admon estratégica

7
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS Tecnología Agropecuaria - Administración de Empresas Agropecuarias Zootecnia ADMINISTRACION ESTRATEGICA (Código SAC 16644-) TEORICA - PRÁCTICA (NO HABILITABLE) REGIONAL EVALUACIÓN A DISTANCIA I-2015 Nombre: ______________________________________________ Cédula: __________ CAU: ________________________________________________ Calificación: ______ 1. INTRODUCCIÓN La Administración Estratégica en su definición contempla la función como arte y ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organización alcanzar sus objetivos, es decir, que integra todas las áreas de la organización. La asignatura brinda instrumentos de análisis acerca del entorno social y económico en el que se despliegan las organizaciones, con la intención de desarrollar en el alumno habilidades que le permitan, entender el entorno, saber adaptar las condiciones de la empresa a las circunstancias del mismo y buscar alternativas de solución. Además, esta materia proporciona herramientas de análisis y prospectiva al futuro profesional para seleccionar la estrategia que más se ajusta ante un plan de trabajo o, a las necesidades de desarrollo de la organización. 2. OBJETIVOS Brindar elementos y herramientas metodológicas suficientes para el desarrollo de un pensamiento estratégico que ayude a encontrar y proponer la solución a preguntas fundamentales de una organización como son: ¿Cuál es la razón de ser?, ¿Cuáles son los objetivos por alcanzar en el corto, mediano y largo plazo?, ¿Qué posición se quiere alcanzar en la industria o sector a que pertenece la empresa. ¿Qué estrategia es la más pertinente para la empresa en un momento determinado? ¿Qué tipo de organigrama es el más adecuado para la organización? ¿Cuál es el estilo de liderazgo? COMPETENCIAS A EVALUAR Sintetiza el diagnóstico estratégico de una empresa en general y de una organización en particular. Selecciona el método de planeación estratégica más apropiado para una empresa en un momento y unas circunstancias dadas en un entorno particular. Formula la misión, visión, Objetivos, valores corporativos, metas por alcanzar y estrategias que se deben seguir. (Direccionamiento Estratégico). Propone indicadores de gestión y criterios para evaluarlos

Upload: fabian-villar

Post on 08-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración Estratégica Universidad Santo Tomás. Este documento no es de mi autoría, solo comparto el mismo.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia

    ADMINISTRACION ESTRATEGICA (Cdigo SAC 16644-)

    TEORICA - PRCTICA (NO HABILITABLE)

    REGIONAL

    EVALUACIN A DISTANCIA I-2015

    Nombre: ______________________________________________ Cdula: __________ CAU: ________________________________________________ Calificacin: ______

    1. INTRODUCCIN

    La Administracin Estratgica en su definicin contempla la funcin como arte y ciencia de formular, implementar y evaluar decisiones interfuncionales que permitan a la organizacin alcanzar sus objetivos, es decir, que integra todas las reas de la organizacin. La asignatura brinda instrumentos de anlisis acerca del entorno social y econmico en el que se despliegan las organizaciones, con la intencin de desarrollar en el alumno habilidades que le permitan, entender el entorno, saber adaptar las condiciones de la empresa a las circunstancias del mismo y buscar alternativas de solucin. Adems, esta materia proporciona herramientas de anlisis y prospectiva al futuro profesional para seleccionar la estrategia que ms se ajusta ante un plan de trabajo o, a las necesidades de desarrollo de la organizacin. 2. OBJETIVOS

    Brindar elementos y herramientas metodolgicas suficientes para el desarrollo de un pensamiento estratgico que ayude a encontrar y proponer la solucin a preguntas fundamentales de una organizacin como son: Cul es la razn de ser?, Cules son los objetivos por alcanzar en el corto, mediano y largo plazo?, Qu posicin se quiere alcanzar en la industria o sector a que pertenece la empresa. Qu estrategia es la ms pertinente para la empresa en un momento determinado? Qu tipo de organigrama es el ms adecuado para la organizacin? Cul es el estilo de liderazgo? COMPETENCIAS A EVALUAR

    Sintetiza el diagnstico estratgico de una empresa en general y de una organizacin en particular. Selecciona el mtodo de planeacin estratgica ms apropiado para una empresa en un momento y unas circunstancias dadas en un entorno particular. Formula la misin, visin, Objetivos, valores corporativos, metas por alcanzar y estrategias que se deben seguir. (Direccionamiento Estratgico). Propone indicadores de gestin y criterios para evaluarlos

  • Pgina 2 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    VALORACIN DE LA ASIGNATURA1

    Esta asignatura es Terica-Prctica por lo tanto la valoracin comprende: La evaluacin Distancia y prctica que el estudiante debe elaborar en forma individual y subirse al aula virtual segn fecha programada en el calendario acadmico, cada una tiene un valor porcentual de 25%; y una evaluacin presencial que se presenta personalmente en el CAU y tiene un valor porcentual de 50%.

    Igualmente deber tenerse en cuenta lo expuesto en el pargrafo del artculo 33, del Reglamento Estudiantil Particular de la VUAD (2013): en las evaluaciones distancia de las asignaturas tericas y terico-prcticas, as como en las asignaturas prcticas se tendr en cuenta la participacin en el foro virtual (5%) y en el chat (5%); sin detrimento de las actividades de aprendizaje que el programa determine deban hacer parte del proceso de evaluacin total de las asignaturas.

    Nota: Para CAU diferente a Bogot las evaluaciones distancia y prctica, se entregan en fsico en el CAU respectivo segn fechas programadas en el calendario acadmico.

    1 Reglamento Particular Estudiantil de Pregrado de la VUAD. Bogot; Universidad Santo Toms (USTA), 2010. BIBLIOGRAFA DE APOYO AMAYA AMAYA Jairo, Gerencia Planeacin & estrategia, Universidad Santo Toms, Bucaramanga, 2005 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION, Plan Visin Colombia 2019, www.dnp.gov.co WEBGRAFA DE APOYO Gerencia+estrategica+concepto&start=20&sa=N

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

    Realice la siguiente investigacin y responda en forma sinttica, argumentativa, clara, coherente y objetiva. I- Que es ser Estratega: Defina o realice la descripcin, teniendo en cuenta: * Tienen la visin de cambiar las cosas que hacemos cotidianamente. * Ven la manera de generar el cambio que han predicho. * Enfocan todos sus esfuerzos para que ese cambio suceda. 1.1. Que es ser Lder: Defina o realice la descripcin, teniendo en cuenta: * Asume el riesgo * A dnde quiere llegar * Innovador, Creativo * Estilos de Liderazgo (X Y Z L - ) 1.2 Que es ser Tomador de Decisiones: Defina o realice la descripcin, teniendo en cuenta: * Tienen las habilidades para poder realizar el plan que los llevar a su objetivo.

  • Pgina 3 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    * Se rodean de personas que tienen habilidades complementarias a las que ellos poseen. 1.3. Que es un Rol.

    II.- Identifique una idea de negocio.

    Concepto de Negocio: Una descripcin general de lo que es su, o va a hacer su negocio. Qu va a hacer?, Qu va a vender?, Cmo lo va a lograr?, Tiempo de duracin?

    III. Que competencias, habilidades y destrezas se requieren para desarrollar especficamente este negocio? Colocarlas de acuerdo con su importancia.

    A. _________________________________________________________________ B. _________________________________________________________________ C. _________________________________________________________________ D. _________________________________________________________________ E. _________________________________________________________________ F. _________________________________________________________________

    IV. Caracterice la idea de negocios. Realice cada una descripcin de cada uno de los siguientes elementos.

    DESCRIPCION DETALLADA

    Marca, logo, smbolos e imgenes.

    Productos y/o servicios que desarrolle.

    Ventaja Competitiva o Comparativa (el diferenciador del mercado)

    Caractersticas de Innovacin frente a la competencia.

    V. Los negocios van teniendo un desarrollo y/o cambios. Comienza con un Diagnstico estratgico. Primero de lo externo y luego lo interno.

    DESCRIPCION DETALLADA

    Factores Polticos(formule una oportunidad y una amenaza

    Factores Econmicos (formule una oportunidad y una amenaza)

    Factores Sociales (formule una oportunidad y una amenaza)

    Factores Tecnolgicos (formule una oportunidad y una amenaza)

    Factores Ecolgicos (formule una oportunidad y una amenaza)

    Factores Legales (formule una oportunidad y una amenaza)

  • Pgina 4 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    Capacidad Directiva.(Plantee una fortaleza y una debilidad)

    Capacidad Competitiva (Plantee una fortaleza y una debilidad)

    Capacidad financiera( Plantee una fortaleza y una debilidad)

    Capacidad Tecnolgica( Plantee una fortaleza y una debilidad)

    Capacidad Talento Humano ( Plantee una fortaleza y una debilidad)

    VI. Elabore un DOFA teniendo la siguiente matriz:

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

    1 1

    2 2

    3 3

    4 4

    5 5

    FORTALEZAS

    1

    2

    3

    4

    5

    DEBILIDADES

    1

    2

    3

    4

    5 VII. En los negocios se debe visualizar a donde queremos estar? Y una vez hayamos establecido el DOFA nos queda mucho ms fcil poder determinar la tipologa de las Estrategias

    DESCRIPCION DETALLADA / Estrategias

  • Pgina 5 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    Estrategias de Integracin (adelante, atrs, horizontales).

    Estrategias Intensivas (desarrollo de mercado, desarrollo producto).

    Estrategias De diversificacin ( concntrica, horizontal y conglomerada)

    Estrategias de Enfoque

    Estrategias de Costos VIII. Progonga un Diamante de Porter donde se pueda articular, evidenciar las Barreras de Entrada Barreras de Salida Ingreso de nuevos competidores ingreso de productos sustitutos a su idea de negocio. VALORACIN: La Evaluacin Distancia se debe SUBIR AL AULA VIRTUAL en las fechas establecidas en el calendario acadmico. Cada punto vale cero. Seis veinticinco (0.625). CRITERIOS DE EVALUACIN Y PARMETROS PARA PRESENTAR EL TRABAJO ESCRITO: Cumplir con los requerimientos Institucionales para la presentacin de la Evaluacin a

    Distancia. (Portada, tabla de contenido, introduccin, objetivos, preguntas, respuestas, bibliografa, etc.)

    Realizar reflexin y aporte personal. Utiliza el lxico propio de la asignatura. Citar el texto gua para sustentar sus argumentos. Citar las fuentes consultadas segn normas ICONTEC o APA. No sobrepasar el lmite de pginas. (mximo 10 y mnimo 6 pginas). Dominio de la ortografa y los signos de puntuacin bsicos: maysculas, tildes, comas,

    puntos, etc. COLOCAR LAS QUE USTED CREA PERTINENTE PARA SU ASIGNATURA Por favor no hacer copiar literal de textos, pginas del internet, etc. Si las respuestas son copiadas literalmente o parafraseadas de textos impresos o publicados en la red el punto se anula.

    ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS ADMINISTRACION ESTRATEGICA

    (Cdigo SAC 16644) TEORICO PRCTICA (NO HABILITABLE)

    REGIONAL

  • Pgina 6 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    EVALUACIN PRCTICA I- 2015

    Nombre: ______________________________________________ Cdula: ______ CAU: ________________________________________________ Calificacin: ___

    ACTIVIDADES A DESARROLLAR:

    Lea detenidamente cada pregunta y responda en forma sinttica, argumentativa, clara, coherente y objetiva Planificacin y control. El control ha sido definido bajo dos grandes perspectivas, una limitada y otra amplia. Desde la primera el control se concibe como la verificacin a posteriori de los resultados conseguidos en el seguimiento de los objetivos planteados y en el control de gastos invertido en el proceso realizado por los niveles directivos donde la estandarizacin en trminos cuantitativos, forman parte central de la accin de control. IDEA DE ACTIVIDAD. Una idea de Actividad como plan de empresa tiene como objetivo promover el turismo en la regin del Amazonas, creando una finca turstica en el Parque natural Amacayacu. Por medio del leasing con una finca de la zona con opcin de compra, modificndole su estructura a dos plantas con recepcin, rea comn, cocina, comedor, 12 habitaciones cada una con bao privado, aire acondicionado y closet. Se ha hecho el siguiente plan de costos y gastos:

    1. BALANCE GENERAL EMPRESA A (ANALIZAR E INTERPRETAR LAS DOS EMPRESAS)

    Activo corriente $ 40 Pasivo Corriente $ 50

    Activo Fijo Neto 50 Pasivo A Largo Plazo 30

    Otros Activos 10 Total Pasivo 80

    Total Patrimonio 20

    TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

    ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS EMPRESA A

    Ventas $150

    Costo de Ventas 80

    Utilidad Bruta

    Gastos Operacionales 36

    Utilidad Operacional

    Gastos Financieros 24

    Utilidad Antes de Impuestos

    Provisin Impuestos

    Utilidad Neta

    BALANCE GENERAL EMPRESA B (ANALIZAR E INTERPRETAR LAS DOS EMPRESAS)

    Activo corriente $ 40 Pasivo Corriente $ 30

    Activo Fijo Neto 50 Pasivo A Largo Plazo 20

    Otros Activos 10 Total Pasivo 50

    Total Patrimonio 50

    TOTAL ACTIVO TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO

    ESTADO DE GANANCIAS Y PRDIDAS EMPRESA B

    Ventas $ 150

    Costo de Ventas 80

    Utilidad Bruta

    Gastos Operacionales 36

    Utilidad Operacional

    Gastos Financieros 15

    Utilidad Antes de Impuestos

    Provisin Impuestos

    Utilidad Neta

  • Pgina 7 de 7 ADMINISTRACION ESTRATEGICA. Tecnologa Agropecuaria - Administracin de Empresas Agropecuarias Zootecnia I - 2015

    Sede Nacional, Bogot, Carrera 10 No. 72-50 PBX. (1) 5950000 Ext. 2400-2401

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS VICERRECTORIA GENERAL DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

    FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIAS

    1- Complete las operaciones para determinar la presentacin de los Estados Financieros.

    2- Explique el comportamiento de cada una de las Empresas y realice un anlisis

    para poder determinar estrategias de Costos, Diversificacin y enfoque.

    3- Elabore un grfico de tendencia sobre los resultados del ejercicio y explique su comportamiento.

    Los punto 1,2 y 3 valen cada uno sesenta y seis (1,66). CRITERIOS DE EVALUACIN Y PARMETROS PARA PRESENTAR EL TRABAJO ESCRITO:

    a Distancia. (Portada, tabla de contenido, introduccin, objetivos, preguntas, respuestas, bibliografa, etc.)

    l lxico propio de la asignatura.

    Mximo 10 y mnimo 6 pginas).

    gnos de puntuacin bsicos: maysculas, tildes, comas, puntos, etc. Por favor no hacer copiar literal de textos, pginas de la internet, etc. Si las respuestas son copiadas literalmente o parafraseadas de textos impresos o publicados en la red el punto se anula