar palabras cortas y familiares.

    Utilizar pronombres personales, cuando sea apropiado.

    Elaborado por tutor 01738

  • Mejorar la comunicacin escrita Presente lustraciones y ejemplos.

    Utilice oraciones y prrafos cortos.

    Utilice verbos activos.

    Evite palabras innecesarias.

    Elaborado por tutor 01738

  • Mejorar la comunicacin oral Comunquese con una audiencia grande como lo hara en una conversacin uno a uno.

    Cuente una historia, una ancdota y presente ejemplos.

    Haga pausas, no se apresure.

    Elaborado por tutor 01738

  • Mejorar la comunicacin oralUtilice ayudas visuales.

    Comunique seguridad y establezca confianza.

    Utilice lenguaje florido y especfico.

    Elaborado por tutor 01738

  • Uso de medios electrnicosTelecomunicacin:Uso de tecnologa de diversas maneras para transferir informacin en minutos (bancos, correo electrnico, reservaciones computarizadas, bancos de datos).

    Teleconferencias: Un grupo de personas que interactan entre ellas mediante medios de audio y video, con imgenes fijas o en movimiento.

    Elaborado por tutor 01738

  • Uso de medios electrnicos VentajasAhorro en gastos y tiempo de viaje.

    Se utiliza cuando sea necesario ya que no necesita planes de viaje.

    La frecuencia, mejora la comunicacin.

    Elaborado por tutor 01738

  • Uso de medios electrnicosDesventajasExceso de uso.

    Interrupciones del equipo.

    Mal sustituto de las reuniones frente a frente.

    Elaborado por tutor 01738

  • Uso de las computadoras Hace posible el manejo de grandes cantidades de datos y poner la informacin a disposicin de un gran nmero de personas.

    Programas pueden mostrar la informacin de manera visual (mensajes instantneos).

    Elaborado por tutor 01738